Este blog pretende tenerte informado sobre lo que ocurre en El Seibo.
Adelante Seibano/as, un gran hombre dijo: " se hace camino al andar".
También puedes entrar a: https://cesarinleonar2febles.wordpress.com
Para publicidad y contacto con el editor: Emails: info.seiboaldia@gmail.com y cesarinleonardofebles@gmail.com
HIGÜEY ; LA ALTAGRACIA.- El Ministerio Público obtuvo este lunes un año de prisión preventiva, como medida de coerción, contra el profesor que fue arrestado por la muerte de una adolescente de 16 años de edad, en la comunidad Vista Alegre, del distrito municipal La Otra Banda, en el municipio Higüey.
La jueza Francis Yojary Reyes Diloné, de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de La Altagracia, dictó la medida de coerción en contra del profesor John Kelly Martínez, quien es imputado como principal sospechoso de la muerte de la joven de iniciales ERM.
Martínez, quien imputado por la violación de los artículos 265, 266, 295, 303 y 331 del Código Penal Dominicano, los dos últimos modificados por la Ley 24-97, sobre Violencia de Género e Intrafamiliar, cumplirá la prisión en el Centro de Corrección y Rehabilitación Anamuya, de Higüey.
Por el caso también recibió medida de coerción, consistente en presentación periódica, Rubiel Morrillo Martínez, primo del imputado, quien enfrenta cargos por su complicidad y fue sometido a la justicia por la violación de los artículos 59, 60, 265, 266, 295, 302 y 331 de dicho código.
La instancia con la solicitud de medida de coerción detalla que Martínez, de forma voluntaria, le provocó a la víctima laceraciones, abrasiones y contusiones que le produjeron el deceso debido al desgarro vaginal, con hemorragia aguda severa externa e interna y shock hemorrágico como mecanismo terminal de muerte, según consta en el informe de autopsia.
Respecto al caso, la investigación indica que en horas de la noche del pasado 12 de febrero la adolescente salió desde el hogar donde residía con sus padres en Vista Alegre, en compañía del maestro, así como de Morrillo Martínez y otras tres alumnas menores de edad.
Indica que, al retornar a su hogar, alrededor de las 12:00 de la noche, la joven llegó pálida y sangrando, por lo que sus padres la ayudaron y quedó en su habitación.
Al día siguiente los padres de la adolescente la encontraron muerta en el baño de su residencia.
EL ABOGADO DE LA FAMILIA JUAN FRANCISCO GUERRERO MARMOLEJOS TIENE EL PEDIDO AL MINISTERIO PÚBLICO PARA QUE PARTICIPEN EXPERTOS QUE HAGAN UNA NECROPSIA COMPLETA, AVALADA Y ACOMPAÑADA POR EXPERTOS QUE CORROBOREN LO OCURRIDO A LA JOVEN.
Por / Florentino Durán
HIGUEY, LA ALTAGRACIA.- Los familiares de la estudiante Esmeralda Richiez, sepultada anteayer, al ser encontrada muerta en el baño de su residencia, en medio de un charco de sangre, solicitarán vía su representante legal al Ministerio Público, la realización de una segunda necropsia más completa a su cadáver y en compañía de expertos que avalen y hagan incuestionables sus resultados.
La información la dio a conocer el abogado de la familia de la occisa, Juan Francisco Guerrero Marmolejos, luego de la posposición de la medida de coerción del principal acusado, el profesor John Kelly Martínez y su primo Rubén Morillo Martínez, en el Juzgado de Atención Permanente de Higüey, en la mañana de este viernes.
El profesional que encabeza la defensa de la familia, dijo que están en desacuerdo con el informe dado por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), al considerar que siendo base del expediente y la acusación debe ser completado y ofrecer detalles que no indica el estudio, tal como han corroborado personalidades, científicos y reconocidos comunicadores.
Guerrero dijo que el país quedó impactado al conocer los primeros detalles de la necropsia al cuerpo sin vida de la joven, que fue el segundo golpe a la familia, luego del triste paso por el que pasan, razón por la cual tiene preparada una instancia para que sea conocida por el Ministerio Público a principio de la semana, sobre el pedido de que se realice nueva vez y de forma más convincente el estudio al cuerpo sin vida de la menor, que prometía una brillante carrera, al estudiar en el Instituto Politécnico de Higüey, ubicado en La Otra Banda.
El profesional del derecho consideró que el abogado Modesto Castillo, quien defiende al principal acusado de la muerte de Esmeralda, debiera utilizar otra técnica para su defensa y no acusar a sus padres y hacer alegatos de que estos le habrían propiciado golpes a su hija, como una estrategia para desviar el caso de las atrocidades, aprovechamiento y crueldad con que se manejó frente a su propia estudiante, que sedujo siendo una menor.
Guerrero también se negó que los padres no actuaran, a pesar de que la joven le negó lo ocurrido y producto de algún alucinógeno y perdida de sangre, fue disminuyendo su capacidad de pensar con normalidad y no advertir que estaba en peligro de muerte.
Este viernes el abogado Modesto Castillo denunció en una entrevista en el programa El Show del Mediodía que de acuerdo a los datos aportados por algunas de las jóvenes interrogadas que acompañaron a Esmeralda, en la noche de la tragedia, una de ella que se quedaba a dormir con la hoy occisa, se retiró a su casa alegadamente temerosa por los golpes que le habrían dado sus padres, lo cual no ha sido corroborado por el Ministerio Público.
Sin embargo el caso de la estudiante Esmeralda Richiez ha tomado atención nacional y sido motivo de debates entre profesionales del derecho y la ginecología debido a las contradicciones que arroja el estudio dado a conocer por el INACIF, que indica que la joven falleció por Acto Sexual Violento, sin que indique que estaba embarazada, ni se le suministró fármaco abortivo, como ha sostenido la familia, desde que se dio a conocer su fallecimiento en la noche del pasado lunes.
Para principio de semana, la jueza Yohany Diloné del Tribunal de Atención Permanente de Higüey tiene a cargo el conocimiento de la medida de coerción a los dos acusados; el profesor John Kelly Hernández y su primo Rubén Morillo Martínez, contra quienes se ha pedido un año de prisión preventiva.
Al pedido no se opone el abogado de la familia, Juan Francisco Guerrero, empero considera larga, dado que los elementos para conocer el caso se pueden ventilar en tres o seis meses, para que conozca una condena ejemplar, por lo ocurrido.
Pie de foto: El abogado Juan Francisco Guerrero quien defiende la familia de la estudiante Esmeralda Richiez pedirá una nueva necropsia al cadáver de la joven, en la que participen expertos y personalidades incuestionables para conocer la verdad.
El acto de lanzamiento de la segunda cohorte del Diplomado en liderazgo educativo para directores de centros escolares fue encabezado por el ministro de Educación.
Miércoles, 15 Febrero 2023
Elías Piña. – Con el objetivo de fortalecer las competencias en liderazgo en los directores de los centros educativos de la Frontera, el Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña, ISFODOSU, dio apertura a la segunda cohorte del Diplomado en liderazgo educativo.
En un acto encabezado por el ministro de Educación, Dr. Ángel Hernández, se dio apertura formal al diplomado, que contará con la participación de 256 directores de escuelas y liceos de las provincias fronterizas de Elías Piña, Dajabón, Independencia y Pedernales.
Este programa busca formar una generación de líderes capaces de movilizar toda la escuela y sus acciones hacia el aprendizaje de los estudiantes, a partir de la asunción de responsabilidad y compromiso con los resultados educativos de los centros ubicados en estas comunidades, en su mayoría, del sur profundo del país.
El ministro, destacó el esfuerzo formativo que está llevando a cabo ese Ministerio, que se complementa con el Programa Nacional de Inducción que se imparte a todos los docentes que ingresaron al sistema, a través del más reciente Concurso de Oposición Docente.
El alto funcionario refirió que el proceso educativo se realiza desde las escuelas, indicando que el funcionario más importante en una escuela es el director y de esto depende el resultado, a través de acciones proactivas que refuercen el aprendizaje de los niños.
De su lado, la rectora del ISFODOSU, Dra. Nurys del Carmen González, manifestó el compromiso asumido por esa universidad para cumplir con la solicitud del MINERD de dotar de una formación en liderazgo a todos los directores de centros del país.
Del Carmen enfatizó que el diplomado tiene como meta continuar desarrollando sus competencias como directivo para que sean los lideres que los centros educativos necesitan.
Durante la actividad fue presentado el contenido del programa, por los maestros Bismar Galán y Víctor Liria, quienes explicaron que la metodología del diplomado se basa en un enfoque por competencias profesionales mediante actividades esencialmente prácticas.
La mesa de honor estuvo conformada por el ministro de Educación, Ángel Hernández; la rectora del ISFODOSU, Nurys González; la gobernadora provincial de Elías Piña, Milly Johanna Martínez, el director regional, Salvador Ramón; el director del Programa de Formación de Líderes Educativos, Víctor Liria; el coordinador académico de Programas del ISFODOSU, Bismar Galán y en representación del liceo anfitrión, Michael Seis.
El Seibo, República Dominicana.- Con la publicación de la frase «Recordando el III Foro Educativo de El Seibo», la organización que preside Marcos Hernández Goico y que representa en República Dominicana la educadora Mirla Morales Mota, da continuidad a una serie de publicaciones que realizan como parte de la cuenta regresiva hacia la edición 2023 del heraldo de la Educación Seibana.
«Seibo al Progreso Organización Wisconsin Inc. realizó su III Foro Educativo con el tema «a quiénes y por qué enseñamos matemáticas y ciencias» expuesto por el profesor de la División Educativa de Goizueta en Georgia Southern University el Ph.D Alejandro J. Gallard Martínez.» continúa el texto que sustentado en varias fotos compartiera Seibo Al Progreso a través de su cuenta de Instagram.
«No es sólo por qué enseñamos matemáticas y la ciencia, sino a quién y por qué. Debemos hacer una mirada crítica a los factores atenuantes-contextuales que influyen en la formación y el aprendizaje del estudiante después de su salón de clases o en la vida cotidiana.»
ALEJANDRO GALLARD MARTÍNEZ PHD.
«La educación no puede conquistar la pobreza», pero «la educación sí puede mejorar las condiciones locales siempre y cuando su enfoque esté en el entorno del estudiante.»
Para ver otras publicaciones de Seibo Al Progreso Organización Wisconsin Inc.
Dado que la naturaleza de los pueblos es estar inmerso en un proceso constante de cambios que propicien su desarrollo y mejoren las condiciones de vida de aquellos que le habitan, la Alcaldía Municipal de El Seibo en cumplimiento de la Ley 176-07 del Distrito Nacional y Los Municipios y de la Ley 498-06 de Planificación e Inversión Pública, reestructura el Consejo Municipal de Desarrollo.
El Consejo Municipal de Desarrollo es una estructura social participativa, un ente coordinador de participación a nivel municipal que se compone por representantes de la sociedad civil, los alcaldes y directores de Las Juntas Distritales.
Entre las funciones del CMD se encuentra: promover, facilitar y apoyar el funcionamiento de los Consejos Comunitarios de Desarrollo del municipio; fomentar la organización y participación efectiva de las comunidades y sus organizaciones, así como también, la descentralización de la administración pública y la coordinación interinstitucional en el municipio; promover políticas, programas y proyectos de protección y promoción integral para la niñez, la adolescencia, la juventud y la mujer, además de procurar el seguimiento y evaluación de las mismas; garantizar que las políticas, planes, programas y proyectos de desarrollo del municipio sean formulados con base en las necesidades, problemas y soluciones priorizadas.
La Ley 498-06 de Planificación e Inversión Publica considera encarar en el país un profundo proceso de desarrollo económico y social en el marco de la equidad, a efectos de lograr un crecimiento económico acompañado de una mejoría sustancial en la distribución del ingreso, a través de la instrumentación de un Sistema de Planificación e Inversión Pública, a través del cual se definan las políticas y objetivos a alcanzar en el largo, mediano y corto plazos con un eficaz y coordinado funcionamiento de un conjunto de instrumentos; que cada uno de los gobiernos debe definir, en el marco general de la citada estrategia de desarrollo, las políticas específicas a lograrse a través de los planes que deben guiar su período de gestión contando con una base de información y seguimiento de proyectos de inversión que posibilite su inclusión en los planes y, por ende, en los presupuestos públicos, en la medida que se cuente con el financiamiento disponible.
En clara atención a dicha Ley los Ayuntamientos de los Municipios y del Distrito Nacional deberán elaborar planes municipales de inversión pública de mediano y corto plazo que contendrán los proyectos de inversión cuya ejecución estará a su cargo. Dichos proyectos deben estar sujetos a un proceso de priorización a efectos de su aprobación por las respectivas salas capitulares y su inclusión en los respectivos presupuestos.
En clara atención a dicha Ley los Ayuntamientos de los Municipios y del Distrito Nacional deberán elaborar planes municipales de inversión pública de mediano y corto plazo que contendrán los proyectos de inversión cuya ejecución estará a su cargo. Dichos proyectos deben estar sujetos a un proceso de priorización a efectos de su aprobación por las respectivas salas capitulares y su inclusión en los respectivos presupuestos.
En esta asamblea celebrada hoy viernes 10 de febrero del 2023, el CMD sustituyó algunos de sus miembros y se agregaron nuevos de otras instituciones. Ente los asistentes estuvo la Licda. Martina Mota, por el Federación de Mujeres en Acción; la Licda. Esmeralda Villa miembro de la Junta Central Electoral; por la Confraternidad de Pastores Evangélicos los pastores Roberto Eusebio Vilorio y Francisco Williams de Cruz; del sector educación el Lic. Jesús Severino; de la Unión Deportiva Seibana, el Lic. José Tavarez; así mismo el Ing. Pedro Pablo de Jesús Linares por el CODIA; el Lic. Cesarin Leonardo Febles por Seibo al Progreso Organización Wisconsin INC., por la Alcaldía Municipal estuvo presente el Lic. Leo Francis Zorrilla Ramos como alcalde municipal, el Ing. Pedro Enrique Hidalgo Mercedes, Enc. De Planificación y Desarrollo y, Carlos Junior Constanzo Núñez como enlace del SISMAP.
Enviaron excusas por la Asociación de Juntas de Vecinos Seibana el Sr. Higinio Mota y miembro del Consejo, el Sr. Pascual Ventura por la Cámara de Comercio y Producción de El Seibo.
El Consejo Municipal de Desarrollo quedara compuesto y representado de la siguiente manera:
Lic. José Tavarez – Unión Deportiva Seibana
Licda. Esmeralda Villa – Junta Central Electoral
Ing. Pedro Pablo de Jesús Linares – CODIA
Lic. Cesarin Leonardo Febles – Seibo al Progreso Organización Wisconsin Inc.
Pastor Roberto Eusebio Vilorio – Confraternidad de Pastores Evangélicos
Lic. Jesús Severino – Distrito Educativo 12-03
Licda. Martina Mota – Federación de Mujeres en Acción
Sr. Pascual Ventura – Cámara de Comercio y Producción de El Seibo
Sr. Higinio Mota – Asociación de Juntas de Vecinos
Lic. Ysrael Toribio – Director Junta de Distrito de Santa Lucia
Sr. Luis Moronta – Director Junta de Distrito de Pedro Sánchez
Arq. José Ortega – Director Junta de Distrito de San Francisco de Vicentillo
Lic. Pablo Chalas – Presidente Concejo de Regidores
Lic. Leo Francis Zorrilla Ramos – Alcalde Municipal
Muy pronto el CMD hará el lanzamiento del Plan Municipal de Desarrollo de nuestro territorio, instrumento de diagnostico en el cual se han levantado las demanda de las obras necesarias y prioritarias para el Municipio de El Seibo.
Fue recibido por la Gobernadora con quién conversó sobre acciones en mejora del servicio eléctrico
Por / Cesarin Leonardo Febles M.A.
El Seibo, República Dominicana.- Los trabajos de rehabilitación y repotenciación en la subestación 138KV de El Seibo- Miches contaron con la supervisión del gerente general de la empresa de electricidad del Este (EDEESTE), el Ing. Andrés Portes.
Según la publicación del director de Prensa del Presidente en la Provincia de El Seibo, Micky Rosario, la visita a la subestación eléctrica se produjo en la tarde de este jueves con fines de supervisar los trabajos de distribución de redes con la finalidad de establecer y garantizar mejor calidad del servicio.
El funcionario aseguró que lo antes posible ya el servicio energético para la provincia incluyendo a Miches se restablecerá con una mayor capacidad y estabilidad.
Según Rosario al funcionario le acompañó una comisión de ingenieros y técnicos de dicha entidad, y fue recibido por la gobernadora Magalis Tabar de Goico, además el Director Regional del INESPRE Edgar Garcia, el gerente provincial de EdeEste Francis Sepúlveda, entre otras personalidades.
«Es sabido por la población de la ola de apagones que se están registrando en estos últimos días, ya explicada la razón por el gerente general de la empresa EdeEste Andrés Portes» sostiene Rosario.
«Esta situación llama mucho a la atención a los moradores de esta ciudad, puesto que El Seibo por años ha tenido un muy buen servicio energético,pero el poco mantenimiento que recibían ha provocado el deterioro de sus redes, por lo que este gobierno que preside Luis Abinader ha dispuesto la pronta supervisión y restablecimiento del cableado para su buen funcionamiento,pues la energía eléctrica con calidad y estabilidad representa calidad de vida y progreso» resalta la publicación.