Escoge tu idioma

Bienvenida


Anuncios

Bienvenida

Publicidad

jueves, 22 de enero de 2015

EDE Este informa que la salida de AES Andrés afectará el servicio electricidad de su zona

Pidió excusas a sus clientes por esta situación 
Santo Domingo Este.- La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDE Este) informó que el servicio de energía eléctrica que ofrece será afectado por la salida de la generadora AES Andrés por mantenimiento mayor hasta el martes 17 de febrero de este año. 

La Dirección de Comunicación Estratégica detalló que la salida de dicha planta, que aporta 319 megavatios al sistema eléctrico nacional, afectará el suministro de electricidad de clientes de las principales provincias de su zona de concesión, especialmente de La Altagracia, San Pedro de Macorís, El Seibo y Santo Domingo, así como del municipio Guerra. 

 Señaló que igualmente por razones de seguridad del sistema eléctrico interconectado, EDE Este podría verse precisada, en cumplimiento a las instrucciones de las entidades competentes, a interrumpir el suministro eléctrico en otras zonas geográficas de su área de concesión. 

 La empresa distribuidora pidió excusas a sus clientes por los inconvenientes que puedan causarle esta situación, ajenas a su voluntad de ofrecer un servicio continuo y con

calidad.

viernes, 16 de enero de 2015

Presidente Danilo Medina inaugura carretera Bávaro-Uvero Alto-Miches



Gustavo Cisnero elógia labor de Medina y anuncia alianza con Four Seasons, se construcción de 10 Hoteles en Miches.
De: Hoy
Miches, El Seibo, República Dominicana.- Las actividades turísticas y agropecuarias de la región Este del país recibieron hoy un nuevo impulso con la inauguración de parte del presidente Danilo Medina de la magnífica carretera Uvero Alto-Miches.
El jefe de Estado se trasladó a esta comunidad para dejar en servicio la obra vial que posee una longitud de 72 kilómetros y que une de manera segura y rápida todo el litoral de las provincias La Altagracia y El Seibo.
Más de veinticuatro comunidades y poblados serán beneficiados directamente con la obra, cuyos habitantes verán fomentar su desarrollo socioeconómico a través del aprovechamiento del enorme potencial turístico y de riquezas naturales que poseen.
También, la vía permitirá a los usuarios un importante ahorro de combustible, reducción del tiempo de viaje, reducción de accidentes de tránsito, así como una baja en los costos operacionales y de mantenimiento de sus vehículos.
Las comunidades beneficiadas son Macao, Uvero Alto, Vista Alegre, Yonú, Las Guamas, Lagunas de Nisibón, Lavacama, Cañada Honda, Las Zanjas, Los Sumideros, Papagayo, Sabana de Nisibón, Las Lisas, Los Guineos, El Cedro, Los Solares, El Guaraguao, Los Urabos, Hicaco Blanco, Las Minas, Alto Jovero, Los 4 Caminos, El Perro y Miches.
Dentro de las contribuciones sociales del proyecto realizadas en las comunidades del área de influencia de la obra, se destacan la construcción de viviendas económicas para familias reubicadas en Lavacama.
Además, la recuperación del play de Lagunas de Nisibón, y los trabajos de estabilización, asfaltado, señalización vial, paisajismo, relleno, bacheos, imprimación, mejoramiento de accesos, y construcción de aceras, contenes, cunetas y alcantarillas, ejecutados en carreteras, calles y caminos vecinales de las zonas aledañas.
 Lss palabras de bienvenida estuvieron a cargo del gobernador de El Seibo, Jesús Rafael Mejía quien elogíó y destacó la gran inversión del presidente Danilo Medina en la provincia de El Seibo.

"Nosotros estaremos eternamente agradecidos como Seibanos y Altagracianos,(...), las mujeres de Yabón, las de Vicentillo las que producen vino, las que producen bombones y chocolates, nos dijeron hace un tiempo, que su gobierno esta como los bombones que ellas producen, otros nos decían que como el Dulce de Tula y el Mabi Seibano,  que usted se come tres y quiere cuatro y que si se come cuatro quiere cuatro más". sostuvo Jesús Mejía quien con esta paradoja claramente insinuó la solicitud que hacen de la reelección de Danilo Medina.  Ver Video

La bendición del acto y de la carretera estuvo a cargo del Obispo de la Diócesis de Higüey Gregorio Nicanor Peña Rodriguez.
Mientras que el ministro de Obras Públicas Gustavo Castillo destacó los aspectos técnicos de la construcción de la obra y los parámetros que se siguieron para la construcción de la impirtante vía. “Esta nueva vía de comunicación constituye un aporte fundamental para el desarrollo socioeconómico de Miches, Uvero Alto y toda la zona este, permitiendo la llegada a la región de inversionistas desarrolladores y de miles de turistas locales y extranjeros”, afirmó Castillo.
Expresó que las construcciones adicionales en carpeta, como las carreteras Miches-Sabana de la Mar, desde allí hasta Hato Mayor, de ese punto a San Pedro de Macorís y el tramo La Caleta – Boca Chica, que serán concluidas en los próximos 18 meses, demuestran la gran visión y el compromiso del presidente Danilo Medina con los inversionistas, empresarios y trabajadores del Este de nuestro país. 
El tramo de vía inaugurado posee a lo largo de su extensión, 11 puentes nuevos, 13 puentes cajones, 6 puentes rehabilitados, 272 unidades de alcantarillas, 6,500 metros de aceras y contenes y capa de pavimento de hormigón asfáltico de 5 cm.
De su lado, el ministro de Turismo, Francisco Javier García, felicitó al Ministerio de Obras Públicas por la obra y reiteró que la misma impactará positivamente el turismo en el en la región Este.
Mientras, el presidente de la Asociación de Hoteles y Proyectos Turísticos del Este, Ernesto Veloz, agradeció en nombre los empresarios turísticos las obras viales y expresó su confianza en que impulsarán la economía de familias y negocios.
De igual modo se expresó el presidente del Grupo Punta CanaFrank Rainieri, quien dijo que las nuevas vías abren la oportunidad para la construcción de 6 a 8 mil nuevas habitaciones en la zona.
Mientras que el empresario Gustavo Cisneros manifestó su alegría por la obra. Además, valoró la visión que tiene sobre el país el presidente Medina y elogió la eficiencia del Gobierno.
Cisnero detalló ampliamente los trabajos por más de 10 años de su Fundación Tropicalia, un proyecto sostenible a largo plazo que abarca miles de hectáreas de litoral de las costas sureñas de la Bahía de Samaná
Cisnero anunció que la Organización Cisneros se ha aliado a Four Seasons, cadena que abrirá el primer hotel de los diez establecimientos de alto estándar que acogerá el megaproyecto Tropicalia.
La apertura del primer complejo en sociedad con Four Seasons y el campo de golf Tom Doak, está programada para el 2016. 
Detalló que el proyecto desarrollo de baja densidad y bajo impacto ambiental, Tropicalia aspira a convertirse en uno de los destinos más lujosos en todo el Caribe y emblema de turismo sostenible en América Latina y en el mundo. El plan maestro para Tropicalia prevé un desarrollo de múltiples fases en un período de 30 años, con una inversión inicial de 2 mil millones de dólares, según ha indicado la división inmobiliaria de Cisneros.
El proyecto Tropicalia, que se promueve como un importante catalizador económico para República Dominicana. Se anticipa que creará más de 2,000 empleos directos e indirectos en su primera etapa y alrededor de 14,000 cuando esté completamente operativo.

miércoles, 14 de enero de 2015

Entre lagrimas y lamentaciones sepultan a Edwar y Willy Luilli Núñez los dos fallecidos de Santa Rita

Familiares de uno de los heridos recluidos en San Pedro de Macorís temen por sus vidas




Cortesia de Francisco Álvarez "La Voz De Las Comunidades"

domingo, 11 de enero de 2015

Riña en el Cruce de Pavón de El Seibo deja tres muertos y dos heridos de balas

Contribuido por Cesarin Leonardo Febles y Manuel Ant. Vega

 El Seibo, República Dominicana,11/01/2015.- Una riña ocurrida en Santa Rita, comunidad del Cruce de Pavón, a unos 10 kilometros de El Seibo, dejó como resultado tres hombres muertos a tiros y otros dos gravemente heridos la noche de este sábado.

Los occisos fueron identificados como Tomás Sánchez, Edward y Luilli Núñez, estos últimos tío y sobrino, residente en la comunidad Cruce de Pavón, distrito municipal Santa Lucía. 


Al momento de redactar esta nota, de los heridos solo se había identificado a Miguel Ángel de Aza, quien fue llevado de urgencia al hospital regional Antonio Musa, en San Pedro de Macorís.

El informe preliminar dado por la Policía Nacional de esta ciudad de El Seibo, da cuenta que el hecho se produjo cuando los matadores que viajaban en una motocicleta rozaron a las víctimas que estaban parado al borde de carretera en Santa Rita.

Cuenta el informe, los individuos se detuvieron y se entabló una agria discusión, en la que salieron a relucir dos pistolas y machetes.

Testigos oculares del hecho, que prefirieron el anonimatos, narraron que luego se detuvo una camioneta blanca y salió un hombre disparando, dándole muerte a las tres personas.

En el levantamiento de los cadáveres participaron la médico legista Martha Teresa Aquino y el fiscal César Alcántara, así como miembros del Departamento Contra Homicidio de la Policía Nacional de El Seibo.

La legista anotó que las víctimas recibieron disparo de arma de fuego en cabeza, tórax, piernas y espalda.

Más de 10 casquillos de pistola fueron recogidos por los investigadores de la escena del crimen.

Los cuerpos permanecían esta mañana en la morgue del hospital Teófilo Hernández de El Seibo y serán llevados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), para fines de necropsia.
Fotos: Francisco Alvarez Mercedes

sábado, 10 de enero de 2015

Por el necesario adecentamiento de los medios respaldemos la medida dela CNEPR

Pueblo Dominicano, hermanos/as Seibanos/as: 

Hago un llamado a la sensatez y sapiencia en aras de
respaldar la Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía (CNEPR) y la resolución en la que se advierte o informa que exigirá que quienes participan de los medios estén carnetizados, pues hace mucho tiempo (más de 3 años para ser específicos)  clamando y llamado para que los medios regularicen la situación de sus locutores. 

Hay muchas personas e instituciones han cuestionado y criticado que la CNEPR haya estado los últimos dos años dando tantas facilidades y oportunidades para obtener el carnet de aptitud. 

Fui testigo en muchos de los exámenes orales  impartidos que las personas eran evaluadas dependiendo el área de la locución en la que trabajaban y el tipo de programa en el que intervienen. 

Igual que al presidente de la CNEPR me sorprende que esta medida no haya sido respaldada en masa por amplios sectores de la comunicación nacional (al menos por quienes están ejercen con licencia), pues muy bien sabido que hay más que no están que lo que están pues aunque anhelamos desarrollo y progreso y lo defendemos hay quienes no quieren acogerse a las regulaciones. 

Se había avisado que sucedería y como dicen por ahí, guerra avisada no mata soldado. 

No creo que emitir una licencia o tarjeta de aptitud a quien hace un uso frecuente de los medios de radio y televisión como Locutor, sea coartar la libertad de expresión o una práctica trujillesca que lacera el derecho del pueblo a participar en los medios.

Un requisito esencial para obtener el carnet es ser bachiller. Hay mucha gente en los medios sin la preparación suficiente y están aniquilando el idioma. Hasta la palabra de Dios dice que la fe viene por el oír, y una de las cosas que más daño esta haciendo es la cualquierizacion del lenguaje que se usa en los medios fruto del exceso o el libertinaje de la expresión a través de los medios.  

Respaldemos esta medida pues adecentar los medios no es sólo sacar del aire las canciones con contenido vulgar sino también los que bajo la sombrilla de la libertad de expresión dicen por ahí cuantas palabras soeces se les ocurre. 

Un servidor ha sido un ferviente propulsor de la regularización participando en amplias y extensivas capacitaciones para que las personas que en mi natal El Seibo participan de los medios sean carnetizados. A muchos amigos/as durante años les hemos exhortado a cumplir con los requisitos para optar por la tarjeta de actitud que expide la CNEPR, algunos/as han acudido al llamado otros simplemente ignoran el llamado.

Lic. Cesarin Leonardo Febles Ex-Presidente Círculo de Locutores Filial El Seibo, Secretario Educación SNTP seccional El Seibo, Supervisor Radió CTC 107.9 FM El Seibo

Liberan a Yeuddys Marrero de Aza tras variación de medida de coerción


Tras incertidumbre de casi 5 meses Los Cajuiles de fiesta por liberación 
Por / Cesarin Leonardo Febles
leonardo.christian@gmail.com
El Seibo, República Dominicana, 9/01/2015.- Tras angustiosos minutos de espera Yeuddys Marrero de Aza, único detenido por la muerte del Dr. Pedro Rafael Castro Mercedes, fue liberado tras concederse la variación de la medida de coerción que lo mantenía pulgando prisión hace más de tres meses.

Yeuddys Marrero de Aza entre lagrimas agradeció a Dios al momento de ser liberado aconsejó a los jóvenes a tratar de no caer ahí pues lo que se vive en la preventiva de El Seibo "es un infierno totalmente".
El barrio de que en varias ocasiones realizó marchas, vigilias y manifestaciones en reclamo de la libertad del joven basquebolista y en esta ocasión salieron a recibirle niños, jóvenes y adultos de distintas edades que le acompañaron al regreso a su hogar. 





Vea las ocurrencias completas en SeiboAlDiaenYoutube

viernes, 9 de enero de 2015

A horas de cumplirse vigencia de la Cédula Vieja abarrotan Junta Municipal Electoral en El Seibo

Por / Cesarin Leonardo Febles
leonardo.christian@gmail.com
El Seibo, República Dominicana, 09/01/2015. - A pocas horas de vencer la vieja cédula, decenas de personas abarrotan la Junta Municipal Electoral (JME) en busca del nuevo plástico del documento de identidad y electoral.


El Lic. Wilfredo Peguero Mejía secretario de la  JME sostuvo al SeiboAlDiatv que pese a que la vigencia de la vieja cédula es hasta el dia 10 de enero se continuará emitiendo el nuevo documento de manera gratuita.

Varios personas denunciaron irregularidades con ciertos privilegios en la entrada a la oficina.

La JME está ubicada la segunda planta de las Oficinas Públicasen la Calle Prof. León Beras próximo a la Cancha Municipal  de esta ciudad.



jueves, 8 de enero de 2015

Diputada y aspirante a Senaduría Kenia Mejía de Bisonó realiza su tradicional entrega juguetes

Por / Cesarin Leonardo Febles
leonardo.christian@gmail.com
El Seibo, República Dominicana, 5/01/2015.- La Diputada de la Répública y aspirante a la nominación Senatorial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Dra. Kenia Mejía de Bisono realizó su ya tradicional entrega de Día de los Reyes a niños de escasos recursos de las comunidades cañeras y otros sectores rurales de El Seibo.

La ya tradicional entrega en su casa campestre ubicada en la sede del Distrito Municipal de Santa Lucía la hoy Diputada la realiza desde hace más de 15 años.

Vea el importante llamado que realizó especialmente a los políticos que se olvidan de la niñez gracias a Francisco Álvarez "La Voz de Las Comunidades"

Conmemoran Día del Poder Judicial con varias actividades

Video gracias a Francisco Alvarez "La Voz de las Comunidades"

martes, 6 de enero de 2015

Carros, Muñecas y más: Gobernación Provincial entrega cientos de juguetes a niños/as de El Seibo


Jesús Mejía "Vivo" destaca forma en que fueron repartidos los tickets 
Por / Cesarin Leonardo Febles
leonardo.christian@gmail.com
El Seibo, República Dominicana, 6/01/2015.- La Presidencia de la República y el Plan Social por medio a la Gobernación Provincial de El Seibo que encabezada Jesús Rafael Mejía "Vivo" entregó cientos de regalos a niños y niñas de esta ciudad de El Seibo.

El emotivo y concurrido acto fue realizado esta mañana en la sede de la Gobernación ubicada en la Avenida Manuela Díez Jiménez de esta ciudad. .

"Vivo" representante del Presidente de la República Lic. Danilo Medina Sánchez dijo que han querido "hacer un presente de manera simbólica a los niños/as" ya que no es posible entregarle a todos/as.

Destacó que los tickets para los juguetes fueron entregados a comunitarios y representantes de diversas instituciones.

La actividad estuvo amenizada por payasos que junto al Gobernador y su equipo entregaron las decenas de juguetes.

Sonrisas, alegrías, y rostros felices estuvieron presentes en los/as asistentes.

Pese al proceso de organización que caracterizan la gestión de Jesús Mejía fue necesario tener presencia de miembros de la Policía y el Ejercito para evitar desordenes en la entrega.

Debido a que muchos padres a pesar de tener un ticket para un solo niño llevaron varios, lo que provocó que muchos/as niños/as debieran abandonar el lugar sin un juguete en las manos.

Esta enfrega de juguetes ya es costumbre de la Presidencia de la República a través de la Gobernación por gestiones del Lic. Mejía para llevar un juguete a niños y niñas de escasos recursos de esta provincia El Seibo.

Ver video gracias a Francisco Álvarez "La Voz de las Comunidades". Gobernación Entrega Juguetes

Fotos: Gobernación Provincial El Seibo

sábado, 6 de diciembre de 2014

Apresan padres de menor herida en la cara el pasado domingo

Hay cuatro mujeres detenidas por agresión a menor 

Por / Cesarin Leonardo Febles

El Seibo, República Dominicana. 5/12/2014.- El Ministerio Público en esta ciudad informo que se encuentran detenidos los padres de una menor de edad que el pasado domingo fuera agredida por otras cuatro en las inmediaciones de un baño ubicado entre Harolt Super Delis y Novo Drink. 

El Dr. Manuel Emilio Santana Montero dijo que Margarita Santana y Antonio Batista madre y padre de la adolescente agredida fueron apresados por no cumplir con su deber legal de cuidado y vigilancia de su hija menor de edad. 

Ambos apresados residen en San Pedro de Macorís y permiten "que su hija estuviera deambulando en El Seibo sin paradero conocido y visitando lugares de expendio de bebidas alcohólicas" señalo a Seibo Al Día Digital, Papito Mano de Piedra  como fuera apodado en su natal Hato Mayor el Procurador Fiscal titular en El Seibo. 

Santana Montero sostuvo que la menor cuyo nombre se omite por razones legales fue herida muy gravemente en la cara con picos de botellas y sevillana, herida que para ser saturada, conllevó más de 100 puntos.

También Manuel Emilio Santana Montero informó  que a las presuntas agresoras de la menor, Yeni Noemi, Mariel Kelly de la Cruz, Alexandra Avila y Adriana Avila permanecen detenidas y se les esta conociendo medida de coerción,  la cual está aplazada para el martes 16 de diciembre. 

miércoles, 19 de noviembre de 2014

Declaran Persona No Grata al coronel Adrian Urbáez en El Seibo

Coronel Adrían Urbáez en actos Palo Hincado
EL SEIBO.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos en El Seibo, declaró Persona No Grata el coronel policial Adrian Urbáez Gómez, a quien acusan de incurrir en desmanes y actuaciones cuestionables cuando se desempeñó como comandante en esta ciudad.

En carta dirigida al jefe de la Policía Nacional, Mayor General Manuel Castro Castillo, la entidad considera como un bochorno la designación del oficial otra vez en El Seibo.

Atacando.net transcribe la comunicación enviada a este medio por la filial de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos al jefe de la Policía Nacional, Manuel Castro Castillo.

Distinguido Jefe de la Policía Nacional:

Nos permitimos en nombre de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos de la Provincia de El Seibo, elevar nuestra más elevada protesta ante usted, por el bochorno y descaro que constituye la designación como ejecutivo del cuartel policial o compañía de la Provincia de El Seibo, del Coronel Adrian Urbáez Gómez, el cual a su paso hace varios años atrás como comandante policial en nuestra Provincia incurrió en desmanes y actuaciones cuestionables que le llevaron a ser juzgado por un Tribunal Policial por el hecho de permitir la fuga de Cesarina Cambero Páez, la cual se encontraba detenida en el Destacamento de El Seibo por haberle rociado  una sustancia desconocida presumiblemente Plomerito a la joven María Dolores Díaz Valdez (Yesenia), en su decisión  lo declaró culpable por el hecho juzgado y recomendó su retiro forzoso de la  Institución Policial.

La llegada del Coronel Adrian Urbáez a la Provincia de El Seibo constituye no solo una afrenta de mal gusto para los Seibanos, sino una vergüenza para la propia Institución Policial que no hace respetar sus reglamentaciones o decisiones de su propio tribunal que recomendó la sanción que correspondía en contra de este oficial policial al ser declarado culpable por el hecho desagradable por el que fue juzgado.

Les hacemos saber señor Jefe de la Policía Nacional, que la entidad cívica que representamos en nombre de la honra y vergüenza de nuestra pueblo de El Seibo, a DECLARADO PERSONA NO GRATA EN LA PROVINCIA DE EL SEIBO AL CORONEL DE LA POLICIA NACIONAL ADRIAN URBAEZ GOMEZ.

A la espera de que estas breves líneas ocupen de su atención, queda de  usted,
  
Cordialmente,
 Lic. José Guzmán
Presidente CNDH Provincia El Seibo 
El Coronel se puso nervioso a sentir que se le hacía un close up en la conmemoración del 206 Aniversario de la Batalla de Palo Hincado

sábado, 15 de noviembre de 2014

[ De Opinión ] El día que Las Cuchilla se elvantó en reclamo de su carretera, sus puentes y su acueducto

Por / Cesarin Leonardo Febles
leonardo.christian@gmail.com
El pasado jueves ocurrió un hecho trascendental para una de las más productivas secciones de nuestro municipio.
Las Cuchillas se levantó, y en una muestra de que ya esta cansada de recibir sólo promesas acudió en masa al Ayuntamiento y a la Gobernacion en forma civilizada pero decidida a que sí no hay respuesta se tomarán las medidas que sean necesarias para que al fin se les tome en cuenta.
Un pueblo, una comunidad puede ser paciente, puede esperar, pero nunca esa espera será eterna, algún día se cansa y ese día llegó.
Necesitamos creer que podemos cambiar las cosas.
Hay realidades que transformar hay que iniciar un proceso de concienciación no sólo en Las Cuchillas sino en toda la provincia de El Seibo por completo, en la región, en el país.
Soy de los que cada paso le pido a Dios lo dirija y poco a poco, pero sin desmayo vamos tomando incidencia, logrando ocupar espacios en los medios para desde allí orientar y concienciar y tratar de revertir la realidad que hoy nos abate.
Hay un liderazgo rancio y retrógrada que debe ser sustituido.
En manos de la juventud y de quienes creen en su pueblo está el presente, es tiempo ya de dejar de culpar los que no hicieron, los que no hacen, hay que comenzar a hacer.
A este país se le ha negado una verdadera educación, se les ha restringido la oportunidad de crear sujetos críticos conscientes de que pueden cambiar su realidad.
Si vemos lo que se invertía era pírrico, lo que se invierte no es lo suficiente aún, esto además de las fugas que fruto de la ambición se incrementan cada día más.
Estoy creyendo y se que otros también, que el objetivo de quienes administran la cosa pública es mantener a una población dependiente de las prebendas, de las migajas de un Estado rico probremente administrado, y así seguir viviendo a sus anchas en desmedro de quienes como burros trabajan para pagar los impuestos que en una mínima proporción nos son devueltos en los servicios básicos.
Hay tanto por hacer. Que Dios nos una, y nos de las fuerzas para poder lograr los anhelos de nuestros antecesores que pese a que lucharon no pudieron porque el desarrollo es un proceso largó que a veces puede ser tedioso y no todos están dispuesto a con perseverancia, dedicación y esfuerzos ir logrando cambios trascendentes que dependiendo del cristal con que se vea pueden ser sutiles e ínfimos o radicales y asombrosos.
Es necesario hacer entender al Estado, sus instituciones sean cuales sean, sus representantes ( Se ponga guapitos o no), que ya basta de inequidad y de exclusión, en este caso, Las Cuchillas aporta al fisco, eso hay que devolvérselo.
Si sólo somos buenos en años electoreros pues en estos reclamaremos y no desfalleceremos.
Reitero lo que he dicho: UN SEIBO MEJOR ES POSIBLE, pero SÓLO si TODOS/AS trabajamos unidos, de las manos, pies con pies, hombro con hombro en pos de que así sea.

viernes, 14 de noviembre de 2014

Bienvenido Mejía hace pública sus aspiraciones a la Alcaldía de El Seibo por el PLD

El ex-Gobernador aspiró a la Alcaldía en 2010 quedando en 2do lugar detrás de Gerardo Casanova 
Por / Cesarin Leonardo Febles
leonardo.christian@gmail.com
El Seibo, República Dominicana14/11/2014. Luego de una visita que hiciera a esta ciudad el Lic. Ricardo Jacobo, ex-director del Inespre y candidato a Senador por el PLD en el 2010, el ex gobernador y reocnocido dirigente peledeista Lic. Bienvenido Mejía publicó su primera foto en la que se le vé aspirando públicamente a la candidatura de Alcalde por el municipio Santa Cruz de El Seibo. 

Al parecer lo expresado por Ricardo Jacobo al decir que apoyaría al que en mejor poiición estuviera cuando realizara una encuesta en enero, motivó a Mejía lanzar su precandidatura, la que se suma a la de Firo Mejía y Ramón Beras que tiene ya más de dos meses de haberlas hecho publica. 

La publicación realizada en Seibanos Dondequiera grupo de la Red Social Facebook del cual es creador y Administradora, Martínez agregó una fotos de Jacobo, mientras ofrecía una entrevista en el canal Tele Toro TV canal 14, además de dos fotos con Ricardo Jacobo y otros dirigentes como Johan Manuel Beras "Yan" (hermano de Ramón Beras tambien precandidato a Alcalde), Antonio Mejía " Prof. Mellizo" y Edward Núñez. 

Junto a las cuatro fotos publicadas aparece además un extenso texto titulado: "ES BUENO QUE ESTA GENERACIÓN SEPA Y OTROS RECUERDEN", siguiendo al mismo la biografía de Mejía que les dejo completita a continuación. 

BIENVENIDO ALBERTO MEJIA MARTINEZ, nació en la ciudad de Santa Cruz de El Seibo, el 23 de Julio del año 1959, el hijo mayor del matrimonio de Anastasio Mejìa (Tusent) y Esther Yolanda Martínez Alburquerque. Hasta la edad de 22 años, residió en la calle Emilio A. Morel No. 17, esquina Arz. Meriño, barrio El Retiro, calle que apodaron “Calle de los Amores”.

Inicié mis estudios primarios en Colegio El Rosario, dirigido por las religiosas Madre Humbelina Pérez, la Madre Trini entre otras, hasta el 6to. Curso de primaria. De ahí me trasladé a la escuela primaria Manuela Diez Jiménez, hasta completar el ciclo de primaria.

Se nos fue Danilo, un gran amigo.

Ramón Ant. Carela Danilón reconocido bombero de El Seibo
Por / Cesarin Leonardo Febles
leonardo.christian @gmail.com


Un gran ciudadano, un gran amigo partió.

Hombre de pueblo, incansable trabajador, preocupado y entusiasta seibano que por muchos años perteneció al Cuerpo de Bomberos de esta ciudad, donde ostentó el rango de mayor.

Cariñosos padre, buen amigo. consejero, preocupado y crítico de los males y problemas sociales. 

Danilo en los 15 años de su nieta Danieliss
Admirable entregado a cuidar y proveer a los suyos. 

Hoy muchos le recordarán cuando deban planchar alguna pieza de vestir en uno de los burros de planchar u otra utensilio de madera ya que durante largos años de su vida se dedicó al digno trabajo de la carpintería, simultáneamente a la benemérita labor de bombero

Emprendedor por demás. Fiel compañero de doña Gloria junto a la cual procreó 6  hijos, entre ellos Danilo y Daniela. Sus 11 nietos junto a sus amigos y familiares lloran su partida. 

"Nunca olvidaré esa sonrisa pícara que tenías, las travesuras que jugando hacías, sobre todo nunca olvidaré todos tus sacrificios para con nosotros, que hoy, con todo el dolor del mundo, y una agonía que solamente los que la tenemos podemos entender, te enteraremos, porque partiste a un mejor mundo, pero siempre seguirás vivo, en nuestros corazones. Descansa en Paz papá". fueron palabras que a través de su facebook publicó su hija, Daniela Carela.  

Danilo que falleció la tarde de este jueves en el hospital regional Dr. Antonio Musa de San Pedro de Macoris fruto de un infarto, luego de pasar meses sufriendo de problemas renales y fue sepultado en la mañana de este viernes en el panteón del Cuerpo de Bomberos en el Cementerio Municipal de esta ciudad.


martes, 11 de noviembre de 2014

La triste realidad del hospital Teofilo Hernandez del Seibo

De: HOY.COM
El Seibo, República Dominicana. Un reducido espacio del pasillo, próximo a la entrada de este hospital provincial, fue habilitado para atender a los pacientes que se las arreglan para acomodarse, parados o recostados de la pared, a la espera de un turno para ser atendidos por el estresado personal de servicio, que apenas puede movilizarse para trabajar en el área.

Es el cuadro que se repite a diario en la improvisada área de emergencia del hospital público “Doctor Teófilo Hernández”, donde los quirófanos están clausurados, inoperantes, las escasas y viejas camas disponibles para los enfermos están destartaladas, tampoco funcionan los equipos de imagenología o Rayos X, ni la máquina de anestesia y hay carencia de equipos de cómputos, no hay internet y la mayoría de las áreas administrativas carecen de aire acondicionado porque los equipos están dañados. El cuadro es desolador. 

La crisis es palpable en las áreas inhabilitadas.

Una vieja ambulancia permanece en la parte frontal del viejo edificio. El vehículo funciona ocasionalmente, pero casi nunca hay combustible disponible para trasladar los pacientes. En casos de emergencia, médicos y enfermeras aportan recursos para la causa. El agravante es que este medio de transporte de personas enfermas o heridas no puede viajar de noche, porque carece de luces. Hace meses se registró un grave accidente por esta causa.

Tampoco hay planta eléctrica para casos de emergencia y falta personal de seguridad, limpieza, el área de lavandería tiene dos años que no funciona. Los empleados temen acercarse porque, según dijeron, hay problemas eléctricos y muchos de ellos han sufrido descargas cuando tocan las paredes.

¿Cuánto puede resistir el hospital? El director del hospital provincial, doctor Jaime Rijo, no estaba en su oficina cuando el equipo de HOY realizó un recorrido por las instalaciones. Tampoco estaba el delegado del Colegio Médico Dominicano, doctor Carlos de la Cruz. Ambos habían viajado en horas de la mañana al hospital regional de San Pedro de Macorís a asuntos de trabajo.

Rijo autorizó al subdirector del centro de salud, doctor Stanlin Peralta, a un recorrido por las áreas inhabilitadas y a mostrar parte del trabajo de reconstrucción, reordenamiento y remozamiento, que lleva dos años y no termina. Por falta de fondos no hay fecha de entrega, lo que supone que será a partir del próximo año, cuando se apruebe el Presupuesto Nacional y se reasignen nuevas partidas. En los últimos seis meses no se ha dado “un golpe” en ningún área.

El hospital provincial “Doctor Teófilo Hernández” fue construido en 1951 y ha sido sometido a varias remodelaciones a través de los años. Sin embargo, la población urbana y rural ha crecido y por consiguiente los servicios hospitalarios. Es un hospital de segundo nivel. Los pacientes que no pueden ser atendidos allí son referidos al centro de salud de San Pedro de Macorís.

Adicionalmente, en las comunidades agrícolas y ganaderas de la provincia de El Seibo se han asentado miles de haitianos, quienes también llegan de la provincia La Altagracia en busca de asistencia médica, en la mayoría de los casos sin documentación ni recursos económicos. La dirección del hospital los atiende sin prejuicio ni discriminación. El hospital es de segundonivel. Los pacientes con complicaciones son referidos al centro de salud de San Pedro de Macorís.

El subsidio que recibe es de RD$800,000.00 al mes. De esa cantidad, el Programa de Medicamentos Esenciales/Central de Apoyo Logístico (PROMESE/CAL) retiene RD$300,000.00 para medicamentos e insumos, que usualmente el listado nunca llega completo.

El hospital tiene 81 empleados administrativos, 73 médicos, de los cuales 45 son especialistas, 27 son médicos generales y seis médicos pasantes de postgrado; 70 auxiliares de enfermería, dos farmacéuticos y dos psicólogos.

“Lo que más nos afecta, la falta de recursos y la paralización de los trabajos de remodelación, que ya va para dos años y no hay fecha de entrega”, precisó el doctor Stalin Peralta. Dijo que se trabaja con limitaciones de espacio en algunas áreas, tales como consulta, internamiento, cirugía administrativa y la improvisada sala de emergencia, entre otras. En Otras áreas se trabaja entre un 40 y 50 por ciento de capacidad.

"Algunas áreas que ya han sido remozadas permanecen cerradas, a la espera de que concluya el proceso para ser equipadas con equipos modernos. Según la Dirección General de Salud, cuando termine el proceso, este centro de salud se convertirá en el Hospital Modelo de la región Este”.

Caso de haitianos Según registros del hospital, entre un 35 y 40 por ciento de los pacientes que son atendidos son haitianos, en su mayoría parturientas, que carecen de recursos económicos y documentación, pero luego exigen un acta de declaración de “nacido vivo” para declarar a sus hijos.

En un reciente caso, una haitiana que viajaba en “la cola” de una motocicleta desde una localidad rural dio a luz frente a la fortaleza General Pedro Santana, cuando era trasladaba a este hospital. El conductor de la motocicleta, que suelen correr a alta velocidad por las calles de este poblado, saltó un obstáculo en la vía (policía acostado) y la mujer cayó abruptamente al pavimento.

Varias personas se acercaron a curiosear, pero fue el comunicador Rondón Taveras quien asistió a Milagros Sevil y la condujo al hospital, donde alumbró sin mayores contratiempos.
Otro caso frecuente es cuando muere un paciente haitiano. Casi nunca tienen documentos para identificarlos y no dicen el lugar de procedencia, lo que dificulta los trámites en el hospital. En raras ocasiones reclaman el cadáver y no aparecen parientes para costear el entierro.

La dirección del centro de salud carece de ataúdes y de recursos para comprarlos, de modo que cuando fallece uno, el cadáver es envuelto en funda plástica, se le paga al zacatecas de una localidad cerca, se cava una fosa y allí se depositan los restos mortales del difunto desconocido.

Compartenos en: