Escoge tu idioma

Bienvenida


Anuncios

Bienvenida

Publicidad

jueves, 4 de noviembre de 2010

Las Brisas Navideñas se escuchan desde hace 12 años

Camilo Herrera y su espacio radial ya son parte de las Navidades Seibanas

Por / Cesarin Leonardo Febles
Santa Cruz de El Seibo.- Cada 3 de noviembre desde hace 12 años inicia a través de Radio Seibo el que su productor Camilo Herrera define como el poder de las Navidades "Brisas Navideñas".

El programa que arranca a las 8:00 de la noche es ya una costumbre en los radios de los hogares del campo y la ciudad dónde el peculiar y llamativo estilo de uno de los más experimentados locutores seibano, contagia de alegría y emoción a través de los saludos, los merengues navideños, las bachatas más pegadas.

"El Cami" como tambíen es conocido el ya Licenciado en Ciencias Jurídicas Camilo Herrera Castro y sus "Brisas Navideñas" cuentan con una gran legión de oyentes diseminados en la amplia geografía seibana y de la región este hasta donde las ondas hertizianas de la madre de la emisoras radiales en El Seibo cubre, oyentes estos que espéran ansiosos el inicio de esta yá costumbre que forma parte de la tradición navideña en El Seibo.

"Este es el único programa al que son los comerciantes que llaman para anunciarse" expresa sonriente y satisfecho Camilo, destacando la confianza que sus anunciantes han depositado en él a través de los años que lleva en la realización del proyecto radial.

"Ganándome los chelitos de noviembre y diciembre para cobrarlo en enero, no eso no es así, cuando llega enero no hay ni un chele, no me vayan a atracar" sentencia Herrera Castro.

Expresiones como "Lo tengo sonando y lo levanto", "como dice la mujer de la compañia aquella: su llamada no proceso" expresa animadamente al responder llamadas al aire y cuando levanta el telefono y el oyente no se puede comunicar.

Explica que "la consistencia en la labor, el cariño con que se labore, el afecto y agrado con que uno se dirige a sus oyentes, hace que la gente sienta bien, contento, alegre feliz, eso es este programa, un aliciente de alegría para que la gente disipe los problemas del año entero y disfrute en paz, armonia y unión esta época navidadeña" apunta.
Narra con agrado que fueron especiales e inolvidables las navidades del 2004 y 2005 en las cuales compartió con un servidor la animación del programa. "¿ Tú recuerdas estos Cristian?" momentos en los que coloca al aire unos comerciales que grabamos para el programa de ese año.

El programa se trasmite de 8:00 a 10 de la noche a través de los 1370 AM y 93.7 FM y en la internet en http://www.radioseibo.org/

Espere en video a Camilo en acción.

OPM presentan obra "La Cigüeña llega a la Escuela" y realiza encuntros en coordinación con otras instituciones

Por / Cesarin Leonardo Febles
Santa Cruz de El Seibo.- Más de ciento cincuenta (150) estudiantes del referido centro educativo presenciaron la obra “La Cigüeña Llega a la Escuela” presentada por El Ministerio de la Mujer a través de su Oficina Provincial de La Mujer (OPM) con los auspicios de La Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA), en el Salón de Actos del Politécnico “Santa Cruz (Fe y Alegría)”.

La presentación de la obra la se enmarca dentro de las actividades contempladas en el Proyecto “Prevención de Embarazos en Adolescentes y Jóvenes y Fortalecimiento de la Atención Médica a las Mujeres Jóvenes de la República Dominicana”, que ejecuta El Ministerio de La Mujer en varios hospitales del País, entre los cuales se encuentra el Hospital Dr. Teófilo Hernández de El Seibo, en coordinación con El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, con el financiamiento de KOICA, una Agencia de Cooperación Coreana.

Tambien se informó que "cumpliendo con el compromiso de contribuir a garantizar los derechos fundamentales de La Mujer de disfrutar de su sexualidad de manera plena y segura, El Ministerio de La Mujer, bajo la coordinación de La Oficina Provincial de La Mujer y Liderezas Comunitarias, también realizó un Encuentro de Mujeres, el cual se llevó a cabo en La Escuela Turística del Cedro de Miches" expresan a este medio mediante nota de prensa.

Según nos indican el evento contó con la participación unas cien (100) Mujeres y fue la culminación de una serie de Jornadas de Movilización Social, quince (15) en total, realizadas en diferentes comunidades de Miches.

La actividad forma parte del Proyecto de Mujer a Mujer: Por el Derecho a la Prevención y a la NO-Discriminación en Materia de VIH y SIDA, 2da. Etapa, que está desarrollando El Ministerio de la Mujer con los auspicios del Consejo Presidencial del SIDA (COPRESIDA), en varias provincias del país, indican.

miércoles, 3 de noviembre de 2010

Seis domincanos electos cargos EU

Otros cinco fueron reelectos
Por / Polon Vásquez
NUEVA YORK, NY.-
Seis dominicanos fueron electos y cinco reelectos a importantes posiciones estatales y municipales, incluyendo uno que se convirtió en el primer alcalde hispano de Providence, Rhode Island, al ser favorecidos por la mayoría de los votantes de sus respectivos distritos en las elecciones celebradas ayer en los Estados Unidos.

En Nueva York, el asambleísta estatal por el distrito 72 de Manhattan, Adriano Espaillat, fue electo senador por el distrito 31, que dejó vacante Eric Schneiderman; el ex concejal Guillermo Linares fue escogido para ocupar la curul que dejará Espaillat.

De igual manera, el senador por el distrito 13 de Queens, José Peralta, fue reelecto por los constituyentes de los vecindarios que conforman el mismo para permanecer en el Senado Estatal de Nueva York; y Nelson Castro también fue reelecto como asambleísta estatal por el distrito 86 de El Bronx.

La elección del alcalde de la ciudad de Provdence, Rhode Island, recayó en el dominicano Ángel Taveras, quien se convierte así en el primer hispano en ocupar esa posición.

La colonia dominicana tiene como alcalde de Passaic, Nueva Jersey, al médico Alex Blanco, quien fue reelecto el año pasado.

También en Rhode Island fueron reelectos el senador Juan Pichardo y la representante estatal Gracie Díaz, quien estará acompañada por su compatriota León Medina, quien fue escogido representante (diputado estatal).

En Massachussets fue reelegido representante estatal el dominicano Marcos Devers, mientras que Miguel Luna y Sabrina Matos, fueron electos concejales (regidoras) en Providence, Rhode Island.
Joseline Peña Melnyk fue reelecto legislador en el estado de Maryland.

En Nueva York, tras conocer su triunfo en las elecciones, el asambleísta Espaillat y Linares hicieron sus celebraciones en los restaurantes “Mama México” y “809”, respectivamente aunque ambos se visitaron durante las actividades para dirigirse a sus simpatizantes y los miembros de sus equipos de campaña.

Tanto Espaillat como Linares se comprometieron a trabajar en aras de lograr una mejoría en el sistema educativo, la vivienda, y un mayor desarrollo de las pequeñas y medianas empresas así como en la creación de fuentes de trabajo, entre otros aspectos.

Otro hispano ganó un puesto en la Asamblea del Estado de Nueva York por el distrito 39 de Queens. Se trata del ecuatoriano Francisco Moya, quien ocupará la curul que dejó vacante Peralta cuando el año pasado fue electo senador por el distrito 13 en lugar de Hiram Monserrate, quien fue expulsado del Senado tras ser hallado culpable de un caso de violencia doméstica.

Acuerdan restaurar desayuno escolar en los próximos días

De: El Nuevo Diario

Santo Domingo. - El Ministerio de Educación acordó la noche de este martes con el sector ganadero del país, restaurar en los próximos días la leche del desayuno escolar, y se anunció que ambos partes se reunirán próximamente para afinar los detalles.

La cartera educativa dispuso dar mayor participación el sector ganadero, ya que estos se comprometieron a realizar mayor esfuerzo para brindar una mayor calidad en el servicio de la leche.

El acuerdo fue logrado durante un encuentro que contó con la mediación mediación del ministro de Agricultura, Salvador (Chío) Jiménez y el Ministro de Estado y director de Información y Prensa de la Presidencia, licenciado Rafael Núñez.

Los sectores participante definieron de fructífero el encuentro, que permitirá en los próximos días que los estudiantes de las escuelas púbicas disfruten nuevamente de la leche, ya que se resistían a consumir el desayuno sin la inclusión de este vital alimento en la dieta diaria.

Se recuerda que el gobierno dispuso la suspensión de la leche en el desayuno escolar, luego de varios casos de intoxicaciones en estudiantes, ocurriendo el último de ellos 10 casos de niños afectados en una escuela de Villa Mella, que fueron atendidos en el hospital Moscoso Puello, de esta capital, el cual estuvo precedido por el de la provincia de Azua, con 126 casos.

También cabe resaltar que recientemente el presidente Leonel Fernández se reunió con la comisión que analiza las intoxicaciones que se han registrado a través del desayuno escolar, en busca de encontrar una solución a los casos ocurridos en el país.

martes, 2 de noviembre de 2010

Gerardo Casanova: Ayuntamiento de El Seibo invierte casi dos millones en remozamiento del cementerio Municipal

A pesar de restaurar campo santo continuán gestiones de terrenos para uno nuevo
Santa Cruz de El Seibo.- El ayuntamiento municipal de El Seibo realizó el remozamiento del cementerio municipal con una inversión de RD$1,956.00 (Un millón noveciento cincuenta y seis mil pesos) según expresó en la noche de hoy el alcálde municipal Gerardo Casanova Jiménez, que en con la realización cumple promesa hecha durante la campaña previo a las elecciones del pasado mayo.

Casanova emitió las declaraciones al ser entrevistados por Daniel Rojas de Seibo TV canal 22 y Rafael Rondón Taveras director de la R 104.3, luego del recorrido que el alcálde realizó por el campo santo luego de la realización de una la misa "in memorian" a los fieles difuntos.

Al responde preguntas de los comunicadores Casanova apuntó que aunque se llevara a cabo el remozamiento del campo santo, esto no detiene las gestiones que realiza con el Central Romana para conseguir terrenos con miras a construir un nuevo cementerio.

En referencia al panteón municipal apuntó que el mismo será intervenido a partir de enero, ya que el techo del mismo hay que removerlo totalmente, también expresó está prohibida la entrada de vehículos al cementerio y que solo podrán acceder al interior del campo santo el carro fúnebre. Dijo que también serán colocados bancos para que las personas puedan descansar mientras aguardan por la sepultura de los/as difuntos/as.

Casanova que acompañado de Florentino Durán encargado de Prensa y Relaciones Internacionales del ayuntamiento y Reina Isabel Díaz presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, realizó un recorrido por las nuevas escalinatas y calles internas del cementerio recibiendo la gratitud y felicitación por el trabajo realizado de parte familiares de difuntos que reposan en el lugar.
La misa
En horas de la tarde se realizó una misa presidida por el párroco de la parróquia San Juan Bautista Antonio Villavicensio, en la cual participaron gran cantidad de personas.

También estuvieron los/as miembras del concejo de regidores/as José Suarez "Cheo", Lidia de Paduá, José Núñez "Quico", Juana Guzmán "Juanela", Víctor Enriquez Mariñez, José Elías Peguero, siendo notable la ausencia de Bartolo Mercedes "José Inespre" y de Héctor Rivera y Bernardo Jiménez.
Impresión de los visitantes

Diversas personas cuestionadas respecto a su parecer del remozamiento expresaron su satisfacción por el trabajo realizado, destacando las gestiónes y realizaciones que Casanova ha hecho para beneficio de el municipio desde que asumió el mando del cabildo el 16 de agosto pasado.

Internan de emergencia a Freddy Beras Goico

Recibe atenciones en la unidad de Cuidados Intensivos de CEDIMAT

De: Diario Libre

Santo Domingo.-El productor y humorista Freddy Beras Goico fue ingresado este martes a la unidad de Cuidados Intensivos del Centros de Diagnostico y Medicina Avanzada y de Conferencias Médicas y Telemedicina a consecuencia de un episodio hipoglicémico y dolor abdominal.

De acuerdo con una información suministrada por su hijo Giancarlo Beras-Goico, su padre fue trasladado al centro clínico a las 11:00 am y de inmediato recibió las atenciones de un equipo bajo la dirección de su médico personal, José Rafael Yunén.

"Desde que llegó al centro médico su salud fue estabilizada. Se le han practicado una serie de análisis, incluyendo estudios de radiología", explicó Giancarlo.

Hace varias semanas el productor y conductor del programa de televisión Con Freddy y Punto que se transmite por Color Visión fue intervenido en un hospital de la ciudad de Nueva York y desde su retorno al país ha estado recuperándose en su residencia.

EEUU emite una alerta de viaje para Haití ante la amenaza de tormenta Tomas

De: El Nuevo Diario
Washington, 2 nov (EFE).- El Gobierno de Estados Unidos emitió hoy una alerta de viaje para Haití ante la gran probabilidad de que la tormenta tropical "Tomas" llegue a finales de semana al país más pobre del continente americano, informó el Departamento de Estado. En su alerta, indica que el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de EE.UU . degradó la fuerza de "Tomas" de un huracán de categoría 1 a una tormenta tropical, pero los meteorólogos de este instituto preven que se fortalezca a medida que avance hacia el oeste, incluso incluso hasta convertirse de nuevo en huracán.

Los modelos meteorológicos señalan que "Tomas" se mueve hacia el norte, rumbo a Haití, adonde llegaría a finales de esta semana.

El país caribeño puede comenzar a sufrir los efectos de la tormenta, tales como vientos poderosos y lluvias intensas a partir del jueves, afirma el Departamento de Estado.

Un aviso de viaje para Haití emitido el 24 de junio en el que se advierte a los estadounidenses de los peligros de viajar a esa nación debido a la falta de infraestructura y de acceso a servicios básicos, sigue siendo vigente, recordó el ministerio que dirige la secretaria de Estado, Hillary Clinton.

Incluso tormentas que no se han convertido en huracanes han causado daños considerables y muertes en Haití en los últimos años, destaca el Gobierno en su alerta.

Los estadounidenses que planean viajar a Haití deberían aplazar su visita hasta que la tormenta tropical haya abandonado la zona.

La alerta vence el 10 de noviembre.

Mientras, el Mando Sur de EE.UU. ordenó al buque de asalto anfibio USS "Iwo Jima" que se dirija hacia Haití para proveer ayuda inmediata a los haitianos si la tormenta tropical "Tomas" llega a ese país a finales de semana, como está previsto.

Por su parte, el Departamento de Estado ha ordenado a un equipo de nueve expertos en respuestas a desastres estar preparado para viajar hoy mismo a Haití.

Gráficas de Tomas a la 11:00 p.m

A las 11:00 a.m la tormenta Tomas se encontraba localizada en la latitud 13.5° norte y longitud 72.0° Oeste, con movimiento de 12 millas por horas hacia el Oeste.

A las 11:00 a.m se encontraba en a unas 295 millas de cabo Beata.

Según indican los modelos de pronósticos, Tomas afectaría la parte Suroeste de República Dominicana.
Según el último boletin de la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET), Tomas continua fortaleciendose y se espera continue así hasta convertirse nuevamente en un huracán categoría 1.

Emisoras Seibanas trasmite música suave por motivo del día de los fieles difuntos

Por / Cesarin Leonardo Febles

Santa Cruz de El Seibo.- La tradición que desde hace más de 36 años impuso la emisora Radio Seibo, cada año es seguida por las demás emisoras de radio seibana, las cuales los dias 2 de noviembre dedicado a los fieles difuntos, colocan solo música suave.

La Kalle 96 FM emisora del grupo que toca solo música trópical, La R 104.3 FM y la emisora Comunitaria Radio CTC 107.9, al junto de Radio Seibo han igualado su programación musical a Primera 88.1 FM emisora del grupo Telemicro que cuya programación es romantica siempre.


Los temas que se escuchan en estas estaciones son en su mayoria temas del género balada, baladas pop, boleros lo que expresa el respeton y la solidaridad de las emisoras seibana por los fieles difuntos y sus deudos.

"Por disposición del señor Juan Ramón Gómez Díaz, nuestra programación es suave durante este dia, en un gesto de respeto a todos los difuntos" señaló Emiio Delgado director de La Kalle y Primera FM.

"Con motivo al dia de los fieles difuntos estamos trasmitiendo una programación especial de música suave, respetando y uniendonos a la tradición" resalta Rafael Rondón Tavéras director de La R 104.3 FM.

"Las canciones cristianas forman parte de nuestra programación regular, además tenemos muchos espacios de diferentes iglesias por lo que en este día, hemos igual que siempre colocado estas canciones" expresó Cesarin Leonardo Febles supervisor de la emisora Comunitaria Radio CTC 107.9 F.M.
En El Seibo al igual que en gran parte del país y el mundo, este día se realizan visitas a los cementerios o campos santos donde las personas depositan ofrendas florales, encienden velas y velones en las tumbas de sus difuntos.

“Tomas” se transforma en depresión tropical, pero representa amenaza para RD y Haití

También Jamaica está bajo alerta por fenómeno
De: EFE
Miami .- La tormenta "Tomas" perdió hoy intensidad y fue degradada a depresión tropical, aunque todavía supone una amenaza para Jamaica, Haití, la República Dominicana y el sureste de Cuba, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos.

El CNH indicó en su boletín de las 12.00 GMT que "Tomas" se había degradado a depresión tropical y se mostraba poco organizada en su lento desplazamiento en dirección oeste-noroeste sobre el Caribe central.

"Tomas" se hallaba a esa hora a 660 kilómetros al suroeste de Puerto Príncipe, en Haití, y a 490 kilómetros al sur-sureste de Kingston (Jamaica), en la latitud 13,7 grados norte y longitud 75,8 grados oeste.

"Se pronostica que experimente un giro hacia el noroeste y norte-noreste en las próximas 48 horas", agregó el CNH.

Se mantiene una vigilancia de huracán (paso del sistema en 48 horas) para Jamaica.

"Los residentes en Haití, República Dominicana y sureste de Cuba deben vigilar el avance de "'Tomas', que podría representar una amenaza significativa para esas áreas a finales de la semana", advirtió el CNH.

"Tomas" sembró muerte y destrucción a su paso por Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Santo Tomás y Martinica, en las Antillas menores.

En Santa Lucía al menos 12 personas murieron, mientras que en San Vicente y las Granadinas el daño causado por la tormenta es el "peor del que se guarda memoria", según el primer ministro de esta nación caribeña, Ralph Gonsalves.

Los daños en Santa Lucía superan los cien millones de dólares y se teme que se encuentren más muertos como consecuencia de la destrucción causada por el ciclón.

En este año, durante la temporada de huracanes que se inicia el 1 junio y finaliza el 30 de noviembre, se han formado 19 tormentas tropicales y 12 huracanes.

Cuatro de los huracanes alcanzaron la categoría cuatro en la escala de intensidad de Saffir-Simpson, de un máximo de cinco.

La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de Estados Unidos (NOAA, por su sigla en inglés) pronosticó la formación de 14 a 20 tormentas y de 8 a 12 huracanes, que pueden afectar a Estados Unidos, el Caribe, Centroamérica y el Golfo de México.

Los meteorólogos anunciaron una temporada "muy activa", porque entre cuatro y seis de esos huracanes podrían ser de gran intensidad, con vientos superiores a los 177 kilómetros por hora.

Tomas se intensifica lentamente sobre El Caribe Central

Por / Cesarin Leonardo Febles
Santa Cruz de El Seibo.- La tormenta tropical Tomas se intensifica lentamente sobre El Caribe Central aumentando sus vientos máximos sotenidos a 85 kph con rafagas superiores y se espera continúe intesnsificándose gradualemente en las próximas 48 horas según el infoemte de la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET).

Según el boletín emitido a las 7:00, el centro de la Tormenta Tropical Tomas, a las 5:00 a.m. de hoy, fue ubicado cerca de la latitud 13.5 Norte y longitud 72.0 Oeste, a unos 570 kilómetros al Sur de Puerto Príncipe Haití, cerca de 715 km al Sureste de Kingston Jamaica. Tomas se esta moviendo hacia el Oeste a unos 19 kph, y se espera que gire hacia el Oeste/Noroeste y luego hacia el Noroeste a partir de las próximas 48 horas.

La ONAMET mantiene un alerta meteorológica temprana desde San Cristóbal hasta Pedernales. Un Alerta Meteorológica Temprana significa que en 72 horas o menos algunos de los efectos asociados a la tormenta tropical Tomas como son mareas anormales, oleajes peligrosos, vientos fuertes o lluvias intensas podrían afectar la zona bajo Alerta. Las instituciones de protección civil deben estar al tanto de los boletines que seguirá emitiendo la ONAMET sobre Tomas.

Advierte a las frágiles, pequeñas y medianas embarcaciones que operan la Costa Caribeña que deben permanecer en puerto por vientos y olas anormales así como fuertes rompientes, todas las actividades acuáticas y recreativas deben ser suspendidas hasta que Tomas se aleje de nuestra zona, según expresa en su boltetín la entidad.
Ver más.....Onamet

lunes, 1 de noviembre de 2010

Ayuntamiento realizará misa en honor a los Fieles Difuntos

Santa Cruz de El Seibo.- El ayuntamiento municipal de El Seibo realizará una misa en honor a los fieles difuntos este martes a las 5:00 p.m según se informó.

La misa se realizará en el remosado cementerio municipal y se espera la asistencia de gran cantidad de personas, las cuales tradicionalmente asisten en este día a visitar las tumbas de sus difuntos/as.
Desde hace varias semana el ayuntamiento pidió a la poblacion acondicionar las tumbas y bóvedas donde descansan sus familiares para que así coolaborarán con la labores de limpiezas y remosamiento que desde hace un mes el cabildo lleva a cabo en el campo santo.
Aunque la nota llegada a este medio no indica qúién efectuará la misa, se espera gran cantidad de fieles a la religión católica asistan.

Selección Seibana gana torneo femenino de fútbol sub -17

Por / Cesarin Leonardo Febles
Santa Cruz de El Seibo.- La selección femenina sub-17 de El Seibo se coronó campeona Nacional del torneo de futbol, cuya final se celebró en San Cristobal.

"Habían treinta y dos equipos a nivel nacional participando,(...), de esos treinta y dos somos, hoy gracias a Dios somos los números uno del país", expresó Richard Severino de la Asociación Seibana de fútbol en entrevista para la emisora comunitaria Radio CTC 107.9 FM.

Haga clic en play del siguiente reporductor para escuchar la entrevista.


Cosas de Aquí y La Incognita de La Semana: La Plaza de la Cultura y Hotel Santa Cruz estarán en Presupuesto 2011


Por / Cesarin Leonardo Febles
Santa Cruz de El Seibo.- Las secciones Cosas de Aquí y La Incognita de la Semana se refieren a dos de las más prioritarias necesidades de nuestro pueblo, La Plaza de la Cultura y El Hotel Santa Cruz, ambas obras paralizadas desde hace más de 5 años.


Nuestra curiosidad es por saber si los/as legisdores/as de la provincia, entiéndase, diputado, diputada y senadora alzaron su voz en sus respectivos curules legislativo para que estas fueran incluidas en el presupuesto del próximo 2011.


Resultaría indignante que no haya sido así, pués si ellos no lo hacen quién tendría que hacerlo.


Ya las promesas y ilusas ideas deben concretizarse y que mejor que obrando en conseguir del estado las inversiones necesarias en esta ciudad, que tanto ha aportado a lo que hoy somos como país.

Elevemos las voces en procura de la consecución de las obras que anhela nuestra gente.

Ojalá algún dia dejemos de exportar legisladores/as para que no continuemos siendo huelfanos, mudos en las cámaras legislativas.

Espere: "Hotel Santa Cruz, despúes de ser centro de espectaculos en los ´80, nido de alimañas en el 2010" y "Casa de la Cultura, once años después, quien lo termina".

Efectos de Tomas ya se sienten en El Seibo

Por / Cesarin Leonardo Febles
Santa Cruz de El Seibo.- De léves a prolongadas/os lloviznas y aguaceros ya están ocurriendo en esta ciudad a partir de la media noche del lunes, como consecuencia de las bandas nubosas que arrastra consigo la ya tormenta trópical Tomas que avanza a una velocidad de 15 millas por horas en el Mar Caribe.

Según las imágenes satelitales y las predicciones del Centro Nacional de Huracanes de Miami Florida (NOAA) Tomas estará este martes a las 5:00 de a.m a unas 261 millas al sur de Santo Domingo y a unas 195 millas al sur de cabo Beata ese mismo día a las 5:00 p.m.

La Oficina Nacional de Meteorólogía (ONAMET) en su boletín del domingo a las 7:00 p.m indica que " de mantener su trayectoria actual y de responder a las posiciones pronosticadas, el centro de Tomas se colocaría a unos 390 kilómetros al Sur de la ciudad de Santo Domingo entre la madrugada y las primeras de la mañana del martes, mientras que en la tarde y primeras horas de la noche del mismo martes estaría a unos 285 kilómetros al sur de la Península de Barahona" .

Amplía que "los vientos máximos sostenidos son de 120 kph con ráfagas superiores. Tomas se mantiene como un huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson. Los vientos de huracán se extienden a unos 30 kilómetros fuera de su centro, mientras que los de tormenta a unos 240 kilómetros".

La nubosidad y aguaceros asociados que acompañan a Tomas presentan valores acumulados entre 100 y 150 milímetros con valores superiores de 200 milímetros de forma aislada.

Para las próximas 24 horas se esperan acumulados de lluvias entre 10 y 30 milímetros hacia el Noreste, Sureste, Cordillera Central y el Valle del Cibao, que irán aumentando gradualmente para las próximas 72 y 120 horas entre 30 y 100 milímetros pudiendo ser superiores en zonas aisladas y de mayor elevación. También podrían ocurrir algunas tormentas eléctricas ocasionales.

Durante la noche el oleaje ha comenzado a tornarse anormal. Los modelos siguen indicando que se observaran en las próximas 24 a 72 horas olas anormales entre 9 y 12 pies con rompientes superiores, a lo largo del litoral sur, por lo que las embarcaciones deben permanecer en puerto. Asimismo, las actividades recreativas o acuáticas en el referido litoral deben ser suspendidas.
Ver más..... ONAMET


Fotos: www.stormpulse.com

Un caso más de tantos de injusticia en nuestro país

Trabajador que impuso demanda al ayuntamiento porque fue cancelado en licencia médica, es ahora el sereno del cementerio

Por / Cesarin Leonardo Febles
Santa Cruz de El Seibo.- Aunque parezca casualidad, la avenida principal de El Seibo tiene tres nombres, Manuela Diéz Jiménez (seibana madre de Juan Pablo Duarte), calle Duarte (el más destacado de los patricios) y calle La Cruz ( en honor a las sántisimas Cruz patrona del municipio).

Quizas lo anterior le parezca extraño y sin coherencia con el titular de este articulo.

Esta es la historia de Duarte De La Cruz, que aunque le apodan Niño no es el que su madre no se llama Manuela, y ningunas de sus cuatros hijas se llame así, nació en la misma ciudad que la madre del insigne padre de la patria Dominicana.

Niño como también es llamado este hombre de 62 años de edad, que desde el 1994 brinda servicios al municipio de El Seibo, y que fue cancelado por la gestión de Reinaldo Valera Castillo en plena licencia médica, nos cuenta su historia y que aunque parezca interminable, les ruego la terminen de leer.

Según nos relata Duarte ( que nombre ese eh? ), fue infectado con lectospira, la bacteria que produce la mortal enfermedad de la lectospirosis, mientras laboraba como recogedor de basuras del "honorable" ayuntamiento de El Seibo, y luego de permancer por más de dos (2) dias interno en la clínica donde reciben servicios los asegurados del cabildo, debió ser trasladado hacia la Plaza de la Salud donde permaneció por más de 15 dias, superando milagrosamente la enfermedad producida por una bacteria que se encuentra en la orina de las ratas, y otros animales.

Pese a los constantes certificados médicos que este enviaba al jefe de personal del ayuntamiento y tener 60 años, 16 de los cuales los pasó brindando sus servicios al municipio de Santa Cruz de El Seibo, sorpresivamente DuarteNiño como usted prefiera) fue cancelado en abril del 2010.

Nuestro protagonista decidió encoar una demanda en contra del ayuntamiento por las razones antes mencionadas y mientras pasó la campaña politica, se conocieron los resultados y tomó la batuta del cabildo el nuevo alcálde Gerardo Alfredo Casanova Jiménez, De La Cruz permaneció cancelado y sin seguro médico.

Cuenta con mucha satisfación que próximo al 15 de octubre Gerardo Casanova ( quién lo nombró en el 1994) conversa con él y lo convence de que retire la demanda que lo pondrá a trabajar nuevamente.

Imaguinemos, ¿ Dónde estaría Duarte si le hubiese repetido esta enfermedad, o si se hubiese contagiado con otra de tantas que rondan los circulos de pobreza en los que él vive?.

Quizás su respuesta coincide con la de él, estuviera en el cementerio como ahora, solo que por suerte, hoy está allí pero como sereno, no de estancia permanente como los difuntos que allí descansan.

Para no cansarlos con la historia, hoy en día (o en noche mejor dicho) Duarte De La Cruz "Niño" tiene la esperanza que se le pague la cantidad que cobrába la última vez que lo hizo, unos 6,000.00 (seis mil y algo), pero algo más, desea se le restáure su seguro y se le garantice una pensión para vivir los últimos dias de su vida aunque sea "malamente" como lo ha hecho casi durante todos su paso por este mundo.

Es posible que de estas historias de "don nadies", "infelices recoje basuras", o simple seibanos, o quién quíta, Dominicanos de la misma patria por la que Juan Pablo (no el Duarte del ayuntamiento, sino el otro prócer, ¿quién dice que este no lo sea?) luchó, El Seibo esté cansado yá.

Pero.............

Sentir la impotencia que siente un humilde, "un jodío" al no poder hacer nada, al llevar más de 16 años tratando de construir una vivienda bajo la cual aguaracerse dignamente, mientras otros en meses, un año, en un cuatrénio, se vuelven poderosos, millonanios, "imprescindibles" para esta comunidad, es algo que dá deseos de llorar, que dá voluntad de revivir a un Duarte, a un Luperón, a un Trujillo por qué no, para que le corte la mano a los ladrones, a los que creen que llegar a un puesto o función pública les dá derecho a dilipendiar y usar a su antojo y beneficio la cosa publica, dá deseos de que se cumplan hoy dia aquellos ideales, la filosofía, los sueños de Bosch, que se evoquen los pensamientos de que propugnaba "primero la gente".

Lo que está pasando en Repúbica Dominicana es alarmante, alcemos la voz, doblemos nuestras rodillas al todo poderoso para que la inequidad cése, para que la falta de oportunidades para todos en igualdad de condiciones mengüe en este el país, en este pueblo tan especial y pintoresco como el de nuestro Niño, Duarte De La Cruz.

sábado, 30 de octubre de 2010

Haití: temor por el posible impacto del huracán Tomas


De: BBC

Las autoridades meteorológicas y de protección civil de Haití emitieron este sábado una alerta naranja ante la posible llegada a mediados de la próxima semana del huracán Tomas.

El sureste, sur, suroeste y oeste del país corren riesgos de inundaciones, deslizamientos de tierra e inundaciones debido a la lluvia y los fuertes vientos que podría traer la tormenta, que en estos momentos es de categoría 1 en una escala de 5, aunque se prevé que aumente de intensidad al atravesar las aguas cálidas del Caribe

Se calcula que en Haití entre 1.5 y 2 millones de personas viven aún en carpas improvisadas que se instalaron en parques, plazas y terrenos baldíos luego del devastador sismo del pasado 12 de enero, que dejó unos 300.000 muertos.
Imágen: Posible trayectoria de Tomas. Ver www.stormpulse.com

Por huracán Tomas Onamet emite alerta temprana desde San Cristobal hasta Pedernales

En un plazo de 72 horas o menos podrían sentirse algunos de los efectos asociados al meteóro
Por / Cesarin Leonardo Febles
Santa Cruz de El Seibo.- La Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) emitió en la noche de hoy una laerta temprana desde San Cristobal hasta Pedernales, por causa del huracán Tomas cuyo centro fue ubicado cerca de la latitud 13.7 Norte y longitud 61.5 Oeste, a unos 70 kilómetros al Suroeste de ST. LUCIA y a unos 45 kilómetros al Noroeste de ST. VINCENT, islas pertenecientes a las Islas de Barlovento.

Según el informe de la ONAMET, los vientos máximos sostenidos de Tomas son de 120 kph están acompañados de ráfagas de vientos superiores, y es altamente probable que Tomas continúe su intensificación en las próximas 24 horas, ya que transita por condiciones ambientales muy favorables y que podrían en los próximos días convertirlo en huracán intenso (Categoría 3, 4 o 5), cuando se coloque al sur de la República Dominicana, entre la madrugada y primeras horas de la mañana del Martes, según indican las ultimas corridas de los modelos numéricos de predicción relacionados con la trayectoria.

Amplían que los vientos de huracán se extienden a unos 35 kilómetros fuera de su centro, mientras que los de tormenta a unos 280 kilómetros.

Actualmente Tomas mantiene su movimiento hacia el Oeste/Noroeste disminuyendo su velocidad a unos 17 kph, se espera que en las próximas 48 horas siga con este mismo rumbo. Existe la probabilidad de que siga disminuyendo su velocidad y en unas 120 horas podría comenzar a girar gradualmente hacia el Norte.

Las imágenes satelitales muestran un amplio campo nuboso asociado al huracán, el cual presenta valores acumulados entre 100 y 150 milímetros con valores superiores de 200 milímetros de forma aislada.

Según la ONAMET en las próximas 24 horas se esperan acumulaciones de lluvias entre 10 y 30 milímetros hacia el Noreste, Sureste y la Zona Fronteriza de la República Dominicana, que irán aumentando gradualmente para las próximas 72 y 120 horas entre 20 y 100 milímetros y pudiendo ser superiores en zonas aisladas y de mayor elevación.

Para leer más... www.onamet.gov.do

Imágenes de: www.stormpulse.com

Dos senadores favorecen aumento más 4% Educación

Legislador La Vega ve necesario subir sueldos a los maestros

Escrito por: Pedro Germosén (p.germosen@hoy.com.do)

Santo Domingo .- La presidenta de la comisión senatorial de Educación, Cristina Lizardo, y el senador Euclides Sánchez, dijeron ayer que el presupuesto del ministerio de Educación debe ser superior al 4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y la legisladora reveló que, según las informaciones de que dispone, así lo hará el Congreso.

Lizardo ofreció la información luego de anunciar una jornada de charlas en el Senado y otros actos con motivo del 166 aniversario de la primera Constitución dominicana.

La vicepresidenta del Senado y representante de la provincia de Santo Domingo resaltó que en la medida en que los ciudadanos conocen la ley de leyes se fortalece la democracia.

Educación. “Estamos siempre de acuerdo con que el porcentaje a favor de la educación conforme al PIB vaya siempre en ascenso, por lo que implica y significa la educación en el desarrollo de los pueblos”, dijo.

“Pero también no dejo de reconocer que necesitamos un por ciento de la educación acorde con la necesidad y la posibilidad del momento que está viviendo el país”, expresó.

Consideró que si no se lleva al cuatro por ciento del PIB para la educación, por lo menos debe haber un aumento progresivo.

“Se está luchando por un cuatro por ciento. Yo creo que debe aumentarse un poco más en el área de la educación, que entiendo que así se hará, de acuerdo a las informaciones que tenemos”, expresó.

Aumento a profesores. Por su lado, el senador Sánchez, de la provincia de La Vega, dijo incluso que el aumento al sector educación debe ser tal que permita un aumento sustancial a los profesores y la adquisición de equipos para mejorar la enseñanza.

Sostuvo que el desarrollo y el mejoramiento de la calidad de vida de los dominicanos no será posible si no se sustenta en la educación.

Las claves

1. Desarrollo nacional

Mediante declaraciones separadas, los senadores Cristina Lizardo y Euclides Sánchez coincidieron en que el desarrollo nacional y el mejoramientode la calidad de vida de los dominicanos no será posible sin las inversiones adecuadas al sector educativo.

2. La Constitución

Lizardo anunció un programa de actos que el Senado ejecutará del primero al 6 de noviembre para celebrar el Día de la Constitución. Resaltó la importancia del conocimiento de la ley de leyes para fortalecer la democracia.

viernes, 29 de octubre de 2010

Arrestan vigilante acusado de lanzar “ácido del diablo” a policía

De: Listindiario.com.do
Por / Manuel Ant. Vega
La Romana.- La Policía informó el arresto de un vigilante privado al que acusan de lanzar “ácido del diablo” a un cabo policial, causándole quemaduras en más de un 30 por ciento de cuerpo, en El Seibo.

Cristino Jiménez, de 49 años, se presentó a la dotación policial de El Seibo donde era requerido por las quemaduras provocadas al cabo Johan Alberto Reyes Ortega, según informó el vocero del Comando Regional Este de la institución, en esta ciudad, Rubén García González.

El vigilante reside en la calle Respaldo 26 número 14 del barrio Los Cajuiles, de esa ciudad.

Jiménez fue requerido luego de depurar un teléfono móvil del cual llamaron al cabo Reyes Ortega, y le pusieron varios mensajes, citándolo al lugar donde el 24 de este mes le arrojaron una sustancia.

Reyes Ortega está en el hospital de la Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.

Imágen: Manuel Ant. Vega, tomada de El Despertador de Antena Latina

jueves, 28 de octubre de 2010

A solo dias de "Finao" cementerio de El Seibo ya luce remosado

Por / Cesarin Leonardo Febles

Santa Cruz de El Seibo.- A pocos dias de la conmemoración del día de los fieles difuntos el cementerio municipal de El Seibo luce con un aspecto muy dstinto al de meses anteriores.

Las construcción de la pared frontal, la construcción de sus dis vias de acceso, la construcción de escalinatas en el interior, la siembra de palmas y flores, la limpieza general y la colocación de lámparas que lo iluminan, hacen que al visitarlo, uno quede con el deseo de volver.

La reparación y remosamiento que están haciendo los hermanos Ing. Manuel y Arq. Luis Mártinez es simplemente digna de elogiar.

Según se ha informado la realización del remosamiento costará alrededor de 2 millones en esta primera etapa, pués existen problemas que no podrán resolverse antes del día 2 de noviembre, fecha que el alcalde municipal quiere el pueblo seibano pueda tener una estancia distinta a años anteriores.
A través de programas radiales y televisivos se ha invitado a las personas que tienen bóvedas a limpiarlas y pintarlas para que las mismas luzcan bien el día de los fieles difuntos cuando se pretende este terminada la primera parte del remosamiento.

La ya casi cumplida promesa del alcalde Gerardo Casanova Jiménez a llenado de beneplácito a muchas personas las cuales en cada sepelio criticaban las condiciones de abandono en que se encontraba el campo santo.

Para ver más fotos... seiboaldiagaleria.blogspot.com

A través de Facebook El Rinconsito de Tula presenta oferta navideña

Por / Cesarin Leonardo Febles
Santa Cruz de El Seibo.- El Rinconsíto de Tula presentó a través de su página de Facebook la oferta que tiene en el inicio de estas navidades.

"En estas fiestas que se aproximan tenemos las empanadass de catibia (yuca) de pollo y res, Tambien puedes encargar el riquisimo pan de frutas de la abuela (panetone). Para los regalitos puedes pedir nuestro Galletone (galleta gigante) en forma de corazon, con el mensaje y la decoracion que gustes" señala.

"Los que viajan no se pueden quedar, tenemos toda la variedad de los dulces Tula (leche, naranja, guayaba,coco batata leche, cristal de guayaba, naranja con melao y concón de leche)", agrega.

"Queso de Hoja, Mabi seibano, galletas de manteca (de el seibo), chicharron de leche (higuey), dulce de arroz/piña, churumbeles, raspadura, bolitas de tamarindo, gofio, dulce de mani, dulce de ajonjoli, casabes, entre otras delicias"

Para mayor información: 809 - 338 - 5869


E-mail: elrinconcitodetula@gmail.com

O Visíte la calle Gustavo Mejia Ricart No. 240, Ensanche Quisqueya, Plaza Abate

Inespre tiene en carpeta abrir un supermercado en cada capital provincial


Santo Domingo.- El director del Instituto Nacional de Estabilización de Precios, INESPRE, licenciado Ricardo Jacobo, aseguró hoy que entre los principales proyectos del organismo en el futuro inmediato está la apertura de supermercados en cada capital de provincia, a fin de continuar suministrando comida barata a la población. Dijo aunque la medida formaba parte de los planes para ser implementados durante el año en curso, sólo se han podido abrir tres en la capital, uno en Santiago y otro en Hato Mayor, pero que dentro de dos semanas el proyecto proseguirá.

Manifestó que el aspecto más positivo del funcionamiento de supermercados y los puntos de ventas populares es que en su gran mayoría, cada producto que venden son cosechados en la jurisdicción correspondiente.

De otro lado, Jacobo manifestó al programa Diario de la Mañana, que “durante nuestra gestión, hemos gastado más de 400 millones de pesos en la recuperación del organismo y actualmente tenemos deudas superior a los 300 millones de pesos”.

Significó que pese a las precariedades del Inespre, ha logrado seguir ofreciendo a la población de menores ingresos los principales productos alimenticios a precios muy por debajo al que ofrecen los establecimientos comerciales privados,

Indicó que como la política del organismo es estabilizar los precios de los productos de primera necesidad, sigue adquiriendo directamente de los productores los artículos que vende a un precio mayor que los dueños de supermercados y colmados.

Puso como ejemplo la venta de plátanos, arroz, limones a un precio que favorece tanto al comprador como al productor, lo que ha hecho que los distribuidores de esos productos han tenido que ajustar los precios para bien de los consumidores.

El funcionario explicó que dentro de las precariedades, ha ido saldando deudas de otras administraciones, especialmente por el pago atrasado a productores de habichuelas y arroz, así como las prestaciones laborales de antiguos servidores del organismo.

La reelección

Por otra parte, el ex aspirante a la candidatura senatorial por El Seibo por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) manifestó que desde siempre ha trabajado para que el presidente Leonel Fernández sigue dirigiendo los destinos nacionales.

“Es que el presidente Fernández ha sido el único gobernante que se ha preocupado verdaderamente por resolver los principales problemas del pueblo dominicano, por lo que cada vez que se presenta como candidato, obtiene el triunfo de manera aplastante”, indicó

Dijo que aunque la Constitución vigente prohíbe la repostulación presidencial para dos períodos consecutivos, algunos juristas consideran que ese mandato no afecta al Jefe de Estado, mientras otros afirman lo contrario.

Al respecto expresó que como no es abogado, deja ese aspecto en manos de los juristas, pero que lo que sí entiende es que si Fernández no puede presentarse como candidato en los comicios de 2012, “el único que saldrá perjudicado será el pueblo dominicano”.


Foto: Ricardo Jacobo participa en rueda de prensa en "El Poder de La Mañana"

miércoles, 27 de octubre de 2010

Ganaderos del Este al grito; descuartizan cientos reses

Por / Manuel Ant. Vega
Hato Mayor .- Una ola de robos de ganado se registra en las cinco provincias de la región Este, donde ganaderos han denunciado que más de 600 reses han sido descuartizadas, dejando pérdida por más de 10 millones de pesos.

Por los actos vandálicos muchos ganaderos han optado por dejar la producción de leche y carne para sembrar sus predios de chinola y plátano.

El robo de ganado se extiende desde Higüey, Miches, Sabana de la Mar, Hato Mayor, El Seibo, La Romana y San Pedro de Macorís, donde las reses son peladas y sacada la masa y desprendidos los muslos, quedando solo el esqueleto.

Los últimos robos afectaron a los hacendados Héctor Rodríguez (Machale), donde sustrajeron seis vacas, y Manuel de la Cruz, en la comunidad de Pringamosa, a dos kilómetros de Hato Mayor, donde fueron sacrificadas y peladas unas seis vacas lecheras.

Las vacas de Manuel de la Cruz fueron sacadas de su propiedad y sacrificadas en una finca contigua que tiene acceso a la carretera Hato Mayor-Bayaguana.

Las provincias más afectadas son Hato Mayor, Higuey y El Seibo, donde en los últimos dos meses han sido descuartizados más de 150 vacas lecheras y toros de engorde.

Domingo Laureano, ganadero de El Seibo, denunció que unas 10 reses habían sido hurtadas de una finca de su propiedad, ubicada en la comunidad de Cibahuete, a 20 kilómetros al oeste de aquella ciudad.

Dijo que logró detener el robo en su finca, al montar una vigilancia nocturna y lograr en coordinación con la policía de Hato Mayor al menos a dos cuatreros, a quienes tuvieron que enfrentar a tiros.

Muchas de las reses robadas también son cargadas en yipetas, a la que quitan los asientos traseros y así burlan los puestos de chequeos policiales y militares que hay en la región Este.

Desencantos

Ante la alarmante ola de robos, muchos ganaderos se están desencantando y dedicando sus fincas al cultivo de chinola y plátano.

Ramón Astacio, presidente de la Asociación de Ganaderos de Hato Mayor, llamó a las autoridades policiales detener el robo de ganado, para evitar el sector desaparezca o los ganaderos sigan abandonando la producción de leche y carne.

Fallece el pulpo Paul, famoso por predecir las victorias de 'La Roja'en el Mundial

De: Elmundo.es
Por / Rosalia Sánchez
Berlín , Alemania.- El pulpo Paul, que predijo la victoria de la selección española en el Mundial de Fútbol de Sudáfrica, ha muerto en el acuario Sea Life en Oberhausen en el que vivía, cuando estaba a punto de cumplir tres años.

Pese a que decenas de zoológicos de toda España mostraron su interés en acoger al famoso oráculo, el pulpo no cambió finalmente de residencia. Sus cuidadores no estaban dispuestos a dejarle marchar.

En la localidad gallega de Carballiño, de la que el pulpo Paul era hijo predilecto, están hoy de luto. Ya nadie más podrá disfrutar de sus predicciones, retransmitidas incluso por televisión.

En países de todo el mundo y en los idiomas más insospechados, se escriben improvisados obituarios en los que quedará constancia del, hasta ahora, más ilustre de los cefalópodos, el Pulpo Paul.

Leer màs ..... elmundo.es

lunes, 25 de octubre de 2010

Realizarán reunión sobre Censo 2010


Por / Cesarin Leonardo Febles

Santa Cruz de El Seibo.- El encargado provincial del Censo 2010 y el alcalde municipal Gerardo Alfredo Casanova Jiménez realizarán una reunión para tratar asuntos referentes al noveno Censo Nacional de Población y vivienda 2010.


El encuentro se realizará este miercoles 27 a las 9:00 de la mañana en el Club Recreativo Seibano al lado del Cuerpo de Bomberos de esta ciudad.

Según comunicación enviada a este medio a la reunión están invitadas las principales autoridades e instituciones, así como los medios de comunicación de esta ciudad.

OTTT impartirá segundo curso a motoconchos de El Seibo

Por / Cesarin Leonardo Febles
Santa Cruz de El Seibo.- La Oficina Técnica de Transporte Terreste realizará este miércoles el segundo curso para motocnchistas de El Seibo según se informó.

El Ing. Ercilio Peralta Molina encargado provincial indicó que el curso está dirigido a los motoconchistas que fueron censados y que no recibieron este curso en ocasión anterior.

Señaló que el curso sobre educación y seguridad vial se ofrece con la finalidad de que los motoristas dedicados al trasporte pasajeros.

Según s eindicó dentro de los temas que será abordados en el curso se encuentran los referentes a la Ley 241 y sus Leyes complementarias, primeros auxilios, relaciones interpersonales, la calidad de servicios al cliente y los valores, la prevención del consumo de sustancias ilícitas, alcohol, prevención de VIH-Sida, entre otros temas de vital importancia para los encargados de gran parte del trasportes urbano e inter-urbano de El Seibo.

Un cabo de la Policia Nacional es atacado con ácido del diablo

Por / Cesarin Leonardo Febles
Santa Cruz de El Seibo.- Un cabo de la Policia Nacional fue atacado con ácido del diablo en las inmediaciones del parque Julio Gautreaux próximo al liceo Sergio Augusto Beras de esta ciudad.

Joán Alberto Reyes Ortega, 29 años, nativo de Hato Mayor recibió quemaduras en gran parte de su cuerpo, y según sostuvo entre quejidos y lamentaciones provocadas por el ácido que le lanzado.

Mientras recibia atenciones el hospital Dr. Teófilo Hernández, Joán declaró que acudió a la cita que había hecho con una mujer que desde horas de la mañana lo había estado contactando por telefono, la cual le solicitó que llevará su hijo tambien.

Joán describió a su agresora como una mujer morena "media fuerte, bajita, cuando ella me vió ella se paró y me tiró lo que tenía en una cubeta y se envaló" señaló.

Con muestras de desesperación y dolor, evidenciados en los constantes quejidos fue referido hacia el hospital de la Policia Nacional.

Reyes Ortega está adscrito a la 24 Compañía de la Policía Nacional de El Seibo.

Al momento de la redacción de esta nota, aún la policía no ha dado información sobre la captura de la mujer que atacó al cabo.

Este caso se suma al ocurrido cuando María Dolores Díaz empleada del Inespre que fue atacada con un ácido por Cesarina Cambérro Páez, quién hasta el momento está prófuga.

Pedimos excusas

Amigos/as lectores/as pedimos disculpas por los inconvenientes que hemos presentado esta última semana con la publicación de informaciones.

Esta semana estaremos actualizando nuestro blog.

Esperamos su comprensión.

viernes, 22 de octubre de 2010

200 estudiantes de El Seibo reciben taller sobre cómo hacer un periódico escolar

Santa Cruz de El Seibo.- El Despacho de la Primera Dama realizó un taller sobre cómo realizar un periódico escolar, en el que capacitaron 200 estudiantes de siete escuelas pertenecientes al Distrito Escolar 12-03, de la provincia de El Seibo.

El taller se realizó en la Biblioteca Municipal Madre Trini y fue impartido por la periodista Luz Peralta, quien presentó en una primera parte los conocimientos generales de la comunicación, la organización de medios, las funciones de los equipos de trabajo, así como los diferentes géneros periodísticos.

Luego, se realizó una dinámica con los participantes que divididos por grupos realizaron un ejemplar piloto del periódico escolar y compartieron los diferentes temas a tratar y las propuestas de nombres para el mismo.

Este medio de información se convertirá en el primero en esta provincia. Actualmente, San Pedro de Macorís, y algunas escuelas de Santo Domingo, como República de Brasil, Honduras, Panamá, Chile y Costa Rica cuentan con esta forma de comunicación escolar.

Este Proyecto de Periódicos Escolar se enmarca dentro de las iniciativas del Programa Leyendo Aprendo, que tiene como objetivo principal promover la investigación, la lectura y la formación integral, además de apoyar la alfabetización y el desarrollo educativo de las comunidades y de toda la sociedad.

miércoles, 20 de octubre de 2010

Antorcha de los primeros Juegos Deportivos Provinciales pernota en La Higuera luego de recorrer Miches, Pedro Sánchez y algunos barrios de El Seibo

Ministro de Deporte y Recreación realizará inauguración el jueves
Por / Cesarin Leonardo Febles

Santa Cruz de El Seibo.- La antorcha de los primeros juegos deportivos provinciales de El Seibo inició su recorrido en el día de hoy en la costera comunidad de Miches, con lo cual se dió apertura al programa de actividades que se desarrollaran hasta este domingo.

El presidente del comité organizador Licdo. Gerardo Alfredo Casanova Jiménez realizó la entrega en la mañana de este miercoles al Dr. Gregorio Aquino Gonzáles el cual junto a decenas de atletas del municipio relizaron un ámplo recorrido por la costeña ciudad, luego la antorcha se dirigió hacia el distrito municipal de Pedro Sánchez donde fue recibida por el director de la junta distrital de allí, el señor Felito Reyes.

El recorrido por las calles de este distrito se realizó en compañia de decenas de atletas de esa comunidad, dirigentes deportivos de este municipio.

La antorcha regresó a manos del además alcalde del municipio Santa Cruz Gerardo Alfredo Casanova, quien recorrió junto a diversos atletas y dirigentes deportivos las calles de Ginandiana, Mirador Sur, Las Quinientas, Los Cajuiles, Villa Guerrero, Cañada Francisca , el Matadero y luego fue trasladada al distrito municipal de Santa Lucía.

En la Higuera sede del distrito municipal de Santa Lucía, la antorcha fue recibida por el destacado dirigente deportivo y luminaria del atletísmo nacional el profesor Dario Alfredo Cedeño quien más tarde la entregó al director de la junta distrital Jhossan Capell.

Todo este recorrido estuvo acompañado por la delegación del Ministerio Provincial de Deporte y Recreación encabezada por Lalane José Martínez "Leroy" director general de los juegos.

La antorcha permanecerá en La Higuera durante toda la noche del miercoles y será este jueves cuando reinície su recorrido hasta la ciudad de El Seibo donde recorrerá los barrios La Manicera, El Retiro, Villa Nené, Capotillo, Los Hoyitos hasta llegar al polideportivo donde en horas de la tarde encenderá el pebetero que dejará formalmente inaugurado los juegos.

El acto de inauguración se llevará a cabo a las 2:30 de la tarde y contará con la presencia del ministro de Deportes y Recreación Felipe "Jay" Payano.

Pese a que la inauguración es en horas de la tarde, se ha informado que las competencias iniciaran desde este jueves en la mañana.

Espere la cobertura completa de estos juegos a través de Seiboaldia, Delseibo.com y la Radio CTC 107.9 FM

Foto y fuente de información: Firo Mejía

Pié de Foto: Felito Reyes, Leroy Núñez y Gerardo Casanova Jiménez

Con una inversión de casi 78 millores de pesos DIGECOOM inaugura puentes en carretera Seibo - Hato Mayor

Domingo Jiménez Ordenador Nacional de los Fondos Europeos valora ejecutorias de Leonel Fernández

Por / Cesarin Leonardo Febles

Santa Cruz de El Seibo.- Con una inversión de casi 78 millones de pesos el Ordenador Nacional para los Fondos Europeos de Desarrollo, el Dr. Domingo Jiménez dejó inaugurados los puentes Paso Cibao, Güaiquía y reparadero en la carretra Seibo - Hato Mayor.

El funcionario aprovechó para destacar los avances que en los distintos órdenes ha tenido la República Dominicana durante las administraciones del presidente Leonel Fernández, particularmente la estabilidad macroeconómica.

El secretario de Estado y Ordenador Nacional criticó de manera enérgica a los que viven fustigando al gobierno, pero lo que buscan es llegar al poder para no hacer nada en beneficio de la sociedad; antes al contrario, quieren dirigir la vida pública para sembrar atraso y desasosiego. Puso como ejemplo lo vivido por la sociedad dominicana durante el período 2000—2004.

Jiménez insistió en la visión que tiene el presidente Leonel Fernández para dirigir el país, lo cual no le perdonan sus críticos y adversarios políticos.

Destacó los aportes de la Unión Europea al desarollo del país valorando las inversiones realizadas a través de los programas que ejecuta y la confianza que tiene al presidente Fernández.

Respecto al monto de la inversión en los tres puentes, el responsable del manejo de la cooperación no reembolsable aportada por la Unión Europea precisó que en los tres puentes se invirtió €1,658,863.05 (UN MILLON SEISCIENTOS CINCUENTA Y OCHO MIL OCHOCIENTOS SESENTA Y TRES EUROS CON CINCO CENTAVOS), lo cual llevado a moneda nacional equivale a 77 millones 966 mil 563 pesos con 35 centavos.

Durante la realización del acto Jiménez recibió una placa de reconocimiento de parte de la representante del diputado José Alberto Vásquez de Hato Mayor, la Dra. Yackelín de Tejeda.

Las palabras de bendición de las obras estuvo a cargo del cura párroco Avelino Reyes, mientras que las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Juan Ramón Sánchez Ventura, quién en su intervención agradeció al presidente Dr. Leonel Fernández Reina por las inversiones ejecutadas en El Seibo y destacó los aportes de el Ordenador de los Fondos Europeos que "ha cumplido a cabalidad con lo prometido tanto en las escuelas que recientemente inauguraron como con la construcció de estos puentes y otras obras más que se anunciarán" señalo.

Rafael Gálvez dió las palabras de gracias a nombre de la comunidad, donde destacó las ejecutórias del gobierno y las gestiones desarrolladas por la arq. Soraya Chahpin cuando fue diputada.

El gobernador de Hato Mayor Lucas Evángelista Familia agradeció al Dr. Domingo Jiménez al momento que destacó la importancia que revisten para el desrrollo de las provincias de la región oriental la realización de estos puentes debido a que "por esta carretara y por estos puentes esta transitando toda la carga que va hacia la hermana provincia de Higüey hacia el polo turistico de Bávaro" destacó.

En sus palabras la senadora Ivonne Chahín agradeció al Ordenador Nacional de los Fondos Europeos por la realización los puentes y por el trabajo que realiza a favor de la comunidad.

El acto de entrega encabezado por Jiménez contó además con la presencia de importantes representantes de la Unión Europea, la vice- ministra de la Juventud Dra. Sindy Laureano, Jesús Mejía en representación del alcalde municipal de El Seibo Gerardo Casanova, Jhossan Capell director de la junta municipal de Santa Lucía, los coroneles del Ejercito Nacional Paino Perdomo del Ejercito Nacional y Juan Vólquez de la Policia Nacional, la sub- directora de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado arq. Soraya Chahín, entre otras personalidades.

Los puentes

Los puentes entregados a las provincias del Este tienen las siguientes características: el Paso Cibao y el Güaiquía están construidos en hormigón con vigas pretensadas de 36 metros de longitud, un ancho de 10.60 metros lineales, mientras que el Reparadero posee una longitud de 26 metros. A los tres puentes se les colocaron sus aceras peatonales con barandillas y barreras de defensa metálicas.

La firma constructora de estos puentes fue la Compañía Dominicana de la Construcción, CxA, (CODOCON), mientras que la supervisión estuvo a cargo de técnicos del Ministerio de Obras Públicas con el seguimiento de los de la DIGECOOM.

Compartenos en: