Escoge tu idioma

Bienvenida


Anuncios

Bienvenida

Publicidad

miércoles, 4 de octubre de 2023

Policía informa profundiza investigación por muerte de agricultor en Palmilla de El Seibo

General llega hasta El Seibo a investigar caso

La Policía Nacional informo la noche de este martes que trabaja en la identificación y captura de varios elementos que ultimaron a un agricultor y abusaron sexualmente de su concubina, en un hecho ocurrido en el kilómetro 12, tramo carretero El Seibo-Hato Mayor, la madrugada de hoy.

Gral. Juan Pablo Ferreira Veras encabeza investigaciones

Según indica la nota de la Dirección Regional Este de la uniformada y su departamento de Comunicación y Estrategia «la víctima respondía al nombre de Confesor Mota Eusebio, de 57 años, quien recibió múltiples heridas de arma blanca que le provocaron la muerte, mientras su concubina de 28 años, se encuentra en una clínica».

«Ante el horrendo suceso, el general Juan Pablo Ferreira Veras, Director Regional Este de la Policía Nacional llegó hasta el lugar de los hechos, donde de inmediato continuó con las investigaciones» destacada nota de prensa.

Expresa que Ferreiras Veras conversó con los lugareños para conocer de primera mano las versiones que pudieran ofrecer pistas de los delincuentes.

Sostiene la Policía Nacional que «De inmediato dispuso un equipo de investigadores pertenecientes a la Subdirección Regional de Investigaciones Criminales (DICRIM), de la División de El Seibo, que trabajarán en coordinación con el Ministerio Público de esa demarcación».

Se requieren respuestas

Se espera que los culpables del horrendo crimen que ha consternado a todo el país sean capturados y sometidos a la accion de la justicia.

Decenas de comentarios en las publicaciones de la información han deplorado el vil asesinato del que fue objeto el agricultor.

El caso se suma a otros ocurridos en el país. Recientemente el obispo de la Diocesis de la Altagracia Jesús Castro Marte denunció que feligreses de la comunidad de Vicentillo estaban atemorizados por la presencia de la banda haitiana de «Los Cinco».

Ante la tensa situación entre República Dominicana y Haití por la construcción de un canal en el río Masacre, el cierre de la frontera, la salida voluntaria de cientos de nacionales haitianos, el anuncio del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONu) de aprobar una fuerza multinacional en Haití, este es otro horrible crimen que se suma a otro muy parecido en Barahona, la situación se agudiza.

Es necesario que las autoridades Dominicanas encabezada por el presidente de la República Luis Abinader y el director de la Policía Gral. Eduardo Then, den una respuesta contundente y creíble a este caso, ya que la población tiene la percepcion que muchas veces por calmar las redes y la población se presentan supuestos culpables.

Banda de haitianos matan a machetazos hombre y violan pareja en finca de El Seibo

Los protagonistas de la barbarie eran ocho y cometieron la acción criminal en presencia de una hija de la pareja de apenas seis años de edad.

Por / Manuel Antonio Vega 

El Seibo.- Una supuesta banda de haitianos mataron a machetazos a un hombre y violaron y golpearon a su pareja en episodio registrado en la finca del hacendado Máximo Mota Rodriguez, ubicada en el paraje  Anamá, sección Las Palmillas de El Seibo.

La víctima fue identificada como Confesor Mota  (Yoni), 51 años Yoni Mota, quien estaba al cuidado de la finca.

La mujer identificada como Nancy Polanco 28 años, fue violada por los asesinos no ha sido identificada, pero se estableció que fue llevada a un centro médico de Hato Mayor, con golpes y heridas en sus anatomía.

Los protagonistas de la barbarie eran ocho y cometieron la acción criminal en presencia de una hija de la pareja de apenas seis años de edad.

La víctima tenía un buen tiempo laborando en la hacienda donde fue asesinado de forma atroz, cortándole extremidades y el cuello.

La mujer que sobrevivió al ataque, narró que el hecho pasó a la 12:30 de la madrugada y que luego de matar a su pareja, los individuos, ocho en total, la violaron contuanmente uno detrás del otro hasta las 6:30 de la mañana.

Los despiadados, que dijo eran haitiano por el acento de habla, llegaron en una camioneta 4×4, sin precisar color y marca.

La policía ha montado registros de chequeos en todas las carreteras del Este, tratando de localizar a los  asesinos.

viernes, 29 de septiembre de 2023

Las fuerzas morales de José Ingenieros; un urgente llamado a la acción

Por / Cesarin Leonardo Febles M.A

En su libro «Las fuerzas Morales», José Ingenieros analiza y reflexiona sobre la importancia de la moral y los valores en la vida individual y social. El italiano nacido en Palermo un 24 de abril de 1877, 88 años antes de la llamada Guerra o Revolución de Abril de la Republica Dominicana, aborda diversos temas relacionados con la ética, la educación, la justicia y el sentido de la vida. A través de una mirada filosófica y psicológica, Ingenieros explora cómo las fuerzas morales influyen en la conducta humana y en la construcción de una sociedad más justa y equitativa.

«Al par de lo cósmico, lo humano vive en eterno movimiento; la experiencia social es incesante renovación de conceptos, normas y valores. Las fuerzas morales, son plásticas, proteiformes, como las costumbres y las instituciones. No son tangibles ni mensurables, pero la humanidad siente su empuje.

Imantan los corazones y fecundan los ingenios. Dan elocuencia al apóstol cuando predica su credo, aunque pocos lo escuchen y ninguno le siga; dan heroísmo al mártir cuando afirma su fe, aunque le ostilicen escribas y fariseos. Sostienen al filósofo que medita largas noches insomnes, al poeta que canta un dolor o alienta una esperanza, al sabio que enciende una chispa en su crisol, al utopista que persigue una  perfección ilusoria.»

José Ingenieros

Estas anteriores lineas de la primera página son solo una pequeña muestra de cuanto pesa su escritura, y al sumergirnos en su obra podemos apreciar a plenitud como destaca la importancia de cultivar y fortalecer las fuerzas morales, como la voluntad, el deber, la honradez y la solidaridad. Sostiene que la educación desempeña un papel fundamental en el desarrollo de estas virtudes, ya que son clave para el crecimiento personal y para el establecimiento de relaciones sociales saludables.

Ingenieros también plantea el dilema entre el egoísmo y el altruismo, argumentando que el ser humano tiene la capacidad de elegir entre satisfacer sus propias necesidades y deseos o actuar en beneficio de los demás. Destaca que la moralidad y la ética son fundamentales para contrarrestar el egoísmo y promover el bienestar colectivo.

A lo largo de esta pieza, Ingeniero reflexiona sobre el papel de la justicia en la sociedad, señalando la importancia de la equidad y la imparcialidad en las relaciones humanas y en las instituciones sociales y destaca la necesidad de luchar contra la injusticia y la opresión, y aboga por la búsqueda de un sistema social más igualitario.

A proposito de este interesante aporte a la sociedad de José Ingenieros hay que destacar el gran dilema moral que enfretnamos en la sociedad actual donde el individualismo, el egoísmo y la falta de valores éticos parecen prevalecer en muchos ámbitos de nuestra vida cotidiana. Es en este contexto que el libro «Las fuerzas Morales» se vuelve relevante y nos invita a reflexionar sobre nuestras acciones y responsabilidades como individuos y como sociedad.

Ingenieros plantea la importancia de cultivar y fortalecer las fuerzas morales, esas virtudes que nos guían en nuestras decisiones y acciones. La voluntad, el deber, la honradez y la solidaridad son pilares fundamentales para construir una sociedad justa y equitativa. Sin embargo, en un mundo marcado por el consumismo, el individualismo extremo y la competencia desmedida y las ansias por lograr el éxito al precio que sea, pareciera que estos valores se han debilitado.

Es necesario reconocer que nuestras acciones tienen un impacto directo en quienes nos rodean y en la sociedad en su conjunto. En un momento en el que la desigualdad social y la falta de empatía son realidades palpables, es necesario preguntarnos qué tipo de sociedad queremos construir y qué papel desempeñamos en ello.

Es en este contexto y en esta realidad que la educación adquiere una relevancia fundamental. Es a través de una educación integral, que no solo transmita conocimientos, sino también promueva valores éticos y morales, que podremos formar ciudadanos comprometidos con el bienestar colectivo. La educación debe fomentar el pensamiento crítico, la empatía y el respeto por los demás, brindando a los individuos las herramientas necesarias para tomar decisiones éticas y actuar en consecuencia.

Asimismo, es necesario cuestionar y desafiar las estructuras sociales y económicas que perpetúan la desigualdad y el individualismo. La justicia y la equidad deben ser pilares fundamentales en nuestras instituciones especialmente en las públicas y a nivel indicidual en nuestras interacciones diarias. Debemos buscar la erradicación de la opresión y luchar por un sistema politico menos corrupto, más ético, inclusivo y solidario.

El dilema moral en nuestra sociedad es un urgente llamado a la acción. Si, y solo sí. No podemos quedarnos indiferentes ante las injusticias y la falta de valores éticos, ante la creciente corriente de desconocer y derribar los valores morales que han cimentado nuestra sociedad. Debemos ser conscientes de nuestras elecciones y acciones, buscando siempre el bienestar común. Solo así podremos construir una sociedad más justa y equitativa, basada en el respeto mutuo y la solidaridad.

«Para una joven generación de nuestro tiempo es esencial conocer las fuerzas morales que obran en las sociedades contemporáneas: virtudes para la vida social que no descansan bajo ninguna cúpula. Más que enseñarlas o difundirlas, conviene despertarlas en la juventud que virtualmente las posee. Si la catequesis favorece la perpetuación del pasado, la mayéutica es propicia al florecimiento del porvenir.     Dichosos los pueblos de la América Latina si los jóvenes de la Nueva Generación descubren en sí mismos las fuerzas morales necesarias para la magna Obra: desenvolver la justicia social en la nacionalidad continental» dijo en su tiempo, hoy cuán necesario es, no solo recordar sino emular eso que planteó y con tanto fervor deseó.

Concluyo diciendo que el libro «Las fuerzas Morales» nos recuerda que nuestras decisiones individuales tienen un impacto colectivo, y depende de nosotros enfrentar este dilema moral y forjar un futuro más humano y ético.

Sepamos elegir. Que la fuerza moral pese y valga más que las pesetas.

martes, 26 de septiembre de 2023

Fallece Jorge Enrique Reyes Silvestre (Quique) prominente abogado y político Seibano

Será sepultado este martes a las 5:00 de la tarde en el cementerio Municipal de El Seibo

Por / Florentino Durán

El Seibo.- El abogado y exprocurador fiscal Jorge Enrique Reyes Silvestre (Quique) quien falleció en la tarde de ayer lunes en el área de oncología de CEDIMAD de la Plaza de la Salud en la capital, en momentos en que se preparaba para iniciar la terapia para enfrentar un cáncer de pulmón, será sepultado a las 4:00 de la tarde de hoy martes en el cementerio municipal de esta ciudad.

Su partida, ha generado un inmenso pesar, entre familias, amigos y conocidos, al tomarlos de sorpresa, a pesar de que venía padeciendo problemas de salud, tras serle diagnosticada la agresiva enfermedad, que fue minando sus músculos y energía, en corto tiempo.

Con 67 años, el exprocurador fiscal de la provincia, se preparaba para sus primeras sesiones, luego de que estudios confirmados en los Estados Unidos, sugirieran el tipo de terapia recomendable, acorde a sus resultados médicos.

Su cuerpo, fue traído pasadas las 10:00 de la noche de este lunes y dejado en la funeraria Gino Frías de Ginandiana, para ser expuesto a partir de las 8:00 de la mañana de este martes en la funeraria municipal. Posteriormente se le realizará una misa de cuerpo presente a las 4:00 de la tarde en la iglesia católica ´Santísima Cruz, como fue su deseo, para luego ser sepultado a las 5:00 de la tarde en el cementerio municipal de esta ciudad.

Al extinto, le sobreviven su esposa; Brunilda Beras y sus hijos; Jorgelina Reyes Solano, Jorge Enrique Reyes Solano, Enrique Alexander Reyes Beras y Jorge Abraham Reyes Beras, además de Haidee Josefina Reyes Aquino (fallecida). Era hijo de; Antonio Reyes (Idalino) y Ramona Silvestre, ambos fallecidos.

Les sobreviven sus hermanos; Gabriel Álvarez Silvestre, Antonio Rosario Silvestre, Juan Reyes, Lucas Reyes, Rafael Reyes (Colorao), Andrés Reyes de Aza (Jhoni), Dariza Reyes, Niño Reyes, Hilaria Reyes, Lucas Reyes, Ángel Gabriel Silvestre (Libo),

El doctor Jorge Reyes de una larga trayectoria como abogado, participó de forma activa en la política, inicialmente dentro del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y desde su fundación en la Fuerza del Pueblo (FP). Debido a su seriedad y responsabilidad, en muchas ocasiones, estuvo como delegado de Asuntos Electorales y dirigió comisiones de finanzas y escrutinio en las entidades a las que perteneció.

Fue miembro y directivo por varios períodos del Club Faro Hicayagua de la Hermandad de Fervorosos de la Santísima Cruz muy activo en su ejercicio profesional, en los últimos años estuvo muy pendiente al cuidado de una finca, con ganados y algunos sembradíos, que le daba satisfacción atender, personalmente.

De acrisolada solvencia moral, alcanzó notoriedad por la forma honesta y transparente con que se manejó al frente de la fiscalía de El Seibo y regularmente ocupaba posiciones de relevancia en las instituciones a las que pertenecía.

Familiar, buen amigo, hizo una marca del buen vestir, con sus impecables chacabanas con Niagara que el mismo se ufanaba en rociarle. De buen trato, se granjeó amistades tanto en la ciudad, comunidades rurales y la región, siempre aspirando a una mejor sociedad, más equilibrada y donde primara la justicia social.

A mediados de año, fue sorprendido con diagnósticos de varias dolencias, que posteriormente fueron revelando una terrible enfermedad a la que le hizo frente al cuido de sus esposa e hijos de forma gallarda. El doctor Jorge Enrique Reyes; un referente de honestidad, lealtad y amor familial.

domingo, 24 de septiembre de 2023

Adolescente muere arrollada por camion que participaba en caravana en Hato Mayor

Por / Florentino Duran
HATO MAYOR

Katherine Esteisys Echavarria de apenas 14 años, falleció al ser arrollada por un camión en Hato Mayor.

Una adolescente de 14 años perdio la vida tras ser atropellada por un camion que participaba en una caravana que circulaba en la celebración de las fiestas patronales de esta ciudad.

Katherine Esteisys Echavarria de apenas 14 años, fue diagnosticada como fallecida, al ser llevada al hospital publico doctor Leopoldo Martínez, al recibir golpes y heridas al ser chocada por un camion mientras circulaba por la calle Restauración con 27 de Febrero del sector de Gualey.

Echavaria residia en el sector Gualey y se movilizaba, junto a;, Francis Alberto Ramos Echavarria, como acompañante quien resultó herido en el accidente y llevado a una clínica privada.

De acuerdo a testigos, la moto fue arrollada y el camion le paso por encima al cuerpo de la joven, quedando irreconocible.

El chofer del camion; Luiyix Manuel de la Rosa Cedeño, de 28 años, se encuentra detenido, tras entregarse voluntariamente a las autoridades de la Dirección General de Transito y Transporte Terrestre ( DIGESETT)

viernes, 22 de septiembre de 2023

ONAMET dice efectos de vaguada y humedad presente en el aire producen aguaceros

Por / Cesarin Leonardo Febles M.A.


La Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) expresó a través de su X que «Debido a los efectos de una vaguada y la humedad presente en el aire, se han estado produciendo nublados acompañados de aguaceros fuertes localmente, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en distintos poblados de las provincias: El Seibo, Hato Mayor, Monte Plata, San José de Ocoa, Monseñor Nouel, Duarte, La Vega, Santiago, Santiago Rodríguez, Dajabón, Monte Cristi, Elías Piña, San Juan,  Independencia, Pedernales y otras cercanas.»

Según expresa el post los nublados y aguaceros «prevemos que continúen durante las primeras horas de la noche con tendencia a disminuir».

jueves, 21 de septiembre de 2023

viernes, 15 de septiembre de 2023 ¿El canal va por encima de Abinader en el Masacre?



 Por Manuel Antonio Vega 

Hemos observado con escepticismos como el gobierno dominicano, timoneado por Luis Abinader ha desplegado fuerzas militares seguido de equipos de guerra tras el cierre de la frontera con Haití.

Visto como una exageración por los críticos pensantes, la medida denota como si se estuviera frente o a espera de una confrontación bélica con la vecina nación, de etnia negra.

Los excepticos más radicales analizan como un exabrupto, una exageración innecesaria la exhibición de armamentos de guerras, donde no se ha tirado ni accionado un arma de fuego.

"Abinader está utilizando el conflicto creado por él, como arma de doble filo, pero con alcance o trasfondo meramente político, para venderse como el salvador de la nación , cuando en el fondo la misma no está en peligro", escuché a un barbero de Hato Mayor analizar.

Ese analisis del peluquero no tiene desperdicio, toda vez que es una posición tremendista.

Los haitianos no están matando a dominicanos, no han accionado ni una carabina para disparar en la frontera.

Sólo se han concentrado al derredor del río Masacre, pero en su territorio, donde se construye el canal, que sería utilizado para los cultivos de arroz y banano.

¿El canal de riego lo construye el gobierno haitiano o empresarios particulares?

¿Tiene el gobierno haitiano que pedir permiso al gobierno dominicano para construir la obra?.

Estas preguntas se irán contestando en el análisis personal de los lectores.

Es sabido que el río Masacre recorre unos 500 metros en territorio haitiano.

La Cancillería de Haití ha considerado las medidas dispuestas por Luis Abinader de cerrar la frontera, como muy radicales.

En tanto que el jefe de Estado dominicano, Luis Abinader afirma que cerró la frontera con Haití a causa de un "grupo de anarquistas".

Esto se ve como una ñiñada, porque los supuestos anarquistas, a los cuales identificó, no han anarquisado nada ni a nadie, pues ellos sólo están pendiente de terminar la obra iniciada, que dicen beneficiará la producción de distintos rubros agrícolas al oeste de la isla Hispaniola.

¿A quien beneficia el conflicto?

Obviamente a nadie.

Se sabe que la obra no está siendo ejecutada por el gobierno haitiano, sino que la construye el sector privado o un grupo de empresarios, que ahora han encontrado apoyo de miles de haitianos.

Abinader se precipitó al ordenar el cierre de la frontera aérea, terrestre y marítima, sin antes indagar y canalizar conversaciones con las autoridades vecinas, para que fueran ellas la que dispusieran la suspensión o paralización del canal.

Lo primero debió hacer el gobierno dominicano era llamar a consultas al embajador haitiano en el país, para que éste expusiera la situación a las autoridades vecinas.

Se hubiese visto más elegante que fuera el embajador vecino que notificara a su gobierno, para que paralizara la obra, que lesiona los intereses de la patria dominicana.

Abinader, a través de su embajador en Haití, entonces debió iniciar contactos diplomáticos.

Ahora se ha dicho que Luis Abinader firmó en el 2021 un acuerdo, que no se sabe de su alcance, donde dio aquiescemcia a la ejecución de la obra.

Mientras se envían fuerzas militares y se movilizan equipos de guerra a las fronteras, la obra sigue viento en popa, ahora protegida por multitud de hombres y mujeres del lado haitiano que dicen que el canal va, porque tienen derecho al uso del agua del río Masacre.

El conflicto está armado, pero de entrada la situación está trastocando la economía en los pueblos fronterizos y generando pérdida millonarias al estado dominicano que ha movilizado la mitad de los militares que deberían estar enfrentando la delimcuencia que se enseñorea por doquier, dejando secuelas de muertos y heridos en cada rincón dominicano.

Mientras tanto el canal en el  Masacre va

No hay comentarios:

domingo, 17 de septiembre de 2023

Policía Informa Autoridades Ocupan Drogas en El Seibo

Detienen una mujer de 22 años en operativos

Por / Cesarin Leonardo Febles

El Seibo, República Dominicana.- La dirección regional sureste de la policía nacional informo que » Con el objetivo de neutralizar el comercio de droga que daña la salud y la vida de nuestros jóvenes y conciudadanos, nuestros agentes con asiento en la provincia El Seibo en coordinación de miembros de la DNCD y el Ministerio Público realizaron un operativo en busca de droga, arma ilegal y delincuentes, ocupando 66 porciones de estupefacientes y una mujer resultó dtenida»

Según la nota fueron intervenidos dos centros de expendio y distribución de narcóticos en el sector Los Cajuiles uno de ellos en la calle Alicia de Castro.

«Se intervinieron dos pensiones, donde en una de las habitaciones, se encontró 65 porciones de presunta cocaína» resalta.

La información suministrada expresa que «Una mujer de 22 años, fue detenida al tener en su poder una porción de probable marihuana.»

«La detenida y las evidencias serán puestas a disposición del Ministerio Público para los fines legales correspondientes» detalla.

La información fue suministrada por el Departamento de Comunicación y Estrategia Dirección Regional Este, de la Policía Nacional.

miércoles, 13 de septiembre de 2023

DECLARACIÓN CONSEJO SEGURIDAD NACIONAL

En el día ayer, el presidente de la República, Luis Abinader, convocó al Consejo de Seguridad Nacional, para hoy en la mañana. El consejo es un órgano consultivo creado el 12 de febrero de 2021 con la finalidad de asesorar al Poder Ejecutivo en cuestiones de políticas públicas y estrategias de seguridad y defensa nacional.

El único tema de discusión en la reunión de hoy fue la situación que se ha presentado en la frontera entre la República Dominicana y Haití debido al reinicio unilateral de los trabajos en el canal haitiano en el río Masacre, así como al cierre de la frontera ordenado por el presidente de la República.

Las informaciones proporcionadas por nuestro servicio diplomático y los organismos de investigación del Estado indican que los trabajos de construcción son llevados a cabo de forma unilateral por particulares. Las autoridades haitianas afirman que no respaldan ni participan en el proyecto, y han reiterado en múltiples ocasiones que no están de acuerdo con su construcción.

Los promotores de esta obra son empresarios y políticos que buscan garantizar el suministro de agua con fines comerciales. El gobierno haitiano ha admitido en repetidas ocasiones que no tiene la capacidad para resolver conflictos internos debido a la pérdida del monopolio de la fuerza del Estado haitiano a manos de organizaciones criminales.

Este proyecto viola claramente el artículo 10 del Tratado de Paz, Amistad y Arbitraje entre la República Dominicana y la República de Haití. No cabe duda de que este proyecto unilateral es promovido por agentes haitianos con la intención de perjudicar a su propio gobierno y generar un conflicto con nuestro país.

La República Dominicana no puede depender de la solución de las autoridades haitianas. Por esta razón, el Consejo de Seguridad Nacional ha decidido lo siguiente:

 1. Suspender de manera definitiva la entrada de todos los involucrados en el conflicto y detener la emisión de visados a ciudadanos haitianos hasta nuevo aviso.

 2. Mantener el cierre total de la frontera por Dajabón y, si el conflicto no se resuelve antes del jueves, cerrar completamente la frontera para el comercio terrestre, marítimo y aéreo.

3. Reactivar la Toma de la Aduana en el río Dajabón, en el inicio del canal La Vigía, como una medida a corto plazo para garantizar el abastecimiento de agua a los productores dominicanos.

4. Iniciar el proceso de construcción del proyecto de la presa Don Miguel como una solución definitiva a largo plazo. El diseño de esta obra comenzó el año pasado y se estima que la construcción llevará unos 30 meses, con un costo aproximado de 2,700 millones de pesos. La licitación comenzará de inmediato.

5. Solicitar una reunión bilateral de la mesa hídrica binacional para acordar una solución definitiva.

El Gobierno dominicano será firme en la defensa de la Soberanía Nacional y en la garantía de la Seguridad Nacional.


Compartenos en: