Escoge tu idioma

Bienvenida


Anuncios

Bienvenida

Publicidad

jueves, 12 de marzo de 2009

Justicia Global convoca Encuentro Internacional “Arte y Revolución”

Colaboración de Mariela Gonzáles

SANTO DOMINGO. República Dominicana será sede del 11mo. Encuentro Internacional que convoca la organización Justicia Global, cuya versión este año tendrá como tema central “Arte y Revolución”, con la participación de representantes de organizaciones y grupos artísticos de Estados Unidos, Cuba, Bolivia, Venezuela, Francia y Haití.


El encuentro tiene entre sus objetivos principales fortalecer los vínculos nacionales e internacionales entre diversos actores sociales, organizaciones políticas y culturales en lucha por desmontar el sistema capitalista de dominación y contribuir a la construcción de una cultura de solidaridad.
El 11mo. Encuentro Internacional de Justicia Global se realizará del 19 al 22 de marzo, con sede principal en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).


Al hablar en conferencia de prensa realizada este jueves en el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), Ángel Pichardo Almonte, coordinador general de Justicia Global, expresó que el encuentro busca aportar a la construcción del vínculo entre el arte y los procesos revolucionarios, ya que históricamente las y los artistas han jugado un rol importante en los movimientos sociales, por su sensibilidad ante los problemas sociales y su creatividad al expresarlos y denunciarlos.


“El Encuentro Arte y Revolución busca también producir y difundir una declaración de artistas con compromiso social, con un posicionamiento de rechazo a la situación de dominación económica, política, social y cultural a nivel internacional; así como líneas y propuestas para la unidad de acción de los pueblos del mundo y de desarrollo de un trabajo cultural para la transformación social”, afirmó.


La actividad cuenta con el apoyo de la Vicerrectoría de Extensión de la UASD, y las organizaciones Juventud Caribe, La Revuelta, CACCARA, Juventud Rebelde, Unión Nacional de Estudiantes Revolucionarios (UNER), el Movimiento Independencia Unidad y Cambio (MIUCA) y la Federación Nacional de Transportistas La Nueva Opción (FENATRANO).


Además, el Partido Comunista del Trabajo (PCT), el Movimiento Popular Dominicano (MPD), el Frente Amplio de Lucha Popular (FALPO), La Multitud, Liga Socialista de los Trabajadores (LST), Partido de los Trabajadores Dominicanos (PTD), Asociación Nacional de Trabajadores del Arte y la Cultura (Antac), Asociación de Mujeres la Nueva Esperanza de Dajabón (Asomuneda), Teatro Guloya, el Círculo de Mujeres con Discapacidad y la Asociación Agrícola del Dajao.


A nivel internacional, se han unido a la convocatoria del evento el Coro Feminista MUSE, de Cincinnati, Ohio, Estados Unidos, la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia, la Central Obrera Boliviana, la Federación Sindical Mundial y la Fundación Bolivariana de Poder Popular Estudiantil de Venezuela.


El acto inaugural del Encuentro Internacional, abierto al público, se realizará el jueves 19 de marzo, a las siete de la noche, en el Aula Magna de la UASD, con una conferencia magistral sobre “Arte y Cultura de la Solidaridad”, a cargo del coordinador general de Justicia Global, Ángel Pichardo Almonte. Habrá, además, presentaciones artísticas del Coro Matices, de Santo Domingo, del Coro Muse de Estados Unidos y de los Conviteros de San Cristóbal
Pichardo Almonte destacó que han confirmado su asistencia el periodista, dramaturgo e investigador en ciencias sociales venezolano, Luis Britto García, quien además es autor de más de 60 títulos, entre ellos “Rajatabla” y “Abrapalabra”. También participará Ramón Cardona, sindicalista cubano, encargado de las Américas de la Federación Sindical Mundial (FSM).


Previo al Encuentro núcleos de Justicia Global están desarrollando diversas actividades, como conversatorios, jornadas de pintura de murales, presentaciones artísticas de hip-hop, de teatro y poesía en distintos sectores del Distrito Nacional, la provincia Santo Domingo y otros lugares del país.


Justicia Global es una organización política y social internacional con sede en República Dominicana, que trabaja por la organización y la movilización social de las personas, con el objetivo de construir una sociedad caracterizada por la solidaridad, la igualdad, la justicia y el amor.

Potencialidades Turísticas de la Provincia de El Seibo

IV Convención Nacional de Turismo

Potencialidades Turísticas de la
Provincia de El Seibo



Presentado por:

Ing. Yamel Martín Valera Castillo



Secretaría de Estado de Turismo
Banco Central de la República Dominicana
Junio del 2002




I ANTECEDENTES PROVINCIALES

1.1 Santa Cruz de El Seibo

1.2 Santa Cruz de El Seibo

1.3 Miches

Pedro Sánchez

1.4 Área Territorial: 2,989 kilómetro cuadrado

1.5 Población: 96,770 (no incluye el nuevo censo)

1.6 Etnia: En nuestra población existe una colonia árabe producto de inmigraciones realizadas en el siglo pasado, también tenemos colonias españolas, que vinieron durante el régimen de Franco en España, estas se radicaron específicamente en Pedro Sánchez y finalmente tenemos nacionales Haitianos quienes realizan labores de cortes de cañas en los Bateyes del Central Romana.

1.7 Fecha de Fundación: 1502, fundada por el colonizador Juan de Ezquivel.

1.8 Fiestas Patronales: Las fiestas patronales del Municipio de El Seibo, se realizan a partir del 3 de Mayo en honor a la Santísima Cruz, donde se le rinde culto acompañado de unas series de actividades religiosa y culturales, que incluye las famosas corridas de toros, es la única provincia del país que se celebran estas corridas, al estilo Sevillano sin sacrificar el toro, esta expresión cultural es una herencia de los españoles, lo que hace de las fiestas patronales de El Seibo, una de las más ricas desde el punto de vista religioso y cultural. Durante las festividades se efectúan, juegos populares y presentaciones artísticas, constituyendo El Seibo el punto de atracción de los pueblos de la región y de Santo Domingo. En el Municipio de Miches se realizan las fiestas patronales el 13 de Junio día de San Antonio de Padua; se festejan con pericos ripiaos y actos populares en las calles. En el Distrito Municipal de Pedro Sánchez se celebran en Junio las fiestas de San Pedro Apóstol, realizando diferentes tipos de actividades religiosas y culturales.

1.9 Gastronomía de la provincia: Nuestra gastronomía tiene un comportamiento parecido que los demás pueblos del país, incluyendo los mariscos y pescados con coco elaborado en el Municipio de Miches por su producción de pescados y mariscos. El Seibo es muy famoso por sus dulces, como el de Tula quien tiene renombre internacional.

1.10 Folklore: Esta provincia es rica en folclor ya que posee música y baile autóctonos como son los Atabales
y el Balsié, los cuales tienen su máxima expresión
durante las fiestas patronales, cuyos elementos
principales son los toques de atabales instrumentos estos que consisten en palos o tumbadoras combinados con toques de guallos, donde el sonido de éstos invitan inmediatamente al baile, estos ritmos son acompañados con rezos y cantos que evocan los sentimientos del hombre del campo, su religiosidad y devoción a la Santísima Cruz. También se celebra con un gran colorido el carnaval, poniendo de manifiesto la creatividad, la alegría y la expresión socio cultural de El Seibo, estas se realizan a finales de Febrero. Miches celebra también su carnaval teniendo como distintivo principal las comparsas de gagá, también celebran el día de San Juan, desfilando por el pueblo un desfile de caballos. En El Seibo, se celebra también Los Toros de la Virgen en Agosto, esta festividad se celebra en honor a la Virgen de La Altagracia, donde sus devotos le hacen promesas, otros le llevan toros, en señal de agradecimiento. Durante el recorrido se entonan cantos a la virgen.

1.11 Economía Principal: Renglón Agrícola, La producción de ganado vacuno con todos sus componentes es la principal actividad comercial, siendo El Seibo una de la provincias mayor productora de carne y de leche, igualmente sucede con el cacao, donde las condiciones climatológicas la sitúa también como una de la más productora de cacao en el país, otro componente importante es la producción de caña de azúcar, cuya materia prima es absorbida en su totalidad por el Central Romana para la producción de azúcares. En el área de Miches existe una alta producción de cocos y en menor grado se produce arroz y pescado.

Renglón Industrial: Este renglón está menos desarrollado, teniendo como actividad industrial principal la zona franca donde actualmente produce unos 300 empleos directos. Existe la fábrica de mabí seibano famosa por su rico sabor, También tenemos pequeñas fábricas de quesos, y la fábrica del famoso dulce de Tula. Tenemos también las procesadoras de agua Jayán y Tinaja

Renglón de Servicios: Esta parte tiene muy poco desarrollo, destacándose algunas empresas nacionales y algunos hoteles principalmente en el Municipio de Miches.


II INVENTARIO DE RECURSOS

2.1 RECURSOS NATURALES

2.11 PLAYAS

Nombres Ubicación Longitud Ancho Arena

1- El Morro Miches 2 km. 10 metros

2- Punta Medina Miches 1 km. 8 metros

3- El Gri-Gri Miches 1 km. 7 metros

4- Arriba Miches 10 km. 10 metros

5- Costa
Esmeralda Miches 6 km. 10 metros

6- Playa Tortuga Miches 6 km. 8 metros

Color Arena Oleaje Fauna Marina

1- Blanquecina Débil Son todas ricas
2- Blanquecina Débil en distintas
3- Gris Débil especies marinas
4- Blanquecina Débil
5- Blanquecina Débil
6- Blanquecina Semi fuerte

Actividades Adecuadas
Submarinismo Sky Windsurfing
Buceo Pesca Deportiva

2.1.2 MONTAÑAS-PAISAJES

Nombres Ubicación Flora Fauna Clima

Loma Vieja El Cuey Cabirma Cigua Sub-Tropical
Jabilla Garza Húmedo
Caoba Cuervo
Frutales Cotorra y
Palmera Carpintero
Y Coco


Loma Pedro Sánchez Grayumo Garza Sub-Tropical
El Grumo Gina Carpintero Húmedo
Caoba
Palmera
Coco
Cacao

Loma de Santa Lucía Cacao Cigua Sub-Tropical
Morales Caoba Garza Húmedo
Palma

Paisaje Carretera Grayumo Cotorra Sub-Tropical
Mirador Seibo-Miches Helecho Cigua Húmedo
Palma Perdí

Montaña Carr. Miches- Cotorras Sub-Tropical
Redonda Higuey, Km. 15 Palomas Húmedo

Temperatura Ríos Balnearios Valles

24.9 Seibo Pedro Sánchez Valles
24.9 Soco La piedra redonda Intra-
24.9 Chavón La represa de la rosa monta-
24.9 Yabón Buenas Noches nos
La Playita
Las dos Bocas
32 C Cuarón Cuarón


Actividades Adecuadas:

Recorrido a Caballo Montañismo Ecoturismo
Safaris Campings Salud

2.1.3 AREAS SEMI-DESERTICAS
No tenemos

2.1.4 CASCADAS

Nombres Ubicación Flora Senderos

Salto El Cocuyo Pedro Grayumo Trillos
Sánchez Helecho
Palma
Coco



Cascada La Higuera Jabilla Camino
La Higuera Frutales Vecinal

Cascada Arroyo Grande Gina Camino
Los Prietos Guama Vecinal
Cabirma
Amasey
Jabilla
Cacao
Cascada Río Los
Los Morones Morones

Salto Loma Cordillera Trochas
El Limón Oriental

Actividades Adecuadas

Baños
Paisajismo
Aventura

2.1.5 LAGOS (NATURALES Y REPRESAS)

Nombres Ubicación Flora Fauna Superficie

Laguna Miches Manglares Patos 7 km.²
Redonda Cocoteros Gallaretas

Laguna Miches Manglares Patos 5 km.²
Limón Cocoteros Gallaretas

Represa El Cuey Gina Garza 200m²
De la Rosa Guama Cigua
Jabilla Carpintero
Laura


Actividades Adecuadas

Pesca

Ecoturismo alrededores




2.1.6 CUEVAS

Nombres Ubicación Flora Fauna Riqueza Pictografía

Cueva de Pedro Jabilla Murciélago Pintura Dibujo de
La Chiva Sánchez Guama Lechuza Rupestre animales y Palma Reptiles figura de
Dios

Cueva de El Grumo
Jonduná

Cueva del El Grumo
Sumbío

Actividades Adecuadas

Paleontológicas

Eco turísticas


2.1.7 VIDA SILVESTRE

Flora Fauna
Nativas Endémicas Cigua Barrancolís
Caoba Caobanilla Laura Rolones
Roble Cotorra Cuervos
Ceiba Carpintero
Cabirma Garza
Capá Judío
Palma Guinea
Coco Cigua Palmera
Sarnícaro

Actividades Adecuadas

Ecoturismo

Observación Aves

2.1.8 FUENTES TERMALES Y MINERALES

No existen

2.1.9 PARQUES NACIONALES Y RESERVAS
CIENTIFICAS

Nombres Ubicación Flora Fauna Área
Laguna Miches Uva de playa Gallaretas 28km.²
Redonda y Palma de cana Zaramagullón
Limón

Palma real Pato de Florida
Almendras Cigua palmera
Cocos Pato espinoso
Mara Cra-Cra
Piña cimarrona Guincho
Junco Yabra
Caña brava Alcatraz
Cajuil Palomas
Limón Pájaro bobo
Pino Australiano Lechuzas
Flamboyán Guaraguaos
Jagua Sarnícaros
Mamón Carpinteros
Hicaco Curíos
Guanábana
Ceiba
Jabilla

Atractivos

Paisajes hermosos, actividades pesqueras y científicas.

2.2 RECURSOS HISTORICOS, CULTURALES Y
ARQUEOLOGICOS

2.2.1 Zona Histórica-Edificios-Monumentos

El Seibo es uno de los pueblos más ricos es aspectos históricos y cultural, empezando desde su fundación en el 1502, pasando por los movimientos independentista hasta la época. Este largo trayecto nos ha dejado un legado histórico y cultural de incalculable valor.
Los Seibanos han tenido una participación muy activa en los procesos históricos más importante de nuestro país, como fue La Guerra de la Reconquista, cuya batalla principal fue la de Palo Hincado, el 7 de Nov. Del 1808, escenificándose en Guaiquía a 2½ kilómetros de la ciudad.

La llegada de Pedro Santana, provocó que El Seibo se convirtiera en el centro de las estrategias políticas y militares del país en nuestro deseo de independizarnos, este capítulo que registra la historia Dominicano pone de manifiesto la valentía y coraje de los Seibanos, en el proceso de independencia de nuestro país. Aunque algunos historiadores no lo registran en sus tratados históricos, si es sabido que en esta ciudad se dio el primer grito de independencia el 25 de Febrero del 1844. El Seibo es tierra de leyendas y héroes, de donde han surgido grandes personalidades que han dado brillo y esplendor a la cultura y a la historia del país.

El Seibo conserva monumentos y construcciones coloniales como son:

1- Monumento Parque de Los Cañones, erigido en honor a la batalla de Palo Hincado, situado en el mismo centro de la ciudad, y en donde está escrita la famosa arenga hecha por el héroe de esa batalla Juan Sánchez Ramírez. ״Pena de la vida al que volviere la cara atrás. Pena de la vida al tambor que tocare retirada. Pena de la vida al oficial que lo mandare aunque fuere yo mismo״.

2- Iglesia Santa Cruz, construida por los españoles en la
época de la Colonia, declarada Patrimonio Cultural de
la Humanidad y una de las diez primeras iglesias de
América.


3- Monumento a la Batalla de Palo Hincado, erigido en un lugar aproximado donde se escenificó esta importante batalla, donde el ejército Napoleónico comandado por Ferrand calló abatido. Está situado a las afueras de la ciudad, en el km. 2½ de la carretera Seibo-Hato Mayor.

4- Cruz de Asomante, este monumento representa la
Religiosidad Seibana, representado por el símbolo espiritual de esta ciudad como es la Cruz. Está situada en los altos del barrio Los Hoyitos, por donde era la antigua entrada a la misma.

5- Centro de la Cultura, actualmente en construcción, y en donde se está rescatando la antigua cárcel pública, construida en la época de Trujillo, y que era utilizada como centro de tortura en esa época, para convertirla en museos y escuelas de artes, está situada en la parte más alta de la ciudad, desde donde se puede apreciar los bellos paisajes que rodean la ciudad.


2.2.2 Pueblos con Arquitectura Tradicional

En El Seibo se conservan algunas construcciones con arquitecturas Victoriana, y también se conservan construcciones que escenifican la arquitectura Árabe, combinadas con construcciones modernas.

2.2.3 Folklore Tradicional y Popular

Esta provincia es rica en folclor ya que posee música y bailes auténticos como son los Atabales y el Balsié, los cuales tienen su máxima expresión durante las fiestas patronales, cuyos elementos principales son los toques de atabales instrumentos estos que consisten en palos o tumbadoras combinados con toques de guallos, donde el sonido invita inmediatamente al baile, esta música es realizada con cantos que evocan los sentimientos del hombre del campo, su religiosidad y devoción a la Santísima Cruz. También se celebran con un gran colorido el carnaval, poniendo de manifiesto la creatividad, la alegría y la expresión socio cultural de El Seibo, estas se realizan a finales de Febrero. Miches celebra también su carnaval teniendo como distintivo principal las comparsas de gagá.

2.2.4 Festivales-Fiestas Religiosas

Las fiestas patronales del Municipio de El Seibo, se realizan a partir del 3 de Mayo en honor a la Santísima Cruz, donde se le rinde culto, acompañada de unas series de actividades religiosas y culturales, que incluye las famosas corridas de toros, es la única provincia del país que se celebran estas corridas, aunque sin matar el toro, al estilo Sevillano, esta expresión cultural es una herencia de los españoles, lo que hace de las fiestas patronales de El Seibo, una de las más ricas desde el punto de vista religioso y cultural. Durante las festividades se efectúan, juegos populares y presentaciones artísticas, constituyendo El Seibo el punto de atracción de los pueblos de la región y de Santo Domingo. En el Municipio de Miches se realizan las fiestas patronales el 13 de Junio día de San Antonio de Papua, se festejan con pericos ripiaos y actos populares en las calles. En el Distrito Municipal de Pedro Sánchez se celebran en Agosto las fiestas de San Pedro Apóstol, realizando diferentes tipos de actividades religiosas y culturales.

2.2.5 Artesanía Tradicional-Pueblos Artesanales

En El Seibo la artesanía no está desarrollada, aunque se ha intentado en ocasiones estimularla, como es el caso del artista plástico de renombre internacional Jhon Caridad quien ha expuesto exposiciones teniendo el barro como el elemento principal de sus obras, el fundó la escuela Fuego y Barro, actualmente cerrada.

2.2.6 Museos de todo tipo

Se tiene contemplado instalar museos en el centro de la cultura actualmente en construcción, ya que existen personas que poseen objetos de la época taína, encontrados en cementerios indígenas que según relatos existen en El Seibo.

2.2.7 Paisaje y Asentamientos Rurales

El Seibo está enclavado en el mismo centro de la Región Oriental, y en donde la Cordillera Oriental hace un juego visual de espectacular y singular belleza, existen paisajes y lugares paradisíacos, que hacen de esta Provincia unos de los lugares más hermosos de nuestra Quisqueya. Existen pocas Provincias que posean montañas, ríos, valles, playas, cuevas, parques nacionales, lagunas, cuevas, cascadas, reservas científicas, entre otras potencialidades, si a esto le agregamos el tramo carretero que une al Municipio de El Seibo con Miches, veremos los paisajes mas encantadores que tiene nuestro país.

2.2.8 Centros Culturales

Actualmente se construye el Centro de la Cultura, y existe el Club Faro de Hicayagua, desde donde se exhiben las expresiones culturales de la ciudad, a través de charlas, conferencias y fiestas culturales. Esta última institución fue fundada en el año de 1895.


2.2. 8 Artes Plásticas-Pintura-Escultura

Existe en el Ayuntamiento Municipal una escuela de música, y próximamente tendremos en el Centro de la Cultura escuelas de pinturas, artesanía y cualquier tipo de expresión cultural, donde podamos desarrollar nuestros valores artísticos.

2.2.9 Centros Educativos y Científicos

El Seibo posee en la zona urbana 6 planteles
Públicos y 2 privados y 88 centros educativos en la zona
rural, existe actualmente una matrícula de 15,323
estudiantes incluyendo todos los niveles.
Existen además, varios institutos que imparten clases de informática, idiomas y contabilidad.
En el nivel universitario, los estudiantes se desplazan hacia los centros universitarios de la región como son la UASD extensión Higuey y la UCE, y también hacia el Distrito Nacional.
Tenemos a nuestra disposición varios centros de alta tecnología como son el Centro Tecnológico Comunitario, el Proyecto AVE y un Laboratorio de Cómputos en el Liceo Sergio A. Beras.




2.2.9 Otros: Circuitos y Senderos Turísticos
Las rutas de aventuras de montaña más importantes son carretera Seibo-Miches, desde donde podemos apreciar las elevaciones y paisajes más impresionante. La ruta Seibo-Las Cuchillas durante el trayecto podemos disfrutar de grandes pastos de ganados, paisajes, montañas y deliciosos balnearios formados en el río Soco. En la ruta Seibo-El Cuey, se puede sentir de cerca el clima Sub-Tropical Húmedo, combinado con espectaculares montañas y saltos de aguas formadas por el río Chavón. Finalmente tenemos el tours a las lagunas Redonda y el Limón en Miches, donde se encuentran tres pequeños proyectos de cabañas de playas.


2.3 Tipos Especiales de Atracciones

2.2.10 Instalaciones Deportivas y Acontecimientos
Deportivos Especiales e Importantes.

Complejos Temporada Golf Torneos
Béisbol de pesca

Estadio de béisbol Torneo Rico Carti
Temístocle Zorrilla

Club deportivo Tito Ramírez
Luis H.


2.3.2 Entretenimientos Nocturnos

Night Clubs Ubicación Horarios Facilidades

El Enchilado c. Duarte de 9:00 AM Bailes
(Miches) a 3:00 AM


Discotecas Ubicación Horarios Facilidades

Rancho Taíno carretera 9:00 AM Bailes
(Miches) Miches- a 1:30 AM Comidas
Higuey Picaduras

Metrópolis Ave. Manuela 9:00 AM Bailes
Disco (Seibo) Diez Jiménez a 3:00 AM
(fines de semanas)


2.3.3 Parques Temáticos

No tenemos.

2. 4 Clima Provincia

Temperatura

Media Anual Distribución Estacional

24.9°C Primavera 23-32°C
Verano 25-32°C
Otoño 19-30°C
Invierno 18-26°C

Precipitaciones
Media Anual Distribución Estacional

1,286.6 Mm Sep-Dic 600-900 Mm
Enero-Abril 200-400 Mm
Mayo-Agosto 100-236Mm

Humedad Relativa

Media Anual

38%

Días de Sol Vientos Dominantes

365 días con algunas excepciones Suaves y Frescos


2.4 Calidad Ambiental Provincial

Parámetro Clasificación

Bueno Media Malo
Calidad del Aire x
Calidad del Agua x
Encanto Ambiental x
Mantenimiento de Edificios
Y de espacios públicos x
Parques x
Congestión x
Otros factores (energía electr.) x


2.5 Infraestructura Provincial

Abastecimiento de Agua
(Acueducto-Capacidad-Ubicación)

1-Acueducto Seibo
Capacidad: 1,900,000 Galones
Ubicación: Sección Santa Lucía

2- Acueducto Miches
Capacidad: 25,000 Galones
Ubicación: Municipio Miches

3-Acueducto Pedro Sánchez
Capacidad: 25,000 Galones
Ubicación: Distrito Municipal de Pedro Sánchez

4-Acueducto La Gina de Miches
Capacidad: 90,000 Galones
Ubicación: km. 8, Carretera Miches Sabana de la Mar

6- Acueducto La Mina de Miches
Capacidad: 20,000 Galones
Ubicación: km. 5, Carretera Miches-Higuey

7- Acueducto El Cedro de Miches
Capacidad: 2.5 lit/seg
Ubicación: El Cedro, Miches

8- Acueducto Sabana de Nisibón
Capacidad: 2.0 lit/seg
Ubicación: Sabana de Nisibón, Miches


9-Acueducto El Pintado Bejucal
Capacidad: 90,000 Galones
Ubicación: km. 9 Carretera Seibo-Higuey

Tratamiento de Aguas Residuales

Acueducto El Seibo
Acueducto Miches: En construcción

Energía Eléctrica

Subestación Eléctrica, administrada por la AES, con una capacidad de 138 mil kilovatios.

Carreteras

Carretera Seibo-Hato Mayor, Asfaltada y Señalizada
Carretera Seibo-Higuey, Asfaltada y Señalizada
Carretera Seibo-La Romana, en reconstrucción
Carretera Seibo-Miches, en reconstrucción
Carretera Miches-Sabana de la Mar, en reconstrucción
Carretera Miches-Higuey, en malas condiciones

Drenaje Pluvial

El Municipio de El Seibo posee un drenaje pluvial natural por su topografía, a través de 14 cañadas que atraviesan la ciudad, pero se confrontan serias dificultades sanitarias por la falta de tuberías y encaches de estas cañadas.

El Municipio de Miches confronta problemas por la falta de tuberías y encaches que puedan conducir el agua en la ciudad.

Limpieza

El servicio de limpieza del Municipio de El Seibo al igual que Miches y Pedro Sánchez son realizados por los Ayuntamientos Municipales, teniendo dificultades en las recogidas de las basuras por la falta de recursos adecuados que no permiten las compras de los equipos necesarios que demanda la población.

Ornato

El servicio de Ornato tanto para el Municipio de El Seibo como el de Miches son efectuados por los Ayuntamientos Municipales, donde la falta de recursos no permite realizar una labor eficiente que pueda presentar la ciudad adecuadamente.



Eliminación de Residuos Sólidos

Este servicio es realizado por el Ayuntamiento Municipal, depositándolo en vertederos a la salida de la ciudad, tanto en El Seibo como Miches. En estos vertederos se confrontan serias dificultades en ambos Municipios porque resultan inoperantes, trayendo consigo contaminaciones ambientales, por lo que se necesita hacerle las inversiones necesarias que eliminen estas contaminaciones, pero ambos Ayuntamientos no tienen los recursos que ameritan la situación.

Transporte de Acceso a la Provincia

El Sistema de transporte de la provincia es efectuado por la Asociación de Transporte Seibano, (ASOTRASEY) que cubre las rutas Santo Domingo-Seibo, La Romana-Seibo e Higuey-Seibo efectuados en cómodos autobuses y con manejo adecuados. El Municipio de Miches el medio de transporte es realizado por el Sindicato de Choferes de Miches, (SITRAMICHES), que cubre las rutas Santo Domingo-Miches.

Servicios de Correos
El Servicio de correos es realizado por el Instituto Postal
Dominicano, (INPOSDOM).



Telecomunicaciones

El negocio de las telecomunicaciones participan varias empresas como son: Compañía Dominicana de Teléfonos, (CODETEL), en el área residencial, comercial y celular. Existen también otras compañías que ofrecen servicios de celulares que son ORANGE y TRICOM. En el renglón de radio tenemos a Radio Seibo y Circuito 96. Tenemos servicio de internet público, a través del Centro Tecnológico Comunitario. Finalmente existe la empresa Cablevisión del Caribe, y tenemos dos canales locales, Tele Este y Canal 7.


2.7 Servicios e Instalaciones de Turismo

Alojamiento según tipo, capacidad y número de habitaciones.

La Provincia de El Seibo posee las condiciones naturales necesarias para convertirse en unos de los polos turísticos más atractivos del país, pero una de sus deficiencias fundamentales lo constituye su alojamiento, a pesar de la situación se han desarrollado algunos hoteles como son:


Miches
1- Hotel La Loma, 12 habitaciones
2- Cabañas Club Playa Tortuga, son 7 cabañas con capacidad para 22 personas.
3- Existen otros hoteles de menor categoría con capacidad de alojar unas 80 personas.

El Seibo
1- Hotel Santa Cruz, actualmente se le está haciendo una
Remodelación y ampliación completa aumentando las habitaciones de 17 a 30, y va a tener todos los elementos indispensables para ser un hotel confortable.

2- Existen otros alojamientos de menor categoría con
capacidad de alojar unas 40 personas.



Restaurantes

El Seibo
Restaurante Los Pinos
De Cana Restaurante
Cafetería Nolasco

Miches
Bahía del Este
Rest. Orfelina
Rest. La Loma
Rest. La Cueva
Rest. Quiles
Rest. Rancho Taíno

Servicios de Viajes y Giras organizadas

Miches
Safari Playa Laguna Limón, Rancho La Cueva
Ecoturismo en la Playa Limón, Rancho La Cueva


Guías de Turismo
No existen
Centros Comerciales
No existen tiendas especializadas en artesanía

Servicios de Información Turísticas
Oficina de Turismo en Miches

Banca y cambio de moneda
El Seibo
Banco de Reservas
Banco Intercontinental
Banco Popular
Asociación La Nacional de Ahorros y Préstamos
Vimenca Western Union

Miches
Casa de Cambio Gloria

Servicios y Centros Médicos
El Seibo
Centro Médico Dr. Ricardo Chahín
Centro Médico del Este
Centro Médico Dr. Constanzo

Miches
Centro Médico Dr. Aquino
Centro Médico Dr. Peralta
Centro Médico Dr. Rodríguez
Centro Médico Dr. Haché

Protección Policial
Tanto en El Seibo, Miches y Pedro Sánchez existen destacamentos de la Policía. En Miches existe un puesto de la Marina, pero no es suficiente para las labores de protección ciudadana.

2.9 Desarrollo de Recursos Humanos

Cualificaciones de empleados actuales en turismo
Solamente existen dos empleados de turismo en Miches
Y dos en El Seibo.

Centros y programas actuales de capacitación en turismo
No existen

Disponibilidad previsible de personal cualificado
Una de las potencialidades de la Provincia de El Seibo es tener personal calificado para trabajar en el sector turismo, ya que gran parte del personal que utilizan las zonas turísticas de Bávaro, La Romana, Juan Dolio y Guayacanes son Seibanos. Nos hemos convertido en el proveedor por excelencia de personal para esas zonas, la falta de oportunidad de trabajo ha provocado que los jóvenes Seibanos se hayan dedicado a buscar nuevos horizontes, dando como resultado un excelente personal capacitado, según cálculo extraoficial unos 400 Seibanos están trabajando en esas zonas, como recepcionistas, cocineros, bartender, maleteros, animación, mantenimiento, ama de llaves, cajeros, camareros y personal de oficinas, sin contar una gran cantidad que han dejado el trabajo y se encuentran desempeñando otras labores en El Seibo, y que poseen basta experiencia.

2.9 Factores que influyen en el desarrollo del turismo

Mercados de turismo actuales y posibles
La Provincia de El Seibo se encuentra en el mismo centro de la región oriental, teniendo al municipio Miches, el Distrito Municipal, además de su capital de provincia, El Seibo. Está donde comienza la llanura del Este, enmarcada por la ´´CORDILLERA ORIENTAL´´,
Tanto en Miches, en el lado Este de la misma, como al Oeste, los municipios de Pedro Sánchez y El Seibo.
Poseedora de grandes atractivos turísticos, tanto para los ecologistas, amantes de la vegetación, así como también, con la contemplación desde las montañas que las bordean.
La condición casi virgen de esta zona, la coloca, en una parte de nuestro país por descubrir, no tan solo para el visitante extranjero, sino también para nuestros conciudadanos, los cuales, por las condiciones de sus pueblos y parte de sus carreteras, (Seibo-Miches), nos hacen experimentar un gran atractivo.
El mercado de turismo actual, está, entre los visitantes extranjeros, que tienen curiosidad, por zonas vírgenes de nuestro país, donde haya montañas, atraídos también por la hermosura de las playas de Miches. Turistas que pasan por El Seibo, procedentes de Bávaro, caminan a ver las ballenas, en Sabana de la Mar, o Dominicanos, que visitan en fiestas patronales los municipios de la provincia, así como las festividades de la Semana Mayor en las playas de Miches y los balnearios de El Seibo y Pedro Sánchez.
Las carreteras desde Santo Domingo, o de cualquier pueblo del Este, están en perfectas condiciones, hasta Pedro Sánchez, pasando por El Seibo, pero la que une, el primero con Miches, está en un 80% de ejecución. Esto, en cierta medida, garantiza el acceso a cada uno de los municipios y por ende abre puertas para que nos visiten con facilidad.
Tenemos en este informe, solamente el turismo de un día, ya que la zona, cuenta con 2 hoteles confortables, en el Municipio de Miches, uno en la zona urbana y el otro en la playa, dirigido este, solamente, a turismo extranjero. El Seibo tiene un hotel en reparación con una vista hermosa hacia las montañas de la cordillera y otros, que no se pueden considerar, para captación de un turismo, tanto interno como externo, por sus condiciones.
para el desarrollo de esta zona, son imprescindible, las conexiones de los aeropuertos, parte vital en la afluencia del turismo externo. El aeropuerto más cercano, es el de La Romana, a 40 minutos de El Seibo y a1½ hora de Miches. La distancia del aeropuerto José Francisco Peña Gómez es de 1½ hora a El Seibo y 2½ hora a Miches. Del aeropuerto de Punta Cana a El Seibo es de 2 horas y a Miches es de 1½ por Nisibón.
Con lo expuesto anteriormente, tenemos una zona que, por la precariedad de sus servicios, solo es considerado, para el turismo de excursión, para un día, tanto interno como externo.
La ruta más recomendable y cercana, para llegar al municipio más lejano, que es Miches, es por El Seibo. Desde aquí comienza una vista hermosa y refrescante a las montañas de la cordillera oriental, la cual hay que atravesar, recorriendo en un trayecto de la misma, el firme de su con vistas al cielo, desde la cual se puede contemplar, tanto la llanura del Este, al subir la misma, como la bahía de Samaná.
Durante el recorrido y al comenzar a bajar hacia el poblado de Miches, se pueden admirar el valle entre
Durante el recorrido y al comenzar a bajar hacia el poblado de Miches, se pueden admirar el valle entre éste y la Loma Redonda, Playa Esmeralda, la Laguna de Loma Redonda, así como las bellezas que nos brindan esta naturaleza, que supo moldear, tan magistralmente, aquel espacio que se confunde entre cielo, mar y tierra.
Cabe destacar, que la Laguna de Limón, está dentro de los límites de la provincia de El Seibo y que representa un gran atractivo, por la belleza de su fauna, flora y las aves migratorias, así, como las que pertenecen a su entorno.
La preparación de esta zona, con la oferta de servicios, carreteras, etc, apoyada por las bellezas naturales que posee, permitirá incrementar, en gran medida, la afluencia del turismo, tanto externo, como interno.
Los blancos de este mercado, estarían, en los visitantes externos de las zonas de Bávaro, Punta Cana, además de los hoteles de la zona Juan Dolio-Guayacanes, que bajo una promoción entre los Tour Operadores y manejadores de cada zona, captarían los interesados en este tipo de aventura.
En lo interno, comenzar una promoción en el ámbito regional y en Santo Domingo, con la que se aumentarían las excursiones, que al sumar tanto la interna como la externa, darían un resultado favorable para la economía de la provincia.

Históricos Turísticos
Iglesia Santa Cruz Hotel Santa Cruz (panorámica)
Monumento Palo Hincado Cordillera Oriental ײ
Primer Presidente Playa Miches
Primer Cardenal Playa Esmeraldas
Vivienda madre de Duarte Poblado pescadores (por preparar)
Loma del Cabao (batalla) Río Soco, Yabón y Chavón
Ruina fortaleza (torturas) Nacimiento Río Seibo
Cruz de Asomante Granjas caza de aves
Fiestas patronales (pueblos) Corridas de toros
3ra. Ciudad fundada por los
españoles -1502-


Ecológicos
Cueva de la Chiva (arte rupestre)
Laguna Redonda
Laguna Limón
Aves Migratorias
Salto del Cocuyo
Cueva de Viviana
Cascadas de la Rosa
Entre otras

Costo y comodidad del viaje a la zona
El transporte de servicios público está organizado desde cualquier punto del país has la provincia. El costo del mismo, se corresponde, con los precios actuales y variantes de este sector.
Un pasaje desde Santo Domingo hasta El Seibo, en autobuses confortables, de aire acondicionado está en el orden de RD$70.00 y el normal, en RD$60.00 por persona. Desde El Seibo a Pedro Sánchez en $RD10.00 y a Miches en RD$30.00, haciendo un total desde Santo Domingo, de RD$100.00 en pasaje normal. El costo de este trayecto, partiendo desde Santo Domingo, en vehículo privado y a los precios actuales, está en el orden de los RD$250.00 por persona, incluida la comida y sin el hotel, este es el precio de un solo día.

Sentimiento de la comunidad con respecto al turismo
La provincia de El Seibo, que tradicionalmente y de por vida fundamentó su interés económico en tres renglones principales, a saber: ganadería, cultivo de la caña de azúcar y del cacao, ha visto degenerar hasta la mínima expresión la dinámica productiva y consecuentemente el deterioro financiero de empresas y productores.
De cara a esta realidad y experimentando en carne propia los índices de pobreza inherente a sus propios intereses, ha experimentado inquietudes sintomáticas de que sólo el desarrollo turístico le permitiría salir del letargo y pasividad que la han hecho degenerar en lo que a nuestro juicio se identifica claramente con el conformismo de los derrotados.
Es por lo anterior, que los ojos de la sensatez, sustentados en la dinámica turística que ha implementado la Secretaría de Estado de Turismo, dentro de los planes y proyectos del Gobierno encabezado por el Presidente Hipólito Mejía, amén de los logros obtenidos por el sector turístico privado, han volteado, quizás por primera vez hacia el potencial que la naturaleza, la historia y las tradiciones nos han regalado una y forjado con tesón y voluntad otras. De ahí que hoy día en cada ente de desarrollo y progreso, en cada hijo de esta tierra bulle la idea persistente y el sentir arraigado, de que solo el desarrollo turístico de la provincia propiciaría bienes y servicios que consumarían la vuelta a nuestros mejores tiempos, la utilización de nuestros recursos naturales y humanos recapitulación de hazañas del pasado, plasmadas en sus monumentos que se traducirán en la generación de divisas para el robustecimiento de la economía nacional.

Disponibilidad organizativa y financiera
Banco de Reservas
Banco Intercontinental
Banco Popular
Asociación La Nacional de Ahorros y Préstamos
Banco Ademi
Banco Agrícola

Estabilidad política
El Seibo es unos de los pueblos de mayor estabilidad política, sus ciudadanos son personas tranquilas, no es un pueblo con tradición huelgaria, por lo que lo hace un lugar ideal para la inversión.

Seguridad ciudadana
Unos de los elementos principales que debe tener un lugar que se pretenda explotar turísticamente, es la paz y seguridad ciudadana, El Seibo ofrece esa seguridad que este sector exige.

Salud pública e higiene
La Dirección Provincial de Salud (DPS), mantiene varios programas y control de agentes nocivos a la salud, dentro de las principales tareas que desempeña la DPS para prevenir enfermedades y daños al medio ambiente, están:
1- Manejo de agua residual
2- Clasificación del agua, y medición del cloro residual
3- Control de pocilgas
4- Control de vectores
5- Operativos de limpieza
6- Vigilancia epidemiológica y control de los lugares donde se venden y se preparan alimentos.
7- Charlas a la comunidad para la prevención de las enfermedades de transmisión sexual VIH (SIDA).
8- Trabajos coordinados con el ayuntamiento para el manejo de los desechos sólidos.
9- Vigilancia de las envasadoras de agua.
10-Supervisión en los mataderos.
11-Control de caninos y felinos

ANALISIS FODA DEL PRODUCTO TURISTICO

Fortalezas:
De acuerdo a todos los componentes que hemos descrito en este inventario turístico, podemos ver con claridad que poseemos los elementos indispensables para que El Seibo se convierta en unos de los principales polo turístico del país, tenemos grandes extensiones de playas hermosas, montañas, cuevas, ríos, lagunas, valles, cascadas, paisajes, faunas, floras, historia, cultura, personal adecuado y su cercanía con los aeropuertos.

Oportunidades:
El turismo que se ha desarrollado hasta ahora en el país, ha sido sobre la base de disfrutar playas y estar dentro de hoteles confortables, con excursiones. Actualmente se está demandando otros mercados alternativos, como es el caso del ecoturismo, y es precisamente la oportunidad que tenemos, porque podemos ofertar lugares interesantes y que de seguro le gustaría a este tipo de turismo.

Debilidades
El Seibo posee las potencialidades naturales. Lo que se requiere son infraestructuras que permitan el desarrollo del turismo, y que se hagan las adecuaciones necesarias, para que estas debilidades desaparezcan.

Amenazas
Existen varios factores que amenazan al desarrollo del turismo en El Seibo, como es, la no-derogación o modificación de las áreas protegidas que tiene Miches, otro factor es la falta de financiamiento para la construcción de proyectos turísticos.

V RECOMENDACIONES

Al término de esta exposición, en donde hemos puesto a la consideración del foro de la IV Convención Nacional de Turismo, las potencialidades y belleza de nuestra provincia de El Seibo, con la que Dios y la naturaleza nos ha dotado, entendemos que sólo faltaría promover de manera eficiente la inversión extranjera, la inversión privada y la estatal, para producir bienes y servicios a disposición de desarrollo local y nacional, lo que contribuiría puntualmente a la generación de divisas y consecuentemente a erradicar los márgenes de pobreza que nos afectan, por lo tanto recomendamos lo siguiente:

1- Revisión del decreto restrictivo de áreas protegidas, que
Actualmente existe en Miches.
2-Asfaltado de las calles de El Seibo y Miches
3-Conclusión del alcantarillado sanitario y drenaje pluvial, en El Seibo y Miches
4-Promoción y captación de inversionistas hoteleros
5-Electrificación zonas de interés turístico (Playa el limón).
6-Acueductos en zonas de interés turísticos (playa el limón).
7-Terminación de las carreteras de acceso al Municipio de Miches, Seibo-Miches, Miches-Higuey, Miches-Sabana de la Mar.
8-Construcción de malecón en Miches
9-Construcción de paradores en la carretera Seibo-Miches
10-Construcción de camino al salto del cocuyo y la
Cueva de la Chiva.
11-Escuela de turismo
12-Construcción plaza de toro multiuso
13-Restauración de monumentos históricos
14-Reparación y señalización de las vías de acceso a las
playas y ríos.
15-Instalación de la Policía Turística –POLITUR-

Finalmente debemos decir, que nuestra esperanza de tener otros niveles de vida está cifradas, a que esta provincia se desarrolle turísticamente, en este informe se desglosa lo que somos y lo que pretendemos ser, solo falta, poner a nuestra provincia a los ojos de los agentes que intervienen en el negocio del turismo y hacer las recomendaciones que hemos propuesto.

miércoles, 11 de marzo de 2009

Los Hoyitos ganan segundo en línea

31 puntos de Alexis Castillo no evitan 3era derrota de Cajuiles
Por / Cesarin Leonardo
Santa Cruz De El Seibo. – El equipo de Los Hoyitos aumentó a dos su racha ganadora al derrotar al equipo de Los Cajuiles 89 a 85 en el partido correspondiente a este miércoles 11 en un encuentro realizado en la cancha municipal de El Seibo.

El primer cuarto del partido fue dominado de manera amplia por los Hoyito con ventaja de 13 puntos, 25 a 12.

Leer más.... Seiboaldiadeportes.blogspot.com

Primera Dama visita El Seibo por segunda vez en menos de un mes

Reconoce mujeres, entrega casas e inaugura clínica en Arroyo Grandes
Por / Cesarin Leonardo
Santa Cruz de El Seibo.- Margarita Cedeño de Fernández Primera Dama de La República visitó este miércoles el municipio de El Seibo en lo que fue su visita numeró 2 en menos de un mes.
La Primera Dama entregó reconocimientos a trece mujeres destacadas de esa provincia, inauguró y entregó diez casas a familias de Villa Guerrero y dejó abierta la “Policlínica Rural Familias Progresando de Arroyo Grande”.

La doctora Margarita Cedeño de Fernández, reconoció a trece mujeres de éxito de la provincia El Seibo. Estas féminas oriundas de esta ciudad del este se han destacado en diversa áreas, entre ellas: educación, trabajo comunitario, comunicación, desarrollo de la mujer, entre otras.

Natividad Mercedes Jiménez, Ana Celia Rambalde Carrasco (coordinadora del Consejo de Gestión del CTC El Seibo), María Mercedes Puente, Martina Berroa Benítez, Francisca Nereyda Cabrera de Morales, Severa Severino Medina, María de la Cruz Mercedes, Alicia Inocente Estévez De León, Ramona Morales Peralta, Bellanira Valdez, Herminia Teresa Peralta Checo, Edith Argentina Febles Batista, María Agustina Constanzo (Dania), fueron las mujeres reconocidas por la Primera Dama.

También la doctora Cedeño inauguró y entregó diez viviendas a familias de escasos recursos de la comunidad de Villa Guerrero, El Seibo. Estas casas forman parte de un proyecto piloto del programa Progresando, que da cumplimiento al componente Vivienda Digna.

Los/as beneficiarias con las viviendas fueron Leida Zorrilla, Ramón Martinez, Dignora Constanzo, Rufino Castro, Angelica Leonardo, Grecia Castro, Francisco Constanzo, Héctor Cedeño, Lidia Garcia, Ondina Maria Mercedes.

La construcción de las mismas fue realizada con la colaboración de la comunidad, participaron las familias beneficiadas y vecinos y vecinas de la zona. Para este proyecto el DPD contó con el apoyo de la organización Hermandad Dominicana y Habitech.

Además, la Primera Dama dejó inaugurada la “Policlínica Rural Familias Progresando de Arroyo Grande”, en la misma comunidad de Arroyo Grande, El Seibo. Para esta obra, el DPD se encargo de la construcción y el mobiliario, lo que ascendió a un costo de $4,000,000 (cuatro millones de pesos) aproximadamente.

La Secretaria de Estado de Salud Pública (SESPAS), tiene a su cargo el nombramiento del personal médico y administrativo que administrara este importante centro, el cual beneficiara a las familias de esta comunidad y zonas aledañas.

Durante este recorrido la doctora Margarita Cedeño de Fernandez estuvo acompañada de funcionarios y funcionaria del Despacho, principales autoridades de El Seibo, miembros de la prensa local, así como integrantes de las familias beneficiadas, y publico en general que se dieron cita para presenciar estos actos.

***Espera muy pronto la Galeria de fotos

martes, 10 de marzo de 2009

Los Hoyitos disponen de Ginandiana 91 por 84

La aplanadora contó con destacada actuaciòn Leroy Nuñez
Por / Cesarin Leonardo
Santa Cruz De El Seibo. - La tropa amarilla del equipo de los Hoyitos equilibro su record en 1 ganado y 1 perdido al derrotar a Ginandiana que tambian ahora posee récord de 1-1 en la XXII edición del Baloncesto Superior Seibano dedicado al Licdo Ricardo Jacobo y donde se juega la copa CEA.

Durante todo el encuentro ambos conjuntos se las arreglaron para mantenerse bien pegaditos.

Las fanaticadas de ambos equipos animaron sus jugadores con aplausos, estruendo y coros acompañados de redoblantes y platillos asi como cornetas y otros instrumentos que lograron mantener el ánimo de una alegre noche de deporte en la cancha municipal.

Leer más..... Seiboaldiadeportes.blogspot.com

Reconoce mujeres de Progreso 2009

De 15 premiadas a nivel nacional 3 son Seibanas
Por / Cesarin Leonardo
Santo Domingo.- Quince mujeres de gran valía fueron reconocidas este martes 12 de marzo por el Despacho de la Primera Dama, como “Mujeres de Progreso 2009”, en un evento celebrado en el Palacio de Bellas Artes.
El acto formó parte de las actividades celebradas por el DPD con motivo del Día Internacional de la Mujer y contó con la presencia de cientos de mujeres pertenecientes al programa Progresando en todo el país. La Primera Dama de la República entregó personalmente los reconocimientos a cada mujer galardonada.

Con el objetivo de reconocer a mujeres valiosas de la República Dominicana, mujeres que cada día con su ejemplo aportan con su esfuerzo de superación personal, de su familia y de la sociedad un grano de arena para que vivamos mejor, la Primera Dama, doctora Margarita Cedeño de Fernández, entregó el galardón correspondiente a cada ganadora.
Juliana Rogelia Sosa (Nani), Ersida Pérez Monción, Iris Altagracia Santana, Victoria Piña Peñaló (Nena), Salma de los Ángeles Ventura, Rocío Molina Montes de Oca, Leonor Antonia Ubiera, Clarivel Silvestre Félix, Santa Librada Colón, Juana Francisca Mota (Doña Monin), Esther Green Schephard, Yolanda de la Rosa, Lidia Tejada Estévez, Zenovia Santana Sánchez y Ana Matilde Santos (Tete), fueron las reconocidas como “Mujeres de Progreso 2009”.
Las féminas fueron galardonadas en los renglones: liderazgo comunitario, compromiso Margarita con el Programa, desarrollo económico y superaciónde limitaciones o situaciones de vulnerabilidad personal o familiar.

Por su Liderazgo Comunitario, categoría que reconoce a mujeres que han dedicado su vida a promover y luchar por el bienestar de su comunidad, el respeto a los derechos humanos y el acceso a bienes y servicios, fueron reconocidas: Juliana Rogelia Sosa (Nani) y Lidia Tejada Estévez.
Otra categoría fue Desarrollo económico, en la que las nominadas y premiadas se destacan por haber realizado iniciativas de micro emprendimiento, generando nuevas fuentes de ingreso para ellas y su familia, estas fueron: Iris Altagracia Santana y Leonor Antonia Ubiera (Seibana).

Por el cumplimiento de metas y objetivos dentro del Programa recibieron el premio: Ersida Pérez Monción, Rocío Molina Montes de Oca, Juana Francisca Mota “Doña Monin” (Seibana), Esther Green Schephard, Zenovia Santana Sánchez y Ana Matilde Santos (Tete), estuvieron en la categoría Compromiso con el Programa.

Y finalmente en el más emotivo de los renglones, Superación de Limitaciones o Situaciones de Vulnerabilidad Personal o Familiar, resultaron premiadas: Victoria Piña Peñaló (Nena), Salma de los Ángeles Ventura, Clarivel Silvestre Félix (Seibana), Santa Librada Colón y Yolanda de la Rosa.
Las Mujeres de Progreso reconocidas en este año proceden de El Seibo, Samaná, Barahona, Santiago, Boca Chica, Villa Mella, Herrera, Pantojas y Sabana Perdida.

Para la selección de las galardonadas, integrantes del Programa y de las respectivas comunidades propusieron a sus candidatas, quienes fueron evaluadas por las y los Enlaces Familiares, Supervisores y Supervisoras, y Encargados y Encargadas Locales del programa Progresando. Finalmente las finalistas fueron evaluadas por una comisión del Despacho de la Primera Dama nombrada para tales fines.

Una vez más se demuestra el valor y dedicación de la mujer Seibana la cual dia a dia se entrega a la labor de desarollar su comunidad mediantes su incersión en en actividades y proyectos que ejecuta el despacho.

El periodista Manuel Vega vuelve a recibir amenazas del narcotráfico

POR / CLAUDIO MORLA
HATO MAYOR.- El narcotráfico sigue ensañado con el periodista Manuel Antonio Vega y esta vez le dieron tres días de vida, según un mensaje enviado a su móvil.Las denuncias a Vega se producen después que el comunicador publicara en la prensa escrita, digital y radial, la captura de dos importantes vendedores de drogas de El Seibo y Hato Mayor.

Los últimos mensajes enviados al celular de Manuel Antonio Vega, lo instan a callarse por un lado y denunciar puntos de drogas, que según uno de los mensajes opera en una boutique frente a una iglesia, que no precisan.

“Te doy tres días de vida, por qué tu no denuncia el punto de drogas que opera en la boutique, frente a la iglesia, azaroso”, dice uno de los mensajes enviado al móvil de Vega, que al parecer lo hacen desde una PC, porque no registra el número de origen.Tras las amenazas, Vega ha dicho que no abandonará a Hato Mayor, ni permitirá que el narcotráfico se apodere de la ciudad, como ha sucedido en otras regiones y dijo confiar que la población tome conciencia de los daños que acarrea este flagelo.

Desde hace un buen tiempo, el comunicador hatomayorense ha estado denunciando el auge de las drogas, por los cuales han sido apresados más de 80 vendedores, muchos de los cuales cumplen condenas de 3, 5, 7, 10 20 años, en la cárcel pública de El Seibo, de donde estarían saliendo las amenazas.Vega agradeció el respaldo que ha recibido de la fiscalía de Hato Mayor, de donde se ha sido implacable con los narcotraficantes.
Foto: Derecho reservado

Ganaderos piden frenar ola de robos en fincas del Este

POR / MANUEL A. VEGA
Ganaderos denunciaron que en unos 20 días, más de un centenar de reses han sido robadas en diferentes partes del país. Entre las ciudades donde más robos se han registrados son Hato Mayor, Puerto Plata, Cotuí, El Seibo, Sabana de la Mar, Miches e Higuey.

Consideran que la justicia esta siendo débil con los cuatreros ya que, según aseguraron, éstos tienen a los ganaderos con el grito al cielo.


Durante el último mes cerca de 150 reses han sido robadas.Los hacendados entienden que la policía hace su trabajo al perseguir y apresar a los cuatreros, pero afirman que la debilidad está en la justicia.Pidieron medidas coercitivas más fuertes contra los cuatreros, porque les otorgan la libertad con mucha facilidad y reinciden en el robo.Según las denuncias, los pequeños ganaderos son los más afectados porque algunos tienen solo 12 vacas y les han robado hasta nueve en los asaltos.

Retiro 25 derrota a Cajuiles

Vlady Constanzo encabeza ofensiva con 30 puntos
Por / Cesarin Leonardo
Santa Cruz De El Seibo. – Una vez más el menor de los hijos de Lidia de Padua Vladimir Constanzo guió la tropa de Retiro 25 a la victoria, la segunda victoria del torneo en la que dispusieron de los Cajuiles 89 por 83.

El partido de menor anotación hasta el momento de la vigésima segunda edición del Baloncesto Superior Seibano estuvo a casa llena y el ánimo de la fanaticada de ambos equipos se mantuvo hasta los últimos 50 segundos cuando la ventaja de Retiro era de 6 puntos.

Leer más.....Seiboaldiadeportes.blogspot.com

lunes, 9 de marzo de 2009

Apresan vendedor de drogas en El Seibo

Por / Manuel Ant. Vega
EL SEIBO.- En allanamiento donde participaron miembros de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), del Ejercito Nacional y la fiscalía, fue apresado el más temido vendedor de drogas de las provincias El Seibo y Hato Mayor. La juez de la instrucción, Emerita Rincón cantó tres meses de prisión como medida de coerción.Se trata de Juan Alarcón Encarnación (Marino Alarcón) , quien había abandonado la provincia de Hato Mayor, tras una tenaz persecución que tenía la DNCD y la fiscalía de aquella ciudad, que lo acusa de ser el narcotraficante que más daño ha hecho a la juventud en la zona.


El allanamiento para la captura del importante capo se realizó a las 10:10 de la noche, en un colmado que había instalado y que usaba como parapeto, frente al local de CONANI, en el barrio José Francisco Peña Gómez, de esta ciudad.


Enrique Estévez, procurador fiscal de El Seibo, dijo que se practicó el allanamiento a Marino Alarcón, tras denuncias recibidas de que estaba comercializando drogas narcóticas, usando como parapeto un colmado.El representante del ministerio público, explicó que el allanamiento se hizo con miembros de la DNCD y el Ejercito Nacional, porque supuestamente Alarcón estaba fuertemente armado y que era un hombre sumamente peligroso.


Sostuvo que Marino Alarcón le estaba descomponiendo la ciudad de El Seibo con la venta y distribución de drogas y que se le ocupó cuatro pociones grandes de cocaína y cinco de marihuana.Adelantó que pedirá ante los jueces un castigo ejemplar contra el supuesto narcotraficante, de quien dijo estaba arrastrando a numerosos jóvenes al consumo de estupefacientes en El Seibo.

FISCAL DE HATO MAYOR

Al enterarse del apresamiento de Juan Alarcón Encarnación (Marino Alarcón), el fiscal de Hato Mayor, Manuel Emilio Santana Montero, felicitó al fiscal Estévez y lo exhortó a seguir siendo enérgico e inflexible contra las drogas.Dijo que ciertamente Marino Alarcón era su tormento en Hato Mayor con la comercialización de las drogas, que obtenía la libertad con suma facilidad tras pagar fianza.

Condecoran Seibanitas 2008

Severa Severino es la Seibanita Del Año
Por / Cesarin Leonardo
Santa Cruz de el Seibo.- Excelso, majestuoso, extraordinario son adjetivos pírricos para definir lo que fue el acto de premiación que con motivo al día Internacional de la Mujer llevó a cabo la Asociación de Mujeres Seibanas Asomusey en el salón del ayuntamiento municipal de El Seibo.

A la actividad contó con la presencia del síndico municipal Juan Reinaldo Valera Castillo, la vice sindica Licelot Sanchez, el gobernador provincial representado por sus asistente la sra. Gris Celania Contreras, Rosario Beras de Jacobo sub- secretaría administrativa de la presidencia, Firo Mejía ayudante civil del presidente, Henry Enríquez Esteves de León procurador fiscal, Sindy Laureano sub secretaria de estado de la Juventud y Minorca Rijo encargada provincial y diferentes personalidades de esta ciudad.

Lucas Lapost cura párroco pidió al señor la bendición del acto mientras que la magistrada Dra Juana Gonzales tuvo la palabras de bienvenida y una interesante disertación sobre el rol de la mujer en la sociedad de hoy así como los retos y dificultades que enfrenta esencialmente la violencia de género.

La parte artística estuvo a cargo de la popular cantante Michense Marcel quien con sus canciones cargadas de sentimiento y carisma hizo vibrar de gozo a las mujeres presentes en la actividad. Marcel expresó el privilegio de haber sido invitada a esta actividad con las mujeres de su provincia.

Sabina Ávila tuvo a su cargo la leyenda de las semblanzas de las mujeres galardonadas en los renglones que siguen a continuación:

· Educación: Prof. Jovina Sosa
· Salud: Bélgica de la Cruz
· Ejecutiva: Jenny Argentina Sanchez
· Comunicación: Elizabeth Zorrilla
· Deportes: Rosa Marian Céspedes Cotes
· Juventud: Gris Celania Contreras (Ircania)
· Humanitaria: Felipa Feliciano
· Política: Rosario Beras de Jacobo
· Negocio: Carmen Rainelba Peguero, Lidia Perez
· Seibana Ausente: Rosario Ozoria (Chavely)

En cada una de las entregas emotivas palabras de agradecimiento estuvieron a cargo de las galardonadas dentro de las más destacadas estuvieron las de Rosario Beras de Jacobo que agradeció a Asomusey por la nominación al momento que hizo mención de una gran cantidad de Seibanas que son merecedoras del premio en el ambiro político en la ciudad.

Por su parte Chavely quien dijo haber hecho un esfuerzo extraordinario para asistir a la actividad a pesar de estar en convalecencia por motivos de una operación expresó el valor significativo que para sí tiene el premio.

También fueron galardonadas con placa de reconocimiento las profesoras. Dolores Constanzo, Vianela LLuveres y Andrea Mercedes placa que fue recibida por su hijo Rafael Castro. Algo nunca visto fue la premiación de la cual fue objeto Alfredo Ramírez “Blacky” primer hombre en ser premiado en los 13 años de la Asomusey por ser un padres entregado y ejemplar.

Cada una/o de las/os galardonadas/o recibió su estatuilla o placa y recibió un efecto electrodoméstico obsequiado por el senador de la República Roberto Rodríguez quien patrocinó algunos de los premios, al igual que Santiago Zorrilla, Ramón Sanchez Ventura entre otros.

Chavely también deleitó a las/os asistentes con temas musicales que fueron coreados y ovacionados por todas/os incluso su esposo y parte de su familia que estaba presente.

Severa Severino fue la gran galardonada con el premio a la Seibanita Del año 2008 y en sus amplia palabras motivó a la mujer a seguir ganándose el merecido espacio, hizo críticas al 30% de cuota que nivel político se otorga las mujeres cuando debe hacerse una igualdad de 50 a 50. También expresó que debe haber más unión entre las mujeres y las organizaciones que trabajan en pos de que estas alcancen el lugar que merecen.

Con el acto una vez más Asomusey reconoce la mujer Seibana que tantos esfuerzos entrega al progreso y desarrollo de nuestro pueblo y nuestro país.

Foto: Gracias Firo Mejía

***Espera muy pronto la galeria del evento completo y de todas las galardonadas. ***

domingo, 8 de marzo de 2009

“Busca la cubeta que está llegando el agua”

Por /Cesarin Leonardo
Santa Cruz De El Seibo.- La alegría se hizo presente en los hogares de algunos de los barrios de la parte baja de la ciudad de El Seibo en la tardecita de hoy cuando comenzó a llegar el agua luego de barrios días.

“Busca la cubeta que está llegando el agua” fue una de las expresiones que escuché en la tarde de hoy cuando me encontraba visitando a un amigo en el barrio de Los Cajuiles abajo donde hace días el agua ni señas.

Las barriadas de Colinas Don Guillermo o Loma de los Chivos, Buenos Aires y Las Quinientas no tuvieron la misma suerte púes el agua aún no ha llegado a los tubos de los hogares donde sus residentes han mostrado desesperación por la falta del preciado liquido.

Como la noticia de que llegó el agua a la parte baja se corrió como pólvora se espera que ya en las primeras horas del lunes todos los hogares de El Seibo tengan el vital servicio.

Lo que resulta increible es que el acueducto de El seibo que envia el agua por medio a gravedad cuando fue inaugurado hace más de 12 años prometía ser uno de los mejores del país, y su toma que por cierto esta en un lugar donde el nivel del rio a disminuido considerablemente sufre problemas constantes con los motores que subsionan el liquido.

Celebran con gran encuentro “Día Internacional de la Mujer”

Por / Cesarin Leonardo
Santa Cruz de El Seibo.- Mas de dos centenares de mujeres de las comunidades urbanas y rurales de El Seibo se dieron cita en la mañana de hoy a la celebración del día Internacional de la Mujer que coordinó el Equipo de Educación con Mujeres Raíces “EEMUR” y que fue celebrado en el club Faro de Hicayagua.

El acto contó con la presencia de autoridades como el sindico Reinaldo Valera, Ircania Contresa asistente del gobernador Ramón Sánchez, Rosario Beras de Jacobo Secretaria administrativa de la presidencia el procurador Fiscal Henry Enríquez Esteves, Severa Severino directora provincial de la Secretaria de estado de la Mujer, Minorca Rijo directora provincial de la Secretaria de estado de la Juventud, Heriberto Tapia director Provincial de Cultura e invitados especiales de Santo Domingo pertenecientes a organizaciones aliadas a EEMUR.

En el acto las mujeres asistentes gozaron de las presentaciones artísticas de varias agrupaciones folclóricas por parte del teatro popular rodante dirigido por la famosa folklorista Nereida que rescata de las calles jóvenes de barrios de Santo Domingo introduciéndolos al camino del arte.

En sus palabras centrales Lidia Padua directora de EEMUR habló sobre las conquistas de la mujer a través del tiempo, debemos querernos más nosotras mismas, ya no es tiempo que nos anulen” expresó en momentos que hacia una extensa exposición sobre los logros y proyectos que por medio a relaciones interinstitucionales y acuerdos ha alcanzado el EEMUR resaltando el politécnico que ya tienen funcionando y el más reciente que es el vivero y la granja de conejos que próximamente estará funcionando en la salida hacia las Cuchillas en terrenos donados por Alberto Payan.

Las mujeres seibanas también demostraron su talento con participaciones artísticas donde declamaron, cantaron y exigieron a viva voz la igualdad que deben tener las mujeres.

El folcklórista Roldan tambien estuvo en el evento e hizo un interpretaciones alusivas al carnaval concluyendo con un gran cierre de folckórico donde diablos cojuelos y otrass representaciones carnavalezcas.
Tradicionalmente El Día Internacional de la Mujer es celebrado por EEMUR el día 8 de marzo mientras que el sábado 8 la Secretaria de Estado De la Mujer realizó un gran evento en el ayuntamiento municipal y Asomusey premiará a las mujeres seibanas más destacadas en la noche de hoy.
Fotos: Gracias a Firo Mejía y Minorca Rijo.

Ginandiana derrota a Los Cajuiles en 2do encuentro del XXII torneo de Baloncesto Superior Seibano

El novato Wellington Domínguez se coge para él último cuarto
Por / Cesarin Leonardo
Santa Cruz De El Seibo. – La chispa ganadora del equipo de Ginandiana fue inspirada de manera sorprendente por el jovencito novato Wellington Domínguez que se hizo cargo del equipo de Ginandiana en el último cuarto del partido en que los Caraduras vencieron 100 por 93 a Los Cajuiles.

Domínguez que entró al partido a sustituir a Joselo Núñez que salió por faltas personales en menos de 4 minutos robó balones, encestó lances de tres y dos puntos, recibió faltas cobró por ellas y se convirtió en la pesadilla del equipo de Los Cajuiles que en los últimos tres minutos solo pudo encestar dos puntos que fueron dos tiros libres de Héctor de La Cruz “Ñaño” para empatar el encuentro a 91.

******Leer más***** seiboaldiadeportes.blogspot.com

sábado, 7 de marzo de 2009

Barrios de El Seibo reclaman la llegada del agua.

Por / Cesarin Leonardo
Santa Cruz De El Seibo.- Resultaría increíble pensar que en pleno 2009 en un pueblo con fuentes acuíferas como el Soco y el Seibo pasa más de 4 días sin aguas, pero es esa la realidad, luego de casi 6 días sin agua en la noche de hoy comenzó a llegar algunos hogares de la parte baja de la ciudad.

Residentes en diferentes barrios de El Seibo han denunciado a través de los medios de comunicación la falta de agua que desde hace dos días la afecta.

Los barrios las 500tas están sin el preciado líquido desde el martes sin que la oficina local de Inapa haya informado de manera masiva a la población el motivo de la situación, como dicen por ahí “Radio Bemba” comentaba que un problema eléctrico en la toma de agua ha causado la escases del liquido.


" Yo no me explico como es que nadie dice nada" dijo un oyente que via telefónica se comunicó con Cesarin Leonardo el sabado en la emisora La Kalle 96.3 F.M.


No es fácil pasar varios dias sin agua y menos cuando no sé sabe ni el motivo pero mucho menos cuando llegará.



Retiro supera a Los Hoyitos en partido inaugural de Baloncesto Seibano

Vlady Constanzo encesta 42, Los 43 de Joan Vallejo “Kobe” reforzando Los Hoyitos no detienen a Retiro.
Por / Cesarin Leonardo
Santa Cruz De El Seibo. – El coro “Retiro fuerte, fuerte” volvió a sentirse con fuerza y a todo pulmón este viernes en la cancha municipal en la parte final del encuentro en que Retiro 25 superó 113 por 108 a Los Hoyitos.

El encuentro parecía de final pues durante todo el último cuarto ambos conjuntos se mantuvieron de dos o tres puntos o empate como acabo el tiempo regular lo que obligo a un tiempo extra donde ya el equipo de Los Hoyitos tenia metidos en faltas personales a varios de sus estelares incluyendo Arnaldo Zorrilla y Lalane José “Leroy”.

*** Para leer más***.... Seiboaldiadeportes.blogspot.com

viernes, 6 de marzo de 2009

Inauguran la XXII edición del Torneo de Baloncesto Seibano

Ricardo Jacobo promete trescientos cincuenta mil para los tres primero lugares
Por / Cesarin Leonardo
Santa Cruz de El Seibo.- Bajo una amenazante y oportuna llovizna fue inaugurada en la noche de ayer la vigésimo segunda edición del baloncesto Superior Seibano en la cancha municipal de esta ciudad con la participación de las principales autoridades de la provincia y el municipio.

En las palabras de Bienvenida Cheo Suarez se hizo acompañar de Yan Beras y Nicasio Garcia y demás miembros de la ASOBASEY y el comité organizador expresó que lo difícil que ha sido el montaje del torneo. “Quiero decirle a nuestras autoridades que El Seibo necesita la construcción de nuestro multiuso, el cual será utilizado en distintas actividades”.

Ricardo Jacobo expresó “Si a algo yo aspiro en esta provincia es a que se desarrolle y que se logren los Objetivos del Milenio al 2015. Felicito los equipos que gane el mejor, a solicitud de algunas personas anuncio 200 mil pesos para el primer lugar, 100 para el segundo y 50 mil para el tercero, quiero terminar mis palabras diciendo que sería fatal para El Seibo no entender que los intereses de la provincia están por encima de los intereses de los partidos políticos y de los intereses particulares, que aquí tenemos que pensar primero en los intereses del Seibo y después en los de nosotros”.

Leer más... Seiboaldiadeportes.blogspot.com

Residentes de las 500tas denuncian “alto voltaje” causas cuantiosos daños

Por / Cesarin Leonardo
Santa Cruz de El Seibo.- Varios vecinos residentes en las calles Prof. León Beras y Ramón Santana denunciaron en el día de hoy que un alto voltaje quemó aparatos electrodomésticos e incluso provocó un incendio que fue sofocado por los residentes en la vivienda y sus vecinos la noche de ayer jueves alrededor de las 8:00 de la noche.

El alto voltaje provocó que se incendiara parcial y momentáneamente el trasformador ubicado en la calle Ramón Santana y causó cuantiosos daños en el consultorio dental de la Dra. Eiling Mejía y varias residencias del sector.

Neveras, televisores, radios y otros quedaron inservibles fruto de la situación que ocurrió en horas que gran parte de la población está en casa descansando, cenando, viendo las novelas o noticias según expresaron algunos vecinos consultados por SAD en la mañana de hoy luego de que la población se enteró de la situación a través del programa Radial “El poder de la Mañana” que se trasmite por Radio Seibo.

Una Comisión del comité de defensa de los derechos humanos en el Seibo y cámaras del programa “La Voz de Las Comunidades” al medio día se presentaron a las residencias de los denunciantes quienes aseguraron haber informado antes a la EDEESTE sobre fluctuaciones anormales en el voltaje.

“Iremos en comisión junto a los afectados a las oficinas de EDEESTE para buscar respuestas y reposición de los electrodomésticos dañados” expresó el Dr. Raúl Villa representante de la entidad que defiende los derechos ciudadanos.

“Nosotros como Junta de Vecinos Ramón Santana estamos dando todo el respaldo a los vecinos afectados por el alto voltaje dijo a SAD y la Voz De las Comunidades Félix Carvajal tesorero de la entidad Comunitaria, al momento de mostrarse esperanzado en que la EDE Este reponga los efectos electrodomésticos dañados por el subión de luz como popularmente es conocida la anomalía eléctrica.

La situación que se presentó en Las Quinientas es poco frecuente en El Seibo despúes de que los barrios de sus circuitos fueran llevado a 24 horas de servicio.

miércoles, 4 de marzo de 2009

Torneo Superior de Baloncesto Seibano iniciará este Viernes 6

SEDEFIR no patrocinará el evento deportivo
Por / Cesarin Leonardo
Santa Cruz De El Seibo.- El XXIII torneo de Baloncesto Superior Seibano será iniciado este viernes sin el acostumbrado apoyo económico de la Secretaria De Estado de Educación Física y Recreación (SEDEFIR) informó a Seiboaldia “SAD” el Ing. Cheo Suárez presidente de la Asobasey.

Suárez mientras realizaba supervisión de los trabajos de reconstrucción y reparación de la cancha municipal dijo estar haciendo contactos con la SEDEFIR en busca del acostumbrado apoyo económico del Estado sin lograr una respuesta positiva.

El torneo será inaugurado este viernes con la participación de los equipos Retiro 25 actuales campeones, Los Hoyitos, Los Cajuiles y Ginandiana y se espera sea el último que se realice en cancha dura púes según han expresado directivos de Asobasey se espera que Ricardo Jacobo pueda diligenciar la terminación del multiuso.

Leer más .... seiboaldiadeportes.blogspot.com

martes, 3 de marzo de 2009

Suspenden huelga de Transporte afectaría al Este

Por Cesarin Leonardo
Santa Cruz de El Seibo. – Los sindicatos de transporte del Este sostuvieron en la tarde y parte de la noche de hoy una reunión con varias autoridades de la región en la que según se ha informado los transportistas dejaron sin efectos el llamado a paro que afectaría este miércoles las ciudades del Este.

Según se ha informado que desistieron del paro luego de conversación telefónica el secretario de obras pública quien garantizó que este miércoles los equipos estarían viajando a trabajar en el bacheo de las carreteras que comunican a hato mayor con San Pedro de Macorís y Sabana de la Mar y la que une a El Seibo con Pedro Sanchez y Miches.

Hasta entrada la noche en El Seibo no se tenía seguridad de la suspensión del paro, razón que motivó a Francisco Álvarez y Cesarin Leonardo conductores del programa "La Voz de Las Comunidades" a solicitar de Asotrasey dar una respuesta o información al respecto ya que la noche anterior a través de ese medio se habia informado de la huelga.

Nelly Mejía chofer de Asotrasey en la parte interactiva del programa llegó a asegurar que los de arriba negocian, nada se resuelve y los choferes, cobradores, dueños de guaguas y usuarios del transporte son los que sufren las consecuencias de la falta de mantenimiento de las vias.
Los sindicatos del transporte del Este vienen demandando desde el año pasado la reparación de los arterias viales que comunican la región y en varias ocasiones se han hecho promesas que solo quedan en palabras.

NOTA DE PRENSA - EDE Este llama a los clientes y usuarios a regularizar su situación

EDE Este invitó a todos los clientes que tengan entre 5 y 24 o más facturas vencidas, así como a los que utilizan la electricidad de forma ilegal a pasar por las oficinas comerciales a regularizar su situación

Santo Domingo Este.- La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDE Este) llamó hoy a todos sus clientes que tienen deudas acumuladas, así como a los usuarios que utilizan la electricidad de manera ilegal a pasar por las oficinas comerciales para regularizar su situación.

Para tales fines, EDE Este lanzó una campaña por tiempo limitado que busca traer a todos aquellos clientes que tienen más de 5 facturas vencidas, así como aquellos usuarios que están utilizando la electricidad de forma ilegal.

EDE Este dijo que aquellos clientes y usuarios que decidan regularizar su situación acudiendo voluntariamente a sus oficinas de pago tendrán facilidades para contratarse, hacer acuerdos de pago o para saldar su deuda.

EDE Este sostuvo que sus clientes tienen una gran oportunidad de ponerse al día o regularizar su situación asistiendo a la oficina comercial más cercana para aprovechar las facilidades y acuerdos de pagos flexibles que se estarán haciendo durante la campaña EDE Este Te la Pone Fácil.

“Nuestro interés es que todos nuestros clientes se pongan al día en el pago de sus facturas, así como que todo aquel que este conectado ilegalmente, regularice su situación”, expresó Marcos Cadet, vocero de la empresa.

Aquellos clientes y usuarios que están usando el servicio eléctrico irregularmente, pueden asistir a las oficinas comerciales del Distrito Nacional, Santo Domingo, Monte Plata, Bocha Chica, San Pedro de Macorís, La Romana, Higuey, El Seibo y Hato Mayor donde recibirán atenciones de primera por un personal que estará trabajando exclusivamente con estos casos.

EDE Este reiteró que aquellas comunidades que logran incrementar los niveles de pago de la factura eléctrica y reducir las pérdidas significativamente, pueden recibir mejoras significativas en el suministro de electricidad.

La empresa distribuidora indicó que los clientes y usuarios del servicio eléctrico que deseen más información sobre esta campaña pueden comunicarse al Centro de Atención Telefónica EDE Este 24 Horas a los teléfonos 809-596-1099 y desde el interior, sin cargos, 1-809-200-1099.

“EDE Este te la pone fácil” es una muestra de la sensibilidad y el compromiso que tiene la empresa con sus clientes para que las comunidades se acerquen y contribuyan a la construcción de una sociedad iluminada las 24 horas del día.

lunes, 2 de marzo de 2009

Choferes del Seibo y el Este irán a paro en demanda de cumplimiento de promesas de arreglo carreteras

Por / Cesarin Leonardo
Santa Cruz De El Seibo.- El sindicato de Transporte Seibano “ASOTRASEY” anunció un paro de labores para este miércoles en reclamo por el arreglo de las carreteras de la región Este.


Carlos Poueriet y David Chahin miembros de la directiva de Asotrasey en visita hecha al programa “La Voz de las Comunidades” que se trasmite por Centro TV canal 14 expresaron que los choferes del Este tienen sobradas razones para irse al paro ya que el gobierno no ha obtemperado a los reclamos que viene haciendo de la reparación de las vías que comunican las provincias y municipios de la región con mayor potencial eco turístico del país.

Poueriet expresó que en diciembre del pasado año anunciaron un paro regional al cual se unieron unos 26 sindicatos de la región pero que dejaron sin efectos antes las promesas del gobierno de mejorar las condiciones de las vías.

“Nos prometieron darle condiciones a las condiciones a la carretera San Pedro Hato - Mayor, Romana - El Seibo, mandaron los equipos y todo se quedó ahí” expresó en referencia a los llamados a paros que fueron desactivados por las negociaciones hechas con las autoridades regionales e incluso con el secretario de la SEOPC Víctor De La Rua que prometió bacheo las principales carreteras hasta que se aprobará el presupuesto en el año 2009.

El paro en esta ocasión es apoyado por los 26 sindicatos dentro de los que figuran los que cubren las rutas Seibo- Miches, Hato Mayor – Sabana de la Mar; Guaymate – Romana, Seibo- Romana, Miches-Higuey, Consuelo - San Pedro de Macorís y unos 60 camiones de los sindicatos de camioneros de la región.

En la sección interactiva del programa fueron recibidas llamadas telefónicas que coincidieron en la necesidad de que las carreteras que unen al Este profundo sean reparadas y acondicionadas ya que no solo las asociaciones de transporte sufren la situación sino todos los que transitan por la región.

David Mercedes hizo un llamado a la población a unirse en el reclamo de los derechos que le competen a la ciudadanía recalcó la necesidad de unirse todas las organizaciones civiles de El Seibo y la región en apoyo al reclamo que los residentes de las provincias del Este tienen de tener carreteras en buenas condiciones.

Antonio Peguero presidente de Asotrasey al participar vía telefónica recalcó que son 59 sindicalistas que estarán esperando las respuestas de las autoridades.”Ojala que vengan mañana, si vienen mañana nosotros estamos prestos al diálogo pero que se cumpla con lo prometido”.
Recientemente la ruta Seibo-Pedro Sanchez y Seibo-Miches fueron paralizadas por los trasportistas en reclamo de la terminación de esa vías.

OPOSICIÓN))Senador Seibano opina que el discurso del Presidente Fernández fue de campaña

Roberto Rodríguez reiteró al Gobierno el reclamo de arreglos de carreteras y la construcción de acueductos.
Por / Leonela Taveras
DE INTERÉS REGIONAL.-El senador de El Seibo opinó que el discurso del presidente Leonel Fernández fue de campaña más que una rendición de cuentas, debido a que se le otorgó más importancia a las cosas futuras que ha lo realizado hasta hoy por su administración.

Roberto Rodríguez dijo que luego de la intervención del primer mandatario está convencido de que éste entiende que la crisis mundial le ha favorecido al país, pues a su juicio “pintó un panorama atractivo”.

El también vocero de los senadores del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) cuestionó los planteamientos de Fernández sobre el aumento de la captación de divisas, poniendo en dudas que estas hayan aumentado, y recordó que los sectores turismo, zonas francas y remesas se han visto afectados por la actual situación en Estados Unidos y Europa.

Respecto a la nómina pública, el legislador resaltó que el presidente Fernández se propuso, cuando aspiraba a la presidencia por primera vez, rebajarla a 300 mil puestos en la administración pública y en la actualidad hay 500 mil puestos innecesarios y muchos son "botellas".

Por otro lado, reiteró su llamado al gobierno para que asigne un mayor presupuesto a la Secretaria de Obras Públicas y al Instituto Nacional de Agua Potable y Alcantarillado a fin de que se arreglen las principales carreteras y se concluyan varios acueductos que tienen paralizados.

Foto: Rafael Guerrero

Compartenos en: