Escoge tu idioma

Bienvenida


Anuncios

Bienvenida

Publicidad

martes, 19 de octubre de 2010

Entregan Programa de la V Feria Regional del Libro a realizarse este fin de semana en Higüey

De: Zorroseibo.com
Por / Firo Mejía

Higüey, La Altagracia.- Alejandro Arvelo, Director General de Feria de Libro, entregó a los asistente el programa impreso de esta VI Feria del Libro La Altagracia 2010, la que será inaugurada el día 19 de octubre y se espera la apertura por el presidente de la República doctor Leonel Fernández Reina, la misma culminará el 24 de octubre en horas de la tarde.

Los detalles del montaje de la misma estuvieron a cargo de Pedro Antonio Valdez, Director Ejecutivo del Montaje de Feria, quien agradeció las facilidades que se le han brindado y el entusiasmo demostrado por iglesias, entidades empresariales e instituciones gubernamentales y municipales.

Arvelo dijo que este será un evento de grata recordación ya que no se volverá a ver en la provincia La Altagracia por lo menos dentro de 31 años.

Se espera una gran participación de las provincias de la región: San Pedro de Macorís, La Romana, Hato Mayor, El Seibo, Monte Plata y La Altagracia como provincia anfitriona. Estarán encabezadas por sus respetivos directores provinciales de cultura: Xiomara Valette, Luisa María Ortiz, Wendy Jaques, Heriberto Ramírez Tapia, Altagracia Fanith y Trifina Sánchez.

Entre las actividades programadas están las coordinaciones por áreas que sobrecayeron en la presidenta de la Sociedad de Escritores y Artistas de la Provincia La Altagracia, Irene Sánchez Núñez quien tiene la coordinación de la Peña de Autores del Este; a su vez la programación en Ibeth Guzmán; Duby Abreu en la Zona Infantil y Luis Castillo junto a Amable Baret, en la Artes Visuales.

Además Prensa y Comunicación Francisco Villa y Romina Bayo, Audiovisuales a José Duran; Escolar a Dulce María Pérez como coordinadoras de estas áreas; Elena Cruz en Gestión Turística; Ibeth Guzmán y Milciades Herrera coordinadores de Pabellón de Conferencias y Yajaira Peguero en los actos de Apertura y Clausura, entre otros.

ADET - SEIBO realizará encuentro - almuerzo con autoridades, instituciones y medios de comunicación

Por / Cesarin Leonardo Febles
Santa Cruz de El Seibo.- La Agencia de Desarrollo Económico Territorial ADET - SEIBO realizará este viernes 22 un encuentro-almuerzo con autoriades, instituciones y personalidades de la provincia.

Según explica la nota hecha llegar a este medio el objetivo de la actividad será dar a conocer esta agencia, las iniciativas que están llevando a cabo y los proyectos que desarrollan en aras del desarrollo de El Seibo.

La agencia que está presidida por el Licdo. Alberto Payán Caraballo es auspiciada por el programa de Las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

El encuentro - almuerzo se llevará a cabo en salón principal del ayuntamiento municipal de El Seibo a las 10:00 de la mañana.

Doña Gloria satisfecha por construcción de puente en calle Tomás Otto

Por / Cesarin Leonardo Febles
Santa Cruz de El Seibo.- "Todo es hasta un día, (...), la foto mía parece que el sindico pasado no la vió, este parece que llegó a verla pués de una vez se puso en marcha con eso y eso lo agradecemos mucho" son textuales palabras de doña Gloria que el 22 de abril de este año denunciaba a través de este medio los problemas que a ella y su vecinos/as les estaba causando una cañada, que cada vez que llovía le inundaba sus casas, debido al mal estado de la alcantarilla en la calle Tomás Otto en Los Cajuiles próximo al barrio de Los Guardias en esta ciudad.

Doñas Gloria agradece al sindico Gerardo Alfredo Casanova Jiménez además de la construcción del puente, la construcción de las aceras y los contenes de la calle que a su juicio es muy transitada "tú sabes la gente que camina por ahí, esa es una de las calles principales (...), ahí mismo están Los Cajuiles, va a salir allá arriba al hotel Santa Cruz, es decir que es una calle importantisima que sube aquí arriba a Las Quinientas" sostuvo.
Narró que cuando llovía el agua inundaba las casas de sus vecinos/as "imagínate que ahí se entraba el agua, (...) el agua se le subía arriba de la cama, y todo eso se llenaba de esa agua negresita cuando bajaba, eso era una asquerosidad grande" expresó.

Valoró que también se esten construyendo las aceras y los contenes de esa calle al momento que agradeció a Dios y al sindico al que le pidió a Dios le dé mucha salud para que pueda seguir haciendo las obras que necesita la comunidad.
Enfatizó en agradecer a este servidor y a Francisco Álvarez "Quiquito" del Programa "La Voz de Las Comunidades" por el empeño mostrado en resolver esa situación.

Ver nota publicada el jueves 22 de abril. Haga clic aquí
Para ver el video entre a: ...... Seiboaldiaenyoutube

Actividades matutinas del CTC El Seibo en el Día Internacional de la lucha contra el Cáncer de mamas

Para ver todas las imágenes haz clic en: Seiboadiagalerias

lunes, 18 de octubre de 2010

[Cosas de Aquí] Por falta de patrocinio...........

Suanny Angelica López Montilla Reina patronal de El Seibo podría retirarse del Miss Turismo Bávaro Caribe 2010
Por / Cesarin Leonardo Febles
Santa Cruz de El Seibo.- "Es increible como alguien debe renunciar a sus sueños por falta de un patrocinio. ! Ay Seibo querido, hasta donde llegaremos? si las autoridades solo son "humanitarias", "colaboradoras", "gentiles" única y exclusivamente en tiempo de POLITICA..!! Asi lamentablemente NUNCA podremos salir del atraso que nos ha arropado por mas de 500 años" es el mensaje del estado en Facebook de la reina de las fiestas patronales de El Seibo, actual representante del municipio Santa Cruz al Miss Turismo Bavaro Caribe 2010.

Suanny Ángelica López Montilla digna representante de la belleza seibana, en este mensaje muestra impotencia por la ausencia de un patrocinador, deja mucho que pensar que un pueblo con 500 años de historia, un amplio patrimonio cultural, y gran cantidad de personalidades en las distintas esferas de la sociedad, no pueda revalidar la corona de este certamen.

Al parecer y según su alteza, no todo lo que brillaba era oro, ¿quién dice yó?, las palabras se honran, se cumplen, al costo que sea.

Tan solo la admisión a este concurso son $40,000 y ojalá aparecieran 40 ciudadanos dispuesto a hacer ese humilde aporte, no a Suanny, sino al orgullo del municipio, de la provincia, pués según hemos sabido, tanto la representante del municipio de Miches como de Pedro Sánchez ya tiene asegurado su patrocinio.

Una seibana neta, con amplios dotes y relaciones humanas, con apasible, cálida y sincera mirada y un sentido de solidaridad excepcional, junto a un enorme caudal de condiciones físicas, intelectuales entre otras, está a punto de ver terminado el sueño de ser la reina turística Bávaro Caribe.

Cosas de aquí de nuestro terruño, de las pocas que suceden en la Hidalga Villa de Santa Cruz de Hicayágua.
Ojalá que Robinson Mejía, Marcos Hernández Goico y los demás que organizan y participan en la parranda de los Seibanos en el exterior dejen caer un 500 dolaritos por lo menos para reivindicar nuestro pueblo, a propósito del encuentro en Puerto Rico.
Aunque no estoy autorizado por ella, como seibano me siento comprometido y ojalá poder hacer otro aportes más que el de evidenciar qué tanto nos falta.
Para dejar cualquier mensaje, contribución o aporte, favor visitar la pagina: www.reinadelseibo.com

Fotos de la entrevista a Leroy Núñez y Héctor Julio Berroa sobre los juegos provinciales

Para ver las fotos...... haga clic en: Seiboaldiagalerias

Se quiebra el pacto entre los mineros

Algunos integrantes del grupo revelaron detalles que difieren de la versión oficial; ayer, 17 de los 33 volvieron a la mina San José
De: La Nación Argentina
Por / Carlos Vergara
Corresponsal en Chile
COPIAPO, Chile
.- El pacto de silencio acordado por los 33 mineros que sobrevivieron durante casi 70 días bajo tierra en la mina San José comenzó a resquebrajarse en los últimos dos días, cuando algunos integrantes del grupo empezaron a revelar ciertos detalles que difieren abiertamente de la versión oficial e incluso entraron en contradicciones entre sí.

Para los mineros, la presión de la prensa, principalmente de los medios de comunicación europeos, y de estar en el centro de la atención mundial es agobiante. Equipos de televisión y diarios se pasean por las casas de los mineros, ubicadas, algunas de ellas, en villas miseria de Copiapó, para terminar de cerrar acuerdos por reportajes suscriptos con sus familiares, varios de los cuales incluso aceptaron adelantos durante los días de encierro. Algunos de los mineros han aceptado ir a la televisión chilena, a cambio de las cifras habituales que se les pagan a integrantes del jet set local.

Poco a poco, todos van cediendo. Mario Sepúlveda (conocido como el showman) dijo en una entrevista publicada ayer en The Daily Mail que tuvo "miedo a morir de hambre en su tumba subterránea", en un intento de describir la impresionante travesía que vivieron los mineros en su lucha contra la muerte.

"Quiero que el mundo sepa la verdad sobre lo que pasó ahí. Fuimos tragados en las entrañas del infierno, pero hemos vuelto a nacer y ahora siento que es mi deber decir lo que pasó", respondió, al ser consultado por el acuerdo con sus compañeros de no hablar sobre ciertos episodios.

Una de las revelaciones más sorprendentes de Sepúlveda fue que el famoso mensaje "Estamos bien en el refugio los 33", escrito por José Ojeda, que permitió al mundo saber que los mineros seguían con vida, fue redactado cuando ya habían perdido toda esperanza de ser rescatados.

El minuto de mayor penuria, según Sepúlveda y otros de sus compañeros, como Jimmy Sánchez, fue cuando la sonda que buscaba alcanzar el taller pasó de largo por una desviación de la perforadora Schramm T-130, el 19 de agosto. Tres días más tarde, la misma máquina los encontraría.

Otros, como Edison Peña, rompieron el mutismo que tenía el grupo sobre la responsabilidad de los dueños de la mina San José. "¿Por qué pasan estas cosas? El empleador guarda su dinero, y ¿qué pasa con la parte obrera? Estoy recaliente, hablo porque esto me puede servir de pantalla para que todo cambie", se quejó Peña.

Yonni Barrios, el minero que hizo de enfermero, reveló anteayer a LA NACION que no era Luis Urzúa el líder en el fondo de la mina, sino Sepúlveda, el extravertido animador del primer video que llegó a la superficie. Sus palabras fueron ratificadas poco después por Jimmy Sánchez, de 19 años, el más joven del grupo, que también dijo que reconocía a Sepúlveda como el jefe de la curiosa estructura organizativa que les permitió salir con vida de esta aventura. Algunos incluso hablaron de la existencia de tres "facciones" en la mina antes de que los psicólogos lograran integrarlos.

Fue justamente Sánchez el que develó ese secreto: en la mina existía una tercera voz, la de Juan Illanes, un ex militar chileno que estuvo meses en la trinchera durante el conflicto con la Argentina por el Beagle. Según Sánchez, Illanes les sugirió acordar el pacto de silencio o "secreto de Estado" que la mayoría asegura respetar para que la historia no sea tergiversada y capitalizar eventuales ofertas cinematográficas o editoriales.

Ayer, 17 de los 33 mineros regresaron a la mina San José para una misa de agradecimiento por su rescate "milagroso". Omar Reygadas, el segundo entre los mayores del grupo, que anteayer había criticado a Yonni Barrios por romper el acuerdo de no hablar sobre ciertos temas, esta vez negó que existiera exigencia de silencio alguno.

"No hay pacto de silencio. No hay nada que esconder, nosotros adentro lo pasamos como compañeros, nunca hicimos algo de lo que nos avergoncemos. De lo que vamos a hablar lo haremos en grupo para que todos contemos la historia como fue. Ojalá sea un libro, para que todos sepan lo que vivimos adentro", explicó Reygadas.

Los mineros son tratados como estrellas de rock. En la mina San José, fueron recibidos por numerosas cámaras, cientos de familiares y curiosos que quisieron acompañarlos, formando un verdadero enjambre a su alrededor, lo que obligó a la intervención de los carabineros, para resguardar su seguridad.

"Es superlindo estar acá, en algún momento pensamos que la perforadora se había echado a perder, por eso ahora estamos muy contentos de estar con vida", dijo Claudio Yáñez.

"Es bonito estar donde estuvieron nuestros familiares", fue lo único que alcanzó a decir Urzúa, antes de ser escoltado por carabineros para evitar el increíble acoso de los medios.

En medio de la misa, más de 20 empleados de la minera San Esteban Primera SA, la dueña del pique San José, protestaron con gritos y pancartas exigiendo el pago de sus sueldos, y por la diferencia con el trato recibido por los 33.

EL 33 Y LAS COINCIDENCIAS

Mensaje. La primera señal de vida de los 33 mineros fue una nota que ataron a la sonda. Sus caracteres, con espacios, suman 33.

Semana. El mensaje fue encontrado por las autoridades el 22 de agosto, en la semana 33 de 2010.

Protocolo. El recorrido en ambulancia desde la mina hasta el hospital de Copiapó debía durar 33 minutos.

Fe. Cristo murió a los 33 años. Para los mineros más religiosos, fue una señal.

Perforación. La perforadora T-130 excavó durante 33 días hasta encontrar el refugio donde estaban los mineros.

Rescate. El rescate empezó el 13 de octubre, o el 13/10/10. Los números, sumados, dan 33.

Quinielas. El día que empezó el rescate (13/10), en el sorteo matutino de la Lotería de la Provincia salió el número 11, "el minero" en los sueños. El día que terminó (14/10) salió el 33 en el nocturno.

A menos de 20 dias de la celebración del 201 aniversario de la Batalla de Palo Hincado, observen como está el monumento

domingo, 17 de octubre de 2010

Trasladan dotación policial de El Seibo

Por / Manuel Ant. Vega
Santa Cruz de El Seibo.- La jefatura de la Policía Nacional dispuso el arresto de varios oficiales y suboficiales y el traslado de la dotación completa en El Seibo, donde hace una semana se “escapó” la reclusa Cesarina Páez, acusada de echarle “ácido del diablo” a una empleada del Instituto Nacional de Estabilización de Precios (Inespre).

El coronel Adrian Urbáez, comandante del cuartel fue llevado a Santo Domingo, según se estableció con fuentes policiales.

Luego de la fuga de la reclusa, acusada de rociar con el líquido denominado “ácido del diablo” a la joven María Dolores Díaz (Yesenía), miembros de la Marina de Guerra y de la Policía Nacional activan la búsqueda en la costa de Miches, donde supuestamente estaría tratando de salir en yola con destino a Puerto Rico.

Los allanamientos se llevaron a cabo en la comunidad costera de La Gina, donde la fugitiva tiene familiares, así como en Miches, mientras rastrearon buena parte del litoral hasta la comunidad Las Cañitas de Sabana de la Mar sin dar con su paradero.

Los trasladados solo fueron identificados por los apellidos y rangos como los tenientes Mota, Del Carmen; el sargento Perdomo; el cabo Polanco, así como el encargado del destacamento, el coronel Adrián Urbáez, quien, se según se informó, se presentó al Departamento de Investigación Policial en la sede de la institución del orden en Santo Domingo.
Se cree que la medida de la Jefatura guarda relación con la fuga de la reclusa.

jueves, 14 de octubre de 2010

Casi 300 atletas participarán en evento de futbol

Federación Dominicana de fútbol y Visión Mundial auspician el encuentro intercomunidades
Por / Cesarin Leonardo Febles
Santa Cruz de El Seibo.- La Asociación Seibana de Fútbol ununció para este fin de semana la realización del evento "encuentro intercomunidades" en el cual participarán cerca de 300 futbolistas de El Seibo.

Jean Anubis Mercedes directivo de la Asociación Seibana de Fútbol participó en el programa Deporte 107 que produce un servidor a través de la Radio CTC 107.9 FM. En este el destacado entrenador invitó a la población a participar del evento cuya inauguración será este sábado a las 9:00 de la mañana en el campo de fútbol ubicado en terrenos detrás del polideportivo de El Seibo.

Según informó el evento es auspiciado por la Federación Dominicana de Fútbol y Visión Mundial y contará con la participáción de 18 equipos en la rama femenina y masculina tanto de las comunidades urbanas como rurales del municipio de El Seibo.
"El sábado pasado se realizó el convivio, ya este sábado y domingo es la actividad plena, ya es competitiva" añadió.

Al referirse a la forma de división de los equipos en una zona rural y una urbana acotó que "queremos hacerlo asi para que no queden en la final dos equipos del pueblo, sinó que un equipo (...) de fuera del pueblo, pueda tenga la opción de ganar el primer lugar y así obtener un premio que quizas no lo están esperando" acotó.

Al ser cuestioando sobre las instituciones qeu los apoyan Mercedes expresó que solo están recibiendo el apoyo de la Federación Dominicana de fútbol y Visión Mundial , agregó que aún la Asociación no se ha entrevistado con el alcalde Gerardo Casanova o por lo cual no pueden echarle culpa sino por el momento no los está respaldando.

"Tenemos el apoyo de la Federación dominicana de futbol y a nivel local nos esta apoyando visión mundial a través de la oficina del PDA el Prodigio" expressó .

Invitó a las autoridades a asistir a la inauguración del evento que se llevará a cabo en el campo de fútbol del cual resaltó la problemática que se presenta cuando llueve el cual con la construcción del supermercado de Inespre se selló la zanja que tenían de drenaje.

Jean Anubis se refirió a la realización de los juegos provinciales de los cuales resaltó " en cuanto a las autoridades, entiendo que si vienen unos juegos provinciales (...) ya escuche que no va a haber ningún tipo de arreglos a los terrenos, (...) si son juegos provinciales, las autoridades tienen que po rlo menos asuntos prioridades deben de solucionarlas" argumentó.

Para escuchar el audio completo de la entrevista accede a: Seiboaldíaenaudio.

INESPRE deplora drástica reducción ejecución presupuestaria

De: El Nuevo Diario

Santo Domingo.- El director ejecutivo del Instituto de Estabilización de precios –INESPRE –advirtió que no podrá cumplir con las metas propuestas para finalizar el año en curso, en términos de garantizar a la población de menores niveles de ingresos el abastecimiento eficiente de los productos de la canasta básica familiar, debido a la drástica contracción de recursos que desde hace un tiempo viene padeciendo la institución en su ejecución presupuestaria.



El Lic. Ricardo Jacobo Cabrera, señaló que a raíz de este deplorable escenario INESPRE se ha visto compelido a tomar decisiones radicales, entre las que figura suspender los compromisos contraídos con suplidores de bienes y servicios, reducir personal técnico y administrativo de la sede central y de las redes de supermercados y centros de expendio, paralizar los proyectos de comercialización y abastecimiento de los productos alimenticios, así como posponer proyectos e iniciativas pendientes en el plan de negocios.

En esa dirección, el funcionario explicó que INESPRE ha debido desembolsar hasta agosto del año en curso un monto total de RD$ 2,000,796,745.18 distribuido entre sus proveedores de Bienes y Servicios con un monto de RD$ 1,747,651,492.00, RD$ 112,917,492.84 por prestaciones laborales, y por concepto de trabajos de rehabilitación en las instalaciones un monto de RD$ 140,227,760.34,

Apuntó sin embargo, que debido a la situación calamitosa expuesta, la institución adeuda hasta septiembre un monto de RD$ 719,329,680.00, desglosado entre suplidores y prestaciones 436,943,532.82, prestaciones laborales RD$ 209,530,180.22 y Construcciones y Rehabilitaciones RD$ 72,855,966.96

“La situación de recorte en el flujo de recursos presupuestario que estamos sufriendo en INESPRE resulta ya insostenible para la sobrevivencia institucional y de ahí que irreversiblemente irá en detrimento de cientos de trabajadores, así como de las miles de familias que compran sus alimentos en los establecimientos comerciales del INESPRE ubicados en el Distrito Nacional, provincia de Santo Domingo y demás ciudades del interior”, resaltó Jacobo Cabrera.

Al tiempo de añadir “de hecho se continuarán aplazando los proyectos pendientes de aplicar tales como la apertura de los supermercados de Higuey y La Romana programada para el corto plazo, en virtud del compromiso que tenemos con las familias y amas de casa de ambas provincias” .

En esa dirección, el director ejecutivo de INESPRE precisó que los productores agropecuarios también están sufriendo la baja asignación presupuestaria, ya que está mermando de manera considerable la cantidad de productos adquiridos por la institución para ser vendidos en los diferentes puntos comerciales.

“Así las cosas, en INESPRE demandamos un aumento de recursos para el próximo año 2011 pues de mantener la ejecución actual, se estará afectando negativamente tanto a nuestros trabajadores como a miles de productores del campo que a través del Inespre tienen la vía para comercializar sus productos”, explicó Ricardo Jacobo.

Acotó finalmente, que los pocos recursos que esta recibiendo la institución provocará inexorablemente el desabastecimiento de los Supermercados, Mega/mercados y Mercados Populares.



Foto de archivo: Ricardo Jacobo en reunión con juntas de vecinos afiliadas a FEJUVESEY

miércoles, 13 de octubre de 2010

Todo Chile celebra que los 33 mineros están bien y en libertad

DE: (EFE)
Santiago de Chile/Copiapó, .- Todo Chile celebra esta noche el desenlace de la mayor operación de salvamento subterráneo de la historia tras el rescate de 33 mineros que durante 70 días sobrevivieron a 700 metros de profundidad.

La llegada a la superficie del último trabajador, el capataz Luis Urzúa, fue el colofón a una operación de salvamento ejecutada de forma impecable por un equipo de técnicos y geólogos que durante 53 días pusieron en marcha tres planes alternativos para llegar hasta el lugar donde se habían refugiado los mineros.

Tras casi 24 horas de trabajo ininterrumpido, la espectacular operación de rescate concluyó con los 33 mineros sanos y salvos en la superficie del yacimiento San José y con los mineros abrazados a sus seres queridos.

Al conocer la noticia, cientos de miles de chilenos se echaron a las calles de las principales ciudades para festejar el desenlace de esta epopeya, mientras repicaban las campanas de las iglesias y sonaban las sirenas de los bomberos.
En Santiago, apenas unos minutos después de que Urzúa saliera de las profundidades de la mina, miles de personas se congregaron en la céntrica Plaza Italia, a la que suelen acudir los capitalinos para celebrar los triunfos políticos y deportivos.

"Mineros supersónicos" y "¡Fuerza, mineros!" eran algunos de los mensajes que podían leerse en las decenas de pancartas desplegadas.

Las celebraciones se extendieron a otras ciudades a lo largo de todo el país, como Linares, Punta Arenas, Talca, La Serena y Osorno, entre otras.

Al igual que sus 32 compañeros, Luis Urzúa fue izado en una cápsula de hierro que en pocos minutos recorrió los 622 metros de distancia entre la superficie y el refugió donde se guarecieron los mineros tras el derrumbe ocurrido el pasado 5 de agosto.
Al comenzar la evacuación, la medianoche del martes, los familiares se congregaron frente a los monitores de televisión instalados en el "campamento Esperanza" para seguir el rescate minuto a minuto.

Cada vez que la cápsula "Fénix 2" devolvía a la superficie a uno de los accidentados, estallaban en llanto y gritos de jubilo.
Lo que comenzó siendo otra tragedia en este convulsionado año del bicentenario chileno ha tenido, a diferencia del terremoto de febrero, un desenlace feliz que el presidente Piñera no duda en calificar de "milagro".

En el "campamento Esperanza", la ansiedad y la tensión acumuladas por los familiares y amigos de los mineros dieron paso a una explosión de júbilo que contagió al propio presidente Sebastián Piñera, quien llegó a la mina para supervisar la operación de rescate.

"!Viva Chile, mierda!", gritó Piñera antes de invitar a los presentes a entonar el himno nacional.

El yacimiento San José probablemente no volverá a operar porque a los problemas financieros y legales que afrontan sus propietarios hay que añadir que Piñera ha anunciado ya la instalación en ese lugar de un memorial en recuerdo de las víctimas de los accidentes mineros.

El derrumbe ocurrido en este yacimiento de cobre, que tenía más de un siglo de antigüedad y operaba en condiciones precarias, volvió a poner de manifiesto las carencias de un modelo de desarrollo económico basado en la explotación intensiva de los recursos naturales.

Por este motivo, el mandatario advirtió hoy de que las explotaciones que como la mina San José no cumplan con estándares que garanticen la seguridad de sus trabajadores, serán clausuradas.
Tras concluir la operación de rescate, Piñera declaró esta noche que "Chile es más respetado y más valorado en el mundo entero".

"Chile no es el mismo país que teníamos hace 69 días, cuando ocurrió el accidente", aseguró el gobernante con la voz entrecortada por la emoción. "Hoy es más respetado, más valorado", aseguró.
Pié de foto:
El último minero rescatado, Luiz Urzúa (i), saluda al presidente de Chile, Sebastián Piñera (d) luego de llegar a la superficie dentro de la cápsula Fénix, en el yacimiento San José, donde se realliza la operación de rescate de 33 mineros que permanecen atrapados, cerca a Copiapó (Chile). EFE

Rescatan otro minero más; suman 16

De / Azteca Noticia
México, DF.- Daniel Herrera, de 27 años, se convirtió en el minero número 16 en ser rescatado del fondo de la mina San José, al norte de Chile, tras permanecer 69 días atrapado junto con 32 trabajadores más.

La operación de rescate ha sido hasta el momento exitosa, y la supervisa el presidente chileno Sebastián Piñera, quien hasta el momento ha recibido a todos los trabajadores que han sido rescatados.

Herrera, quien apenas tenía siete meses trabajando como minero, también fue recibido en la superficie por su madre, Alicia Campos, y fue trasladado para recibir atención médica en un lugar dispuesto para ello dentro del campamento Esperanza.

El rescate de los mineros se ha desarrollado desde anoche sin pausa.

Hasta ahora han salido a la superficie: Víctor Segovia, Víctor Zamora, Carlos Barrios, Edison Peña, Jorge Galleguillos, Alex Vega, Mario Gómez, José Ojeda, David Yáñez, Osmán Araya, Florencio Ávalos, Mario Sepúlveda, Juan Illanes, el boliviano Carlos Madani y Jimmy Sánchez.

Piñera cree que el rescate de los 33 mineros puede terminar hoy

De: EFE
Copiapó/Santiago de Chile.- El presidente de Chile, Sebastián Piñera, anunció hoy que el rescate de los 33 mineros atrapados en el yacimiento San José puede terminar hoy.

"Se han acortado los plazos, ahora estamos rescatando a tres mineros cada dos horas".

"Nos quedan veinte mineros, puede que terminemos hoy día", dijo Piñera al comparecer ante los periodistas junto al presidente de Bolivia, Evo Morales, quien viajó hoy al lugar donde se encuentra la mina.

Hasta ahora son 13 los mineros que ya han salido a la superficie tras permanecer casi 70 días atrapados a 700 metros de profundidad en un yacimiento del norte de Chile.

Treinta y dos de los mineros son chilenos y el restante, Carlos Mamani, es boliviano, de ahí que Morales haya acudido al norte de Chile a presenciar el rescate.

Pié de Foto:
Los presidentes de Chile Sebastián Piñera (d) y de Bolivia, Evo Morales, conversan junto a la cápsula Fénix, este 13 de octubre encargada de rescatar a los 33 mineros que permanecen atrapados en la mina San José desde el 5 de agosto. EFE

LOS MINEROS EMPEZARON A SALIR ANOCHE DE SU ENCIERRO

FLORENCIO ÁVALOS, MARIO SEPÚLVEDA Y JUAN ILLANES FUERON LOS PRIMEROS EN SALIR
AP
Mina San José.- Un tercer minero emergió la madrugada de hoy miércoles desde las entrañas de una mina, en la mayor operación de rescate desde cientos metros de profundidad y aún esperan 30 hombres que han estado más de dos meses atrapados en el yacimiento de cobre y oro.

El minero Juan Illanes Palma, de 52, casado y con un hijo, salió de la jaula metálica y como sus dos predecesores, recibió del equipo médico lentes oscuros para evitar daño a su vista en medio de las luces que iluminaban la plataforma de la operación de rescate nocturna y que se extenderá hasta que salga el último hombre.

Illanes, sonriente, fue recibido el presidente Sebastián Piñera. Dijo que su ascenso fue excelente, “un crucero”.

El segundo en subir fue Mario Sepúlveda, de 40 años, quien fue recibido por su esposa Elvira al salir de la jaula de acero que lo izó desde 622 metros, donde se encuentra un taller, cercano al refugio donde quedaron atrapados los hombres desde el 5 de agosto. Ya desde el túnel se pudo escuchar los silbidos y los vivas de Sepúlveda conocido, por su alegría.

El minero trajo consigo una bolsa con varias piedras que entregó a Piñera y a miembros del equipo de rescate.
Pié de Foto:
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, al centro, se dispone a abrazar al segundo minero rescatado, Mario Sepúlveda, quien salió de su en cierro dando gritos de alegría y lleno de energía.

lunes, 11 de octubre de 2010

Dictan 3 meses de prisión preventtiva a chofer que mató 2 en accidente

Por / Cesarin Leoanrdo Febles
Santa Cruz de El Seibo.- El conductor de la camioneta que el pasado domingo en un acccidente chocó a tres jóvenes en la carretera Seibo - Cruce de Pavón fue trasladado hoy al juzgado de paz donde les fueron dictados tres meses de prisión preventiva.

A Jimmy Hernández chofer que conducía la camioneta marca Toyota, placa L276583, negra, les fue impuesta la medida de 3 meses de prisión prenventiva en la carcel pública a requerimiento de los defensores de la parte agraviada, quienes sustentaron dicho pedido en que el implicado en la muerte accidental de los jovenes no tenía domicilio conocido, ni arraigos en el país por lo que no daba garantia de poder presentarse cuando fuera citado a responder por los cargos encoados en su contra.
La jueza actuante para dictar esta sentencia valoró el hecho de que Jimmy intentó darse a la fuga al suceder el hecho, siendo detenido por una persona e que presenció el accidente y debió atravesar su motocicleta para impedir se fugara.

La jueza rechazó la petición de garantia económica de 500 mil pesos hecha por la defensa de Hernández.

Según se pudo evidenciar los parientes de los jóvenes muertos y herido, expresaron su satisfacción con la actuación de la jueza.

Por su parte el Dr. Firo Mejia valoró que sea la primera vez que en un caso de violación a la ley 241 de tránsito se impone prisión preventiva.

La mañana de este lunes bajo un manto de llanto y dolor fueron sepultados los cuerpos de Rafael Alberto Jiménez "Jomar" y Pochy Ramirez, mientras se ha informado que el tercer accidentado, Papin Parra, se encuentra en Santo domingo en delicado estado de salud.
Pié de Foto: Jomar y su madre el viernes 25 de septiembre cuando se graduó de bachiller.

Imágenes de sepelio de Jomar y Pochy

Para ver las imágenes entre a: Seiboaldíagalerias

Lunes de luto y dolor: Trágico y triste inicio de la semana

Sepultan los dos jóvenes muertos en accidentes
Por / Cesarin Leonardo Febles
Santa Cruz de El Seibo.- Con una gran muestra de pesar, tristeza y dolor fueron sepultados en la mañana de hoy los cuerpos sin vida de los jóvenes Rafael Alberto Jiménez y Jochy Ramírez.

Aunque lo acompaño en su recorrido por las calles de El Seibo, la trompeta de Rafael Alberto Jiménez no sonó, esta vez no fue posible escuchar ninguna nota que de su metal saliera, más bien, acompaño inmóvil en la parte delantera del carro en que era trasladado su por mucho tiempo dueño.

Es que a pesar de ser diestro y hábil trompetista, el jóven miembro de la legendaría y benemérita banda de música municipal, "Jomar" como era conocido mayormente este peculiar seibano, yacía sin vida en un ataud ante los llantos insaciables y los clamores desesperados de sus familiares y conocidos/as.

Al otro lado del cortejo fúnebre de Jomar, en igual condición, inerte, inmóvil, descansando en su gris ataud, el amante de la música ranchera, de los corridos y más que eso, el alegre y singular enfermo de los caballos, Pochy Rámirez, a quién la vida nunca le advirtió que sería la última vez que junto a él sus amigos/as escucharían la música del país que canta sus penas y llora sus alegrías.

El recorrido y las exequias fúnebre iniciaron en el barrio José Francisco Peña Gómez desde donde se trasladaron a La Manicera, y juntos ya, los dos mortuorios repletos de familiares, amigos/as y conocidos/as llegaron a iglesia Santa Cruz donde Franchie Lluvéres realizó la misa de cuerpos presente.

Despúes de esperar pasaran varias patanas, se recorrió la avenida Manuela Diez Jiménez hasta el indeseable trasncurrir por la calle Libertad hasta el final de la Hermanos Mercedes, y ya en el cementerio municipal los sepelios se dividieron, así como los asistentes que escuchaban una grabación que relataba la vida de Jomar, además de taratear la canción "Yo te extrañaré", en su acompañar hasta su ultima morada terrenal a los dos jóvenes fallecidos.

Desgaradoras escenas de dolor, sufrimiento y pesar se vivieron mientras algunos/as trataban de consolar y apasiguar el llanto de quienes conocieron y compartieron en vida con Jomar y Pochy.

Paz a sus restos y consolación a sus familiares y conocidos/as.

Juramentacion de Directiva del CODIA Seibo

domingo, 10 de octubre de 2010

Tres Oficiales y dos alistados son trasladados a Santo Domingo por fuga de mujer detenida por agredir a otra con ácido del diablo

Teniente coronel Ádrian Urbaez deberá presentarse el lunes en la mañana
Por / Cesarin Leonardo Febles
Santa Cruz de El Seibo.- Tres oficiales que gaurdaban prisión con relación a la fuga del cuartel policial de Cesarina Páez Peguero agresora con "ácido del diablo" de María Dolores Díaz "Yesenia", fueron trasladados a Santo Domingo en la tarde de este Domingo.

Según se informó el comandante del destacamento policial de las 24 compañias de la Policía Nacional con asiento en El Seibo, el teniente coronel Ádrian Urbaez, deberá presentarse a Santo Domingo este lunes en horas de la mañana para ser interrogado con respecto a la fuga de Cesarina Páez ocurrida en horas de la madrugada del pasado miércoles.

Según informaciones suministradas por el periodista Florentino Durán a este medio, Investigadores del Departamento de Asuntos Internos de la Policia Nacional fue la responsable del traslado con miras a establecer responsabilidades con relación a la fuga.

Los detenidos fueron trasladados primero a La Romana donde está la sede del comando regional Este de la Policía y luego a San Pedro de Macorís desde donde fueron llevados a Santo Domingo.

5 dias despúes de su fuga aún no se tiene ni señal del paradero de la responsable de arrojar ácido del diablo a María Dolores Díaz "Yesenia" quien permanece recluida en el hospital Dr. Marcelino Velez con el rostro desfigurado, y la perdida de uno de sus ojos y la posibilidad perder el otro.

Dos jóvenes muertos y uno gravemente herido en accidente de tránsito

Por / Cesarin Leonardo Febles
Santa Cruz de El Seibo.- Un accidente de tránsito ocurrido a la altura del kilómetro 2 de la carretera Seibo - Cruce de Pavón dejó el fatal saldo de sos jóvenes muertos y uno gravemente herido.

Los muertos son Rafael Alberto Jiménez y Pochy Ramírez quien falleció inmediatamente ocurrio el hecho, mientra que Pochy murió mientras recibia atenciones en el hospital Dr. Teófilo Hernández.

El herido de gravedad es Papín Parra, quien fue trasladado al hospital Dr. Antonio Mussa de San Pedro de Macorís, quien se fracturó una pierna y sufrió golpes y laceraciones en distintas partes del cuerpo.

Informes cuentan que el accidente se produjo en el km. 2 de la carretera Seibo - Cruce de Pavón cuando una camioneta Toyota negra conducida por Chimi Hernández impacto de frente con la motocicleta AX -100 en la que viajaban los 3 jóvenes.

Se supo que el conductor de la camioneta se encuentra detenido en el cuartel policial de El Seibo, donde también están retenidas la camioneta y la motocicleta.
Según se ha informado, los 3 jóvenes regresaban de la comunidad de El Cuey en la motocicleta mencionada la chocando con la camioneta.
Gran cantidad de personas se presentó al hospital Dr. Teófilo Hernández a presenciar las condiciones de los involucrados en este accidente que causó gran conmociónen toda la población seibana.
Varios jóvenes han fallecido en accidentes de tránsitos en las últimas semanas en El Seibo, por lo que según expresan personas encuestadas es necesario la juventud maneje con prudencia y precaución a una velocidad moderada y utilice el casco protector.

Se presume que por los contundentes golpes en la cabeza Joan Rafael Jiménez el conductor de la motocicleta no llevaba puesto casco protector al momento del accidente.

Trasladan reo encadenado a cárcel de Higüey

Por / Manuel Antonio Vega
Santa Cruz de El Seibo.- Tras la denuncia de su madre, el recluso Ciprian Nolasco Pacheco, fue liberado de la cadena que por cuatro días lo tenían atado a un camión convoy en el patio de la cárcel pública de El Seibo y trasladado a la penitenciaría de Higüey.

El traslado se fue ordenado por el Director de Prisiones, José Ignacio Sandoval Cabrera, quien lamentó el hecho.

Nereyda Pacheco, madre de Ciprian denunció a los medios de comunicación que su hijo tenía 4 días al sol y encadenado a un camión convoy en la fortaleza Pedro Santana de El Seibo.

El fiscal de El Seibo, Henry Estévez, reveló a este medio, que ciertamente el interno Ciprian Nolasco Pacheco, estuvo encadenado, pero que se adoptó la medida para impedir volviera a pelear con sus agresores.

Ciprian está condenado a 10 años de reclusión por haber dado muerte a un haitiano en la comunidad de Capote, cuando el haitiano le fue encima con un machete a cortarle la cabeza, de los cuales ya ha cumplido cinco.

viernes, 8 de octubre de 2010

Por / Manuel Ant. Vega
Hato Mayor del Rey .- “Quien podrá liberarme a mi hijo, lleva cuatro días encadenado a un camión y al sol, a pesar de que fue operado, está cogiendo gusanos en el cuello”, grita desconsoladamente, Nereyda Pacheco Mendoza, madre de un recluso que fue herido en el cuello en un motín y como castigo las autoridades del penal lo mantienen atado con cadena en un camión comboy en el patio de la fortaleza.

Los gritos de doña Nereyda Pacheco no cesaban e hicieron llorar a quienes estaban en la oficina, pidiendo la intervención del Director de Prisiones, José Ignacio Sandoval Cabrera, para que ordene la liberación de su hijo, que según ella está buscando de Dios, después que hace cinco años mató a un nacional haitiano en defensa propia en la comunidad de Capote en Hato Mayor.
Sostuvo que el abuso contra su hijo solo se ve en las cárceles de República Dominicana y pidió a los Derechos Humanos, intervenir para que su hijo sea liberado de dentro de la cárcel y trasladado al Centro de Correccional de Rehabilitación (CCR), en San Pedro de Macorís, para que se dedique a la evangelización de reos.Su delito fue salir con una silla a defender a un primo que estaba siendo atacado por un tal Marino Alarcón, que es el que controla la cárcel”, dijo la dama en medio de los sollozos.

Consideró que el mundo debe saber lo que hacen con los internos en las cárceles del país, donde no solo hay hacinamiento, sino estrechez y corrupción.

Reiteró que a su hijo lo tienen dos veces presos, “es un abuso que lo tengan amarrado al sol y al lado de un saco de basura”.

Ciprián está condenado a 10 años de reclusión por haber dado muerte a un haitiano en la comunidad de Capote, cuando el haitiano le fue encima con un machete a cortarle la cabeza, de los cuales ya ha cumplido cinco.

El recluso Ciprian Nolasco Pacheco, que según se aprecia en la foto, tirada por un celular, está atado por la cintura y el brazo derecho, con la cadena acida a un camión convoy del Ejército Nacional en la fortaleza general Pedro Santana de El Seibo y al lado de un saco de basura, donde van a parar desperdicio del penal.

El motín se produjo la pasada semana entre reclusos que buscan el control del penal y la venta de drogas y el delito de Ciprian fue ir en auxilio de un primo que estaba siendo atacado a machetazos por el nombrado Marino Alarcón, supuesto probot del penal.

Alcanzó un machetazo en el cuello, que ameritó su traslado al hospital regional Antonio Musa, en San Pedro Macorís, donde fue intervenido de urgencia, pero una vez devuelto el pasado lunes al recinto militar, fue encadenado en el patio, donde permanece hasta el día de hoy.

PIES DE FOTOS:
1- Nereyda Pacheco, madre del preso
2-Ciprian Nolasco Pacheoc, encadenado en el patio de la cárcel de El Seibo
3- Pacheco en el hospital Antonio Musa, en San Pedro de Macoris

jueves, 7 de octubre de 2010

Nota Luctuosa: Fallece abuela de Sindy Laureano vice-ministra de la Juventud

Por / Cesarin Leonardo Febles
Santa Cruz de El Seibo.-
En horas de la noche de este jueves recibimos la funesta noticia del fallecimiento en la ciudad de Higüey de la madre de la Licda. Ramona Sánchez profesora muy conocida de este pueblo madre de la vice - ministra de la Juventud con asiento en la región este la Dra. Sindy Laureano Sánchez.

Aprovechamos para además de dar a conocer esta nota triste unirmos al dolor que embarga a mi profe, mi técnica predilecta Ramona Sánchez, a mi amiga Sindy, y a toda la familia.

Que Dios todo poderoso derrame consolación y resignación sobre todos, abemos que perder a una madre es un duro golpe, posiblemente el mas fuerte, pero Jesus nos puede consolar y dar las fuerzas necesarias para enfrentar este amargo trago.

Mi más sentido pésame

EL POTENCIAL ECONÓMICO DE MICHES DEPENDE DEL DESARROLLO TURÍSTICO

Varias instituciones, tanto gubernamentales como privadas, están trabajando para crear en la consciencia de los micheros una cultura turística.

A la espera del gran ‘boom’

EL POTENCIAL ECONÓMICO DE LA PROVINCIA DEPENDE, EN GRAN MEDIDA, DEL DESARROLLO TURÍSTICO DE MICHES
De: Listín Diario

Escrito por: Karla Hernández Lockward

Miches, El Seibo – Para cada una de las personas que viven en Miches, el turismo es la panacea de todas sus necesidades. Pero tarda en llegar. Según cuenta uno de los moradores, ellos esperan su llegada desde hace 15 años. “Ahora hemos visto que los proyectos están avanzando, aunque no con la rapidez que quisiéramos”, se queja.

El principal activo de Miches es su imponente belleza natural. Son pocos los lugares donde se unen exuberantes bosques de montaña con kilómetros y kilómetros de apacibles y paradisíacas playas. Es por esta razón que muchos inversionistas están cada vez más interesados en desarrollar proyectos turísticos en el municipio.

¿Qué fue primero?

Samir Martínez, director de comunicaciones del proyecto turístico inmoviliario Ceyba Park, señala que una de las dificultades que han tenido para que el proyecto despegue es el entorno.

“El mal estado de las carreteras y la pobreza que arropa a este poblado hace que los turistas prefieran otros lugares”, comenta.

Por su lado el alcalde de Miches, Gregorio Aquino, argumenta que los empleos que generarían los hoteles, servirán para agilizar la economía de la provincia en general.

De esto se desprende un peligroso círculo vicioso, el pueblo se desarrollará cuando llegue el turismo pero el turismo solo llegará cuando el pueblo se desarrolle.

Andri Garrido, presidenta del Comité Pro desarrollo Turístico y conservación de los Recursos Naturales, Conatura- Miches, explica que para escapar de este ciclo, el gobierno debe invertir en el arreglo de las carreteras y en diseñar un plan de desarrollo urbanístico territorial, “sabiendo que las inversiones que haga reportarán sus beneficios en el corto y mediano plazo”, explica la presidenta.

Conatura-Miches

Esta organización fue creada en el periodo 1996-2000 con el objetivo de incentivar el desarrollo turístico y proteger los recursos naturales del municipio de Miches.

Actualmente su meta está enfocada en dos ejes mayoritarios: lograr que se delimite físicamente la zona alrededor de las áreas protegidas Laguna Limón y Redonda, esto, según comenta Garrido, para saber exactamente donde se puede construir y donde no, y conseguir que el Ministerio de Economía elabore un plan urbanístico territorial.

“Nuestra riqueza reside en la belleza de nuestros recursos naturales y si algún proyecto atenta con esto, lo vamos a rechazar”, recalca.

Ecoturismo

Debido a los recursos naturales que posee este municipio, su oferta turística estará guiada a desarrollar el ecoturismo.

Proyectos como Tropicalia y Ceyba Park fueron concebidos para atraer a las personas aventureras y amantes de la naturaleza. Quizás, y solamente con el esfuerzo de todos los actores sociales, Miches se convertirá en la catapulta que lleve a El Seibo a ser “El pueblo del milenio”.

“Estamos ansiosos de que todo esto comience”, concluye esperanzado un michero.



Pié de foto: Jóvenes pintando un mural para su examen final de pintura. Este curso lo estaba impartiendo Visión Mundial.

Trasladan al hospital Marcelino Vélez mujer que fue atacada con ácido

Aún no dán con paradero de agresora
Por / Cesarin Leonardo Febles
Santa Cruz de El Seibo.- La joven María Dolores Díaz "Yesenia" de 33 años que el pasado martes fuera agredida con una sustancia ácida que le desfiguró su rostro, fue trasladada al hospital Marcelino Vélez de Herrera según se informó en la mañana de este jueves.

Hablando vía telefónica para el programa "El Poder de La Mañana" que producen Florentino Durán e Israel Morales por Radio Seibo, Yesenia expresó que había perdido la visión de uno de sus ojos y veia borroso o empañado del otro.

Según se informó en "El Poder" el traslado de Yesenia al hospital Marcelino Vélez se efectuó por órdenes expresas del Licdo. Ricardo Jacobo director ejecutivo del Instituto de Estabilización de Precios (Inespre), entidad en la que hasta el momento de ser atacada por Cesarina Páez Peguero laboraba Díaz en el super mercado de El Seibo.

miércoles, 6 de octubre de 2010

[ Cosas de Aquí ] Desaparición de presa evidencia las carencias y deficiencias del cuartel policial de El Seibo

Por / Cesarin Leonardo Febles
Santa Cruz de El Seibo. - La reciente desaparición de una mujer detenida en el cuartel policial de esta ciudad pone en evidencia las carencias y deficiencias de la edificación que aloja la vigésimo cuarta compañia de la Policia Nacional y además las carencia de personal de esta institución en esta ciudad.

El que se manifieste que por falta de un celda para mujeres, una detenida por temor a que fuera agredida por familiares de la victima si la dejaban en el famoso banquito de la oficina del cuartel debió ser llevada a la segunda planta, no a una celda sinó a un cuarto con una cama, evidencia que es necesario hacer una remodelación a esta edificación o por lo menos la construcción de una celda para mujeres.

Si alguno/a de los lectores de este escrito por error pasára la noche en "el cuartico del infierno" como muchos que han sido detenidos lo han bien apodado a la celda de retención del cuartel policial, podría facilmente darle razón a los que así lo llaman, ya que en el mismo en vez de bancos los detenidos usan cartones para sentarse, no tiene camas, ni baños, esto agregado al olor naupseabundo, las insistentes goteras que se deprenden justo del tubo de un inodoro que está en la segunda planta, imagínese allí y de seguro creería que la detención más que una retención momentanea es casi una sentencia o castigo, cuando se dice que nadie es culpable hasta que se demuestre lo contrario, y se uniría al reclamo que desde este medio hacemos para que se construya un nuevo cuartel o por lo menos se remodele el existente.

El comité de Los Derechos Humanos y algunos comunicadores de esta ciudad en varias ocasiones han solicitado examinar la celda o cuartico de retención para presentar al pueblo las condiciones del mismo y al mismo tiempo buscar formas de este sea mejorado.

Desde la construcción del cuartel policial las únicas intervenciones al que ha sido sometido son las del cambio de su pintura.

Se recuerda que en la gestión del Licdo. Bernardo Santana Páez se anunció que se realizaría una remodelación, la cual nunca se llevó a cabo por que el precursor de esta idea, Santana Páez fue sustituido de comandancia de la Policia Nacional.

Hoy más que nunca elevamos el reclamo que a través de otros medios hemos esternado sobre la situación deprimente del cuartel de la Policia de El Seibo.

Desaparece del cuartel policial mujer que agredió con plomerito empleada de Inespre

Con relación a la fuga, varios agentes policiales están detenidos
Por / Cesarin Leonardo Febles

Santa Cruz de El Seibo.- Como algo increible ha sido clasificada la fuga del cuartel policial de Cesarina Raquel Páez que en la tarde del martes agredió con el ácido llamado plomerito a María Dolores Diaz al salir de su trabajo.

La detenida habría escapado del cuartel policial en horas de la noche, y durante su detención habría estado acompañada por una hermana, lo que ha sido clasificado por el Dr. Guillermo Nolasco presidente de la seccional Seibo del Colegio Dominicano de Abogados como un acto de negligencia policial violatorio a la ley 96-04.

Guillermo Nolasco expresó vía telefónica al programa "El Poder de La Mañana" que es una mala practica de parte de la policia dejar acompañar por un familiar una detenida.

Nolasco declaró que se presume que Cesarina Raquel Paéz tiene visa y podría salir del país, por lo que instó tanto al coronel Ádrian Urbáez como al ministerio público a encaminar acciones en busca de que se impida que la misma salga del país.

Según expresó al Poder de La Mañana, Adrían Urbáez coronel de la Policía Nacional con relación a la desaparición de Cesarina están apresados varios agentes.

Las declaraciones se produjeron mientras una hermana de Cesarina R. Paéz se encontraba en el Poder de La Mañana, preocupada por la desaparición de esta, debido a que familiares de Yesenia la joven agredida, han amenazado con tomar venganza.

A las críticas a la comandancia policial por la fuga o desaparición de Cesarina se suma un caso similar que se había registrado con el sospechoso de un robo efectuado en la Compraventa El Maestro propiedad de Carlos de La Rosa, cuyo implicado se desapareció del cuartel de manera sorprendente.

Con relación a Maria Dolores Díaz "Yesenia" se supo que la misma está recluida en la Plaza de la Salud en Santo Domingo con lesiones graves en el rostro y perdida parcial de la visión de uno de sus ojos.

martes, 5 de octubre de 2010

Atacan con plomerito empleada de Inespre cuando salia de trabajar

La agresora llevaba varias horas en el lugar lo que habría ya despertando sospechas del personal seguridad del supermercado que nunca imaginó lo que se traia entre manos

Por /Cesarin Leonardo Febles

Santa Cruz de El Seibo.- Maria Dolores Diaz (Yesenia) empleada del supermercado de Inespre en El Seibo fue agredida con plomerito en la tarde de hoy, cuando salio de su turno de trabajo y se disponía a marcharse a su casa.

Fuentes cercanas identificaron a la agresora como Cesarina Raquel Páez, quíen aprovechó la salida de María Dolores para echarle en su rostro el llamado ácido del diablo e inmediatamente emprender la huida rumbo a Hato Mayor.

Según se informó empleados del Inespre siguieron a la agresora dándole alcance a la altura del km. 8, deteniendola y traladandola al cuartel policial de esta ciudad.

Al momento de ser agredida Maria Dolores "Yesenia" caminaba junto a una compañera de labores de la cual no se susministró el nombre, la cual resultó levemente afectada en uno de sus brazos por el ácido lanzado por la agresora.

Yesenia fue trasladada al hospital Dr. Teófilo Hernández para recibir las atenciones de lugar inmediatamente sucedió el hecho.

Aunque se desconocen los motivos que llevaron a Cesarina a atacar a Yesenia se presume pudiera tratarse de un desquite por asuntos pasionales según expresaron algunas personas que conocen las involucradas en el caso.

Yesenia de 33 años labora en el almacen del supermercado como empacadora de vegetales según se informó.

La agresora es propietaria del centro de uñas Acrílicas Uñas Universal ubicado en Candelaria Motors en esta ciudad.

Los Cañeros de La Romana son los campeones del circuito Sureste de la Liga Nacional de Baloncesto

Reggie Charles fue decisivo en el triunfo
Por / Raymond Tejeda
De: Último Minuto/Serie26

Santo Domingo, República Dominicana.-Reggie Charles preservó, sin proponérselo, para un último cuarto los minutos de mayor calidad que pudo dar al equipo Los Cañeros de La Romana en el cuarto partido de la Serie Final del Circuito Sur-Este de la Liga Nacional de Baloncesto (LNB) contra Los Titanes del Distrito Nacional.


El asumió el rol de líder en los minutos finales para la victoria 90-83 en el encuentro celebrado este lunes en el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto, dando a Cañeros el boleto para la Gran Final del campeonato dedicado a la memoria del periodista Iván Brea.

En tan sólo 2 minutos y 48 segundos para finalizar el partido Charles cooperó con siete puntos, capturó un rebote ofensivo, se robó un balón y le dio otra posesión a Cañeros peleando una pelota suelta en el poste bajo con Eddie Elisma cuando el juego todavía estaba en la línea (85-83 dominando Cañeros con más de 23 segundos por jugar).

“Tuve unos minutos de mucha calidad, pero este triunfo no fue sólo obra mía, fue el trabajo en equipo, la unidad monolítica la que nos condujo a ganar el partido y dar el salto a la instancia final del campeonato,” declaró el jugador apodado “El Faraón”.


Los Titanes, que buscaban forzar un decisivo quinto juego, dominaba la pizarra 81-78 con 3:40 en el reloj. Charles descontó par de tiros libres a los 2:48, Eddie Elisma coló dos tantos más de la línea de los sustos para Titanes (83-80), pero faltando 1:40 Reggie anotó un canasto y sobre la jugaba recibió falta para convertir el libre y empatar las acciones a 83.

Con 1:01, Charles se robó un balón al interceptar un pase de José Fortuna a Franklin Western, y 20 segundos después Tyron Thomas recibió falta en el área de ataque para anotar las dos tiradas y darle la ventaja definitiva a Cañeros. Titanes fue por el empate y tras un lance fallado por Western, Fortuna tomó el rebote ofensivo y cuando dio el pase debajo del poste a Elisma, Reggie provocó que el árbitro llamara un jumping y Cañeros tenía la ventaja sobre la posesión del balón.

Carter siguió siendo decisivo al tomar el rebote ofensivo con 12.4 segundos, después que Maurice Carter falló el segundo de lance libre. El Faraón convirtió ambos intentos para poner la pizarra 88-83 ya fuera del alcance de Titanes.

“Es un triunfo del juego en equipo y una victoria que se la dedicamos al pueblo de La Romana y a mi barriada del sector Virgilio Castillo (Chola)", dijo Charles, quien finalizó el encuentro con 14 puntos.

[De la región] Sepultarán al locutor Miguel Matos

El sepelio será este martes a las 11 de la mañana

De: Francis Anibal en la Red

Por / Francis Anibal

San Pedro de Macorís.- El cadáver del locutor Miguel Matos recibirá cristiana sepultura este martes a las 11 de la mañana, en la Necrópolis San Pedro del Ingenio Santa Fe.

Desde la tarde de este lunes fue depositado en la Funeraria Municipal, a donde acudieron numerosos locutores de La Kalle donde él laboraba y de otras estaciones de radio de la ciudad.

Sus familiares también han estado presente ante el ataúd en cuyo interior están sus restos, además de sus amigos y allegados, quienes han llorado ante su cadáver.

El gobernador Alcibíades Tavárez fue visto en la noche de este lunes asistir a la Funeraria Municipal.

También lo hicieron personas ligadas a los negocios como Héctor Luis Febles (El Primo), Euclies Javier (Chichí) y otros comerciantes, quienes también están ligados a los medios de comunicación, entre otros.

En la noche de este lunes los familiares del comunicador lloraban ante su cadáver como es el caso de su madre, la señora Rosa Matos, quien permanecía con un niño en sus piernas, que decía era hijo de crianza de su vástago.

Estaban presentes además sus hermanos Yahaira, Victoria, Liliana, Yuleisy y Maikol.

Miguel Matos era el más grande de sus hermanos y era considerado el sostén de la vivienda, llegando a decir varias veces a su madre que dejara el trabajo que realizaba en una casa de familia, a fin de que descansara.

Este lunes, la muerte sorprendió a Miguel Matos sin estar visiblemente enfermo y cuando tomaba clases en la Universidad Central del Este en el área de informática.

lunes, 4 de octubre de 2010

El encuentro de los Seibanos en el exterior esta vez es en Puerto Rico


Adelantan habrán orquestas en vivo y mucha bebida

Por / Cesarin Leonardo Febles

Santa Cruz de El Seibo. D´ parranda uno de los eventos más exitostos de la familia delseibo.com está vez se traslada a Puerto Rico.

Luego del éxito del pasado mes en New York la motivación de la comunidad seibana residente en el exterior ha aumentado a tal punto de que ya se programan encuentros en distintas partes del mundo.

Delseibo.com Family te invita su primer encuentro de Seibanos
Ausentes en PUERTO RICO, por primera vez los Seibanos en PR dicen

¡Sí Se Puede!

Gracias a Ruben Dario Martinez y Jose Angel Mejia que al igual que La Familia Delseibo.com tienen una meta, simplemente unificar nuestra gente en todo el planeta.



Robinson Mejía destaca "Mi gente de este encuentro no hay mucho que decir, ya que para nosotros en lo personal será todo un éxito, esperamos mas 100 Seibanos y No Seibanos, estamos haciendo lo posible por cocinar un chivito pero necesitamos de su apoyo. Ya esta confirmado que tendremos orquesta en vivo y mucho más".

Para el encuentro en Puerto Rico ya se ha dicho extra oficialmente que habrán además varias orquestas y bebida gratis por un tubo y siete llaves.

Para más información......... Delseibo.com

En su visita de este lunes Ivonne Chahín anuncia destinarán 10 millones para El Seibo por ser considerada ecoturistica

La senadora entrega cientos de mochilas y cuadernos

Por / Cesarin Leonardo Febles

Santa Cruz de El Seibo.- La senadora de El Seibo Ivonne Chahín de Sasso anunció que unos 10 millones de pesos serán destinados al Seibo por ser considerada provincia ecoturistica.

El anuncio se hizo ante los medios de comunicación presentes durante la entrega de cientos cuadernos y mochilas a estudiantes de distintos centro educativos y otras instituciones de El Seibo.

La senadora que estuvo acompaña del director operativo de campaña de Ricardo y Lincoln Jacobo, el Licdo. Nelsón Rodriguez y además se ofrecieron o detalles de lo que será la apertura de una oficina senatorial y el equipo que formará parte de esta.
Nelson Rodriguez dijo que "por primera vez en el municipio de Miches, habrá una filial de la oficina senatorial de la provincia de El Seibo".

En las entregas estuvieron presentes también la licda Berenice Gautreaux directora del distrito educativo 12-03 de El Seibo, la vice-ministro de la Juventud Dra. Sindy Laureano y parte del equipo que trabajó durante la campaña de mayo pasado.

Ivonne Chahín ofreció amplios detalles de lo que será su gestión como senadora, las comisiones a las que pertenece como legisladora y otros aspectos referentes a su quehacer como funcionaria de la provincia de El Seibo.

Pié de Foto: Ivonne Chahín y Nelsón Rodriguez luego de la misa de exaltación a la Santísima Cruz

Muere esta mañana el locutor Miguel Matos de La Kalle F.M. de San Pedro de Macorìs.

Por / Francis Anìbal.
San Pedro de Macorís
. Falleció en la mañana de este lunes, al parecer, de un infarto, el locutor Miguel Matos, de la emisora La Kalle.

Su fallecimiento se produjo luego de sufrir problemas de salud mientras estudiaba en la Universidad Central del Este, donde cursaba la carrera de Ingenierìa de Sistemas.

Matos sufrió un desmayo en el aula, siendo llevado de inmediato al hospital Jaime Oliver Pino del Seguro Social, donde según se dijo, llegó muerto.

El cadáver de Matos fue depositado en la morgue de ese centro hospitalario, a donde acudieron sus familiares, colegas y compañeros de trabajo.

Miguel Matos laboraba en el horario de la tarde de la emisora La Kalle de esta ciudad.

La Incognita de La Semana y cosas de Aquí

Por / Cesarin Leonardo Febles
Santa Cruz de El Seibo.- En las secciones "La Incognita de la Semana" y "Cosas de Aquí" de esta semana tenemos lo referentes a los terrenos que dan acceso a la por todos conocida barrera o redondel donde año tras años se realizan en El Seibo las tradicionales "corridas de toros".
La acción ejecutada por Bienes Nacionales de vender a personas hasta el momento anónimas, dichos terrenos sin haber demostrado un documento que les otorgue posesión o propiedad de los mismos nos hace pensar en que ciertamente somos un pueblo en el que las instituciones no trabajan en busca del objetivo final de que se desarrolle " El pueblo del Milenio".

Otorgar, vender o adjudicar dichos terrenos a personas particulares distan mucho de lo que ciertamente podría beneficiar a la colectividad y no a un grupito, pués esa, la entrada a la deseada y anhelada Plaza de Toros prentede ser arrabalizada con la construcción de viviendas, quitando el esplendor de los que en un tiempo (después del 2016) podría ser una de las mayores atracciones turística de nuestro municipio cuya tradicion Taurina data de más de 200 años.

¿ Porqué la sindicatura en vez de posponer esa obra por lo costosa, no busca el apoyo de alguna institución extranjera, de la Unión Europea, o por qué no del estado Dominicano para que le coolabore para terminarla?

¿O es mucho soñar con corridas de toros semanales, quincenales o mensuales, es una quiméra que se pueda potencializar con tours operadores del litoral este visitas de turistas a esta plaza, es una utopía pensar que con un hotel Santa Cruz funcionando, con una plaza de la cultura terminada y rindiendo frutos, con un Miches en pleno apojeo, con una ruta del chocolate funcionando a toda capacidad, Santa Cruz de El Seibo sería un maravilloso destino turístico?

sábado, 2 de octubre de 2010

Dias antes de "Finao " cementerio municipal luce casi totalmente remosado


Para hermosear el campo santo Ayuntamiento invertido alrededor de 2 millónes

Por / Cesarin Leonardo Febles

Santa Cruz de El Seibo.- A pocos diás de la conmemoración del día de los fieles difuntos, el cementerio municipal luce totalemente remosado.

Según se supo el ayuntamiento municipal ha hecho una inversión de aproximadamente 2 millones para hermosear el campo santo que presentaba progresivo deterioro y abandono.

Los hermanos Ing. Manuel Martínez "Manolito" y el Arq. Luís Martínez han sido los encargados de la ejecución de la obra.

La remosión va desde la construcción de parte de la pared frontal hasta las construcción de las dos calles principales, escalinatas, instalación de lamparas, la siembra de palmas y flores, así como pintura de algunas de las bóvedas.

El ayuntamiento municipal ha hecho un llamado a los familiares de difuntos a que pasen por el cementerio a limpiar y pintar las bóvedas antes del día 2 de noviembre cuando se celebra el día de los fieles difuntos.

Compartenos en: