Escoge tu idioma

Bienvenida


Anuncios

Bienvenida

Publicidad

viernes, 9 de mayo de 2014

Cañeros del Este derrotan a Titanes del Distrito Nacional 94-90

Cañeros retiran el número 15 en honor al Romanense Héctor Báez 
Contribuido
Último Minuto/Serie26
Fotos: Carlos Cruz y @CanerosdelEste
LA ROMANA, República Dominicana.-Los Cañeros del Este derrotaron 94-90 a los Titanes del Distrito Nacional, en el partido inaugural del Circuito Sureste de la Liga Nacional de Baloncesto en su versión 2014, dedicada a la memoria de Héctor Báez y en opción a la Copa Banreservas.

Con un dominio casi total en el segundo y tercer período permitió a los dueños de la casa conseguir la reñida victoria anoche en el polideportivo Eleoncio Mercedes, una de las dos sedes del conjunto romanense.
Tributo a Héctor Báez 

En un homenaje a la estrella romanense Héctor Báez, el equipo de los Cañeros del Este retiraron su franela número 15 la cual fue entregada a Milagros y  Charlie Báez herman y sobrino del fenecído baloncetista respectivamente. El inmortal del Deporte Dominicano fue recionocido en un acto en el que estuvieron una gran cantidad de sus compañeros de selección 

Actuaciones destacadas

El refuerzo estadounidense Mario Little enseñó sus dotes de buen anotador y con 28 puntos comandó al equipo que dirige Carlos Medina. 
Tiró de 18-10 de campo para un promedio de 55%, se fue de 8-4 desde el arco de tres puntos y perfecto (4-4) desde la línea de lances libres.

Joan Vallejo debutó con los Cañeros y aportó 18 puntos saliendo de la banca, en tanto que el también debutante John García y Bobby Pandy impusieron el orden en la zona de la pintura, con 12 y siete rebotes, respectivamente.

A la ofensiva tampoco se quedaron cortos porque los 16 puntos de García y los 15 de Pandy también fueron factor a favor de los locales.

Así los Cañeros comienzan de una manera diferente sus choques contra un equipo de los Titanes que los venció en los dos primeros partidos en la temporada del 2013 y que tuvo una foja colectiva de 3-1 frente al colectivo de La Romana.
Gerardo Suero comandó a todos los anotadores al fabricar 42 puntos para los Titanes, consiguiendo 11 de 19 lances de campo, cinco triples en 10 intentos y 15 tiradas libres en 17 oportunidades. Robert Jones encestó 18 y el boricua Benjamín Colón aportó 17.
Los Titanes ganaron 28-21 el primer cuarto y los Cañeros se recuperaron para dominar 23-13 el segundo e irse al descanso de medio tiempo delante 44-41. 
Otras ventaja en cifra doble, 33-22 en el tercer período, prácticamente le garantizó la victoria a los anfitriones, a pesar de que los Titanes dominaron el cuarto último tiempo 27-17.
Apertura
Al comenzar el juego Pablo Portes, presidente de Texaco, patrocinador oficial de los Cañeros, hizo el saque de honor, acompañado por Rainieri, Rafael Uribe, presidente de Fedombal; Israel Altagracia, titular de la asociación provincial de basket, y el director regional de la Policía Nacional, general Manuel Rodríguez Miranda.

El próximo partido de los Cañeros será mañana (sábado) ante los Soles de Santo Domingo Este, a partir de las 8:00 de la noche en el polideportivo del club Los Mina.

El próximo partido de los Cañeros será mañana (sábado) ante los Soles de Santo Domingo Este, a partir de las 8:00 de la noche en el polideportivo del club Los Mina y el lunes reciben a los Leones de Santo Domingo en Higuey su otra sede. 

jueves, 8 de mayo de 2014

Gobernador Jesús Mejía asegura se agilizan pasos para que terrenos cárcel el Seibo

Se ha solicitado al Central Romana Corp. terrenos próximo al monumento Palo Hincado 
Por / Cesarin Leonardo Febles
leonardo.christian@gmail.com 
El Seibo, República Dominicana, 8/05/2014.- Frank Micheli relacionador público del Central Romana Corporatión, prometió al Procurador General de la República, Magistrado Francisco Dominguez Brito agilizar la donación o derecho de usos de los terrenos donde se construirá la nueva cárcel de El Seibo, sostuvo el El gobernador Civil de la Provincia de El Seibo, Jesús Rafael Mejía .

Al ser abordado por la prensa luego de la inauguración de la Oficina del Abogado del Estado Regional Este, Mejía  sostuvo que vía la Procuraduría General de la República (PGR) se ha hecho la solicitud al Central Romana Corp. quien está en la mejor disposición de donar las 150 tareas ubicadas en la parcela 137 en la curva "Mamita Vé" próximo al monumento de Palo Hincado.

Mejía expresó que la Diputada Kenia Mejía de Bisonó, el Alcalde Municipal Gerardo Casanova Jiménez y la Senadora Yvonne Chahín Sasso han estado dando pasos para esos fines.

Ver video en SeiboAlDiaenyoutube

Dominguez Brito califica de muy crítica y de alarmante situación cárcel El Seibo

Sistema de Justicia tiene gran deuda con El Seibo
Por / Cesarin Leonardo Febles
leonardo.christian@gmail.com 
El Seibo, República Dominicana, 8/05/2014.- La construcción de una nueva cárcel para la implementación del modelo penitenciario en El Seibo es una prioridad al igual que otras cárceles sostuvo hoy en esta ciudad el magistrado Procurador General de la República, Francisco Domínguez Brito.

Al conversar con la prensa antes de la inauguración de la Oficina del Abogado del Estado Regional Este, Domínguez Brito apuntó  que se gestionan los terrenos para la misma.

"La situación de El Seibo es fundamental que sea corregida, tenemos una sobre población, (..) y es vital que nosotros implementemos el nuevo modelo penitenciario aquí" expresó.

Al referirse  a los terrenos donde se prevé se construirá el centro carcelario dijo que los mismos están identificados pero no traspasados para esos fines, para lo cual ha sostenido reuniones con el Gobernador Jesús Mejía y el Alcalde Municipal Gerardo Casanova de quienes  dió testimonio de los esfuerzos que hacen para que la situación sea corregida.

Domínguez Brito dijo  el sistema de Justicia tiene un gran compromiso con El Seibo además de una gran deuda. Lo alarmante de la situación se complica con lo que está sucediendo en Higuey y
Hato Mayor este último donde no hay centro penitenciario.

Ver video en SeiboAlDíaenyoutube

Procurador inaugura oficina de Abogado del Estado para región Este


Exhorta a trabajar con celeridad, honestidad y creatividad

Por / Cesarin Leonardo Febles
leonardo.christian@gmail.com
El Seibo, 
República Dominicana,8/05/2014.- El procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, acompañado del 
Consejo Superior del Ministerio Público, inauguró la oficina del Abogado del Estado para la región Este, en un acto llevado acabo la mañana de hoy en esta ciudad. 
En las palabras centrales Dominguez Brito exhortó que se trabaje con celeridad, honestidad y creatividad debido a las características de la Región y las problemáticas que se presentan frutos de las mismas se presentan .

En el acto, el magistrado Domínguez Brito juramentó a José Antonio Polanco Ramírez como titular de la oficina en su función de abogado del Estado para la región Este y demás miembros de la misma.

Distintas personalidades y funcionarios del ámbito judicial se dieron cita al acto realizado en la mañana de hoy dentro de los que se destacan los miembros del Tribunal Superior de Tierras Región Este encabezados por su presidente Federido Chahín Chahín y el ex-senador Julio de Beras de la Cruz autor de la Ley que descentralizó los tribunales de Tierra de República Dominicana entre otros. 

La bendición del acto fue realizada por el Prebistero Abelino Reyes, cura párroco de la parróquia Santa Cruz.

Funciones del Abogado del Estado Región Este

En esta oficina se trabajará con los casos jurídicos de tierras y de otros inmuebles que se presenten en las distintas jurisdicciones que integran esta área del territorio nacional. Polanco Ramírez titular de la misma representará al Ministerio Público en las audiencias que se notifiquen dentro de las jurisdicciones de San Pedro de Macorís, provincia La Altagracia y en El Seibo, donde está ubicado el Tribunal Superior de Tierras.

Además, se encargará de ejecutar las sentencias o decisiones de aspecto inmobiliario que emitan  esas jurisdicciones, así como  garantizar la preservación de los derechos del Estado dominicano y de los particulares con títulos de terrenos debidamente registrados.

Polanco Ramírez fue ascendido a esa posición por el en marzo de este año, previamente ocupaba la función de procurador fiscal titular de La Romana, donde fue designado Richard Güilamo Cedano.

Ubicación 


La oficina está ubicada en la calle Cecilio Nieto Hidalgo No. 102, en el sector Las Quinientas de este municipio, donde se realizó el acto de inauguración. La dependencia de la Procuraduría General de la República estará laborando de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.

lunes, 5 de mayo de 2014

Marcos Yaroide: Todavía hay Esperanza en El Seibo

Se presenta junto a Ángel Miguel y Cristopher Henry en un evento pro templo de la Asamblea de Dios Be-thel
Por / Cesarin Leonardo Febles
leonardo.christian@gmail.com 
El Seibo, República Dominicana, 5/05/2014.- La Asamblea de Dios Be-thel presenta este lunes su concierto a Marcos Yaroide con su tours Todavia hay Esperanza evento pro-templo a celebrarse en el Polideportivo de El Seibo desde las 7:30 de la noche. 

Varias comisiones de la La Asamblea de Dios Be-thel han estado visitando los medios de comunicación local promocionando la actividad en la cual esperan se dé cita una  gran cantidad de personas.

Ver promoción en SeiboAlDíaenYoutube

jueves, 1 de mayo de 2014

Ministro de Deportes concede permiso para prácticar Bádminton en Polideportivo de El Seibo

Presidente de Federación Nacional y Asociación Local instan a la práctica de este Deporte
Por / Cesarin Leonardo Febles
leonardo.christian@gmail.com 
El Seibo, República Dominicana, 5/05/2014.- El ministro de Deport3es Jaime David Fernández Mirabal concedió permiso para que la Asociación de Bádminton de El Seibo pueda practicar en el Polideportivo de esta ciudad según expresaron a SeiboAlDiaenTV Generoso Castillo presidente de la Federación Dominicana de este deporte y Ricardo de la Cruz presidente de la Asociación local.

Los dirigentes de este casi no tradicional deporte en El Seibo, instaron a los padres y madres a mandar sus hijos/as a las prácticas que serán los domingos en horario de la mañana, también dieron detalles de las acciones que tanto a nivel local como Nacional se llevan acabo para popularizar el bádminton. 

Ver video en SeiboAlDiaenyoutube

Historia del Bádminton 


El bádminton es un deporte de raqueta en el que se enfrentan dos jugadores (individuales o singles) o dos parejas (dobles) situadas en las mitades opuestas de una pista rectangular dividida por una red.

El actual juego de bádminton surgió en la India, donde recibía el nombre de Poona,(ciudad situada en el estado indio occidental del Maharashtra y lugar donde se jugaba originalmente). Algunos oficiales del ejército británico observaron el juego en la India y lo llevaron a Inglaterra alrededor de 1873. Allí, el duque de Beaufort se interesó en el juego, y, puesto que se practicaba con regularidad en su finca campestre de Gloucestershire, este nombre continuó asociado con el juego.
A diferencia de otros deportes de raqueta, en el bádminton no se juega con pelota, sino con un objeto con forma de cono llamado volante, plumilla, mosca, moscardón, pergañeta, flamingoleras o gallito, el cual consta de una semiesfera (a modo de pelota) circundada en su base por plumas que hacen que vaya más lento. Tal diseño ofrece resistencia aerodinámica al trayecto del proyectil, otorgando cadencia a los movimientos y evitando su desvío en caso de viento.
Los jugadores deben golpear el volante con sus raquetas para que este cruce la pista por encima de la red y caiga en el sector oponente. El punto finaliza cuando la pluma, volante, gallito, mosca o flamingoleras toca el suelo, para sobrepasar la red.
El bádminton es desde 1992 un deporte olímpico en cinco modalidades: individuales masculino y femenino, dobles masculino y femenino, y dobles mixto, dónde la pareja está compuesta por un hombre y una mujer. Para un alto nivel de juego, este deporte requiere resistencia aeróbica, fuerza y velocidad. También es un deporte técnico, con altas exigencias de coordinación y habilidad con la raqueta. 
Fuente: Wikipedia

Muere recluso en cárcel de El Seibo

 Por / Cesarin Leonardo Febles
leonardo.christian@gmail.com 
El Seibo, República Dominicana, 1/05/2014.- Un recluso de 25 años de edad fue encontrado muerto en la mañana de hoy en la cárcel pública Santa Cruz de esta ciudad según indicó en la mañana de hoy la medico legista Dra. Martha Aquino.
Luis Alfonzo Campo Lunas era oriundo de San Cristobal aunque residia en Hato Mayor, estaba preso por robo.

Según indicó la facultada el recluso fue encontrado en sus celda en posición boca abajo y su muerte fue aparentemente natural ya que su cuerpo no presenta signos de violencia, para lo cual investigan si sufría de alguna enfermedad.
El cadáver del recluso sería traslado en la mañana de hoy al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) en San Pedro de Macorís.

Ver video gracias a Francisco Álvarez Mercedes del Programa televisivo La Voz de las Comunidades. 

El Seibo será piloto de Proyecto OVOP: Un Producto, Un Pueblo

ADET SEIBO y MIC realizan Taller de Sensibilización con diversas organizaciones
Por / Cesarin Leonardo Febles
leonardo.christian@gmail.com 
El Seibo, República Dominicana, 30/04/2014.- El Seibo será piloto para la Ejecución del Proyecto OVOP, Un Pueblo, Un Producto según se indicó en taller de sensibilización sobre el mismo que llevó a cabo el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) en conjunto con la Agencia de Desarrollo Económico Territorial de el Seibo (ADET-SEIBO).

Varias instiuciones del Municipio El Seibo, del municipoio d eMiches y del distrito Municipal de Pedro Sánchez  participaron del taller en el cual se dieron los detalles de los que será la ejecución del proyecto OVOP en esta provincia.

Ver video en Seiboaldiaenyoutube

miércoles, 30 de abril de 2014

Realizarán censo para saber cuantas personas no se han alfabetizado

Anuncian "Que no se quede nadie" nueva etapa de Quisqueya Aprende Contigo 
Por / Cesarin Leonardo Febles
leonardo.christian@gmail.com 
El Seibo, República Dominicana, 30/04/2014.- El supervisor provincial y la presidenta de la Junta Municipal del Programa Quisqueya aprende contigo, Licdo. Felix Augusto Villa y Licda. Elisa Avila, anunciaron que este jueves 8 y viernes 9 iniciarán el el municipio El Seibo un censo para determinar cuantas personas aún no están alfabetizadas.

Hablando para SeiboAlDíaTv dieron los detalles del censo que iniciará en Villa Guerrero y los días 12, 13 y 14 de la próxima semana se llevará a cabo en el sector Ginandiana.

Ver video en SeiboAlDiaenyoutube

martes, 29 de abril de 2014

EXCLUSIVA: Ricardo Jacobo asegura Leonel Fernández va en el 2016


Felicitó a Jaime David por integración de Ayuntamientos en Juegos Municipales 
Por / Cesarin Leonardo Febles 
leonardo.christian@gmail.com
El Seibo, República Dominicana, 28/04/2014.- El ex-director del Instituto de Estabilización de Precios INESPRE, Lic. Ricardo Jacobo, dijo que Leonel Fernández va en el 2016 como candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

Jacobo valoró positivamente la participación de los diferentes pre-candidatos del PLD, lo que hace que el partido se mantenga activo y en movimiento, además que esto le permite conocer los pueblos.

Jacobo obvio responder a cual posición aspiraría en un posible gobierno de Fernandez Reina en el 2016 al momento que insto a las autoridades del PLD en el Seibo a trabajar unidos para mantenerse en el poder.

Al referirse a los Juegos Municipales aperturados se mostró emocionado al momento que participó de la ceremonia de apertura de los Juegos Municipales El Seibo 2014.

Jacobo felicitó la iniciativa del Ministro de Deportes Jaime David Fernández Mirabal por la iniciativa de los Juegos Municipales e incluir a los municipios con la participación de los ayuntamientos.

Ricardo Jacobo  dijo que a pesar de no tener la misma fuerza sigue haciendo sus aportes y gestiones para las distintas actividades de El Seibo también se refirió a importantes temas como la celebración de las fiestas patronales y las particpación de los distintos pre-candidatos del Partido de la Liberación Dominicana.

Ver video en SeiboAldiaenyoutube


El Badminton ya es una realidad el El Seibo

Ministerio de Deporte da permiso para prácticas en el Polideportivo los domingos en la mañana
Por / Cesarin Leonardo Febles 
leonardo.christian@gmail.com
El Seibo, República Dominicana, 28/04/2014.- El Ministerio de Deporte autorizó la práctica del badminton en las instalaciones del Polideportivo de El Seibo, según indicaron el presidente de la Federación de Badminton Generoso Castillo y el presidente de la Asociación de este deporte en El Seibo, Ricardo De la Cruz.

Las informaciones fueron ofrecidas por estos directivos de este deporte luego de la inauguración de los Juegos Municipales El Seibo 2014, en la cual hicieron la solicitud al Ministro de Deportes el Dr. Jaime David Fernández Mirabal quien autorizo la practica de badminton en el multiuso los domingos desde las 9:00 de la mañana. 

Tanto Generoso Castillo como Ricardo de la Cruz agradecieron a Fernández Mirabal y a Lalane José por permitir a este naciente deporte en el Seibo llevarse acabo en la instalación al momento que dieron detalles de los orígenes en República Dominicana y El Seibo de la práctica del badminton. 

Ver video en Seiboaldiaenyoutube

Ministerio de Deportes inaugura Juegos Deportivos Municipales El Seibo 2014

Juegos Municipales son plataforma a los Provinciales 2015 
Por / Cesarin Leonardo Febles
leonardo.christian@gmail.com
El Seibo, República Dominicana, 29/04/2014.- Los Juegos Municipales son la fase preparatoria de los Provinciales que se realizarán en cada provincia en 2015. indicó hoy el ministro de Deportes, doctor Jaime David Fernández Mirabal, luego de dejar inaugurado los Juegos Municipales El Seibo 2014, evento en el que participan más de 400 atletas en unas seis disciplinas. 

En entrevista concedida a los medios locales, Fernández Mirabal sostuvo que los Juegos Municipales están enmarcados en la planificación producto de acuerdo con la Federación Dominicana de Municipios, en busca de realizarlos cada año para que sirvan de plataforma a los Juegos Provinciales que a partir del 2015 se celebrarán cada dos años.
Con los Juegos Municipales se trata de dar poder a los Municipios para que las Fiesta Patronales y los juegos municipales se conviertan en una fiesta deportiva en cada municipio. 

Al responder pregunta de Rafael Rondón Taveras sobre el fomento de las disciplinas deportivas, Fernandez Mirabal indicó que este es responsabilidad de los los Clubes, Asociaciones, Federaciones y Uniones deportivas con el apoyo del Ministerio de Deporte.  

Sostuvo que se trata con los Juegos Municipales de crear una responsabilidad tripartida entre el Gobierno Central, el Gobierno Local o Ayuntamientos y la Unión Deportiva. 

"En estos momentos se llevan a cabo juegos municipales en Villa Jaragua, Bahoruco; El Pino, Dajabón; Villa Hermosa de La Romana; Las Matas de Santa Cruz de Montecristi; Altamira de Puerto Plata, Monte Llano y Yaguate de San Cristóbal,  en un coordinación con la planificación de todas las organizaciones locales", indicó al momento de expresar su satisfacción por la realiación de los mismos.

Acto Inaugural 
Víctor Santana representando las Comunidades de El Seibo, municipio cabecera , hizo el juramento deportivo en el cual instó a los atletas a competir con la gallardía y disciplina.

"No puedo culminar mis palabras sin solicitarle al señor ministro la construcción de una pista de Atletismo para El Seibo" sostuvo el presidente de la Unión Deportiva Dr. Héctor Julio Berroa al momento que valoró la importancia de la realización de dichos juegos y la unión de los ayuntamientos para trabajar de manera coordinada junto al Ministerio para el desarrollo del Deporte. 

Por su lado la vice-alcaldesa Elisa Avila en representación del Alcalde Municipal Gerardo Casanova , expresó que es un honor estar trabajar con el Ministerio de Deportes y las diferentes organizaciones deportiva en  el montaje de los Juegos Municipales.

En la principal de la ceremonia de apertura estuvieron presentes el Lic. Jesús Ramos en representación del Gobernador Provincial Jesús Rafael Mejía, la Dra. Minorca Rijo repesentando la Senadora Ivonne Chahín Sasso, además el director del Distrito Municipal de Santa Lucía Jhossan Capell y el de Pedro Sánchez Felito Reyes, el concejal de Pedro Sánchez Juan del Rosario, Juan Ramón Mercedes presidente de la Asociación de Cronístas Deportivos, Lalane José director Provincial de Deportes. 

Unas seis disciplinas se ejecutarán siendo ellas baloncesto, voleibol, futbol, atletismo, beisbol, softbol, además de boxeo y altero-filia, tae won do y ajedrez que estarán en exhibición.

Los partidos se llevarán a cabo en distintas instalaciones deportivas del municipio.

Ver videos:



Ministerio de la Juventud realizó en Politécnico Sergio Augusto Beras "Mi comunidad Jóven"

Por / Cesarin Leonardo Febles 
leonardo.christian@gmail.com
El Seibo, República Dominicana, 29/04/2014.- El Ministerio de la Juventud desarrolló este martes en el Politécnico Sergio Augusto Berasel programa Mi Comunidad Jóven en el cual llevó a cabo distintas actividades deportivas y de orientación a los jóvenes de este Centro Educativo.


domingo, 27 de abril de 2014

ACTO INAUGURAL ESCUELA SILVIA CERDA DE MOTA (com

Muere Tomás Otto copropietario de la Fábrica de Mabí Seibano

Un infarto fulminante terminó con la vida de este seibano sin par
Por / Florentino Durán 
El Seibo, República Dominicana,4/5/2014. Falleció en esta ciudad, el reconocido profesor, inventor y mecánico Tomás Otto Morales, descendiente de Tomás Otto Duvergé, pionero del desarrollo y copropietario de la reconocida Fábrica de Mabí Seibano.

Don Tomás o Tomasito Otto, como se le conocía, dejó de existir al cumplir los 81 años edad en la residencia que a la vez era su taller y que se encontraba en la Fábrica de Mabí Seibana, ubicada en la esquina de las calles Palo Hinco con Manuela Diez Jiménez.

Pese a que padecía problemas de salud, el fallecimiento de Don Tomás, tomó de sorpresa a sus familiares, a quienes no les dio tiempo de llevarlo al hospital. Don Tomás, falleció de un infarto fulminante al miocardio, mientras dormía en su habitación.

Tomasito Otto, reconocido y admirado, impartió docencia durante varios años en la escuela de Artes y Oficio, fue profesor de una generación de radiotécnicos y mecánicos de la ciudad. 

Afable, servicial y consagrado, a pesar de la inteligencia y habilidades innatas con la que realizaba su trabajo, no solía cobrar por sus servicios.

Estaba casado con Irma Viloria, reconocida laboratorista clínica de esta ciudad. Su cadáver fue velado en la funeraria Gino Frías, ubicada en la Calle doctor Teófilo Hernández para ser sepultado en la mañana del lunes 28 de abril en el cementerio municipal de la ciudad.

Dada la fama de la Fábrica de Mabí Seibano, de la que Tomasito Otto era copropietario, en la más reciente visita del presidente Danilo Medina a esta ciudad, donde dejó inaugurada cinco escuelas, surgió una visita al lugar, uno de los preferidos de los turistas y visitantes de esta localidad, dada la fama del Mabí Seibano.

Debido al fallecimiento de Tomasito Otto, la familia ha recibido innumerable muestras de solidaridad y cariño por su trayectoria y amabilidad, que le caracterizaron durante toda su vida. Incluso pese a que en los últimos años optó por no salir fuera de su residencia, al lugar llegaban constantemente amigos y contertulios que le admiraban y compartían sus inventos y anécdotas.

Hace varios años, unos de los inventos que lo catapultó a la fama, fue un sistema que mejoraba el uso y eficiencia de las lámparas Fluorescentes, que trató de patentizar y que ganaron espacios en medios nacionales y extranjeros.

Tomasito Otto, era copropietario de la Fábrica de Mabí Seibano, que cerró ese día precisamente por su fallecimiento y que su origen guarda relación con el nacimiento de la industria local en 1883, cuando se tenía como Champagne y era servido en tazas.

El clan y la fama

Su original sabor, que aún no ha podido ser equiparado, lo ha puesto en labios de presidentes, mandatarios, jerarcas religiosos y personalidades de las que no han escapado los Papa y ni hablar del pueblo llano debido a que además de ser una exquisita bebida, tiene en su original y refrescante sabor, el símbolo de trabajo de una familia que se ha convertido en un emblema de este pueblo de peculiar tradición.

Tomás Otto y su hermano Ovidio, constituyen dos pilares, creativos, veteranos de la mecánica y la versatilidad por la admirable destreza y amabilidad que heredaron de sus ancestros apoyados en una gran vocación de servicio. 

Dado el aporte de su padre, no se limitó a un área del saber, sino que también fue pionero en llevar a la ciudad de El Seibo por primera vez, la electricidad, la imprenta, el cine mudo y el primer periódico seibano llamado entonces Plus Ultra.

Siendo propulsores de la fábrica de Mabí Seibano, la familia Otto ha sido muy colaboradora, entusiasta y discreta en sus iniciativas y aportes, que le han generado el reconocimiento nacional e internacional.

Hace pocos años, uno de los miembros de la familia participó de un evento en Alemania, donde fueron invitados por una empresa relacionada a la rama industrial, precisamente por los méritos que obtuvo en ésta área. 

Pese a las insistentes propuestas de industrializar este producto, la familia no ha cedido a los planes de alcanzar una mayor producción, comercialización y plataforma de mercadeo, que además de aportar empleos, permita la expansión de sus ventas por todo el país.
Fuente: Diario Libre

sábado, 26 de abril de 2014

Más de 30 organizaciones de la Sociedad Civil de El Seibo pidieron terrenos donde funciona la cárcel pública para Centro Regional Universitario a Danilo Medina

El documento entregado por Pastores Evangélicos se sumó a la petición de Antonio Villavicencio

El Seibo República Dominicana, 25/04/2014. – Unas 32 organizaciones de la Sociedad Civil de El Seibo, solicitaron este viernes al presidente de la República Licdo. Danilo Medina Sánchez, que una vez sea construido el nuevo recinto penitenciario que se ha anunciado en El Seibo, las instalacionesdonde funciona la cárcel Santa Cruz sean utilizadas para construir el Centro Regional Este de la Universidad Nacional Evangélica.



Tambien el prebistero Antonio Villavicencio párroco de la parroquia San Juan Bautista, en la bendición del acto inaugural de la Escuela Prof. Silvia Cerda de Mota, hizo la petición junto a otras obras como caminos vecinales, la terminación del hospital Dr. Teófilo Hernández, dos tractores para los campesinos, la caretera Seibo Miches entre otras.

Según expresan en comunicación dirigida al presidente Medina, la Asociación de Estudiantes Unevianos y más de 30 organizaciones de la Sociedad Civil,  desde hace años la provincia El Seibo amerita de un centro universitario. Apuntan que la Universidad Nacional Evangélica (UNEV) está en la disposición de operar su Centro Regional Este en la ciudad, pero que no cuenta con los terrenos para la misma, por lo que hacen la solicitud.
“Le solicitamos que dichas instalaciones sean destinadas para el establecimiento del centro regional de la Universidad Nacional Evangélica (UNEV), porque es la institución de educación superior que ha mostrado un deseo real de operar en nuestra provincia, y donde miles de estudiantes de El Seibo y la región están viajando a diario a Santo Domingo a la UNEV, además de que es la universidad que menos cobra de todas las existentes en nuestro país, y su bajo costo permitirá que miles de jóvenes puedan lograr cambiar sus vidas a través de una excelente formación como lo brinda la UNEV” expresa el documento.

Varios representantes de las organizaciones que han estado en los medios locales promoviendo  la solicitud han sostenido que por razones económicas, cada año más de 200 estudiantes solo de El Seibo, sin contar los de Miches, ven truncados sus sueños de lograr una carrera universitaria ya que en la provincia no existe ningún centro de Educación Superior y no cuentan con los recursos para transporte y otros gastos en que se debe incurrir.

Se recuerda que desde el 2003 la UNEV operaba en El Seibo mas debió retirarse por la cancelación del permiso para operar en las aulas del Liceo Sergio Augusto Beras, fruto de  esto ha seguido ofreciendo un pago preferencial a los cientos de estudiantes que acuden a la misma.

Las organizaciones firmantes esperan el presidente Danilo Medina valore la petición dando continuidad a la majestuosa obra de priorizar la Educación la que ha definido como “la otra cara de la Libertad.” 

Recientemente el Gobernador Provincial Jesús Rafael Mejía anunció la construcción de un centro carcelario del nuevo modelo penitenciario y que El Seibo tendría que decidir e que se usarían los terrenos del cárcel actual ubicada el en centro de la ciudad, lo que ha llevado a las organizaciones de la sociedad Civil a visualizar la idea de que este local pueda ser utilizado para un centro universitario, y ante la disposición de la UNEV de un Centro Regional entienden es la mejor opción fruto de la ubicación geográfica de la ciudad a una hora de San Pedro de Macorís, La Romana e Higuey, a 45 minutos de Miches y 30 de Hato Mayor.

Pese a que representantes de los Estudiantes, Ministros y Pastores Evangélicos habían solicitado al Gobernador Provincia Jesús Mejía un espacio para entregar al Presidente la comunicación esta se le debió entregar junto a todas las solicitudes que acostumbra a recibir Medina al momento de despedirse del pueblo que asiste a los actos de inauguraciones de Escuelas.

Bartola Cornelio la Seibana más vieja recibió la visita del Presidente Danilo Medina

La anciana de 116 cumplió su sueño de conocer al mandatario
Por / Cesarin Leonardo Febles
leonardo.christian@gmail.com
El Seibo, Republica Dominicana, 26/04/2014.- "No quiero morir sin conocer a Danilo Medina, me dicen que es un presidente bueno, que ayuda a la gente", redacto en atacando.net el periodista Manuel Antonio Vega recientemente cuando dio a conocer la historia de doña Bartola Cornelia de 116 años.

Este sueño se le hizo realidad este viernes cuando en horas de la tarde casi noche recibió en su humilde morada la visita del Presidente Danilo Medina, quien duró varios minutos conversando con ella, una de sus hijas y el esposo de una de sus hijas.

"Luego de inaugurar una escuela en El Seibo, el presidente Danilo Medina se dirigió hacia la casa de Bartola Cornelio, en la comunidad de El Rancho, para complacer su deseo de conocerlo." dice la nota publicada por la Presidencia de la República. 

El Mandatario recibe un caluroso abrazo de parte de la hija de Bartola Cornelio, Buenaventura Sosa.
"De ella se asegura que es la persona más longeva de la comarca, 116 años,  y había expresado su deseo: “No quiero morir sin conocer a Danilo Medina, me dicen que es un presidente bueno, que ayuda a la gente” expresa el texto del organismo de prensa gubernamental.
"Por eso el Presidente quiso aprovechar su presencia en El Seibo para visitarla."continúa.
El Presidente Medina, durante la visita, también se interesó por la alimentación de la señora Bartola.
Medina se sentó y conversó por unos quince minutos con ella, con su hija Buenaventura Sosa y uno de sus yernos. Le preguntó sobre sus recuerdos de pasados presidentes y se interesó por su alimentación.
Al despedirse, acarició la mano de la anciana y se marchó seguro de que la había complacido.

 Ver video en PresidenciaRD

El Seibo integra 79 aulas a la Tanda Extendida en cinco nuevas escuelas

El SEIBO.- Para beneficiar a dos mil 775 estudiantes, el presidente Danilo Medina inauguró cinco escuelas en esta ciudad y en Miches, con las que la provincia El Seibo incorporará un total de 79 aulas a la Jornada de Tanda Extendida.
En Miches, entregó los centros educativos Lucas Guibbes, de 20 aulas, construido a un costo de 24
millones 278 mil pesos y el Liceo Padre Daniel, que cuenta también, con 20 aulas y en cuyos trabajos fueron invertidos 28 millones 658 mil pesos. Los planteles inaugurados por el Gobernante en el municipio de El Seibo son la Silvia Cerda de Mota, de 15 aulas, con una inversión de 45 millones 254 mil pesos, donde se efectuó el acto inaugural; la Gregorio Altagracia Medina, de doce aulas, a un costo de 33 millones 110 mil pesos y el Politécnico Pedro Sánchez de 12 aulas, construido por un monto de 35 millones 52 mil pesos.

En su totalidad, los cinco planteles escolares fueron construidos con una inversión de 666 millones 355 mil pesos y poseen laboratorios de informática y de ciencias, comedores, cocinas, bibliotecas, entre otras facilidades, para el proceso enseñanza-aprendizaje.
Los actos
Luego de la inauguración realizada en Miches, el presidente Medina se trasladó a El Seibo, municipio cabecera de la provincia del mismo nombre, para inaugurar los tres centros educativos construidos aquí.
El discurso central en esta última actividad, fue pronunciado por el ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, quien informó que además de esos planteles, el Gobierno construye otras 18 escuelas y una estancia infantil, trabajos en los cuales se invierten 663 millones 679 mil pesos.
Aseguró el funcionario que las inversiones que realiza Gobierno para la mejoría del sistema educativo nacional, se deben a la convicción del Presidente de que la educación es la fuerza más potente que existe para transformar la vida de una nación.
Para el director de la Oficina Supervisora de Obras del Estado, Miguel Pimentel Kareh, la revolución educativa que impulsa el presidente Medina es una batalla de la educación en contra de la ignorancia, que en el futuro inmediato tendrá resultados positivos en la lucha contra de la pobreza.
Pimentel Kareh aprovechó para anunciar el reinicio de los trabajos de construcción de la Casa de la Cultura, obra que fue solicitada al Mandatario durante la actividad.
Se transfoma El Seibo
“El conjunto de obras que el Gobierno realiza en esta provincia está transformando El Seibo y hoy, con escuelas y apoyo a la productividad, llega a esta demarcación la otra cara de la libertad”, declaró el gobernador Jesús Rafael Mejía.
Refirió que con el apoyo que recibieron, los productores agropecuarios tendrán una producción record, ya que se logró incorporar ocho mil tareas, que se encontraban baldías.
El presbítero Antonio Villavicencio dijo que para esta provincia, esas escuelas son una bendición de Dios y del presidente Medina y que los niños pobres tendrán una educación de calidad igual o mejor que los niños de familias ricas.
Al hablar en nombre de sus compañeros, el estudiante Frank Junior Berroa agradeció al Presidente por enfrentar la pobreza, invirtiendo en la educación y construyendo escuelas en toda la geografía nacional.
Tras el corte de cinta para dejar inauguradas las escuelas de El Seibo, Medina realizó un recorrido por el moderno centro educativo Silvia Cerda de Mota.

miércoles, 23 de abril de 2014

En Vivo inauguración de Boca Cachón

Haga clic en Reproducir:


Si no lo puedes ver haz clic en: http://new.livestream.com/PresidenciaRD/EnElNuevoBocaDeCachon

En el nuevo Boca de Cachón, Integración Comunitaria

Miércoles, 23 de abril de 2014

Fotos | Video | Audio | Documentos

Hoy miércoles 23 de abril de 2014, a las diez de la mañana, comienza una nueva vida para los habitantes de Boca de Cachón. El presidente Danilo Medina les entrega un nuevo pueblo como nunca lo soñaron y siempre merecieron. Celebremos.

Brindemos para que sean felices en su nueva ciudad.

A partir de hoy, la mudanza. Toca hacerla organizada, acompañada y a ritmo acompasado, para dejar lo malo en el el viejo pueblo y traer, intacto, lo bueno al nuevo pueblo.

El nuevo pueblo de Boca de Cachón es una oportunidad para sus habitantes, de empezar de nuevo, es la ocasión para regalarse una esperanza, bien merecida por cierto, porque toda la solidaridad y la atención del gobierno y de la sociedad dominicana está y estará con los habitantes de Boca de Cachón.

Este proceso ha empezado bien, muy bien llevado por la Dirección de Solidaridad Comunitaria del Ministerio Administrativo de la Presidencia que coordina Greybby Cuello. Psicólogos, pedagogos, trabajadores sociales y comunitarios han servido de facilitadores para la catarsis colectiva, del "renacer" como lo han llamado ellos mismos, vecinos y vecinas.

El gobierno de Danilo Medina ha protegido los vínculos afectivos, territoriales, sociales y comunitarios de los habitantes de Boca de Cachón, de modo que vecindarios completos van a ser trasladados idénticos al nuevo pueblo. Todos conservarán a sus vecinos y por lo tanto no se sentirán extraños, sino en perfecta familiaridad.

La comunidad ha ido construyendo poquito a poco, ella misma, su plan de vida. Todo se ha debatido y ha sido enriquecido por la gente misma. A fin de cuentas, no es el gobierno, sino la gente quien tiene que llenar de alegría sus casas, comercios y calles.

Hoy, en nuestra segunda historia, Rosa Divina Oviedo, una maestra encantadora que decidió convertir la sociedad en un aula inagotable y su magisterio en un servicio al prójimo, nos cuenta cómo han conducido este proceso de empoderamiento de los habitantes de Boca de Cachón, de superación de miedos y temores, y como han ido ideando, armando un futuro de certezas, dignidad y alegrías.

Hoy, los habitantes de Boca de Cachón estrenan pueblo, calles, parques, estancia, escuelas, luces, viviendas, al tiempo que exhiben una mayor integración.

Hoy son más fuertes y dignos.


Si quieres conocer más:
VIDEO y FOTOS: En el nuevo Boca de Cachón, Integración Comunitaria

VIDEO: En el nuevo Boca de Cachón. Visperas

martes, 22 de abril de 2014

En el nuevo Boca de Cachón

De/ PresidenciaRD
Publicado el 22/4/2014
No tenía dos meses de haberse juramentado (59 días exactamente) como presidente de la República cuando Danilo Medina visitó sorpresivamente poblaciones afectadas por las crecidas del Lago Enriquillo y el olvido. En El Limón y Boca de Cachón estuvo.

"Vine a ayudar", les dijo, a superar la calamidad de haber perdido tierras, siembras, ganado y viviendas.

Nueve meses después volvió para dejar iniciados los trabajos para la construcción de un nuevo Boca de Cachón. Al IAD (Instituto Agrario Dominicano) instruyó para que rehabilitara el proyecto agrario de El Limón, dejado al olvido por más de siete años.

Recorrimos palmo a palmo la zona del Lago Enriquillo, por tierra y por aire, conversamos con sus pobladores, fuimos testigos de la enorme solidaridad gubernamental, vimos sobre el terreno el formidable trabajo de nuestras Fuerzas Armadas, de la integración sin precedentes de 17 instituciones gubernamentales, de ingenieros, de obreros, trabajando día y noche sin feriados; nos dejamos contagiar por el entusiasmo y la ilusión, pero la impresión más fuerte y el recuerdo más vivo que guardamos de sus pobladores es la determinación de todos y todas por convertir la desgracia y el olvido en alegría y esperanza. Sin rencor ni dolor.

¡Y lo lograron! ¡Que si lo lograron! ¡En tiempo récord!

El miércoles, mañana a las diez de la mañana, el nuevo Boca de Cachón con sus 560 viviendas nuevecitas, lindas y preciosas, recibirá alegre y reverdecido al presidente Danilo Medina y así dejar inauguradas formalmente sus nuevas instalaciones. El proyecto agrario de El Limón ya está completamente recuperado con un nuevo sistema de regadío.

Compartenos en: