Escoge tu idioma

Bienvenida


Anuncios

Bienvenida

Publicidad

jueves, 23 de diciembre de 2010

En la vispera de noche buena, Leonel entrega cajas Navideñas en El Seibo

Contrario al año anterior, esta vez solo fue en dos puntos; Inauguracion de comedor económico queda pendiente
Por / Cesarin Leonardo Febles
Santa Cruz de El Seibo.- El presidente de la República Leonel Fernández Reina visitó al medio dia de hoy esta ciudad para realizar las tradicionales entregas de cajas navideñas.

El mandatario que llegó procedente de Hato Mayor entregó personalmente las cajas a varios ancianos y discapacitados en los barrio Ginandiana y Villa Guerrero, donde personas con t-shirt, afiches y gorras amarrillas y apostados en los primeros lugares de las amplias filas corearon víctores relativos a la continuidad en el poder de Fernández Reina.

El primer mandatario estuvo acompañado de la senadora Ivonne Chahín de Sasso, la diputada Kenia Mejía de Bisonó, el alcalde Municipal Gerardo Casanovas Jiménez, El gobernador Juan Ramón Sánchez Ventura, el director del Inepre Ricardo Jacobo, entre otros dirigentes peledeistas.

Luego de la entrega simbólica en Ginandiana el jefe de estado se dirigió a Villa Guerrero donde en las inmediaciones de la cancha de ese sector también se realizó la entrega.

A parte de las entregas Fernández conversó con dirigentes peledeistas y algunas de las personas a las cuales otorgó las cajas.

Aunque se había informado de la posiblildad de que se inaugurára el comedor económico terminado desde hace varios meses en Villa Guerrero, se informó que mismo será inaugurado el próximo años, aunque no se ofrecieron detalles de las razones.

Presencia masiva de haitianos en la entregas

Gran cantidad de nacionales haitianos fueron observados en los lugares de la entrega y en los lugares proximos a los mismos, lo que evidencía el cordón de pobreza y miseria en que viven los extranjeros residentes en el país.

El desorden primó a pocos minutos de la partida del jefe de Estado
A pesar de la gran cantidad de agentes de la policia y el ejercito que se encargaban de mantener el orden, a pocos minutos de la partida del mandatario las amplias filas se salieron de control y el caos llegó a tal punto que las entregas fueran detenidas ya que muchas de las personas, esencialmente mujeres y ancianos, que desde tempranas horas de la mañana estaban apostados en las filas no pudieran recibir las cajas.

Fruto del desorden provocado la verja la cancha de Villa Guerrero a lado de la cual se colocó la fila de hombres, resultó totalmente destruida.

En Ginandiana la policia debió utilizar gas pimienta para tratar de controlar la multitud enaldeciada y desordenada que se avalanzaba sobre los fulgones en los cuales personas que fueron destinada para bajar las cajas, debieron lanzarlas, lo que provocó que inclusos muchos resultaran con moretones, golpes y heridas, así como que muchas de las cajas fueron destruidas en los forcejeos.

Varias personas cuestionadas al respecto dijeron no entender el porqué si había cajas para todos la gente se desesperaba de tal manera que se suspendieran las entregas y según expresaron los fulgones se llevarán gran cantidad de cajas sin ser entregadas.

Se recuerda que situación similar se produjo en el 2009, donde la concentración de personas era menor debido a que fueron colocados alrededor de 5 puestos en toda la ciudad, contrario a los 2 que fueron colocados en esta ocasión.

Ver nota de las entregas en el 2009. Clic aquí
Espere más fotos de las entregas.

Sergio Vargas ameniza fiestón en Harolt

Por / Cesarin Leonardo Febles
Santa Cruz de El Seibo. - Sergio Vargas cautivó con sus contagiosos temas durante más de una hora una multitud de personas que acudieron a las inmediaciones de Harolt Súper Delis en la avenida Manuela Diez Jiménez.

El merenguero interpretó una gran cantidad de sus éxitos que fueron coreados y aplaudidos por los asistentes al lugar que disfrutaron del concierto por una cortesia de la Cervecería Nacional Dominicana y su producto Presidente Light como un regalo del empresario Harolt Arroyo.
Sergio pidió "Mabí Seibano" casi al inicio de la fiesta.

"El cantante de la patria" como en muchas ocasiones ha sido denominado Sergio, interpretó grandes exitos de su amplio repertorio combinando "de las de antes y de las de ahora" como en varias ocasiones preguntó al público sobre los temas a interpretar.

Desde "La Quiero a Morir" " Madre Mia", "Marola", "La Ventanita", "Las Vampiras", hasta "Dile" y "Pero que vá" entre otros matizaron una noche de merengue con la magia de uno de los interpretes con una trayectoria más brillante en el arte nacional.

Emilio Delgado "La Potencia" una vez más demostró sus dotes de gran animador y presentador del concierto que fue transmitido a través de la emisora La Kalle en los 96.3 FM para el Seibo y para el mundo a través de Lakalle96.serie25.com web site de la emisora.

Tal pareció que El Seibo extrañaba al "Negrito de Villa" que tenía alrededor de 4 años que no cantaba en esta ciudad, siendo la ultima vez en el 2007, cuando el diputado Juan Maldonado lo presentó en la tarima oficial de las patronales.
Espere más fotos y videos.... Seiboaldiagalerias.blogspot.com

Drogas, asesinatos, enfermedades en plantaciones agrícolas y las inauguraciones de proyectos turísticos y campos de golf matizaron región Este en 2010

Por / Manuel A. Vega
atacando10@hotmail.com
Hato Mayor.- El arresto y desmantelamiento de la red de narcotráfico de Toño Leña, el asesinato de dos personas en el palacio de justicia de Higüey, la inauguración de varios complejos turístico en Bávaro, el inicio de la construcción de invernaderos, las invasiones de tierras estatales y la aparición de una plaga en los cítricos son las noticias que más impactaron la economía y la vida de los habitantes en las cinco provincias del Este del país el año 2010.


Aunque algunos hechos oscurecieron el panorama social, algunos vinieron a aliviar la carga económica de muchas personas, que desde ya tienen un empleo seguro.


ENFERMEDAD EN CITRICOS
La incertidumbre y el pánico se han apoderado de más de 500 productores de cítricos en las provincias de la región Este, debido a la presencia de la enfermedad conocida como “Huanglongbing (HLB)”, que ya ha matado más de 99 millones de plantas en todo el mundo desde 1990 y que ya apareció en plantaciones de de Hato Mayor.El Huanglongbing (HLB), una enfermedad bacteriana y considerada por los científicos como la más devastadora, dejaría sólo en Hato Mayor más de 5 mil personas sin empleos y unas 150 mil tareas afectadas.

miércoles, 22 de diciembre de 2010

Leonel Fernández entregará Cajas Navideñas este jueves en El Seibo

Por / Cesarin Leonardo Febles
Santa Cruz de El Seibo. - El presidente de la República entregará cajas navideñas este jueves en esta ciudad de El Seibo, según se informó la mañana de este miercoles.

Las entregas se realizarán en varios puntos de la ciudad, donde se pretende la población acuda recibir las ya tradicionales canastas que cada año el mandatario entrega a la población con motivo de la navidad.

Ha trascendido que en esta visita al Seibo el presidente deje inaugurado el comedor económico ubicado en Villa Guerrero y que desde hace varios meses está listo a la espera de ser entregado por el jefe de estado.

La gobernación provincial anunció además que este jueves se realizará una gran cena navidena donde además de la población de escasos recursos que se pretende asista, estarán presentes las principales autoridades oficialistas, como lo son la senadora Ivonne Chahín Sasso, La Diputada Kenia Mejía de Bisonó, el alcalde municipal de El Seibo, entre otros como el Licdo Ricardo Jacobo Cabrera director del Inespre.

Leer más sobre repartos de canastas en el Este.... Haga clic aquí.

Foto: Personas a espera del presidente para recbir raciones en el 2009.

Sergio Vargas se presentará en El Seibo

La fiesta es gratis para el Pueblo, como agradecimiento al respaldo hacia Harolt
Santa Cruz de El Seibo.- "En Negrito de Villa" Sergio Vargas se presentará este miercoles en la noche en esta ciudad, como una cortesía de Harolt Arroyo y sus empresas como agradecimiento por el respaldo brindado durante este años 2010, según se pudo escuchar en la promoción se dió a conocer desde esta mañana.


Sergio Vargas estará desde las 7:00 de la noche en una tarima que se habilitará en la avenida Manuela Diez Jiménez frente a Harolt Súper Delis.

El evento cuenta con el auspicio de la Cervecería Nacional Dominicana y su cerveza Presidente según se supo.
Es ya una tradición tanto en mayo como en Diciembre que Harolt presente algún artista de renombre gratis para el pueblo como agradecimiento, se recuerda que en años anteriores ha presentado a Los Rosarios, Omega y Los años Dorados del Merengue entre otros.
Se invita los Seibanos y Seibanas así como a toda la región a disfrutar de esta que es la única presentación artistica que se hará en la ciudad en esta época navideña.

lunes, 20 de diciembre de 2010

Ceiba Park y Santiago Zorrilla; Un lugar exhuberante y un excelente anfitrión de Miches

El pasadía de los/as comunicadores/as ha sido valorado como unas de las mejores actividades de la época navideña
Por / Cesarin Leonardo Febles

Santa Cruz de El Seibo.- Comunicadores y comunicadoras de El Seibo y Miches disfrutaron intensamente de un pasadía ofrecido por el Licdo. Santiago José Zorrilla, en el fabuloso Ceiba Park.

En la actividad el anfitrión obsequió canastas navideñas a los directores de los diferentes medios y tambien debido a la gran asistencia se rifaron otras a los/as productores de programas y /o demás comunicadores y colaboradores de los distintos medios.

En sus palabras centrales Zorrilla, agradeció la presencia de los/as comunicadores/as al tiempo que aprovecho para desear una feliz navidad a todos y todas.
Cronica de un pasadía para recordarlo
La mañana comenzó con la reunión en la calle Nuestra Señora del Rosario fretne a la emisora La R 104, donde Rafael Rondón Taveras espero por los/as comunicadores/as que poco a poco fueron llegando, aunque la salida estaba pautada para las 8:00 de la mañana no fue hasta pasadas las 9:30 que inició el viaje en dos autobúses de la Asociación de Transporte Seibano.

No faltó la tradicional pero necesaria oración en la guagua: " que cierren los ojos todos, menos el chofer por favor" advirtió un servidor ante la propuesta del maestro Daniel Rojas de que se hiciera la invocación al trino Dios.

Jesús Canela mostró sus dotes de improvisador y compositor al animar mediante coros y cantares acompañado de la tambora, la güiras y las palmas de los presentes: "¿quien tiene un tenedor de hierro?" pregunto el güirero.

domingo, 19 de diciembre de 2010

Con entrega de canastas navideñas la Fundación Seibo Al Progreso afianza su compromiso de lucha contra la pobreza

Las entregas se realizaron este sábado 18 a personas de escasos recursos
Por / Cesarin Leonardo Febles
Santa Cruz de El Seibo.- La Fundación Seibo Al Progreso realizó este sábado su tradicional entrega de canastas navideñas a familias de escasos recursos de la provincia de El Seibo, y con la misma la entidad, reafirma su trabajo en contra de la pobreza y a favor de los más necesitados.

Las entregas realizadas por una comisión SFLD. Wisconsin, que preside Marcos Hernández Goico, se efectuó atendiendo a un listado de personas que previamente habían sido seleccionadas atendiendo a sus condiciones de pobreza.

Marcos Hernández Goico presidente de Seiboalprogreso Organización Winsconsin ha expresado su compromiso de seguir a uniendo voluntades en Estados Unidos y recibiendo el apoyo de personas dispuestas a colaborar con los más desposeidos de El Seibo.

"Una Imagen que muestra un rostro de Alegría, es la Misión de Seibo al Progreso Organización, garantizar la Felicidad en esta Navidades a los mas pobres de El Seibo" se puede leer en unas de las fotos publicadas en el facebook de Hernández Goico.

Concepciones que tiene la fundación sobre La Pobreza

"El debate sobre la denaturaleza de los procesos de pobreza es especialmente pertinente hoy en día, ya que la percepción más extendida que se tiene del fenómeno es que no responde a circunstancias de índole coyuntural. Por el contrario, la evidencia es que, a pesar del buen comportamiento de los indicadores económicos y del progreso tecnológico, los procesos de pobreza muestran una fuerte resistencia a contraerse, o lo hacen con una lentitud imperceptible o exagerada para pensar en una desaparición real a largo plazo, cuando no muestran una renovada vitalidad y
surgen con nuevas manifestaciones"
manifiesta a través de una publicación vía Facebook Hernández Goico.

La sociedad civil responde de muchas maneras a los retos relativos al
subdesarrollo, y la pobreza, expresa.

Tanto en navidad como en otras épocas del años Seiboal Progreso Organización SFLD. Wisconsin, desarrolla diferentes programas de entregas de raciones canastas y enseres a personas de escasos recursos de la provincia de El Seibo una de las más pobres de República Dominicana.


sábado, 18 de diciembre de 2010

Fotos de la entrega de canastas navideñas a personas de escasos recursos por parte de la Fundación Seibo Al Progreso




Espere más información

Hombre en Hato Mayor asegura sana el cólera, Sida y el cáncer

De: atacando.net
Por / Manuel Ant. Vega
atacando10@hotmail.com
Hato Mayor.- Alfonso Astacio (Manito Fonso), es una de las personas más conocida de Hato Mayor, que sin haber ido a la universidad a estudiar medicina, asegura que cura la terrible enfermedad intestinal conocida como cólera, que ha matado a cientos de haitianos, así como el Síndrome de Inmundo Deficiencia Adquirida (SIDA), el cáncer y otras dolencias que afectan a los humanos.

El conversador hombre de Hato Mayor, reveló que está dispuesto a dar la fórmula a las autoridades de Salud Pública en la República Dominicana, para que la apliquen a pacientes con cólera y ayuden a los hermanos haitianos, que están siendo atacados con pravedad por la infección intestinal, causada por una bacteria.

Manifiesta que con su fórmula, el Estado Dominicano se ahorraría miles de millones de pesos, porque sería aplicado al paciente sin la necesidad de ingresarlo a centros hospitalarios.
Dijo haber curado a la comerciante hatomayorense Tina Canario de Monegro, que fue afectada de cólera.
Manito Fonso, es un comerciante de Hato Mayor que tiene más de 40 años dedicado a la compra de pieles de animales, asegura que tiene más de 20 años curando enfermedades como la Sinusitis, migraña, aprestamiento de pecho, y la diabetes.
Para enfrentar los quebrantos, incluyendo el cólera, el curador utiliza como materia prima, plantas de tierra, que asegura es donde se encuentra la verdadera medicina, así como melaza.

Otras enfermedades que sostiene a sanado son la Cirrosis Hepática, cáncer de hígado y la próstata.
Aclaró que no es médico, pero que “fui instruido por Dios, para hacer el bien en mientras permanezca en la tierra".
“Preparo tisana y pócima con varios ingredientes para aplicarlo, según el quebranto, pero dan resultados extraordinario; yo curo el cólera, el sida y todo tipo de cáncer, he sido enviado por Dios a hacer el bien”.
Manito Fonso, vive en la calle Independencia No. 13, del barrio Puerto Rico de Hato Mayor y dio el 809-758-6107 como su número de celular para que pueda ser contactado.

“He curado a varias personas con VIH, hepatitis, cirrosis hepática y otras”, afirmó.

De voz sonora pero fañosa, baja estatura y gordito, Manito Fonso, es visitado a diario por personas que buscan sanar sus quebrantos.

El comunicador José Flores, asegura que fue sanado por Manito Fonso de una hepatitis, que casi lo mata y que lo recluyó por varios meses en su residencia del sector Villa Canto de Hato Mayor.

Manito Fonso regalaba la pócima a la gente que lo visitaba, pero informó que iniciará a cobrar por consultas, para con los recursos ayudar a los niños pobres y envejecientes.
“He sanado a muchas mujeres que padecen de dolor menstrual y otras con dolores de columna”, apuntó.

Alfonso Astacio, es además de comerciante, hacendado y ha tenido restaurantes en Hato Mayor, por lo que advierte “Soy rico, no necesito dinero, ayudar a la gente es lo quiero”.
Denunció que la medicina de hoy es más comercial que curativa, pero que lo que ofrece viene de la madre naturaleza, que donde nace la verdadera medicina.
La gente busca más a Manito Fonso en Hato Mayor, para curarse de cualquier dolencia, que visitar a clínicas y hospitales, porque aseguran ha mejorado en su estado de salud con las tisanas y pócimas que le regala.

Sostiene que hay seres incrédulos, pero que a pesar de ello puede demostrar que cura a la gente con su pócima de cólera, riñones, cáncer, riñones y columnas.
Explica que con plantas y melaza ha sanado a muchos humanos, que no han sido enterrados por el poder curativo que Dios le ha dado.

jueves, 16 de diciembre de 2010

Continúan Operativo de Iluminación de la ciudad de El Seibo

Por / Cesarin Leonardo Febles
Santa Cruz de El Seibo.- El ayuntamiento municipal continuó el operativo de reparación sustitución de bombillas en la avenida Manuela Diez Jiménez de esta ciudad.

Según expresa el ing. Florentino Durán quien tiene a cargo el operativo este se llevará a cabo en todo el casco urbano de la ciudad y algunos de los barrios periféricos.

Vea el video de la entrevista completa...

Santiago José Zorrilla ofrecerá pasadía a Comunicadores Seibanos

Ceiba Park será el lugar del encuentro

Por / Cesarin Leonardo Feles

Santa Cruz de El Seibo.- El ex-aspirante a senador y dirigente Perredeistas Lic. Santiago José Zorrilla ofrecerá un padadía a los/as comunicadores/as de El Seibo según ha trascendido a través de varios medios de comunicación de esta ciudad.

El encuentro que tiene como objetivo felicitar a los comunicadores con motivo de la época navideña se realiará en Seiba Park un maravilloso lugar ubicado en el municipio costero de Miches.

Mucha expectativa ha creado en los comunicadores el anuncio debido a Zorrilla, además de ser importante dirigente del Proyecto Presidencia República Dominicana de Hipolto Mejía en la región, se ha caracterizado por colaborar con las actividades que años trás años realizan en esta y otras épocas los gremios de los comunicadores, por lo que se espera que hayan muchas sorpresas agradables.

Al casi final del 2010, los comunicadores seibanos han recibido además de la noticia de contratos publictarios de entidades estatales como la Loteria Nacional donde se entregaron canastas, un agasajo por parte del ayuntamiento municipa de El Seibo, hasta el momentos se desconoce si otra personalidad, institución o autoridad o el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) de El Seibo contemplen la realizada de otra actividad.

Sobre Ceiba Park

Este lugar es un híbrido entre una exuberante selva y un complejo hotelero, es un proyecto turístico inmobiliario donde la belleza natural del entorno es su principal activo.

Limita al sur con las verdes e imponentes montañas de la cordillera Oriental y al norte con las paradisíacas playas de Miches, Ceyba Park, con su particular concepto turístico, promete ser un destino vibrante y popular.

miércoles, 15 de diciembre de 2010

Ayuntamiento ofrecerá cena Navideña a Comunicadores Seibanos

Por / Cesarin Leonardo Febles
Santa Cruz de El Seibo. - El Ayuntamiento Municipal de El Seibo ofrecerá una cena con motivo de las navidades a los comunciadores sociales de esta ciudad, según indica una invitación recibida por la redadcción de este medio.


Dicha actividad se celebrará este jueves 16 a las 7:oo de la noche en el Salón del honorable Ayuntamiento Municipal.

Gerardo Casanova Jiménez alcalde Municipal sostiene que " es mi deseo invitarle a la humilde pero significativa cena, para que calidamente agradezcamos a Dios los favores recibidos" destaca.

martes, 14 de diciembre de 2010

Hipolito Mejia 21; Miguel Vargas 1

En la Encuesta del Poder el Guapo de Gurabo apabulló al MVP


Por / Cesarin Leonardo Febles

Santa Cruz de El Seibo.- "¿Si la convención del PRD fuera hoy por quién votaria usted?", era la pregunta a la cual 21 personas de distintos barrios, sectores y zonas rurales de El Seibo, respondieron a favor del ex-presidente de la República y precandidato del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), el Ing. Hipólito Mejía.

El ya tradicional sondeo "tomando el pulso" que realiza el programa "El Poder de la Mañana" que Florentino Durán e Israel Morales producen de 8:00 a 9:30 de la mañana para Radio Seibo dió como ganador de este tanteo a Mejía pués Vargas Maldonado solo obtuvo una llamada.

Aunque los productores destacaron que estas encuestas realizadas vía telefónica no son científicas dan una clara idea de cuales son los candidatos más populares y a quienes el pueblo respalda con sus llamadas.

"Llegó Papá" fue una de las respuesta más utilizada por los oyentes del matutino, mientras que "Otra para el guapo de Gurabo" era una de las expresiones utilizada por los conductores del espacio.

domingo, 12 de diciembre de 2010

] De la Región [ Fallece periodista hatomayorense Alejandro Sánchez Mejía (Yohen)

Por / Manuel Ant. Vega
atacando10@hotmail.com
Hato Mayor .- Falleció en el Centro Médico Dominicano de Santo Domingo, la tarde de este domingo, el veterano periodista, Alejandro Sánchez Mejía, quien fuera fundador del periódico local, “El Informador Hatero” y corresponsal de los periódicos Listín Diario y Última Hora.

Mejía había sido atrapado por un cáncer de hígado, que lo postró y casi disecó en su residencia del sector Puerto Rico de Hato Mayor.

Al momento de su muerte era casado con Vigita Santana, con quien procreó a su hijo más pequeño, Alejandro Arévalo Sánchez.

Le sobreviven además la Premio Nacional de Poesía, Carmen Sánchez Ramírez, así como Alexis, Esteban, Jesús y Mary Sánchez Ramírez.

VIDA PERIODÍSTICA

Alejandro Sánchez Mejía, tenía el equivalente de ser denominado “Padre del Periodismo en Hato Mayor”, por ser uno de los más notables comunicadores de esta ciudad del Este del país.

Nació el 9 de enero de 1940 y 20 años más tarde, en año 1960 inició el periodismo como corresponsal de LISTIN DIARIO y luego de Última Hora.

Justicia para Juan Almonte y 4% para Educación; principales demandas de Comité de Los Derechos Humanos

La marcha salió del parque Braulio Álvarez y concluyó en el altar de la patria
Por / Cesarin Leonardo Febles
Santa Cruz de El Seibo.- El Comité de Los Derechos Humanos (CDH) demandó de las autoridades se haga justicia en caso del desaparecido Juan Almonte, así como la aplicación del 4% del PIB para la educación, entre otras demandas durante la realización de una marcha con la que conmemoró el día Internacional de los Derechos Humanos.

Virgilio Almánzar presidente del Comité leyó el informe del año en el cual destacó las constantes violaciones que se cometen en el país, destacando las 1,800 victimas en intercambio de disparo, desde diciembre del 2009.

Sentenció que el gobierno y Estado Dominicano reducen las principales aspiraciones de la población al no cumplir con las leyes resaltando la poca inversión en Educación al referirse a la demanda de organizaciones de la sociedad civil en cuanto a la aplicación del 4% del PIB, destacando que el país invierte menos de la media de la inversión en ese sector en Ámerica Latina.
Demandó el cese de las prácticas de torturas y desapariciones, atribuyendo a las carencias en la investigación del crimen que hacen posible la prevención del mismo.

Álmanzar reclamó por la falta de políticas económicas que representan el bieenstar de los ciudadanos y ciudadanas, enfatizando en el aumento del 11%, lo que ya contribuye al aumento de los precios de la canasta familiar.

Las declaraciones fueron emitidas luego de depositar un arreglo floral a los padres de la en el Altar ubicado en el parque Independencia.

La Marcha
La manifestación que salió pasadas las 11 de la mañana del parque Braulio Álvarez, recorrió un amplio trayecto hasta llegar a la puerta del Conde y el Altar de la Patria.
"Justicia, Justicia para Juan Almonte", "Los Derechos Humanos
entramos en acción, 4% para la Educación", "Libertad sindical, libertad Sindical", "Fuera la Barrick Gold"
entre otras fueron consignas coreadas por los manifestantes activistas de la defensa de los derechos humanos en gran parte del país y ciudadanos que también coreaban las expresiones.

Ver más fotos.... Seiboaldiagalerias

Rondalla Municipal interpreta la canción Seibanita

sábado, 11 de diciembre de 2010

Bautista,Martínez y Jacobo se reunen con comunicadores/as de El Seibo

El encuentro de navidad se realizó en Pizzotto
Por / Firo Mejía

De: Zorroseibo.com
Santa Cruz de El Seibo
.- Un encuentro de con motivo de las navidades fue realizado en esta ciudad de El Seibo, en la actividad estuvieron presente los señores Ing. Félix Bautista, senador de la provincia de San Juan, El Dr. Enrique Martínez, director de la Lotería Nacional y el Lic. Ricardo Jacobo, director del Inespre.

Los funcionarios se comprometieron a dar apoyo a los comunicadores Seibanos y a los diferentes Programas y Medios de Comunicación de esta ciudad en el año 2011.

Los funcionarios analizaron una encuesta que mide la audiencia de los programas de las provincias y la aceptación que tienen los mismos en su comunidad, señalando que el 85 % de los provincianos, escuchan y ven los programas de las emisoras y de los canales de Televisión locales, lo que hace que el Gobierno de un Giro a la publicidad de sus cartera y de las direcciones que de el depende.

De esto el Ing. Félix Bautista y Enrique Martínez, coincidieron en señalar que el presidente de la República, El Dr. Leonel Fernández ha instruido a todas las dependencias del Estado para que tomen en cuenta los programas de las provincias, tanto en Radio como en TV, como en los medios digitales, para dar a conocer las obras del gobierno y los proyectos que se harán en el futuro.

Por su parte el Lic. Ricardo Jacobo aprovecho la ocasión para dar las felicitaciones a los comunicadores, al tiempo de hacerle entrega de una Canasta navideña con diferentes productos alusivos a la época.

Por su parte los comunicadores dijeron sentirse satisfecho con la actividad y con el gesto del Gobierno del Dr. Leonel Fernández y con la entrega de la canasta que hiciera Ricardo Jacobo a cada uno de estos.

jueves, 9 de diciembre de 2010

[ Cosas de Aquí ] El Seibo sigue demostrando su gran cooperación y solidaridad

Recaudan alrededor de 89 mil pesos para recuperación de jóven operado en el Marcelino Vélez de Santo Domingo
Por / Cesarin Leonardo Febles
Santa Cruz de El Seibo.- Una muestra de solidaridad y cooperación se evidenció una vez más en esta ciudad, al completarse la suma de alrededor de 89,500 pesos para la compra de varias ampoyas que necesita el jóven Juan Ramón Cordones, que recientemente fue invervenido quirúrgicamente en el hospital Marcelino Vélez Santana de Santo Domingo de un problema estomacal.

La operación cuyo costo es de unos 650,00 (seiscientos cincuenta mil) pesos fue asumida en su totalidad por los diputados al congresos por El Seibo, Juan Maldonado "Marcial" y Kenia Mejía de Bisonó.
No obstante, a Juan deben suministrarsele durante 8 dias, tres ampoyas diarias, cada una de las cuales tiene un costo de 3 mil pesos, ascendiendo a la suma de unos 72 mil pesos en total.
Desde las primeras horas de la mañana a través del programa Realidades Informativas que se produce por La R 104, algunas personas hicieron sus aportaciones para coolaborar en dicha causa, dentro de los que se destacan Santiago José Zorrilla quien prometió pasar por el hospital y hacer un valioso aporte.
Senadora promete 50 mil, Ricardo Jacobo 20 mil
En horas del mediodía, en Centro TV canal 14 Francisco Álvarez "Quiquito", Daniel Rojas, Guillermo Nolasco, Felipe Hernández, Orlando Acosta Villa y Firo Mejía conducieron lo que no quisieron definir como un maratón sintó como un esfuerzo por contribuir con la salud del jovén Danny, hijo de Antonio Cordones mejor conocido como "Toño Bomberito".

Diversas ciudadanos de El Seibo coolaboraron con sumas valiosísimas en calidad y en cantidad, siendo uno de los actuaciones más notables del ejercicio televisivo de solidaridad, que Francisco Álvarez y Firo Mejía en un momento que menguaban las llamadas y para motivar a los televidentes aportaron 500 y 1000 pesos respectivamente, lo que inspiró a que muchos continuaran contribuyendo.

lunes, 6 de diciembre de 2010

El "Lunes Amarillo" en El Seibo culmina con gran marcha

Estudiantes de los centros educativos de la ciudad marcharon en reclamo del 4% del PIB

Por / Cesarin Leonardo Febles

Santa Cruz de El Seibo.- Decenas de estudiantes, docentes y ciudadanos de esta ciudad de El Seibo demostraron su decidico apoyo a la lucha que se ha emprendido a nivel nacional en reclamo de que el gobierno cumpla con la Ley de Educación que otorga al sector educativo el 4 % del Producto Interno Bruto (PIB).

Desde las primeras horas de mañana tanto en los centros educativos como en difrerentes lugares fueron vistas gran cantidad de personas vistiendo prendas y ropas de color amarillo en diferentes puntos y esquinas de la ciudad, tambien las emisoras seibanas realizaron programas en los cuales se resaltaron los beneficios que para el país implicariá que se cumpla con el articulo 197 de la Ley General de Gducación 66-97 promulgada hace 13 años.
No conformes con que gran parte de la población acogió el llamado del "lunes amarillo", los docentes y estudiantes de los diferentes centros educativos de la parte urbana marcharon por la avenida Manuela Diez Jimenez portando todo tipo de prendas, vestimentas, cartelones, y otras llamativas prendas y objetos de color amarillo.

Fotos del Lunes Amarillo por el 4% del PIB para Educación

Lunes Amarillo se extendió a todo el Este


De/ El Nuevo Diario
Por / Manuel Ant. Vega
manuelvega45@hotmail.com
Hato Mayor.- El llamado que hicieran un conjunto de organizaciones de la sociedad civil, para que la población vistiera de amarillo este lunes se ha dejado sentir en todos los pueblos de la región Este, donde los medios de comunicación han jugado un papel estelar convocando al pueblo a usar el color como forma de exigir un 4% del PIB para Educación.


Vistiendo con ropas y diferentes objetos amarillos residentes en Higüey, La Romana, El Seibo, San Pedro de Macorís, Hato Mayor, Sabana de la Mar, Consuelo y Miches respaldaron este lunes la campaña que reclama la asignación presupuestal de un 4 por ciento del Producto Interno (PIB) para la educación.

Entidades y Medio Ambiente buscan rescatar río Soco

Por / Hipolito Romero
San Pedro de Macorís.- Cuidemos la Madre Naturaleza, así se inició el pasado domingo un encuentro de grupos representativos de la Región Este, con la presencia del Ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Republica Dominicana.

El doctor Jaime David Fernández Mirabal, quien dejo abierto un Centro de Control y Vigilancia de Vida Silvestres y Protección del Río Soco, en esta provincia, habló ante decenas de personas y funcionarios de los municipios esteños en la cuenca del citado rio, luego de escuchar las sugerencias y posiciones de diversos actores de la zona.

En representación de los Gobernadores del Este hablo Varón Dulup, representante de la provincia La Altagracia, mientras que los legisladores Amarilis Santana, Senadora de la Romana y José Alberto Vásquez, diputado por Hato Mayor, hablaron por separados de los proyectos que tienen en carpeta en beneficio de proteger los recursos naturales.


Asimismo, en nombre de los dueños de Hoteles y Restaurantes de la Región Este, hablo su Presidente Sr. Ernesto Veloz. Diversas posiciones de protección de importantes ríos como ` Dulce en la Romana, Magua en Hato Mayor y el Río Higuamo de San Pedro De Macorís, se escucharon importantes comentarios de rescate y un mayor acercamiento entre todas las instituciones tanto del Gobierno Central como los Gobiernos Municipales.

La actividad estuvo encabezada además del doctor Fernández Mirabal, por los Gobernadores de Higuey, San Pedro de Macorís y Hato Mayor, al igual que varios Alcalde de los Municipios de Hato Mayor del Rey, El Valle, San Pedro De Macorís, La Roma , La Altagracia y El Seibo y los Directores Provincial del Ministerio de Medio Ambiente de San Pedro de Macorís, Joselin Almanzar, Hato Mayor, Miguel Laureano, El Seibo, Eduvirgen Chalas, La Romana, Andy Jonson y el representante de La Altagracia.


Posteriormente, el Ministro Fernández Mirabal, realizo un recorrido por el patio del Centro De Vigilancia, donde mostró algunos logros que se pueden hacer para la atracción de turistas, como el caso de un tronco de CEDROS, utilizado por un Artesano, para tallar una efigie de una virgen, para tallar una efigie de una virgen.

domingo, 5 de diciembre de 2010

Lunes Amarillo por el 4% del PIB para Educación

Leonel sugiere educación recoja herencia cultural


El Presidente afirma que Lula “ha marcado la historia de toda América Latina”
De /
http://www.elnacional.com.do/
Mar del Plata. Argentina. EFE. El Presidente de la República Dominicana, Leonel Fernández, dijo este sábado, ante el plenario de la XX Cumbre Iberoamericana, que el gran desafío de Iberoamérica es desarrollar una educación que, sin renunciar a la tecnología, recoja la herencia cultural iberoamericana.

“De lo que se trata es de elaborar aplicaciones y contenidos (digitales) que recojan nuestra herencia y tradiciones, y que sirvan como proyectos identitarios de carácter nacional: ese es el gran desafío”, dijo ante los jefes de Estado presentes en la sesión de clausura de la cumbre.

Fernández aludía así al tema central de esta vigésima cumbre, “Educación para la inclusión social”, y puso en duda que un mero incremento del gasto público en el sector educación sea suficiente, pues en su opinión la región debe hacer un mayor esfuerzo en estilos pedagógicos y contenidos curriculares.

Antes de terminar, Fernández quiso rendir homenaje al presidente saliente de Brasil, Luis Inazio “Lula” Da Silva, un hombre -dijo-, que “ha marcado la historia de toda América Latina”.

Seguridad es desafío

El presidente Fernández, advirtió que el tema de la seguridad se ha convertido en un desafío de carácter global que domina la agenda en toda América Latina, por lo que propuso, en una primera fase, la realización de una cumbre de ministros de defensa de la región.

Al hablar durante un desayuno ofrecido por el Rey de España, Juan Carlos de Borbón, a los presidentes de Centroamérica y de República Dominicana, que participan en la XX Cumbre Iberaomerica, el mandatario dijo que la violencia que genera el crimen organizado, especialmente el narcotráfico, está llevando intranquilidad y desasosiego a las familias latinoamericanas.

Sugirió una mayor participación e integración de las autoridades de los países de Centroamérica y El Caribe para el diseño de políticas y medidas conjuntas que permitan reducir los niveles de violencia en los países del área.

Fernández expresó, además, su gratitud a las autoridades de España en la persona del Rey Juan Carlos I, quien planteó durante el desayuno con los mandatarios que esa nación europea está dispuesta a cooperar en el tema de la seguridad en la región.

El gobernante dominicano recordó que España ha sido siempre un aliado natural de toda América Latina, auspiciando programas de inversiones, de cooperación y de solidaridad en la zona, a la vez que promueve la incorporación latinoamericana en la Comunidad Europea.

Fernández observó que el narcotráfico y el crimen organizado logran introducir las drogas que se producen en la región andina para luego ser distribuidas entre las naciones de Centroamérica.

Dijo que es necesario que en una primera etapa España y los gobiernos centroamericanos y caribeños organicen una cumbre para tratar con seriedad el problema.

Planteó, además, que España facilite equipos tecnológicos y de logística para combatir el crimen organizado a través de la instalación de radares para proteger el espacio aéreo de cada uno de los países de la región, así como sofftware y otras medidas.

Valora aportes

Fernández valoró el aporte hecho al sistema democrático en América Latina por el ex presidente argentino, Néstor Kirchner, quien falleció recientemente.

Recordó que Kirchner logró restituir no tan sólo la confianza, la estabilidad y la credibilidad de ese país suramericano, sino que además logró restituir la dignidad, la autoestima y el orgullo del pueblo argentino.

viernes, 3 de diciembre de 2010

DPD organiza Seminario Internacional Discapacidad, Inclusión y Valores destaca necesidad de promover la igualdad de derechos

De/http://noticias.primeradama.gob.do/
La actividad, posibilitó el intercambio de ideas y experiencias de las personas discapacitadas
03 de diciembre de 2010; Santo Domingo.- La inclusión de las personas con discapacidades como parte integral del desarrollo de una nación, haciendo partícipe a la familia y resaltando que los valores sociales y la igualdad de derechos, no debe ser una acción primordial única del Estado, sino también de todos los ciudadanos, en esto se basa una de las conclusiones a que se llegó en el Seminario Internacional de Discapacidad.

Esta es una de las conclusiónes a que llegaron los expertos que participaron en el V Seminario Internacional Discapacidad, Inclusión y Valores, que realizó en Despacho de la Primera Dama (DPD), con motivo al Día Internacional de las Personas con Discapacidad.

Saulo Hidalgo viene al Seibo otra vez

Por / Cesarin Leonardo Febles
Santa Cruz de El Seibo.- El predicador Saulo Hidalgo estará este sábado en la ciudad de El Seibo, en una actividad que organizan las pastorales familiares de las parróquias Santa Cruz y San Juan Bautista, como parte de las actividades de fin de año.

El famóso predicador dominicano viene al Seibo como parte las actividades que realiza por la región este, ya que este viernes estará en San Pedro de Macorís, el sábado en El Seibo y el domingo en Higuey según el calendario publicado en el sitio web de uno de sus ministerio www.levantateyanda.org.

"Acabamos de terminar una cruzada de evangelización en el país donde no tengo palabras para expresar mi gratitud hacia Dios. Estuvimos por varias ciudades y en Santo Domingo y, en total, pudimos hablar a unas treinta mil personas. Les comparto que en cada evento, Dios nos demostró a todos, incluyéndome yo mismo, que Él es el mismo de ayer, que Él no ha cambiado, que su poder y su Gloria siguen activas como leemos que pasó en los tiempos bíblicos. Vimos tantos milagros ahí mismo" según expresa Hidalgo en el website.

Según se ha informado Hidalgo se presentará en el club Faro de Hicayagua a partir de las 3:00 de la tarde y se espera que como en años anteriores al lugar se de cita una gran cantidad de personas, a pesar de que esta vez, a diferencia de años anteriores que era gratuito por ser auspiciada completamente por el ex-senador Roberto Rodriguez, el precio de la entrada es $100 pesos por persona.
Desde mediado de esta semana la actividad ha sido promociona por comisiones de la iglesia Católica que han participado en programas de Radio y Televisión dónde regalan boletas para el evento.

Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Por / Cesarin Leonardo Febles

Israel Morales es una más de aquellas personas que cada día demuestran que una discapacidad o impedimento físíco no debe limitar los sueños que pueda tener alguien, pues a pesar de haber perdido la vista a temprana edad ha sido ejemplo de superación tanto en el ámbito profesional como personal, siendo uno de sus mayores logros haber asistido a Espacio 2006 en Mexico.
Al escucharlo participar en cualquiera de los programas en los que produce y co-conduce es dificil imaginarse que tenga alguna discapacidad, con lo que se evidencia que las personas con discapacidad o cualquier impedimento físico lo pueden hacer igual o mejor que una persona sin estas.
Hoy se conmemora el dia de las personas con discapacidad, términos que ha sido debatido en muchas ocasiones por organizaciones e instituciones que trabajan con las personas que tiene algún impedimento físico.

Fuego barre 2 viviendas incluyendo almacén comercial en Hato Mayor

Por / Manuel Ant. Vega
Hato Mayor.- Un fuego de vasta proporciones redujo a cenizas anoche dos viviendas, incluyendo el almacén comercial JR, propiedad de Olivo Santana, en la avenida Duarte de Hato Mayor, dejando pérdidas superior a los 10 millones de pesos.

Unidades de los cuerpos de bomberos de Hato Mayor y El Seibo trabajaron afanosamente por más de cinco horas para controlar las llamas que amenazaban con extenderse a viviendas contiguas.

Milton Fermín Morales Haché, coronel intendente del Benemérito Cuerpo de Bomberos Civiles de Hato Mayor, dijo que el fuego, cuyo origen se desconoce por el momento, inició en la vivienda propiedad del músico Ñaña Nieves.

El siniestro inició pasada las 12:30 y se extendió hasta las 5:45 de la madrugada.

Para el oficial bomberil, las explosiones del siniestro se produjeron por el almacenamiento de azúcar en saco, que al recibir el fuego sonaban como detonaciones de bombas.

El almacén JR, propiedad del empresario Olivo Santana, estaba ubicado en la calle Duarte con 27 de Febrero.

El siniestro y el toque de sirena de los bomberos levantaron el pueblo, que corrió a curiosear, impidiendo en momentos que los bomberos realizan su trabajo.

Con relación al hecho, la policía detuvo para fines de investigación a una persona, ya que se presume el fuego fue intencional.

jueves, 2 de diciembre de 2010

INESPRE enciende la navidad con los Mercados de Productores en las regiones Norte, Sur, Este y Noreste del país

La población tendrá un ahorro de entre 30 y 40%
De / Inespre.com.do
Santo Domingo.- Con motivo de la época navideña, el Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE) inició un programa de participación conjunta con el sector privado, que implica la inauguración de Mercados Navideños de Productores durante todo el mes de diciembre en las provincias de La Vega, San Francisco de Macorís, El Seibo, San Pedro de Macorís, Heziguey, Monte Plata, Azua y Bani, con el objetivo de que los sectores más vulnerables se beneficien con atractivas ofertas y combos de productos a precios populares.

Más de 40 mil familias de escasos recursos económicos de estas regiones obtendrán con sus compras un ahorro de entre un 30 y un 40 por ciento por debajo de los precios del mercado,
Comprende la celebración de ferias populares con sectores no tradicionales, tales como importadores de frutas y dulces navideños, productores y distribuidores de artículos agrícolas, de carnes blanca y roja, de embutidos y de cerdo asado, así como productos Industrializados del hogar.
El operativo de apertura inició el miércoles 1ero de diciembre en La Vega continuando el jueves 2 en San Francisco de Macorís, el viernes 3 en El Seibo, el sábado 4 en San Pedro de Macorís y el domingo 5 en Azua y Bani. Para el viernes 10 está programada la apertura en la provincia Monte Plata y el sábado 11 en la provincia La Altagracia, Higuey.
Los Mercados Navideños de Productores funcionarán de miércoles a domingo de 8 de la mañana a 3 de la tarde y de acuerdo a lo informado por el Lic. Ricardo Jacobo, director ejecutivo de INESPRE, con su puesta en marcha más de 40 mil familias de escasos recursos económicos de dichas regiones, obtendrán con sus compras un ahorro de entre un 30 y un 40 por ciento por debajo de los precios del mercado.

Los mercados estarán ambientados con animación musical y se celebrarán ferias populares de participación cruzada con sectores no tradicionales, tales como importadores de frutas y dulces navideños, productores y distribuidores de artículos agrícolas, de carnes blanca y roja, de embutidos y de cerdo asado, así como productos Industrializados del hogar . “De lo que se trata es que los segmentos de escasos recursos de estas provincias aprovechen la oportunidad de acceder - además de la canasta básica- a los artículos y comestibles de la época navideña”, destacó Jacobo.

En cada mercado de productores se estarán distribuyendo materiales educativos en creole y español como parte de las acciones de colaboración que ha venido emprendiendo INESPRE, en el marco de la campaña de prevención de la epidemia del cólera que llevan a cabo las autoridades sanitarias.

miércoles, 1 de diciembre de 2010

A propósitos de los problemas del Seguro de Los Maestros/as

Maestra Seibana resisdente en Higuey pasa las mil y una para poder dializarse
Por / Cesarin Leonardo Febles

Georgina Mercedes Rivera es una maestra a quíen igual que a todos los maestros/as del país religiosamente cada fin de mes se le descuenta un monto destinado al pago del seguro de salud.
La maestra narra en el siguiente video las dificultades que enfrenta para poder dializarse.
En el video veran como no se puede ni siquiera estar próximo al vehiculo de la intendente del SEMMA.


Más de 700 escuelas región Este en paro por 72 horas

Los/as Docentes reclaman el 4% del PIB y solución de problemas de ARS-SEMMA
Por / Manuel Ant. Vega y Cesarin Leonardo Febles
Santa Cruz de El Seibo. - La Asociación Dominicana de Profesores (ADP) inició desde este miercoles un paro por 72 horas en las provincias del Este, en demanda de que se le asigne al sector educación el 4% del Producto Interno Bruto (PIB) que estipula la ley 66-97, asi como que se le dé solución a los problemas que enfrentan con la ARS - SEMMA.

Los/as docentes de de Higüey, La Romana, Hato Mayor, San Pedro de Macorís y El Seibo estuvieron en asambleas simultaneas donde informaron de las actividades que se realizará durante la jornada de paralización que concluye el viernes y que dejará sin docencia a unos 75 mil estudiantes.
Michael de la Rosa, vocero de la coordinadora regional del gremio magisterial, dijo que ese paro ha sido convocado en las 5 provincias del Este en demanda de que Taina Gautreaux, directora de la ARS-SEMMA se decida a resolver el problema del seguro de los educadores.
“Hasta tanto se restablezcan los servicios suspendidos por esa ARS estaremos realizando acciones de protestas”, dijo el educador, dirigente de la ADP.
Agregó que los maestros sufren la paralización de ese servicio en todas las clínicas del Este y del país, lo que incluye internamientos, farmacias y laboratorios.

La paralización es además en demanda de la modificación del Presupuesto de Ley de Gastos Públicos a fin de que se lleven a un 4 por ciento lo destinado a Educación del Producto Interno Bruto.
La ADP y otras organizaciones agrupados bajo la Coalición Educación Digna continúa desarrollando un ámplio cronograma de actividades con tal que se modifique el presupuestos de ley de gastos públicos del año 2011, asignándole al sector educación el 4 % del PIB.

En El Seibo
Una gran cantidad de maestros participó en la asamblea efectuada en el Liceo Sergio Augusto Beras, donde la directiva local informó de las acciones que llevarán a cabo durante las 72 horas de paralización, así como también se debatieron temas de interés de los maestros/as del distrito 12-03 de El Seibo, dentro de los que está la reciente visita del vice-ministro y director de la regional 12 Pedro de Los Santos, además el bono que otorgaría el Misterio de Educación a las escuelas que cumplieran con la misisón 1000 X 1000, los problemas con la ARS SEMMA, entre otros.

ADP reclama entrega de auditoría a Semma

Por: Carmen Matos
(c.matos@hoy.com.do)
La Asociación Dominicana de Profesores solicitó ayer a la Cámara de Cuentas la entrega inmediata de los resultados de la auditoría practicada a Semma.

El comité ejecutivo de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) solicitó ayer a la presidenta de la Cámara de Cuentas, Licelott Marte de Barrios, la entrega inmediata de los resultados de la auditoría a la ARS-Seguro Médico Para Maestros (Semma).

En una visita al organismo, el presidente de la ADP, Radhamés Camacho, afirmó que la auditoría se inició en febrero, por lo que pasó tiempo suficiente para que se conozcan sus hallazgos.

Explicó que la premura del gremio para conocer los resultados se fundamenta en que del experticio se tomarán decisiones en torno a posibles sanciones contra los ex funcionarios de la entidad que pudieron haber incurrido en prácticas fraudulentas en desmedro de su estado financiero.

El dirigente profesoral se quejó además de que la tardanza para conocer los resultados del informe mantiene a la ARS-Semma en un ambiente de cuestionamiento a sus directivos y funcionarios, “que en nada contribuye al establecimiento de los hallazgos y esclarecimiento de la verdad”.

En respuesta, la presidenta de la Cámara de Cuentas prometió agilizar los trabajos para la entrega final de la auditoría que segdún dijo estará lista en un mes. Marte de Barrios, junto a los demás miembros de la Cámara de Cuentas, pidió el plazo para ejecutar los trámites que implica que la auditoría tenga calidad legal, para que los resultados no sean impugnados y pueda ser un instrumento ante los tribunales de justicia.

Coalición apodera tribunal de reclamo 4% para Educación

La instancia es age nombre de 165 organizaciones y 1,265 ciudadanos
Por : Sorange Batista

(s.batista@hoy.com.do)
El reclamo del 4% para la educación llegó ayer a la justicia, luego de que una coalición de organizaciones presentó el recurso de amparo con mayor número de accionantes de la historia en busca de que se cumpla lo establecido por la Constitución al respecto.

La instancia fue presentada ante el Tribunal Superior Administrativo por los abogados Juan Manuel Pellerano Gómez, Luis Miguel Rivas, Elizabeth Mateo Pérez, Luis Rafael Pellerano Cabral, Federico Ortiz Galarza y Mildred Abreu Hernández en representación de 165 organizaciones y 1265 ciudadanos.

Los amparistas piden al tribunal condenar a la Cámara de Diputados y al Senado al pago de una indemnización diaria de 10 millones de pesos a favor de los accionantes en amparo por cada día de retardo en la ejecución de la decisión a intervenir.

Asimismo, piden a los jueces ordenar al Senado y la Cámara de Diputados aprobar La ley de Presupuesto General del Estado 2011 antes del 31 de diciembre del 2010.

Se espera que la fijación de la vista se produzca para los próximos días.

Compartenos en: