Escoge tu idioma

Bienvenida


Anuncios

Bienvenida

Publicidad

martes, 12 de abril de 2022

Regocijo y beneplácito en Locutores por pensiones otorgadas por presidente Abinader

El primer presidente de la filial Seibo del Circulo de Locutores Alfredo Ramirez “Blacky” fue beneficiado en El Seibo. 

Gran beneplácito y regocijo a causado en la clase locutoril de la región Este y El Seibo la noticia  de que unos 65 locutores y locutoras  fueran beneficiados por el decreto 166-22 erogado por el presidente de la República Luís Rodolfo Abinader. 

Alfredo Ramírez “Blacky” Ramírez fue el beneficiario de dicha reivindicación en El Seibo. 

Ramírez fue el primer presidente de la filial del Círculo de Locutores Dominicanos (CLD), cuando Cesar Mota Cerda “Lobo”  y otros 19 locutores fundaran la dicha filial de la entidad locutoril el 26 de Mayo de 1978 en esta ciudad, en ya el desaparecido Instituto Comercial Sergio Augusto Beras ubicado en la calle La Cruz # 6. 

Al momento de recibir la noticias Ramírez por parte del destacado locutor petromacorisano Francis Aníbal, Blacky se encontraba junto a este en reunión del Grupo Medrano, ya que por más de 20 años ha sido parte del Operativo Semana Santa que dirige actualmente Roberto Rodríguez.

Sobre las pensiones. 

A través de la página de Facebook del Círculo de Locutores Dominicanos, INC. que preside Hilda María Peguero, está agradeció al presidente de la República Luis Abinader, el haber otorgado a través del decreto 166-22 a favor de 73 locutores de todo el país, 65 pensiones y 8 reajustes, que desde hace tiempo veníamos reclamando como institución que el Poder Ejecutivo nos tomara en cuenta.

“Este martes 12 de abril el excelentísimo señor presidente Luis Abinader ha tomado en cuenta nuestro pedido, concediendo estas pensiones a locutores que, por edad, enfermedades y méritos se las merecen “, expreso Peguero.

Por su lado Jhon Kelly Hernández actual presidente fue el primero en llamar a Blacky inmediatamente se comunicó de la publicación de la noticia a través del grupo de WhatsApp de la filial en El Seibo y dijo sentirse satisfecho por esta bendición, auguró éxitos a la presidenta del CLD Hilda María Peguero en las gestiones para seguir logrando pensiones para locutores cómo Cesar Mota, Severa Severino, Camilo Hererra, Ramón Rijo, Felipa Calderón y otros merecedores que están en lista para los próximos años.    

Por su lado el expresidente del CLD en El Seibo, locutor Cesarin Leonardo Febles expreso su satisfacción por la decisión del primer mandatario que rompe una sequía de más de 14 años en que los locutores del país no eran beneficiados por una pensión del Estado Dominicano. Agradeció a nombre de los expresidentes de la filial Seibo, la labor de la actual presidenta del CLD Hilda María Peguero  y los expresidentes Ana Daisy Guerrero y Miguel Ortega por el apoyo dado a la filial en El Seibo.  

domingo, 10 de abril de 2022

Recomendaciones para una Semana Santa de disfrute sano y seguro

“Espera lo mejor, planea para lo peor y prepárate para sorprenderte” Denis Waitley

DE: INSTITUTO 512

info@512.com.do

En los días que se avecinan de la Semana Santa, quedarse en casa, priorizar el descanso, planificar almuerzos, películas o salidas por la ciudad, así como encontrar espacios para fortalecer la amistad y la unión familiar, suena un plan muy atractivo para muchos. Sin embargo, si eres de los que ha decidido salir de su ambiente regular y trasladarte a otras localidades del país, a continuación te compartimos algunas recomendaciones, que te ayudarán a planificar un viaje y momentos de esparcimiento sanos y seguros:

  • Evalúa tu destino. Dedícale atención especial a los lugares que puedan representar peligro. Algunos de los aspectos a considerar pueden ser: medidas establecidas para el acceso de personas, el entorno donde se encuentra localizado el sitio al que te diriges (precipicios, malas condiciones de las calles o rutas de tránsito, entre otros). Igualmente verificar si hay presencia de personal que vele por la seguridad de las personas, los protocolos de convivencia existentes, entre otros aspectos relacionados.
  • Empaca para los imprevistos. Cuando sabes que andas preparado, puedes moverte con mayor tranquilidad y disfrutar mejor. Verifica que cuentes con un kit de primeros auxilios y los números telefónicos de los organismos de emergencia. Analiza las necesidades más comunes de los que viajan contigo y toma en cuenta las condiciones a las que estarán expuestos. Algunos ejemplos pueden ser: si estarán expuestos al sol, no olvides el protector solar; si estarán en un ambiente campestre, no olvides llevar repelente; si estarán en espacios para nadar, no olvides los salvavidas para los más pequeños. 
  • Presta atención a necesidades específicas. Para que el disfrute pueda darse, las necesidades fisiológicas y de salud deben estar cubiertas, es por eso que recomendamos que toda persona con alguna condición de salud o en estado de embarazo, consulte con su médico las precauciones que debe tomar en su caso particular. Abastecerse con toda la medicación necesaria y tener a mano los datos de contacto de su médico o de los familiares que deban ser contactados en caso de emergencias. También es importante socializar estas necesidades con sus acompañantes para que puedan estar preparados ante cualquier eventualidad. 
  • Movilízate con moderación. Si te trasladarás en vehículo privado, primero verifica sus condiciones mecánicas y luego asegúrate de que se designe un conductor responsable que se mantenga alerta durante todo el trayecto y asegure siempre la moderación. Si te trasladas en transporte público, protégete con mascarilla.  En caso de que te traslades en motocicleta, utiliza casco protector y mantén atención a la velocidad permitida en cada lugar.

  • Prioriza la prevención. Cuando te expongas a espacios concurridos y cerrados, con personas que no son parte de tu grupo, te recomendamos utilizar mascarillas y mantener la debida distancia. Así mismo, mantener el lavado constante de manos y el uso de gel desinfectante. Estar vacunado, también ayudará a sentirnos más seguros ante cualquier exposición durante estos días. 
  • Evita los excesos. Elige adecuadamente los alimentos que vas a consumir y verifica las condiciones de su preparación y almacenamiento, para prevenir intoxicaciones alimentarias. No te olvides de mantenerte hidratado. Si decides consumir bebidas alcohólicas, recuerda hacerlo con moderación.

Parte importante del bienestar integral del ser humano es saber encontrar un balance adecuado entre los momentos de trabajo y los momentos de disfrute. Es por eso que, cualquiera que sea tu plan para esta Semana Santa, te exhortamos a buscar un balance entre los espacios de tranquilidad, de disfrute, de reflexión y de esparcimiento, que te permitan recargar energías, crear nuevos recuerdos y regresar renovado a tu espacio habitual.

¡Cuidarnos es responsabilidad individual, si todos ponemos de nuestra parte tendremos unos días de descanso sanos y seguros!

El presidente Luis Abinader da gran impulso a jornadas de inclusión social “Primero Tú” de Propeep

Santo Domingo Norte. - El presidente Luis Abinader dio un gran impulso a las jornadas de inclusión social “Primero Tú”, que desarrolla en barrios y comunidades la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Programas Especiales de la Presidencia (Propeep), dirigidas a ofrecer servicios estatales y solucionar problemas de salud a mujeres, adultos, envejecimientos y demás personas que viven en precarias condiciones económicas y sociales y en pobreza extrema.

El jefe de Estado exhortó a la población a participar en estas jornadas de Propeep, dirigida por el ministro Neney Cabrera, en las que miles de personas reciben raciones alimenticias cocidas y cestas con productos de la dieta básica, distribuidos por los Comedores Económicos del Estado y el Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE), así como asistencia de salud a mujeres, embarazadas y adultos mayores, donde además reciben los servicios de oftalmología, odontología, se realizan registros para la declaración tardía, para cursar estudios en el Instituto de Tecnológico de Santo Domingo (ITLA), y el Instituto de Formación Técnico-Profesional (Infotep), así como a jóvenes para el primer empleo. 

De igual manera, se brindan los servicios para el estudio de detección del cáncer de mamá, cérvico uterino, y de próstata. Todos de forma gratuita.

El presidente Abinader dijo que el objetivo de éstas jornadas que realiza Propeep es que la gente reciba todos los servicios que ofrece el Estado en un solo lugar, que este domingo se realizó en la Escuela Leoncio Manzueta, de Villa Mella, del municipio Santo Domingo Norte. 

“El objetivo de este programa que desarrolla Propeep, los proyectos especiales de la Presidencia, es unificar todos los servicios que ofrece el Gobierno para que puedan llegar a los sectores màs necesitados del país”, destacó el mandatario al asistir a la jornada de inclusión social “Primero Tú” número 19 que lleva a cabo el organismo en todo el país.

“De esta manera, ustedes pueden conocer y saber a donde referirse, en el caso de salud, en el caso de educación, en el caso de la seguridad social y las ayudas sociales. Ya ustedes podrán tener más referencias en ese sentido”, precisó el presidente Abinader.

“Ese es el objetivo de este programa. El objetivo de este programa es que ustedes sepan que hay un Gobierno que los ayuda, que hay un Gobierno que está junto a ustedes ante cualquier dificultad”, enfatizó el jefe de Estado, quien concluyó con su exhortación a que la población asista a las jornadas a recibir los servicios y asistencias ofrecidos durante su realización. 

Esta fue la cuarta jornada de inclusión social “Primero Tú” a la que asiste Abinader, y como parte del respaldo que da a Propeep para su realización, también ha sido representado, de manera separada, por la vicepresidenta Raquel Peña, la primera dama Raquel Arbaje, y el ministro de la Presidencia, Lisandro Macarrulla.
Al concluir su breve discurso, las mujeres, adultos y envejecientes que asistieron a la actividad se pararon y aplaudieron al mandatario, quien estuvo acompañado de su asistente personal Aníbal Belliard, y fue recibido por Jesús Aybar, William Lozada, Otniel Salcedo, subdirector, jefe de Gabinete y director de Comunidación Digital de Propeep; respectivamente.

Agradecimiento de beneficiarios

María del Carmen Rodríguez, de 65 años; Mario Vidal 72 años,  y Aracelis Paulino, de 78 años, que recibió una silla de ruedas por sus problemas en la columna vertebral que le impiden la movilidad sin asistencias, expresaron su agradecimiento al presidente Luis Abinader y al ministro Neney Cabrera por los servicios y asistencias recibidos y que ofrecen a la gente pobre del país.

Este domingo, más de tres mil personas asistieron al plantel escolar para recibir evaluaciones médicas, raciones alimenticias y ser evaluadas para fines de capacitación y cursar estudios en el ITLA, INFOTEP y las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, así como para gestiones de declaraciones tardías, recibir la tarjeta de ayuda social “Supérate”, una pensión solidaria del Estado y su afiliación al Servicio Nacional de Salud (Senasa).

Además de las instituciones señaladas, participan en las jornadas de inclusión  “Primero Tú”, el Servicio Nacional de Salud (SNS), el ministerio de Trabajo, el Instituto Nacional de Atención a la Primera Infancia (Inaipi), Promesecal-Cal, el Consejo Nacional de Discapacidad (Conadis), el Consejo Nacional de Embejecientes Conape, el Instituto de Estabilización de Precios (Inespre), Seguro Nacional de Salud (Senasa), entre otras.

Dirección de Comunicaciones Propeep
10 de abril 2022

Apoyo a la producción nacional: Gobierno dominicano amortigua alzas de precio mundial de alimentos para proteger presupuestos familiares

Precios de alimentos en República Dominicana variaron un 0.96% en marzo, mientras que el índice de precios de los alimentos de la FAO se incrementó en un 12,6% en el mismo período, el más alto desde 1990

Santo Domingo.- Los incrementos de precios internacionales se reflejan en los costos locales de los alimentos, pero no en la magnitud de las alzas mundiales, porque el Gobierno aplica políticas de apoyo a la producción y de protección a los consumidores para manejar esta crisis mundial.
 
El director de Estrategia y Comunicación Gubernamental y vocero del presidente Luis Abinader, Homero Figueroa, dio a conocer la tarde de este domingo, en un comunicado, el impacto internacional de los aumentos en productos comestibles y las medidas adoptadas por el Gobierno dominicano para impedir que lo altos precios se transfieran a los consumidores.
 
“El pueblo dominicano debe estar seguro de que manejaremos esta crisis internacional de precios con la misma habilidad que aplicamos ante la pandemia. Nuestro propósito en esta coyuntura especial es proteger el presupuesto de las familias dominicanas al mismo tiempo que mantenemos el apoyo a la producción nacional”, dijo Figueroa a través de su cuenta de Twitter.
 
Resaltó que el Gobierno aplica políticas de apoyo a la producción, como financiamientos a tasa cero y el subsidio a las importaciones de materias primas. También aplica políticas de protección a los consumidores, como el subsidio a los combustibles, el incremento de los subsidios directos alimenticios y la venta de productos de la canasta básica a bajos precios.
 
A estos esfuerzos, agregó, se integrará una ley temporal que eliminará los aranceles a las importaciones de 67 productos de la canasta básica de alimentos durante seis meses.
 
El índice de precios de los alimentos de la FAO, explicó el vocero presidencial, es una medida de la variación mensual de los precios internacionales de una canasta de productos alimenticios.
 
Manifestó que la  medida es el resultado del promedio de los índices de precios de cinco grupos de productos básicos. Puso como ejemplo que en marzo de 2022 se incrementó un 12,6% por encima de febrero del mismo año.
 
Esto representa, indicó, el nivel de incremento más elevado registrado desde 1990, y se  explica por las alzas históricas experimentadas por los aceites vegetales y los cereales.
 
Citó que el índice de precios de los aceites vegetales presentó un aumento en marzo de un 23,2% respecto a febrero. Esta pronunciada subida, señaló,  se vio impulsada por la disminución de la oferta, la creciente demanda y los valores volátiles del petróleo.
 
Asimismo, el índice de precios de los cereales se ubicó en marzo en un 17,1% por encima de febrero. Este aumento, manifestó, se explica por el súbito incremento del trigo y de los cereales secundarios como consecuencia del impacto del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania en las exportaciones de los dos países.

MEPyD y Asociación de hoteles y turismo de El Seibo y Miches realizan encuentro

Buscan articular acciones que posibiliten el Desarrollo del territorio de Miches 

Santo Domingo
.- Entendiendo que el desarrollo del turismo de Miches debe ser un proceso planificado, ya que de lo contrario, el impacto puede ser nocivo en lo territorial, social, medio ambiental y económico, fue convocamos por el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), y los directivos de la  Asociación de Hoteles y Turismo de El Seibo y Miches (PROMICHES), un encuentro con el propósito de articular acciones que posibiliten el desarrollo del territorio del municipio de Miches de manera organizada.

En el encuentro se presentaron los trabajos que se impulsan desde el viceministerio de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional.

Encabezaron el encuentro los viceministros Domingo Matías, de Ordenamiento Regional y Desarrollo Regional, y Yamel Valera, Administrativo Financiero; también George A. Nader, Miches Development Group; José Ramón Astarloa, Dreams y Secrets Playa Esmeralda y Gustavo A. Román, director ejecutivo PROMICHES. 

Yamel Valera al ofrecer las palabras de bienvenida, señaló que el encuentro forma parte de los esfuerzos que realiza el MEPyD, que encabeza Miguel Ceara Hatton, con miras a desarrollar políticas públicas basadas en el territorio, para dar respuesta a la visión de desarrollo de la presente gestión de gobierno y llevar calidad de vida a la gente.

En tal sentido, por su lado, el viceministro Matías destacó la importancia de realizar estos encuentros ya que garantizan el crecimiento sostenible del territorio, como parte de las prioridades que por primera vez aborda el Estado Dominicano.

“Desde el VIOTDR trabajan con la ley de ordenamiento territorial, uso de suelo y asentamiento humano, validada por la comisión bicameral y el plan nacional de ordenamiento territorial, que son las directrices sobre las cuales todas las instituciones estarán alineando sus políticas públicas” explicó a los representantes de PROMICHES. 

“Me comprometo a apoyar al municipio de Miches en la conformación y fortalecimiento del consejo de desarrollo municipal, la capacitación de los funcionarios del ayuntamiento y en realizar una visita próximamente para determinar los apoyos en la formulación del plan de ordenamiento territorial de Miches”, destacó Matías.

Según indicó desde el VIOTDR trabajan “acompañando a las autoridades locales, a través de capacitaciones desde los ayuntamientos y asociaciones, colocando el tema de ordenamiento territorial con procesos que incidan directamente en los territorios, con el objetivo esencial de elevar la calidad de vida de los ciudadanos, planificando de abajo hacia arriba, rompiendo y construyendo un nuevo paradigma, mediante la automatización y registro de las demandas principales del territorio, con la finalidad de ser incluidas en el presupuesto para el año 2023”. 

Voz empresarial


Por su lado los empresarios sostuvieron que PROMICHES “promueve la instalación y el crecimiento de negocios innovadores y responsables, que protejan y pongan en valor la diversidad ambiental y cultural de la zona, y que verdaderamente diferencian la oferta turística nacional, contribuyendo así con el desarrollo social y económico del país”. 

Afirmaron que en la actualidad tienen en la zona un proyecto en operación (Club Med) y otros cinco previstos para los próximos tres años.

Precisaron promover “un modelo turístico, respetuoso del medioambiente, socialmente inclusivo, que procura un impacto social, económico y de transformación de toda la provincia”.

“En los próximos días estaremos en Miches para reunirnos con las autoridades provinciales y municipales tanto del municipio como de los distritos municipales, y también con las instituciones que componen el tejido social y económico de Miches”, indicaron. 

En el encuentro estuvieron presentes, además de los funcionarios del MEPyD ya citados, Mercedes Feliciano directora de Gestión de Riesgo; Gilberto Valdez, director Administrativo, y David Arbona, encargado del departamento de Ciudades y Municipios de Ordenamiento Territorial.

sábado, 9 de abril de 2022

[De opinión] LA AUTOVIA SAN PEDRO-MICHES

Dr. Manuel Ant. Nolasco Benzo
                 Abogado
Indiscutiblemente las inversiones en carreteras, puentes, y medios de transportes son necesarios para una rápida comunicación con los centros urbanos, lugares de producción y centros económicos entre otros. 

Miches para la región oriental y principalmente para la provincia tiene se proyecta como un centro de producción de varios servicios y principalmente turístico, pero además requiere para ello acceder con de forma más rápida y segura, tanto para suplirle los productos que no produce como aquellos que desean sacar a otros mercados, del mismo modo, transportar en grandes y elegantes autobuses tanto al turistas como a nacionales que apreciarían conocer las bellas playas y sus verdes montañas. 

La autoría se requiere para agilizar la llegada a ese punto geográfico hermoso con la rapidez y seguridad que ameritan los ciudadanos. 

Ahora bien, los lugareños requerimos que nos presenten un FODA de las alternativas existentes para saber cuál de todas es más factible y viable para la economía de la comunidad provincial.

Hay que estar siempre positivo a todos los proyectos que traigan avances, crecimiento y desarrollo al conglomerado social, pero siempre hay que socializar los temas con la población para que conozcan las ventajas, fortalezas y debilidades que les pueden llover y con esto recibir el beneplácito o no de las mismas.

Entiendo que las ideas hay que consensuarlas un poco con las informaciones precisas, presentando maquetas, visuales entre otras y a su vez proyectando los beneficios económicos que van ha captarse.
Estoy seguro que si lo hacen de esta manera las perspectivas proyectiva fuera otra para la AUTOVIA.
Se dice que esta AUTOVIA IRÍA DESDE SAN PEDRO, PASARÍA POR DETRÁS DE CONSUELO, SALDRÍA ENTRE HATO MAYOR Y EL SEIBO POR EL PRADO CRUZARÍA PRÓXIMO A PEDRO SÁNCHEZ POR EL SUR DE ESTE, HARÍAN UN TÚNEL EN LA MONTAÑA Y SALDRÍA POR NISIBON.

Entiendo habrán dos puntos cércanos al municipio cabecera, Santa Cruz de El Seibo y con ello se busca evadir las ciudades y las peligrosas curvas de la montaña de Pedro Sánchez. 

Esperemos que la hagan y que los resultados sean satisfactorios para nuestra provincia.

Mas de 300 personas participarán en Operativo "Conciencia por la Vida Semana Santa 2022" en El Seibo

Gobernadora Ing. Irene Martínez encabezó lanzamiento junto a organismos castrenses y de protección civil 

Por / Cesarin Leonardo Febles
El Seibo, República Dominicana.- La Gobernadora provincial Ing. Irene Martínez encabezó el lanzamiento del operativo “Conciencia por la Vida Semana Santa 2022”. el cual según se indicó se llevará a cabo desde el jueves 14 a las 2:00 de la tarde hasta el domingo 17 de abril a las 6:00 de la tarde.

Serán mas de 300 personas las que participarán en el operativo de los cuales 140 pertenecen a la Policía Nacional, unos 150 son voluntarios de la Defensa Civil, mientras que los Bomberos Municipales aportarán 80 personas, a esto se suman varias camionetas y unas 40 motocicletas de la Policía, una camioneta de la Defensa Civil y 4 unidades anti-incendios.

La gobernadora Ing. Irene Martínez, y el senador Lic. Santiago Zorrilla, informaron que por disposición del Sr. Presidente Luis Abinader proveerán de alimentos y combustibles a los participantes en el operativo preventivo.
El propósito del operativo es prevenir cualquier hecho lamentable, proteger vidas durante el feriado religioso que se aprovecha para vacacionar.

El alcalde municipal Ing. Leo Francis Zorrilla agradeció a la gobernadora Irene Martínez por la coordinación del Plan estratégico de contingencia para beneficio de la población.

Por su lado Martínez pidió al Señor "sabiduría para saber actuar y para poder ayudar y para también hacer ver que como autoridades tenemos manejo".

"Valoramos el trabajo que hacen ustedes cada día. Somos fiel testigo de ese empoderamiento, esa solidaridad y esa actuación de mucho valor que tienen ustedes y que dan un servicio extraordinario a nuestra provincia y a nuestro país" sostuvo en un video posteado en la pagina de Facebook de la Gobernación de El Seibo.

Al acto además de Martínez y Zorrilla el director del distrito municipal San Francisco Vicentillo, Licdo. José Ortega, los comandante de la Policía Nacional Coronel Santo F. García Moreta, y comandante del Ejercito de República Dominicana, Tnte.Coronel José Ant. García Santiago, el comandante Narciso Astacio Peguero "Chicho" de la DIGESETT, el director provincial de la Defensa Civil Nelson Arroyo "Ricky", el superintendente de los Bomberos Municipales Coronel Manuel de Js. Astacio y  entre otros funcionarios públicos.

Fotos: Página de Facebook Gobernación Provincial Oficial

Abinader afirma que sagrado objetivo del Gobierno es mejorar las condiciones de vida de la gente

Santo Domingo Este.- El presidente Luis Abinader afirmó este sábado que el sagrado objetivo del Gobierno es mejorar las condiciones de vida de la gente que vive en condiciones de vulnerabilidad y de pobreza extrema, llevándoles asistencias y los servicios básicos que demandan a sus comunidades.


Durante un recorrido realizado por las áreas de servicios y asistencias instaladas por la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep) en la Escuela Juan Francisco Tamayo, del sector Génesis del barrio Los Tres Brazos, del municipio Santo Domingo Este, el mandatario destacó lo positivo de las jornadas de inclusión social “Primero Tú” que realiza el organismo dirigido por el ministro Neney Cabrera en todo el país.

Resaltó que en estas jornadas, que fue la número 18 llevada a cabo por Propeep, participan un conjunto de instituciones del Gobierno que trabajan por mejorar las condiciones de vida de la gente residentes en los barrios y comunidades más empobrecidas “para ir disminuyendo la pobreza y la pobreza absoluta en nuestro país”.

“Y por eso estamos aquí (en Los Tres Brazos) y seguiremos trabajando en los barrios, y seguiremos trabajando con ustedes, porque nuestro objetivo, nuestro sagrado objetivo es mejorar las condiciones de vida de la gente”, proclamó el presidente Luis Abinader.

Adolescente discapacitado


Durante el recorrido por distintos módulos de servicios, el mandatario conversó con el adolescente Estherlin Visón Lorenzo, afectado por discapacidad en sus piernas, quien fue atendido en el módulo del Consejo Nacional de Discapacidad (Conadis), donde recibió una silla de ruedas nueva.

El jovencito manifestó que muchas personas habían pasado por su casa ofreciéndole ayuda para obtener el importe instrumento, “pero hoy es cuando he podido ver  cumplido mi deseo”, por lo que dijo estar agradecido del presidente Abinader.

El jefe de Estado cumplió este sábado un amplio programa de actividades en el municipio Santo Domingo Este que incluyó la visita al plantel escolar Juan Francisco Tamayo, donde Propeep celebró la jornada.

Dijo que las instituciones que participan en estas jornadas ayudan a los pobladores a mejorar sus condiciones de salud con los servicios que reciben y contribuyen a dar la preparación técnica que requieren jóvenes y adultos para que puedan lograr mejores trabajos y mejores ingresos.

A su llegada al plantel escolar, el gobernante fue recibido por Jesús Aybar, subdirector de Propeep; William Lozada, jefe de Gabinete, y otros funcionarios de esa entidad.

Abinader estuvo acompañado durante su recorrido por Iván Hernández Guzmán, administrador general del Instituto de Estabilización de Precios (Inespre); de la gobernadora provincial Julia Drullard; de los directores del INFOTEP, Rafael Santos; de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, Otaño Jiménez; y de la Comisión de Barrial de la Presidencia, Rolfi Rojas, y del alcalde Manuel Jiménez.

Además, por los senadores Juan Antonio Taveras y los diputados Bertico Santana y Juan José Rojas, entre otros funcionarios del Gobierno y personalidades.

Entidades que participan de las jornadas

En las jornadas participan Promese-Cal, el Servicio Nacional de Salud (SNS), el Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE), el Seguro Nacional de Salud (SENASA), el Consejo Nacional de la Discapacidad (CONADIS), el Consejo Nacional Para Envejeciente (CONAPE), el Ministerio de Salud Pública (MSP) y los Comedores Económicos de la Presidencia.

También el Ministerio de Trabajo, el Instituto Nacional de Integración de Atención de la Primera Infancia (INAIPI), el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, la Policía Juvenil Comunitaria, la Junta Central Electoral (JCE) y el Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA).

Dirección de Comunicaciones Propeep
9 de abril 2022

viernes, 8 de abril de 2022

Comunicaciones Romero / Oficina Principal de Claro en El Seibo está en remodelación.

Instala unidad móvil en su parqueo en la Av. Libertada para seguir ofreciendo servicios

Por / Cesarin Leonardo Febles
El Seibo, República Dominicana.- La gerencia de la empresa Comunicaciones Romero empresa que comercializa los servicios de Claro informa a la población de El Seibo y sus zonas aledañas, que por motivo de la remodelación que llevará a cabo en sus instalaciones. ha habilitado una unidad móvil en el parqueo de su tienda en la avenida Libertad.

Desde esta unidad móvil provisional seguirá ofreciendo sus servicios como pago de facturas, cambiazo, ventas de líneas alámbricas y líneas prepago, internet Claro, Claro TV, además de la venta de teléfonos liberados entre otros. 

La gerente de Comunicaciones Romero Sra. María Colomé “Aleja” informó que "la remodelación tiene como objetivo modernizar sus instalaciones para así continuar dando un servicio de calidad con mayor comodidad y nuevas facilidades a la altura que demanda el progreso y desarrollo que experimenta El Seibo". 

Se espera que en los primera quincena del mes de mayo la oficina sea aperturadas totalmente remodelada.

Unidamóvil en parque de Comunicaciones Romero
Unidad móvil en parque de Comunicaciones Romero

Vicepresidenta Raquel Peña afirma necesidades de la gente son el centro de las políticas públicas del Gobierno

VILLA ALTAGRACIA.- La vicepresidenta Raquel Peña aseguró este viernes que las jornadas de
inclusión "Primero Tú", que desarrollan los Proyectos Estratégicos y Programas Especiales de la Presidencia (Propeep), son una muestra de que las necesidades de la gente son el centro de las políticas públicas del Gobierno.


La vicemandataria hizo la afirmación al encabezar, junto al ministro Neney Cabrera, la apertura de una jornada de inclusión social en la comunidad La Altagracia, del municipio Villa Altagracia, donde fueron  beneficiadas más de tres mil personas de escasos recursos, y en condiciones de vulnerabilidad.

“Nosotros nos comprometimos con el pueblo dominicano, de trabajar dia a dia, para lograr que ustedes tengan una mejor calidad de vida, y esto es una muestra de que estamos cumpliendo”, expresó la vicepresidenta  al dirigirse a quienes acudieron a recibir los servicios.

Recordó que en  las jornadas que desarrolla Propeep, participan otras 12 instituciones públicas, que llevan todos los servicios que la gente necesita,  para que no tengan que desplazarse a Santo Domingo u otras ciudades. 

Dijo que el ministro Cabrera, como responsables de Propeep y de estas jornadas, ha entendido y seguido las instrucciones directas del presidente Luis Abinader, quien ha ordenado a sus funcionarios a trabajar cada día y sin descanso, para mejorar la calidad de vida de los dominicanos.

“Para el gobierno del presidente Luis Abinader, la gente está en el centro de las políticas públicas, y nosotros como servidores públicos solo tenemos un mandato: trabajar para que cada día ustedes vivan de forma digna", expresó.
De su lado, Neney Cabrera reiteró que las jornadas de inclusión social "Primero Tú" son parte del esfuerzo del  Gobierno, que trabaja por cada dominicano, sin distinción política ni de ningún otra índole.
 "La única condición que se requiere para recibir los servicios es que usted sea dominicano o dominicana, y requieran de estas atenciones”, precisó Cabrera.

Manifestó que en ninguna de las jornadas se le pregunta a la gente cuál es su partido, ya que  el objetivo es solucionar los problemas de cada dominicano que viva en condiciones de vulnerabilidad y extrema pobreza, sin tomar en cuenta banderas políticas.

Esta es la jornada de inclusión social número  17 que realiza Propeep este año y la segunda en Villa Altagracia,  a través del Plan Nacional de Reducción de la Pobreza y Promoción de la Inclusión Social “Dominicana Digna". Solo en el primer trimestre de este año han resultado beneficiados más de 48 mil personas, con los servicios del Estado que se ofrecen en los operativos.


Tras concluir el acto de apertura, la vicepresidenta Peña y el ministro Cabrera realizaron un recorrido de supervisión por las aulas de la escuela Primaria Javier Ángulo Guridi, donde fue realizada la actividad.
 
Testimonio de beneficiaria

La señora María Asencion Paniagua, de 83 años, valoro positivas esas jornadas, debido lo favorable que son para las comunidades, que en su caso aprovecha para buscar sus pastillas y medicamentos, que regala Promesecal.

“Me siento muy contenta, porque me dieron mis medicamentos y me inscribieron para que me salga mí pensión" expresó Asencio, quien aseguró recibió buenas atenciones y un buen trato.
 
Autoridades presentes en la actividad

Estuvieron presentes, además, la gobernadora civil de la provincia San Cristóbal, Pura Casilla; el viceministro Administrativo de la Presidencia, Igor Rodríguez; el director del Instituto Nacional de Estabilización de Precios (Inespre), Iván Hernández;  el mayor general del Ejército de la República Dominicana, Otaño Jiménez; la vicealcaldesa Glenys Thompson,  y el director de Dominicana Digna, Adolfo Pineda, entre otros.
 
Servicios e instituciones 

En las jornadas se ofrecen servicios de oftalmología, odontología, medicina general, cardiología y análisis para la detección del cáncer de mama, cérvido uterino y próstata.

Además, se registran  jóvenes para su ingreso el programa mi primer empleo y poder optar por una beca para estudiar carreras técnicas en el ITLAS, en las escuelas vocacionales de las FF.AA. y la Policía Nacional y el INFOTEP.

También registró de adultos y envejecientes para optar por pensiones solidarias, la tarjeta Supérate, el registro tardío en la JCE, y la entrega de medicamentos a embarazadas y otras personas que los requieran y la distribución de miles de raciones alimenticias cocidas y el combo del INESPRE con productos de la canasta básica.
 
Entidades que participan de las jornadas

En las jornadas participan Promese-Cal, el Servicio Nacional de Salud (SNS), el Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE), el Seguro Nacional de Salud (SENASA), el Consejo Nacional de la Discapacidad (CONADIS), el Consejo Nacional Para Envejeciente (CONAPE), el Ministerio de Salud Pública (MSP) y los Comedores Económicos de la Presidencia.

También el Ministerio de Trabajo, el Instituto Nacional de Integración de Atención de la Primera Infancia (INAIPI), el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, la Policía Juvenil Comunitaria, la Junta Central Electoral (JCE) y el Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA).

Dirección de Comunicaciones Propeep
8 de abril, 2022

jueves, 7 de abril de 2022

Wellington Arnaud Director Ejecutivo de INAPA visita El Seibo

Inician trabajos de recolección de aguas residuales que eran vertidas en el rio Seibo sin ningún tratamiento

Por / Cesarin Leonardo Febles  

El Seibo, República Dominicana.- El director Ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Wellington Arnaud dejó iniciados en esta ciudad los trabajos para la recolección de las aguas residuales que sin ningún tipo de tratamiento se vierten en el rio Seibo. 

En video colgado en la red social twitter del INAPA y en su cuenta personal se muestra el recorrido acompañado de unas palabras de Arnaud en las cuales expresa la satisfacción que tiene de poder estar en El Seibo iniciando la anhelada e importante obra. El funcionario agradeció al presidente Luis Abinader, por estar "haciendo las inversiones que impactan  en a mejoría de la calidad de vida de nuestra gente" dijo. 

Expresó que estas aguas iban aguas arribas a la toma del acueducto. "Ya El Seibo tendrá saneamiento de su rio y obviamente salud para nuestra gente." sostuvo. 

Tras participar de una entrevista en la emisora La R 104.3 FM, Arnaud visitó la rivera del rio Seibo próximo al lugar donde se encuentra la toma de agua del acueducto de esta ciudad, donde converso con comunitarios y residentes del sector La Manicera en compañía del Director de Proyectos Especiales Andrés Leonardo "El Tio" y otros funcionarios regionales y provinciales del INAPA, además de los comunicadores que le acompañaron entre ellos Florentino Durán y Rafal Rondón Taveras entre otros.  Fotos: @INAPAGOB




miércoles, 6 de abril de 2022

Vicepresidenta asegura jornadas de inclusión social "Primero Tú" dignifican a las familias y mejoran la calidad de vida.

Durante el recorrido por los puestos de salud, Peña aseguró que el presidente instruyó a los servidores públicos a realizar un trabajo al servicio de la gente.

San Cristóbal. RD – La vicepresidenta Raquel Peña, junto al ministro de la dirección general de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), Neney Cabrera, realizó un recorrido durante la jornada de inclusión social “Primero Tú” llevada en San Cristóbal en la que se beneficiaron cientos de familias de escasos recursos. 

A su llegada, al liceo Altagracia Lucas García en el barrio Moscú, la Coordinadora del Gabinete de Salud se acercó a las personas que estaban recibiendo atenciones médicas, a quienes felicitó por acudir a la jornada para cuidar su salud y les exhortó continuar realizando el seguimiento correspondiente en los diferentes centros hospitalarios.

“El presidente Luis Abinader nos ha instruido a todos los funcionarios públicos a servirles a todos ustedes. Ustedes nos eligieron a nosotros y quiero que sepan que no estamos aquí entregándoles un regalo, sino que estamos cumpliendo con la responsabilidad que tenemos como gobierno”, expresó Peña.

La coordinadora del Gabinete de Salud explicó que estas jornadas llegan a cada una de las provincias para que los ciudadanos puedan acceder a todos los servicios de salud de manera preventiva ya que debido a la llegada del COVID-19, algunos servicios se encontraban limitados. 

“Acabamos de salir de una tremenda pandemia que ha impactado al mundo y que nosotros podemos exhibir como República Dominicana, un buen manejo de la vacunación, siendo referente mundial, pero no debemos descuidarnos y seguir acudiendo a los centros d vacunación, indicó. 

Peña, anunció que además se agregarán los puntos de vacunación a las próximas jornadas, para que los que faltan por completar su esquema de vacunación tengan la facilidad de hacerlo.

Mientras que, el ministro Neney Cabrera, resaltó que la presencia de la vicepresidenta, en la jornada es una muestra del compromiso y esfuerzos del Gobierno con mejorar la calidad de vida de los dominicanos, en especial los que viven en situaciones de pobreza extrema.

"Lo queremos como Gobierno es que ustedes, los dominicanos y dominicanas que necesitan de la asistencia del Estado puedan venir a estas jornadas y obtener los servicios que necesitan", expresó el funcionario.

Acompañada del ministro la vicepresidenta realizó un recorrido por las áreas donde se realizan los operativos de oftalmología, odontología, sonomamografía, mamografía y examen de próstata. 
De igual manera, visitó el área de prótesis las cuales son realizadas por los estudiantes del Instituto Tecnológico de Las Américas (Itla) con tecnología 3D.

Durante la vista por las instalaciones dónde son brindados los servicios, Cabrera explicó a la vicemandataria el funcionamiento de estos y el impacto social que tienen en las comunidades que y las familias que los reciben.

Cabrera destacó las oportunidades que reciben los jóvenes, quienes además de ser registrados en el Ministerio de Trabajo, para gestionarles su primer empleo, son reclutados por las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, para recibir cursos técnicos y capacitaciones, para que puedan insertarse en el mercado laboral.

Jornadas realizadas este año

Este año las jornadas han sido realizadas en los sectores Cristo Rey y Los Guandules, del Distrito Nacional; en Herrera, de Santo Domingo Oeste; en el 24 de Abril, en Baní, Peravia; en Mendoza y Los Minas, de Santo Domingo Este.
También en Los Guandules, de San Pedro; en Brisas de Caucedo, en Boca Chica; en el sector Villa Hermosa, de La Romana; en Villa Jaragua, de Bahoruco; en el barrio María Auxiliadora, de La Vega; en Cien Fuego, de Santiago; en El Cajuil de Las Matas de Farfán, de San Juan; en la comunidad Libertad en Pedernales, y en El Moscú, de San Cristóbal.
Esta iniciativa del Gobierno ha beneficiado a más de 40 mil personas que residen en comunidades vulnerables, y que viven en condiciones de extrema pobreza.

Servicios e instituciones 

En las jornadas se ofrecen servicios de oftalmología, odontología, medicina general, urología, cardiología y análisis para la detección del cáncer de mama, cérvido uterino y próstata.

Además, se registran jóvenes para su ingreso al programa mi primer empleo y poder optar por una beca para estudiar carreras técnicas en el ITLA, en las escuelas vocacionales de las FF.AA. y la Policía Nacional y el INFOTEP.

También registro de adultos y envejecientes para optar por pensiones solidarias, la tarjeta Supérate, el Seguro de Salud subsidiado, el registro tardío en la JCE, y la entrega de medicamentos, kits de nutrición  a embarazadas y otras personas que los requieran y la distribución de miles de raciones alimenticias cocidas y el combo del INESPRE con productos de la canasta básica.

Entidades que participan de las jornadas

En las jornadas participan Promese-Cal, el Servicio Nacional de Salud (SNS), el Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE), el Seguro Nacional de Salud (SENASA), el Consejo Nacional de la Discapacidad (CONADIS), el Consejo Nacional Para Envejeciente (CONAPE), el Ministerio de Salud Pública (MSP) y los Comedores Económicos del gobierno.

También el Ministerio de Trabajo, el Instituto Nacional de Integración de Atención de la Primera Infancia (INAIPI), el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, la Policía Juvenil Comunitaria, la Junta Central Electoral (JCE) y el Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA).

sábado, 2 de abril de 2022

Margarita en su visita El Seibo pide sean todos medidos con la misma vara

Califica de "barbaridad, hecho insólito y bochornoso, vergüenza nacional" el fraude cometido recientemente en tarjeta "Superate" antes llamada Solidaridad.

Por / Cesarin Leonardo Febles 

El Seibo, Rep. Dominicana.- Al referirse a casos de corrupción en que están implicado funcionarios del pasado gobierno y delitos cometidos  por funcionarios del actual, la precandidata del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), la Dra. Margarita Cedeño apeló a que se haga justicia y que todo aquel que haya cometido un delito, que pague con la sanción correspondiente, tal y como  la ley establece.

"Lo que tiene que hacerse es justicia, pero que no sea una justicia mediática" sostuvo al criticar que tras mas de un años y seis meses o siete no se hayan presentando pruebas contundentes para condenar esos casos, pero si ya ha habido una condena moral y mediática. 

"La política no se puede ejercer desde dañar al otro" sentenció. 

"Vamos a medirnos por la misma vara todos" enfatizo al participar de una entrevista en el canal Nitida TV canal 22 propiedad del diputado peledeista Gerardo Casanova Jiménez dirigente político al que tambien visitó en su hogar.

Calificó como una "barbaridad y hecho insólito" el denunciado fraude en la "tarjeta Superate" programa impulsado en su gestión bajo el nombre de Solidaridad.

"Realmente representa un hecho bochornoso, una vergüenza nacional (...), porque era un programa que estaba reconocido internacionalmente como modelo, el que se le haya privado de su derecho a la alimentación, a decenas de miles de familias de escasos recursos, familias pobres a las que se le ha robado su dinero para comer, para alimentarse" destacó.  

Previo a la entrevista en que participó es staff de comunicadores de los programa Prendiendo la Mañana y Controlando la Tarde  que se transmiten por ese canal y la emisora Nitida 106.3, Cedeño realizó una visita a Villa Guerrero uno de los barrios de El Seibo que mayor impacto recibió de las políticas sociales que impulsó como primera dama y después como vicepresidenta de la Republica a favor de las familias de escasos recursos de la ciudad que en algún momento le calificó como su madrina. 

También realizó una visita a altos dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana entre los que se destacan el excandidato a alcalde Ramón Beras y familia, el destacado buque insignia del peledeismo local el Prof. Víctor Mariñez y otras renombradas familias de El Seibo.

Vea la entrevista completa en la página de Facebook de NITIDATV


INFOTEP impulsa el desarrollo de la zona Sur con 596 nuevos técnicos en las áreas de turismo, hotelería y construcción


En un esfuerzo para impulsar el Plan de Desarrollo Turístico de la Región Sur, el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) entregó 596 certificados de un total de 20 mil 619 participantes que concluyeron sus capacitaciones en 2021, en las áreas de hotelería, turismo y construcción.

Más del 60% de quienes egresan de los programas de formación son mujeres.

El director del INFOTEP, Rafael Santos Badía, explicó en el acto de entrega de certificados, que este grupo de egresados forma parte de un programa que tiene como meta ejecutar en 2022, tres mil 605 acciones formativas, a favor de 64 mil 690 participantes, en apoyo al proyecto que inició el presidente Luis Abinader para el desarrollo de la región.

Santos Badía sostuvo que la zona demanda de mano de obra calificada para responder a la oferta laboral que se producirá, a raíz de la ejecución del plan Cabo Rojo-Pedernales, que iniciará con seis cadenas hoteleras.

Recordó que se crearán unos 20 mil empleos directos y más de 50 mil indirectos, por lo que el INFOTEP tiene un papel relevante en la formación y capacitación de esa mano de obra.
Pero el director de INFOTEP aclaró que el plan de capacitación que ejecuta la institución no se limita formar mano de obra para el proyecto de gobierno Cabo Rojo-Pedernales. También beneficia a la micro empresa, empleados, vendedores y guías turísticos de la Ciénaga de Barahona y a los comerciantes de los balnearios de Los Patos y El Quemaíto.

El acto de entrega de certificados a los egresados del INFOTEP procedentes de las provincias de Pedernales, Barahona, Independencia y Bahoruco se realiza en el marco de las celebraciones del 64 aniversario de la fundación de Pedernales.

Los cursos técnicos ofrecidos incluyeron, en el área de hotelería y turismo, las ocupaciones de cocina, bartender, recepción de hotel, camarero de piso, guía turístico y elaboración de letreros ecológicos.

Asimismo, en el área de construcción, el INFOTEP ofreció capacitaciones en albañilería y plomería. También se entregó certificados a egresados del área administrativa que incluye ocupaciones de servicio al cliente, liderazgo y emprendimiento.

Plan de desarrollo

El plan para el desarrollo turístico de la región Sur, especialmente de las provincias de Pedernales, Barahona y Bahoruco, fue anunciado por el presidente Luis Abinader a finales del año pasado.

Es el resultado de una alianza público-privada que beneficiará económicamente la zona por la generación de empleos directos e indirectos.
La iniciativa incluye la construcción de un complejo hotelero, respetando el equilibrio ecológico de la zona.

Los participantes

Entre los participantes en el acto de entrega de certificados estuvieron el ministro de la Presidencia, Lisandro Macarrulla; la gobernadora provincial de Pedernales, Altagracia Brea González; el alcalde del municipio de Pedernales, Andrés Emilio Jiménez; el director ejecutivo de Alianza Público Privada, Sigmund Freund, y el viceministro de Turismo, Carlos Peguero.



viernes, 1 de abril de 2022

Lisandro Macarrulla acompaña a Neney Cabrera en Jornada de Inclusión Social “Primero Tú” en Pedernales


PEDERNALES. -  El ministro de la Presidencia, Lisandro Macarrulla declaró que antes de culminar la presente gestión, el gobierno del presidente Luis Abinader tiene el propósito de cambiar de manera significativa la situación socioeconómica de los habitantes de esta región, “de forma tal que cada uno tenga la oportunidad de alcanzar el desarrollo que se proponga”.
 
Al participar en la Jornada de Inclusión Social “Primero Tú”, que encabeza el ministro Neney Cabrera, encargado de Proyectos Estratégicos y Programas Especiales de la Presidencia (Propeep), Lisandro Macarrulla, dijo que desde el inicio del gobierno, se definió muy claro que había que luchar contra la exclusión social, “porque este país lamentablemente no ha sabido extender su desarrollo hacia los sectores más vulnerables”.
 
“Nos propusimos este objetivo y por eso la primera visita del presidente Luis Abinader, y su equipo de gobierno, la hicimos aquí a Pedernales, esta misma provincia que hoy cumple 64 años de su fundación”, indicó el ministro de la Presidencia.
 
Refiriéndose a las Jornadas de Inclusión Social “Primero Tú” , el funcionario precisó que acciones como estas son necesarias, puntuales e importantísimas, por lo que, “dentro de unos años no habrá la necesidad de hacerla, porque todos estos servicios que trae hoy el ministro Neney Cabrera, junto a las demás instituciones del Estado que le acompañan y las autoridades locales, la vamos a tener de forma permanente”.
Puntualizó que precisamente el propósito del presidente Luis Abinader, y los funcionarios que “con orgullo lo representamos aquí, hoy, nos hemos hecho acompañar de las autoridades locales, sin importar a la parcela política que pertenezcan, porque nosotros hemos asumido un compromiso de nación, no un compromiso político”.
 
Exhortó a las personas asistentes a la jornada de Inclusión Social “Primero Tú” que aprovechen los servicios que se ofrecen en la misma.
 
De su lado, el ministro Neney Cabrera, encargado de Proyectos Estratégicos y Programas Especiales de la Presidencia (Propeep), informó que durante el primer trimestre de este año, “hemos realizado quince Jornadas de Inclusión Social “Primero Tú”, acción social que ha permitido al Gobierno beneficiar a más de 40 mil dominicanos y dominicanas”.
 
Al conversar con los asistentes, Neney Cabrera les explicó cada uno de los beneficios que recibirán, como la Tarjeta Supérate y el seguro Senasa, los cuales dijo se entregan a las personas que lo necesitan, así como todos los servicios que ofrece el gobierno desde Propeep.
 
Instituciones participantes

Las jornadas cuentan con la participación de más de 12 instituciones del gobierno, las cuales brindan sus servicios de manera gratuita, entre estas, el Consejo Nacional de la Discapacidad (Conadis), el Servicio Nacional de Salud (SNS), el Seguro Nacional de Salud (Senasa), Promese-Cal, el Instituto Nacional de Estabilización de Precios (Inespre).

Además, el Consejo Nacional para Envejecientes (Conape), los Comedores Económicos del Gobierno, Ministerio de Trabajo, Instituto Nacional de Integración de Atención a la Primera Infancia (Inaipi), Escuelas Vocacionales de las FF.AA. y la Policía Nacional, Infotep, Policía Juvenil y Comunitaria, Itla, entre otras.

Los servicios ofrecidos fueron: estudios para la detección del cáncer cérvico uterino, mama y de próstata, medicina general, urología y otras especialidades, registro de jóvenes interesados en ingresar a la policía Juvenil, y para optar por cursos técnicos, la facilitación de becas de estudios, registración en el programa del primer empleo.

Asimismo, la inscripción al seguro nacional de salud subsidiado, pensión solidaria, tarjeta Supérate, y el acompañamiento para poder iniciar el proceso del Registro Civil Tardío, a quienes lo soliciten.

También, fueron obsequiadas cientos de raciones de comida cocinada, preparadas por los Comedores Económicos, una cesta con productos de la canasta familiar, kits de

Además del ministro Neney Cabrera, estuvieron presentes el ministro de la Presidencia Lisandro Macarulla; el director de Alianza Público Privada, Sigmund Freud; así como el director del programa RDVIAL Efraín Hirujo; Víctor Pichardo, director del Departamento Aeroportuario; Carlos Peguero, Viceministro de Turismo; el Embajador de España, Su Excelencia Antonio Pérez. 
 
De igual modo, la gobernadora Provincial, Mirian Brea; el senador Dioni Sánchez, el alcalde municipal Andrés Emilio Jiménez, así como otras autoridades provinciales y municipales
 
Dirección de Comunicaciones Propeep
1 de abril 2022

Compartenos en: